Elecciones provinciales de Catamarca de 1973

Summary

Las elecciones generales de la provincia de Catamarca de 1973 tuvieron lugar el con el objetivo de restaurar las instituciones constitucionales después de casi siete años del régimen de facto de la Revolución Argentina, dictadura militar imperante desde 1966, y después de dieciocho años de proscripción del Partido Justicialista. Al igual que a nivel nacional, el justicialismo triunfó en Catamarca por amplio margen, la fórmula Hugo Alberto Mott-Raúl Sabagh fue elegida con el 52,36% de los votos contra el 20,08% del Movimiento Popular Catamarqueño que proponía como candidato al Dr. José Guido Jalil y 18,22% de la Unión Cívica Radical,que llevaba como candidato al Dr. Osmar Jacinto Saldaño, sin que se dieran las condiciones para realizar un balotaje. Mott asumió el cargo el 25 de mayo de 1973. La Cámara de Senadores estuvo integrada por 11 bancas del Justicialismo, 3 del Movimiento Popular Catamarqueño y 2 por la Unión Cívica Radical, mientras que la Cámara de Diputados las bancas de distribuyeron 14 para el Partido Justicialista 5 Movimiento Popular Catamarqueño y 5 para la Unión Cívica Radical.[1]

← 1963 • Bandera de la Provincia de Catamarca • 1983 →
Elecciones provinciales de 1973
Gobernador para el período 1973-1977
24 escaños de la Cámara de Diputados
16 escaños del Senado Provincial
Fecha 11 de marzo de 1973
Período 25 de mayo de 1973 - 25 de mayo de 1977

Demografía electoral
Votantes 87 118
Votos válidos 84 292
Votos en blanco 2710
Votos nulos 116

Resultados
Hugo Alberto Mott – PJ
Votos 44 138  
Senadores obtenidos 11  
Diputados obtenidos 14  
  
52.36 %
José Guido Jalil – MPC
Votos 16 922  
Senadores obtenidos 3  
Diputados obtenidos 5  
  
20.08 %
Osmar Jacinto Saldaño – UCR
Votos 15 360  
Senadores obtenidos 2  
Diputados obtenidos 5  
  
18.22 %

Resultados por departamento
Elecciones provinciales de Catamarca de 1973
  15   Hugo Alberto Mott
  1   Empate Mott/Jalil


Gobernador de la provincia de Catamarca
Titular
Horacio Pernasetti
Régimen militar

Resultados

editar

Gobernador y Vicegobernador

editar
Fórmula Partido Votos %
Gobernador Vicegobernador
Hugo Alberto Mott Raúl Sabagh Partido Justicialista 44.138 52,36
Jose Guido Jalil Pablo Rojano Movimiento Popular Catamarqueño 16.922 20,08
Osmar Jacinto Saldaño Luis Parra Unión Cívica Radical 15.360 18,22
Frente de Liberación 2.719 3,23
Partido Demócrata 1.810 2,15
Alianza Popular Revolucionaria 1.290 1,53
Nueva Fuerza 1.132 1,34
Frente de Izquierda Popular 586 0,70
Partido Socialista 335 0,40
Votos válidos 84.292 96,76
Votos en blanco 2.710 3,11
Votos anulados 116 0,13
Total de votos 87.118 100
Votantes registrados/participación 106.317 81.94
Fuente:[2][3]

Cámara de Diputados

editar
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 44.113 53,00
14/24
Ver electos:
  • Carlos Alfredo de la Barrera
  • Roque Acosta
  • Ruth Raquel Reydó de Barros
  • Sebastien Alejandro Corpacci
  • René Armando Claveríe
  • Einar Alaniz
  • Raúl Patricio Scolamieri
  • Tulio Antonio Juan Canil
  • Néstor Santos
  • Felix Horacio García
  • Saturnino Rolando Romero
  • Oscar Tomes Vera
  • Juan Javier Córdoba
  • Alfredo Daniel Quintar
Movimiento Popular Catamarqueño 15.754 18,93
5/24
Ver electos:
  • Hipólito Pelagio Buenader
  • Rodolfo Tercero Burgos
  • Mana Rómula Martínez
  • Alfredo Adip Beddur
  • Víctor Rosendo Castro
Unión Cívica Radical 15.249 18,32
5/24
Ver electos:
  • Arnaldo José Santiago del Pino
  • José Félix Faciano
  • Nilda Dolores Suárez
  • Yamil Horacio Fadel
  • Juan Carlos Ramos
Frente de Liberación 2.452 2,95
Partido Demócrata 2.209 2,65
Alianza Popular Revolucionaria 1.414 1,70
Nueva Fuerza 1.099 1,32
Frente de Izquierda Popular 577 0,69
Partido Socialista 365 0,44
Votos válidos 83.232 95,54
Votos en blanco 3.755 4,31
Votos anulados 131 0,15
Total de votos 87.118 100
Votantes registrados/participación 106.317 81.94
Fuente:[2][3]

Cámara de Senadores

editar
Partido Votos % Bancas
Partido Justicialista 44.029 52,84
11/16
Movimiento Popular Catamarqueño 15.951 19,14
3/16
Unión Cívica Radical 15.295 18,35
2/16
Frente de Liberación 2.411 2,89
Partido Demócrata 2.052 2,46
Alianza Popular Revolucionaria 1.442 1,73
Nueva Fuerza 1.173 1,41
Frente de Izquierda Popular 595 0,71
Partido Socialista 382 0,46
Votos válidos 83.330 95,66
Votos en blanco 3.699 4,20
Votos anulados 120 0,14
Total de votos 87.149 100
Votantes registrados/participación 106.317 81,97
Fuente:[2][3]

Resultados por circunscripciones

editar
1ª Circunscripción
4 Senadores
(Capital, Valle Viejo, Fray M. Esquiú y Ambato)
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 18.111 48,54
3/4
  • Ricardo María Diego Moreno
  • Julio Ernesto Pereyra
  • Domingo Máximo Bracamonte
Movimiento Popular Catamarqueño 9.576 25,66
1/4
  • Miguel Enrique Ferradás
Unión Cívica Radical 5.278 14,15
Partido Demócrata 1.327 3,56
Alianza Popular Revolucionaria 968 2,59
Frente de Liberación 926 2,48
Nueva Fuerza 615 1,65
Frente de Izquierda Popular 256 0,69
Partido Socialista 255 0,68
Votos válidos 37.312 94,89
Votos en blanco 1.966 5,00
Votos anulados 42 0,11
Total de votos 39.320 100
Votantes registrados/participación 46.389 84,76
2ª Circunscripción
3 Senadores
(El Alto, Paclín y Santa Rosa)
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 2.955 50,39
2/3
Unión Cívica Radical 1.599 27,27
1/3
  • Genaro Leiva
Movimiento Popular Catamarqueño 699 11,92
Alianza Popular Revolucionaria 197 3,36
Frente de Liberación 158 2,69
Nueva Fuerza 110 1,88
Partido Demócrata 72 1,23
Partido Socialista 39 0,67
Frente de Izquierda Popular 35 0,60
Votos válidos 5.864 96,53
Votos en blanco 188 3,09
Votos anulados 23 0,38
Total de votos 6.075 100
Votantes registrados/participación 7.662 79,29
3ª Circunscripción
3 Senadores
(Ancasti, Capayán y La Paz)
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 6.029 54,67
2/3
  • Luis Beltrán Macedo
  • Dirceo Montenego
Movimiento Popular Catamarqueño 2.294 20,80
1/3
  • Pablo Ismael Rizo
Unión Cívica Radical 1.884 17,09
Frente de Liberación 306 2,78
Partido Demócrata 256 2,32
Nueva Fuerza 123 1,12
Frente de Izquierda Popular 62 0,56
Alianza Popular Revolucionaria 42 0,38
Partido Socialista 31 0,28
Votos válidos 11.027 95,06
Votos en blanco 553 4,77
Votos anulados 20 0,17
Total de votos 11.600 100
Votantes registrados/participación 14.303 81,10
4ª Circunscripción
3 Senadores
(Santa María, Andalgalá y Pomán)
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 7.911 55,97
2/3
  • Héctor Hernán Delgadino
  • Mauro Benjamín Faciano
Movimiento Popular Catamarqueño 2.724 19,27
1/3
  • Jorge Raúl Soria
Unión Cívica Radical 2.473 17,50
Frente de Liberación 384 2,72
Partido Demócrata 185 1,31
Frente de Izquierda Popular 145 1,03
Alianza Popular Revolucionaria 135 0,96
Nueva Fuerza 121 0,86
Partido Socialista 56 0,40
Votos válidos 14.134 96,95
Votos en blanco 421 2,89
Votos anulados 23 0,16
Total de votos 14.578 100
Votantes registrados/participación 18.136 80,38
5ª Circunscripción
3 Senadores
(Belén, Tinogasta y Antofagasta de la Sierra)
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 9.023 60,18
2/3
  • Antonio Onésimo Saadi
  • Julio César Balverdi
Unión Cívica Radical 4.061 27,09
1/3
  • Juan Gilberto Vega
Movimiento Popular Catamarqueño 658 4,39
Frente de Liberación 637 4,25
Partido Demócrata 212 1,41
Nueva Fuerza 204 1,36
Alianza Popular Revolucionaria 100 0,67
Frente de Izquierda Popular 97 0,65
Partido Socialista 1 0,01
Votos válidos 14.993 96,26
Votos en blanco 571 3,67
Votos anulados 12 0,08
Total de votos 15.576 100
Votantes registrados/participación 19.827 78,56

Referencias

editar
  1. Atlas Electoral de Andy Tow - Gobernador de Catamarca, 1973
  2. a b c Expediente 26-OV-1973 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1973. 
  3. a b c Elecciones Nacionales: Presidenciales y Legislativas 1973. Elecciones Provinciales: Gobernadores y Legislativas 1973. Autoridades Municipales 1973. Archivo General de la Nación. 
  •   Datos: Q76826301