Las elecciones generales de la provincia de Catamarca de 1973 tuvieron lugar el con el objetivo de restaurar las instituciones constitucionales después de casi siete años del régimen de facto de la Revolución Argentina, dictadura militar imperante desde 1966, y después de dieciocho años de proscripción del Partido Justicialista. Al igual que a nivel nacional, el justicialismo triunfó en Catamarca por amplio margen, la fórmula Hugo Alberto Mott-Raúl Sabagh fue elegida con el 52,36% de los votos contra el 20,08% del Movimiento Popular Catamarqueño que proponía como candidato al Dr. José Guido Jalil y 18,22% de la Unión Cívica Radical,que llevaba como candidato al Dr. Osmar Jacinto Saldaño, sin que se dieran las condiciones para realizar un balotaje. Mott asumió el cargo el 25 de mayo de 1973. La Cámara de Senadores estuvo integrada por 11 bancas del Justicialismo, 3 del Movimiento Popular Catamarqueño y 2 por la Unión Cívica Radical, mientras que la Cámara de Diputados las bancas de distribuyeron 14 para el Partido Justicialista 5 Movimiento Popular Catamarqueño y 5 para la Unión Cívica Radical.[1]
← 1963 • ![]() | |||||||||||
Elecciones provinciales de 1973 Gobernador para el período 1973-1977 24 escaños de la Cámara de Diputados 16 escaños del Senado Provincial | |||||||||||
Fecha | 11 de marzo de 1973 | ||||||||||
Período | 25 de mayo de 1973 - 25 de mayo de 1977 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | 87 118 | ||||||||||
Votos válidos | 84 292 | ||||||||||
Votos en blanco | 2710 | ||||||||||
Votos nulos | 116 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Hugo Alberto Mott – PJ | ||||||||||
Votos | 44 138 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 11 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 14 | ||||||||||
52.36 % | |||||||||||
![]() |
José Guido Jalil – MPC | ||||||||||
Votos | 16 922 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 3 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 5 | ||||||||||
20.08 % | |||||||||||
![]() |
Osmar Jacinto Saldaño – UCR | ||||||||||
Votos | 15 360 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 2 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 5 | ||||||||||
18.22 % | |||||||||||
Resultados por departamento | |||||||||||
![]() | |||||||||||
1 Empate Mott/Jalil
| |||||||||||
![]() Gobernador de la provincia de Catamarca | |||||||||||
Titular
Horacio Pernasetti Régimen militar |
Fórmula | Partido | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobernador | Vicegobernador | ||||
Hugo Alberto Mott | Raúl Sabagh | Partido Justicialista | 44.138 | 52,36 | |
Jose Guido Jalil | Pablo Rojano | Movimiento Popular Catamarqueño | 16.922 | 20,08 | |
Osmar Jacinto Saldaño | Luis Parra | Unión Cívica Radical | 15.360 | 18,22 | |
Frente de Liberación | 2.719 | 3,23 | |||
Partido Demócrata | 1.810 | 2,15 | |||
Alianza Popular Revolucionaria | 1.290 | 1,53 | |||
Nueva Fuerza | 1.132 | 1,34 | |||
Frente de Izquierda Popular | 586 | 0,70 | |||
Partido Socialista | 335 | 0,40 | |||
Votos válidos | 84.292 | 96,76 | |||
Votos en blanco | 2.710 | 3,11 | |||
Votos anulados | 116 | 0,13 | |||
Total de votos | 87.118 | 100 | |||
Votantes registrados/participación | 106.317 | 81.94 | |||
Fuente:[2][3] |
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
---|---|---|---|---|---|
Partido Justicialista | 44.113 | 53,00 | 14/24 |
Ver electos:
| |
Movimiento Popular Catamarqueño | 15.754 | 18,93 | 5/24 |
Ver electos:
| |
Unión Cívica Radical | 15.249 | 18,32 | 5/24 |
Ver electos:
| |
Frente de Liberación | 2.452 | 2,95 | |||
Partido Demócrata | 2.209 | 2,65 | |||
Alianza Popular Revolucionaria | 1.414 | 1,70 | |||
Nueva Fuerza | 1.099 | 1,32 | |||
Frente de Izquierda Popular | 577 | 0,69 | |||
Partido Socialista | 365 | 0,44 | |||
Votos válidos | 83.232 | 95,54 | |||
Votos en blanco | 3.755 | 4,31 | |||
Votos anulados | 131 | 0,15 | |||
Total de votos | 87.118 | 100 | |||
Votantes registrados/participación | 106.317 | 81.94 | |||
Fuente:[2][3] |
Partido | Votos | % | Bancas | |
---|---|---|---|---|
Partido Justicialista | 44.029 | 52,84 | 11/16 | |
Movimiento Popular Catamarqueño | 15.951 | 19,14 | 3/16 | |
Unión Cívica Radical | 15.295 | 18,35 | 2/16 | |
Frente de Liberación | 2.411 | 2,89 | ||
Partido Demócrata | 2.052 | 2,46 | ||
Alianza Popular Revolucionaria | 1.442 | 1,73 | ||
Nueva Fuerza | 1.173 | 1,41 | ||
Frente de Izquierda Popular | 595 | 0,71 | ||
Partido Socialista | 382 | 0,46 | ||
Votos válidos | 83.330 | 95,66 | ||
Votos en blanco | 3.699 | 4,20 | ||
Votos anulados | 120 | 0,14 | ||
Total de votos | 87.149 | 100 | ||
Votantes registrados/participación | 106.317 | 81,97 | ||
Fuente:[2][3] |
1ª Circunscripción 4 Senadores (Capital, Valle Viejo, Fray M. Esquiú y Ambato) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Partido Justicialista | 18.111 | 48,54 | 3/4 |
| |
Movimiento Popular Catamarqueño | 9.576 | 25,66 | 1/4 |
| |
Unión Cívica Radical | 5.278 | 14,15 | |||
Partido Demócrata | 1.327 | 3,56 | |||
Alianza Popular Revolucionaria | 968 | 2,59 | |||
Frente de Liberación | 926 | 2,48 | |||
Nueva Fuerza | 615 | 1,65 | |||
Frente de Izquierda Popular | 256 | 0,69 | |||
Partido Socialista | 255 | 0,68 | |||
Votos válidos | 37.312 | 94,89 | |||
Votos en blanco | 1.966 | 5,00 | |||
Votos anulados | 42 | 0,11 | |||
Total de votos | 39.320 | 100 | |||
Votantes registrados/participación | 46.389 | 84,76 | |||
2ª Circunscripción 3 Senadores (El Alto, Paclín y Santa Rosa) | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Partido Justicialista | 2.955 | 50,39 | 2/3 |
| |
Unión Cívica Radical | 1.599 | 27,27 | 1/3 |
| |
Movimiento Popular Catamarqueño | 699 | 11,92 | |||
Alianza Popular Revolucionaria | 197 | 3,36 | |||
Frente de Liberación | 158 | 2,69 | |||
Nueva Fuerza | 110 | 1,88 | |||
Partido Demócrata | 72 | 1,23 | |||
Partido Socialista | 39 | 0,67 | |||
Frente de Izquierda Popular | 35 | 0,60 | |||
Votos válidos | 5.864 | 96,53 | |||
Votos en blanco | 188 | 3,09 | |||
Votos anulados | 23 | 0,38 | |||
Total de votos | 6.075 | 100 | |||
Votantes registrados/participación | 7.662 | 79,29 | |||
3ª Circunscripción 3 Senadores (Ancasti, Capayán y La Paz) | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Partido Justicialista | 6.029 | 54,67 | 2/3 |
| |
Movimiento Popular Catamarqueño | 2.294 | 20,80 | 1/3 |
| |
Unión Cívica Radical | 1.884 | 17,09 | |||
Frente de Liberación | 306 | 2,78 | |||
Partido Demócrata | 256 | 2,32 | |||
Nueva Fuerza | 123 | 1,12 | |||
Frente de Izquierda Popular | 62 | 0,56 | |||
Alianza Popular Revolucionaria | 42 | 0,38 | |||
Partido Socialista | 31 | 0,28 | |||
Votos válidos | 11.027 | 95,06 | |||
Votos en blanco | 553 | 4,77 | |||
Votos anulados | 20 | 0,17 | |||
Total de votos | 11.600 | 100 | |||
Votantes registrados/participación | 14.303 | 81,10 | |||
4ª Circunscripción 3 Senadores (Santa María, Andalgalá y Pomán) | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Partido Justicialista | 7.911 | 55,97 | 2/3 |
| |
Movimiento Popular Catamarqueño | 2.724 | 19,27 | 1/3 |
| |
Unión Cívica Radical | 2.473 | 17,50 | |||
Frente de Liberación | 384 | 2,72 | |||
Partido Demócrata | 185 | 1,31 | |||
Frente de Izquierda Popular | 145 | 1,03 | |||
Alianza Popular Revolucionaria | 135 | 0,96 | |||
Nueva Fuerza | 121 | 0,86 | |||
Partido Socialista | 56 | 0,40 | |||
Votos válidos | 14.134 | 96,95 | |||
Votos en blanco | 421 | 2,89 | |||
Votos anulados | 23 | 0,16 | |||
Total de votos | 14.578 | 100 | |||
Votantes registrados/participación | 18.136 | 80,38 | |||
5ª Circunscripción 3 Senadores (Belén, Tinogasta y Antofagasta de la Sierra) | |||||
Partido | Votos | % | Bancas | Electos | |
Partido Justicialista | 9.023 | 60,18 | 2/3 |
| |
Unión Cívica Radical | 4.061 | 27,09 | 1/3 |
| |
Movimiento Popular Catamarqueño | 658 | 4,39 | |||
Frente de Liberación | 637 | 4,25 | |||
Partido Demócrata | 212 | 1,41 | |||
Nueva Fuerza | 204 | 1,36 | |||
Alianza Popular Revolucionaria | 100 | 0,67 | |||
Frente de Izquierda Popular | 97 | 0,65 | |||
Partido Socialista | 1 | 0,01 | |||
Votos válidos | 14.993 | 96,26 | |||
Votos en blanco | 571 | 3,67 | |||
Votos anulados | 12 | 0,08 | |||
Total de votos | 15.576 | 100 | |||
Votantes registrados/participación | 19.827 | 78,56 |