Elecciones provinciales de Formosa de 1973

Summary

Las elecciones generales de la provincia de Formosa de 1973 tuvieron lugar entre marzo y abril del mencionado año con el objetivo de restaurar las instituciones democráticas constitucionales de la provincia después de casi siete años de la dictadura militar autodenominada Revolución Argentina y a dieciocho del Partido Justicialista (PJ). Se debía elegir al gobernador para el período 1973-1977 y a los 25 escaños de la Cámara de Diputados provinciales. Dado que Formosa completó su provincialización después del golpe de 1955, estas fueron las primeras elecciones completamente libres que celebraba la provincia.

← 1963 • Bandera de la Provincia de Formosa • 1983 →
Elecciones provinciales de 1973
Gobernador para el período 1973-1977
25 escaños de la Cámara de Diputados
Fecha 11 de marzo de 1973 (1ª vuelta)
15 de abril de 1973 (2ª vuelta)
Tipo Gubernatorial y legislativa
Período 25 de mayo de 1973 - 25 de mayo de 1977

Demografía electoral
Hab. registrados 103 573
Participación
  
77.06 %
Votos válidos 77 654
Votos en blanco 2065
Votos nulos 90
Votantes 2.ª vuelta 74 697
Participación
  
72.12 %  4.9 %
Votos válidos 73 730
Votos en blanco 836
Votos nulos 131

Resultados
Antenor Gauna – PJ
Votos 1.ª vuelta 36 031
Votos 2.ª vuelta 52 967  47 %
Diputados obtenidos 12  
  
46.40 %
  
71.78 %
Alberto Maglietti – UCR
Votos 1.ª vuelta 20 162
Votos 2.ª vuelta 20 823  3.3 %
Diputados obtenidos 7  
  
25.96 %
  
28.22 %
Rodolfo Rhiner – MID
Votos 1.ª vuelta 18 421
Diputados obtenidos 6  
  
23.72 %


Gobernador de la provincia de Formosa
Titular
Augusto Sosa Laprida
Militar

La primera vuelta de las elecciones se realizó el 11 de marzo, al mismo tiempo que las elecciones presidenciales y legislativas a nivel nacional. Antenor Argentino Gauna, del Partido Justicialista (PJ), y apoyado por la coalición Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) obtuvo una amplia mayoría simple en primera vuelta, pero sin el suficiente porcentaje para evitar una segunda vuelta contra Alberto Maglietti, de la Unión Cívica Radical (UCR). La segunda vuelta tuvo lugar el 15 de abril con una arrolladora victoria para Gauna, de casi el 72% de los votos, accediendo a la gobernación.[1]​ En el plano legislativo, el FREJULI obtuvo mayoría simple en la Legislatura Provincial con 12 de los 25 escaños contra 7 de la UCR y 6 del MID.[2]

Gauna no pudo completar el mandato constitucional debido a que la provincia fue intervenida pocos meses después, el 17 de noviembre de 1973, por lo que fue el primer gobernador elegido ese año en ser removido de su cargo (otros siete le siguieron).

Resultados

editar

Gobernador y Vicegobernador

editar
Fórmula Partido 1ª vuelta 2ª vuelta
Gobernador Vicegobernador Votos % Votos %
Antenor Gauna Ausberto Ortiz Partido Justicialista 36.031
 46,40 %
52.907
 71,76 %
Alberto Ramón Maglietti Alfonso Vitti Unión Cívica Radical 20.162
 25,96 %
20.823
 28,24 %
Rodolfo Rhiner Movimiento de Integración y Desarrollo 18.421
 23,72 %
Nueva Fuerza 1.455
 1,87 %
Partido Socialista Popular 987
 1,27 %
Unión Popular 598
 0,77 %
Votos positivos 77.654
 97,30 %
73.730
 98,71 %
Votos en blanco 2.065
 2,59 %
836
 1,12 %
Votos anulados 90
 0,11 %
131
 0,18 %
Total de votos 79.809
 100 %
74.697
 100 %
Votantes registrados/participación 103.573
 77,06 %
103.573
 72,12 %
Fuente:[3][4]

Cámara de Diputados

editar
Partido Votos % Diputados Electos
Partido Justicialista 35.651
 46,53 %
12/25
Ver electos:
  • Alfredo Ángel Cortés
  • Basilio Pérez
  • Emilio Juan José Tomas
  • Francisco Ramón Esquivel
  • Juan de Rosa Benítez
  • Luis Rodolfo Zaragoza
  • Manuel José Victoriano Juárez
  • Ramón Palavecino
  • Raúl Vega
  • Ricardo Ríos
  • Rogelio Nenning
  • Tomás Hugo Passerini
Unión Cívica Radical 19.839
 25,89 %
7/25
Ver electos:
  • Adán Argañaraz
  • Carlos Oscar Silva
  • Eduardo Manuel Linch
  • José Alberto Martínez
  • José María Parajón
  • Marcos Ramón Rivero
  • Rafael Quiroga
Movimiento de Integración y Desarrollo 18.088
 23,61 %
6/25
Ver electos:
  • Alcides Cerrutti
  • Alfredo Héctor Castagne
  • Benjamín Levi Vera
  • Guillermo Abraham Polo
  • Manuel Juan Pérez Martinotti
  • Waldemiro A. García Bosselli
Nueva Fuerza 1.514
 1,98 %
Partido Socialista Popular 995
 1,30 %
Unión Popular 538
 0,70 %
Votos positivos 76.625
 96,01 %
Votos en blanco 3.099
 3,88 %
Votos anulados 85
 0,11 %
Total de votos 79.809
 100 %
Votantes registrados/participación 103.573
 77,06 %
Fuente:[3][4]

Referencias

editar
  1. Atlas Electoral de Andy Tow - Gobernador de Formosa, 1973
  2. Legislatura de Formosa, Período 1973-1977
  3. a b «Compilado de Actas de Adjudicación de cargos públicos 1957-2021» (PDF). Tribunal Electoral Permanente - Provincia de Formosa. 
  4. a b Elecciones Nacionales: Presidenciales y Legislativas 1973. Elecciones Provinciales: Gobernadores y Legislativas 1973. Autoridades Municipales 1973. Archivo General de la Nación. 
  •   Datos: Q76825902