Donkey Kong

Summary

'Donkey Kong (ドンキーコング Donkī Kongu?), a menudo abreviado como DK, es un personaje creado por el diseñador de videojuegos japonés Shigeru Miyamoto. Es el personaje insignia de la empresa japonesa de videojuegos Nintendo, protagonista de la franquicia Donkey Kong y también aparece en la franquicia Mario. Donkey Kong es un gorila grande y poderoso que lidera la familia Kong de primates. Es terco y bufonesco, y ataca utilizando barriles. Lleva una corbata roja con sus iniciales y está acompañado por personajes secundarios como su compañero Diddy Kong, su rival Mario y su archienemigo King K. Rool.

Donkey Kong
Personaje de Donkey Kong y Mario

Cosplay de Donkey Kong.
Primera aparición Donkey Kong (1981)
Creado por Shigeru Miyamoto
Voz original Véase la sección
Información personal
Edad 27 años
Características físicas
Raza Gorila
Sexo macho
Color de ojos marrones
Otros familiares Familia Kong
Información profesional
Enemigos King K. Rool

Debutó como antagonista de Donkey Kong, un videojuego de plataformas de 1981. Ha aparecido en muchos videojuegos, incluidos los juegos arcade originales de Donkey Kong, la serie Country de juegos de plataformas de desplazamiento lateral, juegos de Mario como Mario Kart y Mario Party, y la serie Super Smash Bros. de videojuego de lucha de cruce. El juego original caracterizaba a Donkey Kong como el rebelde simio mascota de Mario, mientras que los juegos posteriores a Country lo presentan como protagonista y personaje jugable que busca proteger su alijo de plátanos. Fuera de los juegos, Donkey Kong ha aparecido en animaciones, cómics, libros infantiles, atracciones del parque temático Super Nintendo World y productos como los juguetes de construcción Lego.

Miyamoto creó a Donkey Kong para sustituir al personaje de Popeye, Bluto, después de que Nintendo no pudiera obtener la licencia. Lo diseñó como un antagonista tonto y divertido, llamándolo donkey para transmitir su terquedad y kong para insinuar que era un gorila, y se inspiró en el cuento de hadas «La Bella y la Bestia» y en la película King Kong de 1933. El desarrollador de Rare Kevin Bayliss rediseñó a Donkey Kong como un modelo 3D para Donkey Kong Country (1994), que sirvió de base para su apariencia hasta 2025. Donkey Kong ha sido interpretado por Takashi Nagasako y Koji Takeda en los videojuegos, y por Richard Yearwood en la serie de televisión El país de Donkey Kong (1997-2000) y por Seth Rogen en Super Mario Bros.: la película (2023).

Donkey Kong ha sido incluido entre los mejores personajes de videojuegos. Es uno de los personajes más perdurables de Nintendo; la franquicia Donkey Kong fue el primer gran éxito internacional de Nintendo, la consolidó como una fuerza prominente en la industria de los videojuegos y sigue siendo una de las franquicias más vendidas de Nintendo. Donkey Kong también ha sido objeto de análisis en relación con sus similitudes con King Kong (lo que desencadenó el juicio Universal City Studios, Inc. contra Nintendo Co., Ltd. en 1983), su rol de género y su transición de villano a héroe.

Personaje

editar

Donkey Kong, también conocido por sus iniciales DK, es el protagonista de Donkey Kong, una serie de videojuegos y franquicia multimedia propiedad de la empresa japonesa de videojuegos Nintendo.[1]​ Uno de los personajes emblemáticos de Nintendo,[2]​ también aparece en la franquicia Mario como personaje jugable en la mayoría de los juegos de Mario Kart y Mario Party. Es jugable en la serie de videojuego de lucha de cruce Super Smash Bros. y hace cameos en otras franquicias de Nintendo;[3][4]​ como Punch-Out!!.[5][6]

Donkey Kong apareció por primera vez como el antagonista de Donkey Kong, un juego arcade de 1981; es el gorila rebelde mascota de Mario que secuestra a su novia Pauline y trepa por una obra en construcción.[7]​ Aparece como prisionero de Mario en la secuela Donkey Kong Jr. (1982), en la que debe ser rescatado por su hijo Donkey Kong Jr.[8]​ y regresa como antagonista en Donkey Kong 3 (1983) y Donkey Kong (1994).[9]​ A partir de Donkey Kong Country (1994), los juegos de Donkey Kong fueron desarrollados por el estudio británico Rare hasta su adquisición por parte de Microsoft, competidor de Nintendo, en 2002.[1][10]Country reinterpretó a Donkey Kong como protagonista.[1]​ Desde entonces se le ha retratado como un héroe, aunque en ocasiones aparece como antagonista, como en Mario vs. Donkey Kong (2004).[11]

Donkey Kong es un gorila grande y poderoso que lidera a los Kongs, una familia de diversos primates. Reside en una ciudad en los primeros juegos de Donkey Kong, pero los juegos de Rare trasladaron su residencia a la Isla Donkey Kong,[12]​ una isla idílica.[13]​ Donkey Kong pesa 800 libras,[14]​ y desde 1994, se le representa con una corbata roja con sus iniciales.[9]​ Aunque Donkey Kong fue presentado como un antagonista, no es malvado. Pedro Hernández de Nintendo World Report escribió que, a diferencia de los villanos de Mario, Bowser y Wario, los actos malvados de Donkey Kong son el resultado de rabietas por celos más que de malicia.[3]​ Es terco, bufonesco,[15]​ e inocente. Se esfuerza por ayudar a los demás y ser aceptado.[3]​ Protege su alijo de plátanos de enemigos como los Kremlings, un ejército de cocodrilos liderado por su archienemigo, King K. Rool,[16]​ y la tribu Tiki Tak, una raza de máscaras flotantes.[17]​ Donkey Kong suele ir acompañado de su sobrino y compañero Diddy Kong, y de su novia, Candy Kong.[8]

En sus apariciones jugables, Donkey Kong es un peso pesado.[18][19][20]​ En el juego original, lanza barriles para impedir el avance del jugador.[21]​ Esta característica se mantiene en sus apariciones jugables, en las que utiliza barriles como armas o para descubrir potenciadores.[22]​ Otras habilidades de Donkey Kong incluyen golpear el suelo,[23]​ aferrarse y trepar por superficies,[24]​ y balanceándose en las lianas.[25]​ Conduce vehículos como vagonetas mineras y cohetes con forma de barril,[25][26]​ y animales como Rambi el rinoceronte y Enguarde el pez espada.[16]​ En Super Smash Bros., Donkey Kong tiene ataques lentos pero poderosos, como un puñetazo cargado y un cabezazo, y el personal de IGN lo compara con Zangief de Street Fighter.[18]

Concepto y creación

editar

En 1981, Nintendo buscaba una licencia para desarrollar un videojuego basado en la tiras cómicas de Popeye. Cuando esto fracasó, Nintendo decidió que aprovecharía la oportunidad para crear nuevos personajes que luego podrían comercializarse y usarse en videojuegos posteriores.[27][28]​ A Shigeru Miyamoto se le ocurrieron muchos personajes y conceptos para la trama, pero finalmente se decidió por un triángulo amoroso de gorila/carpintero/novia que reflejaba la rivalidad entre Bluto y Popeye por Olivia.[29]

Bluto fue reemplazado por un simio, que en palabras de Miyamoto era "nada demasiado malvado o repulsivo", para luego convertirse en la mascota del personaje principal.[30]​ Miyamoto señaló que La Bella y la Bestia y la película King Kong de 1933 fueron influyentes para el desarrollo del personaje.[31]

Miyamoto usó donkey (burro) para transmitir stubborn (terco) en el idioma inglés. Así, el nombre "Donkey Kong" tenía la intención de transmitir stubborn ape (simio obstinado) a la audiencia estadounidense.[32][33][34]​ Cuando sugirió este nombre a Nintendo of America, se negó en un principio, puesto que para ellos donkey no transmitía el significado de "estúpido". Aun así, Miyamoto consideró que el nombre dejó una impresión en Nintendo y decidió incorporarlo para el videojuego.[35]

Donkey Kong fue rediseñado para Super Nintendo en 1994 por el exartista de personajes de Rare, Kevin Bayliss. Presentó el aspecto moderno a Nintendo y fue aprobado de inmediato. Aunque el diseño del personaje se ha modificado con los años, la apariencia de Donkey Kong sigue siendo consistente desde el día en que Bayliss lo modificó por última vez.

"Hoy me hace sonreír el ver tantos productos con DK en el frente y que siga siendo muy parecido al aspecto que tenía cuando le eché una ojeada. Así que eso es lo suficientemente bueno para mí — ¡debo haber hecho algo bien!"
Kevin Bayliss[36]

Características

editar

La serie de Donkey Kong Country introdujo la isla de Donkey Kong y un trasfondo para el personaje. La serie también introdujo a Diddy Kong como el compañero de DK, y a King K. Rool, rey de los Kremlings, como su enemigo quién roba su tesoro de bananas. Mientras que el personaje ha conservado la corbata roja que ha tenido desde el videojuego de Game Boy, también ha tenido una apariencia física distinta con cejas gruesas y un mechón de pelo en la parte superior de su cabeza. Esto se convertiría en el aspecto estándar de Donkey Kong que se sigue usando más de dos décadas después. El Donkey Kong moderno es representado como un simio poderoso pero relajado, que está interesado principalmente en su tesoro de bananas y en su novia, Candy Kong.

El nuevo Donkey Kong introducido en Donkey Kong Country se presentó inicialmente como el nieto del Donkey Kong original,[37]​ que aparece en el videojuego como un simio anciano llamado Cranky Kong.[38][39]​ Por otro lado, en el videojuego Donkey Kong 64 se afirma que el Donkey Kong actual estaba destinado a ser el hijo de Cranky Kong,[40][41]​ con una fuente que implica que es una versión adulta de Donkey Kong Jr.[42]​ Sin embargo, en Super Smash Bros. Brawl y Donkey Kong Country Returns, el Donkey Kong actual se conoce como el nieto de Cranky.[43]

Apariciones

editar

Inicios

editar

Donkey Kong hizo su primera aparición como el antagonista principal del videojuego de arcade Donkey Kong de 1981 junto al protagonista Mario (entonces conocido como "Jumpman") y la damisela en apuros, "Lady" (más tarde llamada Pauline).[44]​ Como Jumpman, el jugador debe llegar a Donkey Kong en la parte superior de cada etapa, donde mantiene cautiva a Lady. Donkey Kong intenta obstaculizar el progreso del jugador lanzando barriles, resortes y otros objetos hacia Jumpman.[45]​ El simio reapareció al año siguiente en la secuela Donkey Kong Jr., donde Mario captura a Donkey Kong y lo encierra en una jaula, mientras que Donkey Kong Jr. sale a rescatarlo.[46]​ Donkey Kong retomó su papel antagónico en Donkey Kong 3; esta vez, el personaje Stanley the Bugman toma el lugar de Mario como protagonista. Stanley lucha contra los intentos de Donkey Kong de invadir un invernadero junto con una horda de abejas asesinas.[47]

Después del videojuego Donkey Kong, Mario se convirtió en la principal mascota de Nintendo, mientras que Donkey Kong y su hijo fueron relegados a papeles secundarios y cameos. La versión de Game Boy de Donkey Kong en 1994 marcó su reaparición como un personaje importante. Fue rediseñado, apareciendo con una corbata roja, que a veces lleva sus iniciales, "DK".[48]

Era Rare

editar

El videojuego Donkey Kong Country de 1994 para Super Nintendo, desarrollado por el estudio británico de videojuegos Rare, fue el comienzo de una nueva serie de videojuegos. En aquel videojuego, Donkey Kong recorre la Isla DK en busca de King K. Rool, quien se ha apoderado de todas las bananas.[49]​ Posteriormente, a pesar de que su nombre está en los títulos de los videojuegos, DK es la "damisela en apuros" en las secuelas Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest y Donkey Kong Country 3: Dixie Kong's Double Trouble!, donde es capturado por K. Rool. En estos videojuegos, el jugador controla a Dixie Kong y uno de sus compañeros Kongs que se disponen a rescatarlo.[50][51]​ La serie de Donkey Kong Country también inspiró la serie de videojuegos Donkey Kong Land donde se replantean casi las mismas aventuras de la serie "Country" y una serie de televisión. En Donkey Kong 64, King K. Rool ha colocado una Isla Cocodrilo mecánica frente a la Isla DK después de robar todas las bananas y secuestrar a los amigos de Donkey Kong.[52]

Era Post-Rare

editar

Luego de que Rare fuera comprada por Microsoft y abandonara Nintendo, Nintendo coprodujo con Namco una trilogía de videojuegos de ritmo para la Nintendo GameCube conocida como la serie Donkey Konga, similar al Taiko: Drum Master de Namco,[47]​ aunque solo dos de los videojuegos de la serie fueron estrenados en Norteamérica.[53][54]Donkey Kong Jungle Beat se lanzó el 14 de marzo de 2005 en Norteamérica para GameCube. En este videojuego, se muestra a Donkey Kong más agresivo que lo usual y también utiliza los controladores de bongo.[55]​ En octubre de 2007, Donkey Kong Barrel Blast se lanzó en Norteamérica para la Wii, con un cambio en su jugabilidad respecto a los títulos anteriores, pero no fue bien recibido por los críticos.[56]

En las consolas portátiles, Donkey Kong se reunió con su antiguo rival Mario en el videojuego Mario vs. Donkey Kong de 2004 para Game Boy Advance. En una clara referencia al videojuego Donkey Kong para Game Boy, Donkey Kong retomó su papel de antagonista de sus videojuegos anteriores al hacerse cargo de Mario Toy Company, molesto por la falta de juguetes Mini-Mario disponibles para comprar en las tiendas.[57]​ El videojuego fue seguido por una secuela de 2006 titulada Mario vs Donkey Kong 2: March of the Minis, donde Donkey Kong, quien está enamorada de Pauline, la secuestra y la lleva al techo del parque de diversiones Super Mini-Mario World debido a que ella ignora un juguete Mini Donkey Kong a favor de un Mini-Mario.[58]​ También apareció una vez más como el antagonista en Mario vs. Donkey Kong: Minis March Again! y Mario vs. Donkey Kong: ¡Megalío en Minilandia!.[59][60]​ Aparte de eso, Donkey Kong apareció en DK: King of Swing en la GBA en la época de Jungle Beat, y en su secuela, DK Jungle Climber, para la Nintendo DS. En el videojuego de 2010 de Wii, Donkey Kong Country Returns, Donkey Kong y Diddy Kong se deshacen de la tribu Tiki Tak, que aparece en la isla de Donkey Kong e hipnotiza a varias criaturas.[61]​ En el videojuego de Wii U de 2014, Donkey Kong Country: Tropical Freeze, Donkey Kong se propone recuperar su hogar de los vikingos malvados conocidos como los Snowmads.[62]

Otras apariciones

editar

Donkey Kong ha sido un personaje jugable en los videojuegos de Mario Kart, comenzando con Mario Kart 64.[63]​ Ha aparecido en la mayoría de los videojuegos de deportes de la franquicia de Mario, que incluyen a las series de videojuegos de Mario Tennis, Mario Golf, Mario Baseball, Mario Strikers y Mario & Sonic.[64][65][66][67][68]​ Otros videojuegos de deportes en los que se le incluye son Mario Hoops 3-on-3 y Mario Sports Mix. Donkey Kong ha tenido participación en la serie de videojuegos de Mario Party tanto como personaje jugable y no jugable.[69][70]​ También ha tenido participación en la serie de videojuegos de Super Smash Bros. junto a Diddy Kong y King K. Rool.[71]

En Yoshi's Island DS, Donkey Kong aparece como "Baby DK", una versión infantil de sí mismo.[72]​ También tiene un papel como personaje secreto en el videojuego Punch-Out!! de Wii.[73]​ Donkey Kong, junto a Bowser, son personajes invitados jugables en las versiones de Nintendo de Skylanders: SuperChargers.[74]Super Mario Maker presenta a Donkey Kong como un disfraz del Champiñón Misterioso.[75]​ Donkey Kong aparece como uno de los personajes principales jugables en la campaña DLC Donkey Kong Adventure del videojuego Mario + Rabbids Kingdom Battle.[76]

Fuera de los videojuegos, Donkey Kong ha hecho varias apariciones en animación. La serie de antología animada Saturday Supercade de 1983 presentó segmentos de dibujos animados basados en el videojuego de arcade Donkey Kong. En los segmentos, Donkey Kong, con la voz de Soupy Sales, era un gorila de circo que escapó huyendo de Mario y Pauline, quienes buscan recapturarlo. Una segunda serie de segmentos se centró en Donkey Kong Jr. que buscaba a su padre luego de su escape.[77]​ Donkey Kong apareció más tarde como un antagonista recurrente en la serie animada Captain N: The Game Master de 1989, con la voz de Garry Chalk. Es representado como el gobernante territorial y malhumorado de Kongoland.[78]​ Donkey Kong también fue el personaje principal de la serie animada El país de Donkey Kong de 1996, en la cual Donkey Kong luchó para proteger la Isla Kongo Bongo y el Coco de Cristal de King K. Rool y sus secuaces, los Kremlings.[79]​ Donkey Kong fue interpretado por Richard Yearwood,[80]​ con su voz de canto interpretada por Sterling Jarvis.[81]​ Donkey Kong fue interpretado por Seth Rogen en la película de 2023, Super Mario Bros.: La película de Illumination Entertainment.[82]

Recepción y legado

editar
 
Logotipo «DK» que Donkey Kong porta sobre su corbata.

El personaje de Donkey Kong ha sido descrito como una de las mascotas más icónicas de Nintendo.[83]​ La revista Nintendo Power, en su número 250 de enero de 2010, clasificó a DK como su octavo héroe favorito de Nintendo, afirmando que si bien es un héroe algo ridículo, es bastante bueno en general y entretenido. También lo clasificaron como su octavo villano favorito de Nintendo, bromeando con que uno debería evitarlo si él no lleva corbata.[84]IGN criticó su corbata, afirmando que «DK necesita un cambio de moda». El sitio mencionó que mientras él «solía ser un ícono de trabajo, su estado está empezando a mostrar signos de oxidación».[85]1UP.com lo incluyó como el "Personaje de mayor edad sin gracia", citando el hecho de que el Donkey Kong original del videojuego de arcade finalmente se convirtió en Cranky Kong.[86]​ IGN lo clasificó quinto en su lista de "Mejores 100 villanos de videojuegos" por sus apariciones anteriores.[87]​ UGO.com incluyó a Donkey Kong en el séptimo lugar de su lista de "The 25 Awesomest Hidden Characters" por su aparición en Punch-Out!!.[88]Empire también lo incluyó en su lista de los 50 mejores personajes de videojuegos, y agregó que es «el personaje con el peor nombre en la historia de los videojuegos».[89]​ El libro Guinness World Records Gamer's Edition de 2011 muestra a Donkey Kong como el personaje de videojuego más popular número 33.[90]​ En 2012, GamesRadar lo clasificó como el 25.º mejor héroe de los videojuegos.[91]

Notas

editar

Referencias

editar
  1. a b c Gilbert, Henry (21 de febrero de 2014). «The History of Donkey Kong». GamesRadar+ (en inglés). Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de junio de 2022. 
  2. «Donkey Kong Turns 25». Wired (en inglés). 15 de agosto de 2006. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2023. Consultado el 14 de julio de 2025. 
  3. a b c Hernandez, Pedro (31 de mayo de 2010). «My Favorite Nintendo Character: Donkey Kong Part 2». Nintendo World Report (en inglés). Archivado desde el original el 26 de mayo de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  4. Parish, Jeremy (21 de noviembre de 2019). «Donkey Kong Country turns 25: Gaming's biggest bluff». USGamer (en inglés). Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2020. Consultado el 9 de diciembre de 2019. 
  5. Wong, Kevin (5 de enero de 2016). «Every Punch-Out!! Opponent, Ranked». Kotaku (en inglés). Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2023. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  6. «"ドンキーコングの生みの親" 宮本茂独占インタビュー» [Entrevista exclusiva con Shigeru Miyamoto, creador de Donkey Kong]. Nintendo Online Magazine (en inglés). Febrero de 2000. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2004. Consultado el 25 de agosto de 2025.  (Traducción)
  7. Paumgarten, Nick (12 de diciembre de 2010). «Master of Play». The New Yorker (en inglés). Archivado desde el original el 21 de febrero de 2011. Consultado el 9 de diciembre de 2019. 
  8. a b Drake, Jonathan (5 de diciembre de 2011). «The Many Faces of Donkey Kong». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 25 de febrero de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  9. a b Mackey, Bob (26 de febrero de 2024). «It's On Like... Him: How Donkey Kong's design has evolved over three decades». GamesRadar+ (en inglés). Archivado desde el original el 19 de julio de 2023. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  10. Ronaghan, Neal (10 de marzo de 2015). «The Eternal Struggle of Mario vs. Donkey Kong». Nintendo World Report (en inglés). Archivado desde el original el 28 de mayo de 2025. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  11. Totilo, Stephen (25 de noviembre de 2010). «Review: Mario Vs. Donkey Kong: Mini-Land Mayhem Is More Donkey Kong Than 2010's Other Big Donkey Kong Game». Kotaku (en inglés). Archivado desde el original el 20 de febrero de 2023. Consultado el 6 de junio de 2020. 
  12. k, merritt (21 de noviembre de 2019). «The Donkey Kong Timeline Is Truly Disturbing». Kotaku (en inglés). Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2020. Consultado el 19 de junio de 2022. 
  13. Taruc, Nelson (22 de noviembre de 1999). «Donkey Kong 64 Review». GameSpot (en inglés). Archivado desde el original el 30 de agosto de 2016. Consultado el 6 de junio de 2020. 
  14. «Kong '99». IGN (en inglés). 10 de febrero de 1999. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  15. Hernandez, Pedro (19 de octubre de 2009). «My Favorite Nintendo Character Part 3: Donkey Kong». Nintendo World Report (en inglés). Archivado desde el original el 22 de febrero de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  16. a b DiRienzo, David (25 de enero de 2015). «Donkey Kong Country». Hardcore Gaming 101 (en inglés). Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021. Consultado el 6 de junio de 2020. 
  17. Gibson, Ellie (19 de noviembre de 2010). «Donkey Kong Country Returns». Eurogamer (en inglés). Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2023. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  18. a b «Smash Moves: Donkey Kong». IGN (en inglés). 15 de enero de 20o2. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2023. Consultado el 29 de septiembre de 2025. 
  19. Thomas, Lucas M. (4 de enero de 2008). «Donkey Kong Country 3: Dixie Kong's Double Trouble Review». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2025. Consultado el 29 de septiembre de 2025. 
  20. Bedford, John (16 de enero de 2024). «Mario Kart 8 best karts and characters and weight classes». Eurogamer (en inglés). Archivado desde el original el 22 de mayo de 2024. Consultado el 29 de septiembre de 2025. 
  21. Orland, Kyle (7 de febrero de 2025). «Donkey Kong's famed kill screen has been cleared for the first time». Ars Technica (en inglés). Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2025. Consultado el 29 de septiembre de 2025. 
  22. Milne, 2022, p. 18.
  23. Undercover Lover, 1994, p. 55.
  24. Milne, 2022, p. 24.
  25. a b Wong, Kevin (19 de julio de 2016). «I Wish I'd Found This Donkey Kong Country Secret As A Kid». Kotaku (en inglés). Archivado desde el original el 20 de mayo de 2024. Consultado el 29 de septiembre de 2025. 
  26. Horwitz, Jeremy (1 de mayo de 2018). «Donkey Kong Country: Tropical Freeze review — a Funky-fresh Switch update». VentureBeat (en inglés). Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2023. Consultado el 29 de septiembre de 2025. 
  27. De Maria, Rusel; Johnny L. Wilson (2004). High Score!: The Illustrated History of Electronic Games (2da edición). New York: McGraw-Hill/Osborne. p. 238. 
  28. East, Tom (25 de noviembre de 2009). «Donkey Kong Was Originally A Popeye Game». Official Nintendo Magazine. Official Nintendo Magazine. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2014. Consultado el 28 de febrero de 2013. «Miyamoto says Nintendo's main monkey might not have existed.» 
  29. Kohler, Chris (2005). Power-up: How Japanese Video Games Gave the World an Extra Life. Indianapolis, Indiana: BradyGAMES. p. 39. 
  30. Sheff, David (1999). Game Over: Press Start to Continue: The Maturing of Mario. Wilton, Connecticut: GamePress. p. 47. 
  31. Kohler, Chris (2005). Power-up: How Japanese Video Games Gave the World an Extra Life. Indianapolis, Indiana: BradyGAMES. p. 36. 
  32. «Nintendo Online Magazine». Nintendo Online Magazine. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2016. 
  33. «Miyamoto interview, E3 2001». Quarter To Three. 16 de mayo de 2001. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2006. Consultado el 31 de mayo de 2007. 
  34. «Donkey Wrong». Snopes.com. 19 de febrero de 2007. Consultado el 22 de abril de 2008. 
  35. Sao, Akinori (2016). «Donkey Kong developer interview - NES Classic Edition - Official site» (en inglés). Nintendo. Consultado el 4 de octubre de 2018. 
  36. Playtonic Games. «Men at work». Playtonic Games. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2015. Consultado el 30 de julio de 2015. 
  37. "One swift blow was all that was needed to leave him sprawled on the floor, face down! he groggily rolled over to see the familiar wrinkled, white-bearded, grouchy face of his old granddad 'punky Kong' peering down at him." – Donkey Kong Country instruction manual, pg. 5–6
  38. "In his heyday, Cranky was the original Donkey Kong who battled Mario in several of his own games." – Donkey Kong Country instruction manual, pg. 6
  39. «なかまたちのプロフィール大紹介 page1» (en japonés). Archivado desde el original el 8 de febrero de 2016. 
  40. "Well, if it isn't my lazy, good-for-nothing son." – Cranky Kong, to Donkey Kong; Donkey Kong 64 in-game dialogue
  41. "That darn Donkey has all the luck! His girl Candy waits around in her hut, always willing to offer musical help to that undeserving son of mine and his fancy polygonal friends. Pah!" – Donkey Kong 64 instruction manual (UK), pg. 8
  42. «Rare.com Scribes – August 25, 1999». Archivado desde el original el 5 de agosto de 2002. «As far as I know, 'our' DK is the son of Cranky, which does indeed make him the original DK Jr. all grown up: so if you see Cranky referred to as DK's granddad anywhere, just cover your eyes and hum loudly until it goes away.» 
  43. Nintendo. Super Smash Bros. Brawl. Nivel/área: Codec conversation between Snake and Otacon. “Otacon: "The Donkey Kong who fought that epic battle with Mario was this guy's grandfather."”
  44. Mclaughlin, Rus (13 de septiembre de 2010). «IGN presents: The history of Super Mario Bros. - Page 1» (en inglés). IGN. Consultado el 15 de octubre de 2018. 
  45. Wilson, Johhny Lee (27 de abril de 2002). High Score! The Illustrated History of Electronic Games. Osborne/McGraw-Hill. p. 83. ISBN 9780072224283. Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  46. Thomas, Lucas M. (6 de diciembre de 2006). «Donkey Kong Jr. review» (en inglés). IGN. Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  47. a b Parish, Jeremy (10 de mayo de 2018). «The definitive ranking of Donkey Kong games» (en inglés). Polygon. Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  48. Mackey, Bob (26 de febrero de 2014). «It's On Like... Him: How Donkey Kong's design has evolved over three decades» (en inglés). GamesRadar. Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  49. Thomas, Lucas M. (20 de febrero de 2007). «Donkey Kong Country review» (en inglés). IGN. Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  50. Provo, Frank (27 de mayo de 2007). «Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest review». Gamespot (en inglés). CBS Interactive. Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  51. Bertoli, Ben (4 de febrero de 2015). «The Best Donkey Kong Country Ever Made». Kotaku (en inglés). Future plc. Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  52. Casamassina, Matt (24 de noviembre de 1999). «Donkey Kong 64» (en inglés). IGN. Consultado el 16 de octubre de 2018. 
  53. «Donkey Konga 2» (en inglés). IGN. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  54. Lous, Patrick (4 de agosto de 2011). «Unlocalized: The Nintendo games we didn’t see (Part 2)» (en inglés). Nintendoeverything. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  55. Ochart, David (2 de mayo de 2015). «Weekend Getaway: Donkey Kong Jungle Beat» (en inglés). The Mary Sue. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  56. West, Dean (15 de abril de 2017). «Ranking Every Donkey Kong Game From Worst To Best» (en inglés). TheGamer. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  57. Gerstmann, Jeff. «Mario vs. Donkey Kong Review» (en inglés). Gamespot. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  58. Piñeiro, Carlos (17 de marzo de 2007). «Análisis de Mario vs. Donkey Kong 2: March of the Minis». Vandal. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  59. Matulef, Jeffrey (16 de noviembre de 2010). «Mario vs. Donkey Kong: Mini-Land Mayhem!» (en inglés). Eurogamer. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  60. García, Enrique (1 de julio de 2017). «Mario vs. Donkey Kong: Minis March Again!, ya en DSi Ware». Meristation. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  61. Troup, Christina (19 de noviembre de 2010). «Donkey Kong Country Returns Review» (en inglés). 1UP.com. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2013. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  62. Alberto, Millán (25 de diciembre de 2013). «Retro Studios habla de ‘Donkey Kong Country: Tropical Freeze’ y una posible versión para 3DS». Nintenderos.com. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  63. «The history of Mario Kart: a race through time…» (en inglés). Nintendo AU. Archivado desde el original el 16 de junio de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  64. Casamassina, Matt (29 de julio de 2003). «Mario Golf: Toadstool Tour - Page 2 of 2» (en inglés). IGN. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  65. Gamespot Team (15 de agosto de 2005). «Mario Superstar Baseball Hands-On» (en inglés). Gamespot. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  66. Farciert, Fernando (28 de junio de 2018). «Recordando a Super Mario Strikers». IGN Latinoamérica. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  67. Joaquín, Relaño (31 de julio de 2012). «Regreso al Pasado: Mario Tennis». Meristation. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  68. Jones, Jason B. (20 de octubre de 2009). «Mario & Sonic go back to the Olympics» (en inglés). Wired. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  69. Mackrell, Daniel (2 de octubre de 2018). «When is the Super Mario Party release date and who are the playable characters?» (en inglés). Metro.co.uk. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  70. Bramwell, Tom (9 de enero de 2004). «Mario Party 5» (en inglés). Eurogamer. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  71. Minor, Jordan (23 de octubre de 2018). «The Ultimate Super Smash Bros. Character Guide: Donkey Kong» (en inglés). Geek.com. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  72. Harris, Craig (13 de noviembre de 2006). «Yoshi's Island DS review» (en inglés). IGN. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  73. Bouzo, Oscar (23 de mayo de 2009). «'Punch-Out!!': el personaje secreto es...». VidaExtra. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  74. Redacción SPDnoticias (3 de julio de 2015). «Donkey Kong y Bowser llegan a Skylanders SuperChargers». SDPnoticias.com. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  75. Olney, Alex (10 de septiembre de 2015). «Video: We Look at Every Single Mystery Mushroom Costume in Super Mario Maker» (en inglés). nintendolife. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  76. Bella, Jesús (27 de junio de 2018). «Análisis Donkey Kong Adventure - Nintendo Switch». 3DJuegos. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  77. Lambert, David (10 de diciembre de 2010). «Saturday Supercade - Could the '80s Coin-Op-Based Cartoons be Coming Home? Warner Says...» (en inglés). TV Shows on DVD. Archivado desde el original el 3 de enero de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  78. «Saturday Morning Cartoon! Captain N: The Game Master» (en inglés). Big Shiny Robot. 12 de abril de 2014. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2018. Consultado el 26 de octubre de 2018. 
  79. Ling, Adrián (23 de febrero de 2015). «Serie de TV de Donkey Kong Country llegará a DVD». LevelUp. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2018. Consultado el 26 de octubre de 2018. 
  80. «Richard Yearwood List of Movies and TV Shows» (en inglés). TV Guide. Consultado el 26 de octubre de 2018. 
  81. Sunshine, Fannie (17 de noviembre de 2013). «Sterling Jarvis in role of Oliver Warbucks in ‘Annie’» (en inglés). Toronto.com. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2018. Consultado el 26 de octubre de 2018. 
  82. Murphy, J. Kim (23 de septiembre de 2021). «Nintendo Direct: Chris Pratt Will Voice Mario in the Super Mario Bros. Movie». IGN. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2021. Consultado el 24 de septiembre de 2021. 
  83. GamesRadar_US (30 de junio de 2009). «The 12 greatest arcade machines of all time» (en inglés). Gamesradar. Consultado el 13 de octubre de 2018. 
  84. Our Favorite Villains (Magazine) 250. Future US. Enero de 2010. p. 42. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2009. Consultado el 17 de julio de 2010. 
  85. Jesse Schedeen (24 de abril de 2009). «Top 10 Most Overrated Videogame Characters – Stars Feature at IGN». IGN. Archivado desde el original el 30 de abril de 2010. Consultado el 25 de abril de 2010. 
  86. Scott Sharkey (12 de octubre de 2009). «Top 5 Gracelessly Aging Characters from 1UP.com». 1UP.com. Consultado el 25 de abril de 2010. 
  87. «Donkey Kong is number 5 – IGN». Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2012. Consultado el 5 de diciembre de 2010. 
  88. K. Thor Jensen (7 de diciembre de 2010). «The 25 Awesomest Hidden Characters». UGO.com. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2010. Consultado el 22 de marzo de 2011. 
  89. «The 50 Greatest Video Game Characters». Empire. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2012. Consultado el 20 de abril de 2013. 
  90. «Top 50 video game characters of all time announced in Guinness World Records 2011 Gamer's Edition». Gamasutra. Think Services. 16 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2012. Consultado el 20 de abril de 2013. 
  91. «100 best heroes in video games». GamesRadar. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2012. Consultado el 20 de abril de 2013. 

Obras citadas

editar

Enlaces externos

editar
  • Donkey Kong – Juega a Nintendo
  •   Datos: Q12389
  •   Multimedia: Donkey Kong (character) / Q12389