Mario vs. Donkey Kong es un videojuego de plataformas y puzzle de 2004 desarrollado por Nintendo Software Technology (NST) y publicado por Nintendo para la Game Boy Advance. El juego es el sucesor espiritual de Donkey Kong, que se lanzó en 1994 para Game Boy.
Mario vs. Donkey Kong | ||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Nintendo Software Technology | |
Distribuidor | Nintendo | |
Diseñador | Wing S. Cho | |
Director | Yukimi Shimura | |
Productor |
Shigeki Yamashiro Shigeru Miyamoto | |
Programador | Yoonjoon Lee | |
Artista | Kunitake Aoki | |
Compositor | Lawrence Schwedler | |
Franquicia | Mario vs. Donkey Kong | |
Datos del juego | ||
Género |
Plataformas Puzzle | |
Modos de juego | Un jugador | |
Clasificaciones |
IFCO ![]() | |
Datos del software | ||
Plataformas | Game Boy Advance | |
Datos del hardware | ||
Formato | Cartucho | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
| |
Enlaces | ||
Sitio web oficial | ||
La jugabilidad combina elementos de plataformas y puzles. Los jugadores controlan a Mario a través de pequeños desafíos para encontrar una llave y rescatar a los Mini-Marios de Donkey Kong.
Mario vs. Donkey Kong recibió críticas positivas, especialmente por su jugabilidad y gráficos. Dio origen a una franquicia homónima con su primera secuela, Mario vs. Donkey Kong 2: March of the Minis, lanzada para Nintendo DS en septiembre de 2006. Un remake para Nintendo Switch se lanzó en febrero de 2024.
Donkey Kong, sentado en el sillón de su casa y rodeado por montones de plátanos, se encuentra viendo la televisión. Mientras va cambiando de canales, ve en uno de ellos un anuncio de los juguetes Mini-Mario, los cuales están arrasando en la juguetería. Fascinado por el anuncio, Donkey Kong va derecho a la tienda de juguetes a comprar un Mini-Mario, pero se encuentra con que dichos juguetes se han agotado por completo. Ansioso por conseguir un Mini-Mario, se dirige a la fábrica de Mini-Marios y coge todos los que hay en ella llevándoselos en un saco. A la que sale de la fábrica con intención de marcharse es pillado por el propio Mario. En ese momento Donkey Kong echa a correr y Mario lo sigue para recuperar los Mini-Mario robados, después de pasar muchos niveles Donkey Kong al ser derrotado se entristece por no haber conseguido un Mini-Mario, entonces Mario decide regalarle uno de los juguetes, Donkey Kong se pone feliz al recibir uno y el videojuego acaba.
Mario vs. Donkey Kong está dividido en tres grandes zonas o partes principales con distintas fases cada una:
El penúltimo nivel siempre se llamará "mm" y consistirá en llevar a los Juguetes hasta la Caja Final.
La última fase será la de Donkey Kong, y en ella habrá que pelear contra él y derrotarle.
Una vez completados los seis mundos pasarás al nivel Donkey Kong.
Consta de seis mundos más la fase final de Donkey Kong, como en la primera zona. Las diferencias están dentro de los mundos. En esta ocasión habrá siete fases en lugar de ocho, y las seis primeras ya no estarán divididas en dos, sino que serán niveles independientes. En ellas lo que hay que hacer es alcanzar el Juguete de Mini-Mario y hacer que te siga hasta la Puerta de Salida para que la abra, ya que él tiene la Llave.
El nivel "mm" desaparece y el último, el de Donkey Kong, es similar al de la zona anterior.
El modo Experto consta de doce niveles, y los diez primeros solo estarán disponibles dependiendo del número de Estrellas que se hayan obtenido en el juego. Cada nivel requerirá nueve Estrellas, por lo que para abrir las diez primeras será necesario tener todas, es decir, las noventa que hay.
Las dos últimas fases solo estarán disponibles una vez completadas las diez primeras fases.
Cada nivel del juego tiene una puntuación predeterminada que hay que superar. Los puntos se obtienen dependiendo del tiempo que se tarde en realizarla, los regalos que se obtengan y los enemigos que se eliminen. Una vez acabado el nivel se sumarán los puntos y, si se logra superar el récord, se obtendrá la Estrella de dicho nivel.
Puesto que las seis primeras fases de la primera zona (NORMAL) se encuentran divididas en dos, el récord a superar será el cómputo de ambas.
En el juego existen diversos objetos que pueden ayudar (o no) a avanzar en las distintas fases.
Con el manejo de Mario se pueden realizar diversos movimientos diferentes:
Mario vs. Donkey Kong | ||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Nintendo Software Technology | |
Distribuidor | Nintendo | |
Diseñador | Philip Brodsky | |
Director | Vivek Melwani | |
Productor |
Shinya Saito Takao Nakano | |
Artista |
Brian McNeely Erica Hanson Marcos Gomes Takashi Ogomori | |
Compositor |
James Phillipsen Eric Pansulla Ina Almacen Lawrence Schwedler David Kitay | |
Franquicia | Mario vs. Donkey Kong | |
Datos del juego | ||
Género |
Plataformas Puzzle | |
Modos de juego |
Un jugador Multijugador | |
Clasificaciones | ||
Datos del software | ||
Plataformas | Nintendo Switch | |
Datos del hardware | ||
Formato | Nintendo Switch Game Card, descarga digital | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | 16 de febrero de 2024 | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial | ||
El 14 de septiembre de 2023, por medio de un Nintendo Direct, se anunció el lanzamiento de un remake del videojuego para Nintendo Switch, y se lanzó el 16 de febrero de 2024.