Corryocactus

Summary

Corryocactus es un género de cactus perteneciente a la familia Cactaceae, dentro de la tribu Pachycereeae. Contiene 15 especies aceptadas y anteriormente estaba incluido en la tribu Notocacteae.

Corryocactus

Corryocactus brevistylus
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Pachycereeae
Género: Corryocactus
Britton & Rose 1920
Especie tipo
Corryocactus brevistylus
(K.Schum. ex Vaupel) Britton & Rose 1920
Especies

El género presenta 15 especies: (Ver texto)

Sinonimia

Descripción

editar

Las especies de este género son arbustos suculentos que se ramifican fuertemente desde la base. Los tallos suelen tener un grosor de 2 a 5 cm, aunque hay especies que llegan a medir de 10 a 15 cm de diámetro. En el caso de las especies de porte pequeño, los brotes se mantienen erguidos. En cambio, en las especies de brotes largos, normalmente éstos se tumban con los extremos erguidos, trepan por la vegetación acompañante o primero se mantienen erguidos y luego cuelgan. Sus raíces suelen ser fibrosas, aunque en ocasiones tienen forma de nabo.

Las costillas, que suelen ser de 4 a 6 (o incluso 10), están hinchadas hacia las areolas, formando una joroba alrededor de ellas. Las areolas son muy espinosas, donde las espinas centrales más largas miden normalmente entre 3 y 5 cm, a veces hasta 15 cm (o incluso ocasionalmente hasta 25 cm) de largo.

Las flores se abren durante el día, tienen tubos cortos y miden de 2 a 10 cm de diámetro. El color de los pétalos varía del amarillo al naranja o incluso rojo. Después de la fecundación se forman frutos espinosos, en su mayoría esféricos, de 3 a 10 cm de diámetro. Contienen en su interior una pulpa jugosa con semillas de color marrón oscuro a negro.[1]

Distribución

editar

El área de distribución nativa de este género es el sur de Perú, Bolivia y el norte de Chile. La mayoría de las especies crecen en altitudes entre 2000 y 3000 metros sobre el nivel del mar, aunque algunas también crecen en tierras bajas o alcanzan altitudes de hasta 4000 metros.

Taxonomía

editar

El género fue descrito por los botánicos estadounidenses Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose y publicado en el libro The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 2: 66 en el año 1920.[2]

Etimología

Corryocactus: nombre genérico otorgado en honor a Thomas Avery Corry (1862-1942), quien como ingeniero de la compañía ferroviaria peruana Ferrocarril del Sur, ayudó a descubrir las plantas. De hecho, las primeras tres especies conocidas del género crecían cerca de la recién construida vía férrea. Además, la terminación cactus es un término latino que alude a las plantas del género Cactaceae.

Especies aceptadas

editar

Actualmente, el género Corryocactus consta de 15 especies aceptadas según Plants of the World Online (POWO):[3]

Imagen Nombre científico Distribución
  Corryocactus apiciflorus (Vaupel) Hutchison Perú
  Corryocactus aureus (Meyen) Hutchison Perú
Corryocactus ayacuchoensis Rauh & Backeb. Perú
Corryocactus ayopayanus Cárdenas Centro de Bolivia
  Corryocactus brachypetalus (Vaupel) Britton & Rose Perú
  Corryocactus brevistylus (K.Schum. ex Vaupel) Britton & Rose Sur de Perú y norte de Chile
Corryocactus chachapoyensis Ochoa & Backeb. ex D.R.Hunt Perú
Corryocactus dillonii A.Pauca & Quip. Perú
  Corryocactus erectus (Backeb.) F.Ritter Perú
  Corryocactus melanotrichus (K.Schum.) Britton & Rose Bolivia
Corryocactus pulquinensis Cárdenas Este de Bolivia
  Corryocactus quadrangularis (Rauh & Backeb.) F.Ritter ex D.R.Hunt, N.P.Taylor & G.J.Charles Perú
  Corryocactus serpens F.Ritter Perú
  Corryocactus squarrosus (Vaupel) Hutchison Perú
Corryocactus tarijensis Cárdenas Bolivia

Referencias

editar
  1. Berger, Alwin (18 de julio de 1924). «The Cactaceae, Descriptions and Illustrations of Plants of the Cactus Family . By N. L. Britton and J. N. Rose. The Carnegie Institution of Washington. Vol. I, 1919; Vol. II, 1920; Vol. III, 1922; Vol. IV, 1924.». Science 60 (1542): 66-67. ISSN 0036-8075. doi:10.1126/science.60.1542.66. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  2. «Corryocactus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 16 de mayo de 2013. 
  3. «Corryocactus Britton & Rose | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  •   Datos: Q136230
  •   Multimedia: Corryocactus / Q136230
  •   Especies: Corryocactus