El Chattiense o Chattiano es, en la escala temporal geológica, el más reciente de los dos pisos y edades del Oligoceno. Se extiende en el tiempo entre los 28,1 y los 23,03 millones de años antes del presente. El Chattiense está precedido por el Rupeliense y es seguido por el Aquitaniense (el piso más antiguo del Mioceno).
Era Eratema |
Periodo Sistema |
Época Serie |
Edad Piso |
Inicio, en millones de años[1] |
---|---|---|---|---|
Cenozoico[2] | Cuaternario[2] | ![]() | ||
Neógeno | 23,04 | |||
Paleógeno | Oligoceno | Chattiense Chattiano |
![]() | |
Rupeliense Rupeliano |
![]() | |||
Eoceno | Priaboniense Priaboniano |
![]() | ||
Bartoniense Bartoniano |
41,03 | |||
Luteciense Lutetiano |
48,07 | |||
Ypresiense Ypresiano |
![]() | |||
Paleoceno | Thanetiense Thanetiano |
![]() | ||
Selandiense Selandiano |
![]() | |||
Daniense Daniano |
![]() |
El Chattiense fue introducido por el paleontólogo austríaco Theodor Fuchs en 1894. Fuchs nombró el piso en referencia a los catos (chatti en latín), una tribu gernmánica.[cita requerida] La localidad tipo original se encuentra cerca de la ciudad alemana de Kassel.
La base del Chattiense está en la extinción del género de foraminiferas Chiloguembelina (que es también la base de biozona de foraniniferas p21E). A 2009 aún no se había establecido un piso GSSP oficial para el Chattiense.
La parte superior del piso Chattiense (que es la base del piso Aquitanense, serie Mioceno y Neógeno) está en la primera aparición de las especies de foraminíferos Paragloborotalia kugleri, la extinción de la especie de nanoplancton calcáreo Reticulofenestra bisecta (que forma la base de la biozona de nanoplancton NN1), y la base de la cronozona magnética C6Cn.2n.
El Chattiense es coetáneo con pisos utilizados regionalmente o zonas como la parte superior del Averniense Edad de mamíferos terrestres de Europa (que se extiende por las zonas de Mamíferos del Paleógeno 30 a 26 y parte del 25.[3]), la parte superior del Geringiense e inferior del Arikareense de la zonación de mamíferos de América del Norte, la mayoría del Deseadense de las edades mamífero de América del Sur, la parte superior del Hsandgoliense y todo el Tabenbulakiense de la zonación de mamíferos de Asia, la parte superior del Kiscelliense e inferior del Egeriense y Paratetis de Europa central y Oriental, la parte superior del Janjukiense e inferior Longfordiense regionales de Australia, parte del piso de California Zemorriense y Chickasawhayense del este de los EE. UU.
Durante el Chattiense el evento más notable conocido fue la erupción volcánica de caldera de La Garita (en el actual Colorado, EE. UU.), con una magnitud de 9,2, que produjo los depósitos de toba volcánica de Fish Canyon,[4] hace unos 27,51 millones de años.[5]