Melgar es uno de los dieciséis (16) equipos que disputaron la quincuagésima segunda edición (52°) del Campeonato Descentralizado, la competición más importante del fútbol peruano.
Además, FBC Melgar participó por cuarta vez en su historia de la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante a nivel continental.
El Torneo de verano será el primer torneo en jugarse. En él los Dieciséis (16) equipos serán divididos en dos grupos de ocho cada uno mediante sorteo. Dentro de cada grupo los equipos jugarán entre sí, dos veces, mediante el sistema de todos contra todos, totalizando catorce (14) partidos cada uno. Al término de las 14 fechas los primeros (1°) de cada grupo (Grupo A y Grupo B) clasificarán para la final, la cual se jugará en duelos de ida y vuelta.
El ganador de esa Final será el Campeón del Torneo de verano 2017.[15][16]
El avión que trasladaba al equipo de Universidad San Martín no pudo aterrizar en Arequipa debido al mal estado del clima en dicha ciudad. El partido estaba programado para jugarse el domingo 26 de febrero a las 13:30. La ADFP lo reprogramó para la fecha indicada arriba.[19]
Uniformes
FBC Melgar (Arequipa) vs Universidad San Martín (Lima)
El Descentralizado 2017 fue la edición número 102 de la Primera División de Perú y es la Quincuagésima Segunda (52°) edición bajo la denominación de Descentralizado torneo más importante del fútbol peruano. FBC Melgar participa en él consecutivamente desde que se ganara el derecho de jugar profesionalmente tras la obtención de la Copa Perú en 1971, sin descender nunca hasta el día de hoy. El club es uno de los dieciséis (16) equipos de la 'Primera División' que buscan el título de campeón nacional, hecho que Melgar ha conseguido en Dos oportunidades (la primera en 1981 y la última en 2015). Siendo el equipo no limeño con más cantidad de Títulos. FBC Melgar es el actual subcampeón del torneo tras haber caído en la Final de Play Off del Campeonato 2016.
El campeonato sufrió modificaciones respecto a la edición anterior. Se eliminaron las Liguillas y los Play-offs con cuatro equipos y en su lugar se disputaron 2 torneos cortos. El Torneo Apertura y el Torneo Clausura; donde los campeones del Apertura y Clausura se clasificarían para la Final.
Se jugó en tres etapas[21]: en la Primera etapa, Los dieciséis (16) equipos se dividieron por sorteo, en dos grupos de ocho cada uno (Grupo A y Grupo B). Jugando entre sí mediante sistema de todos contra todos dos veces, en ida y vuelta, jugando 14 partidos cada uno. Luego de las 14 Fechas. los Primeros (1°) de cada grupo se clasificarán para la Final y el Campeón Clasifica a la Fase 1 de la Copa Libertadores 2017. En la Segunda etapa, los equipos jugaron en partidos de ida en la modalidad de todos contra todos (Torneo Apertura), luego de terminar las 15 fechas, el equipo que finalizó en Primer lugar (1°) —Alianza Lima— Clasifica a la Final y a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2017. En la Tercera Etapa, los equipos jugaron en partidos de vuelta en la modalidad de todos contra todos (Torneo Clausura), Todos los equipos con sus puntajes no se acumularon del Apertura. Luego de terminar las 15 fechas, el equipo que finalizó en Primer lugar (1°) —Alianza Lima— Clasifica a la Final y a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2018.
Mientras que en la Final, Transcurridas las 44 fechas (Torneos de Verano, Apertura y Clausura). Sólo Los Campeones de la Torneo Apertura y Torneo Clausura jugaron directamente la Final por el "Título Nacional". La Final se disputó a partidos de ida y vuelta donde en la que regirá la Regla del gol de visitante. Clasificando ambos a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2018 como Perú 1 y Perú 2 (como Campeón Nacional y Subcampeón Nacional respectivamente). Además si el Campeón del Torneo de Verano 2017 quedaba entre los primeros 4 Puestos de la Tabla Acumulada, este va como Perú 3 Clasificando a la Fase 2 de la Copa Libertadores 2018, el Mejor Ubicado no Campeón Torneo de Verano), ni Apertura, ni Clausura va como Perú 4 Clasificando a la Fase 1 de la Copa Libertadores 2018.
Debido a que México declinó su participación tras no poder ajustarse al nuevo calendario del torneo, dejando los Equipos Mexicanos de participar desde esta edición.[22] Originándose Modificaciones.
Se aumentó de 3 a 4 Cupos desde la edición 2017 en adelante (Ya que entre 2000 al 2016 sólo clasifican 3 equipos, entre 1966 al 1999 sólo clasificaban 2 equipos, entre 1961 al 1965 sólo clasificaban 1 equipo y en la Primera Edición 1960 no fue Ningún equipo Peruano a la Copa Libertadores).
Los cuatro equipos subsiguientes también obtuvieron un cupo para la Primera Fase de la Copa Sudamericana 2018.[23] (Ya que entre 2010 al 2011 sólo clasifican 3 equipos, y entre 2002 al 2009 sólo clasificaban 2 equipos a la Copa Sudamericana).
Finalmente, los dos equipos con peor puntaje acumulado (15° y 16°) descendieron a la Segunda División 2018.
Los equipos se enfrentaron en partidos de ida todos contra todos (Torneo Apertura) totalizando quince partidos cada uno. Al término de las 15 fechas, el Primero clasificará a la Final del Campeonato (Play-Off) por el Título Nacional, Y También Clasifica a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2018.
Los Partidos de la Primera Etapa se jugaron desde el 26 de mayo hasta el 13 de agosto.
El FBC Melgar, al iniciar las primeras fechas estuvo entre 11.º. y 15.º. lugar. Finalmente terminó en el 9.º Lugar con 19 puntos.
Asistencia: 5 354 espectadores Árbitro(s): Joel Alarcón
* Melgar tendrá que jugar en esta ciudad debido a que la selección peruana estará acaparando los escenarios deportivos de Arequipa para su duelo amistoso contra Jamaica.
(*) Melgar tendrá que jugar en esta ciudad debido a que la selección peruana estará acaparando los escenarios deportivos de Arequipa para su duelo amistoso contra Jamaica.
Los equipos se enfrentaron en partidos de vuelta todos contra todos (Torneo Clausura) totalizando quince partidos cada uno. Al término de las 15 Fechas, el Primero clasificará a la Final del Campeonato (Play-Off) por el Título Nacional, Y También Clasifica a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2018.
Los Partidos de la Primera Etapa se jugaron desde el 18 de agosto hasta el 3 de diciembre.
El FBC Melgar ha estado luchando entre los Primeros Lugares entre el 2.º. y 4.º. Finalmente terminó en el 3.º lugar con 31 puntos.
1.º Campeón Torneo Clausura y Clasificado a la Final del Campeonato (Play-Off) y clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2018.
(TC) Campeón Torneo Clausura
1 Al club Academia Cantolao se le Restó (-1) Punto por el incumplimiento de la presentación de los documentos que acreditan la cancelación salarial del pantel.
Los cuatro equipos subsiguientes también obtuvieron un cupo para la Primera Fase de la Copa Sudamericana 2018.[24] Van Como Perú 1, Perú 2, Perú 3 y Perú 4. (Ya que entre 2010 al 2011 sólo clasifican 3 equipos, y entre 2002 al 2009 sólo clasificaban 2 equipos a la Copa Sudamericana).
Finalmente, los dos equipos con peor puntaje acumulado (15° y 16°) descendieron a la Segunda División 2018.
Además, al equipo que ocupó el primer lugar en el Torneo de Promoción y Reserva 2017 se le otorgaron +2 Puntos de bonificación, mientras que al segundo +1 Punto.[25][26]
1 Al club Universitario de Deportes se le Restó (-1) Punto por no cumplir con el pago de remuneraciones, obligaciones legales y/o tributarias, IGV, cuotas de refinanciamiento a la FPF y presentación del estado de ejecución presupuestal del mes correspondiente, durante el Torneo Clausura.[29].
2 Al club Academia Cantolao se le Restó (-1) Punto por el incumplimiento de la presentación de los documentos que acreditan la cancelación salarial del plantel, durante el Torneo Clausura.[30].
Para el total solo se toman en cuenta goles convertidos en el Torneo de Verano: Primera Etapa, y en el Torneo Descentralizado: Primera Rueda (Torneo Apertura) y Segunda Rueda (Torneo Clausura).
Para el total solo se toman en cuenta goles convertidos en la Copa Libertadores: Fase de grupos, en el Torneo de Verano: Primera Etapa, y en el Torneo Descentralizado: Primera Rueda (Torneo Apertura) y Segunda Rueda (Torneo Clausura).
El Torneo de Promoción y Reserva de fútbol del Perú 2017 fue la Octava Edición de este torneo. Se inició el sábado 5 de febrero y finalizó el domingo 3 de diciembre. Se disputó de forma paralela al Torneo de Verano 2017 jugándose catorce fechas mediante el sistema de todos contra todos de acuerdo a los grupos formados en el campeonato de mayores. Al término, el equipo campeón bonificará dos puntos a su mismo equipo (reservas) para la siguiente etapa, mientras que el subcampeón lo hará con un punto. También se disputó de forma paralela al Campeonato Descentralizado 2017 bajo el sistema de todos contra todos con partidos de ida (Torneo Apertura) y partidos de vuelta (Torneo Clausura). Concluida la fecha 30, se establecerá una Tabla de Posiciones cuyo campeón bonificará a su primer equipo con 2 puntos de bonificación en la Tabla del Campeonato Descentralizado y 1 punto al subcampeón. Esta bonificación se dará inmediatamente después de haberse formado el grupo de las Liguillas.
Para la temporada 2017 un grupo de profesionales mexicanos serán los responsables de conducir las Divisiones Menores, siendo nombrado Director Técnico de la reserva Enrique Maximiliano Meza.
Campeonato donde participan las divisiones menores de cada club Peruano con el objetivo de encontrar nuevos valores futbolísticos. Estas divisiones menores también están a cargo del entrenador Mexicano Enrique Maximiliano Meza.
↑Universitario de Deportes: Al club Universitario de Deportes se le Restó (-1) Punto por no cumplir con el pago de remuneraciones, obligaciones legales y/o tributarias, IGV, cuotas de refinanciamiento a la FPF y presentación del estado de ejecución presupuestal del mes correspondiente.[27]
↑Academia Cantolao: Al club Academia Cantolao se le Restó (-1) Punto por el incumplimiento de la presentación de los documentos que acreditan la cancelación salarial del plantel.[28]
↑Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas GAR-AAS
↑El Alianza Atlético Perdió (-3) Puntos al no cumplir con los requerimientos de la Bolsa de Minutos durante el Campeonato Descentralizado 2017.
↑Academia Cantolao: Al club Academia Cantolao se le Restó (-1) Punto por el incumplimiento de la presentación de los documentos que acreditan la cancelación salarial del pantel.
Referencias
editar
↑Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona (2007). «Peru - Foundation Dates of Clubs». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation(en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2008.
↑«Melgar anunció la llegada de Diego Penny para el Descentralizado 2017». Depor. 28 de diciembre de 2016. Consultado el 28 de diciembre de 2016.
↑«Daniel Chávez será el reemplazante de Bernardo Cuesta para la Copa Libertadores». Depor. 28 de diciembre de 2016. Consultado el 28 de diciembre de 2016.
↑«Wilmer Aguirre confirmó que es jugador de Melgar y se ilusiona con la Copa Libertadores». Depor. 24 de diciembre de 2017. Consultado el 2 de enero de 2017.
↑«Carlos Ascues se convirtió en nuevo jugador de FBC Melgar». Libero. 2 de enero de 2017. Consultado el 2 de enero de 2017.
↑«FBC Melgar: Victor Cedrón se convierte en flamante refuerzo arequipeño para la Copa Libertadores». Libero. 6 de enero de 2017. Consultado el 6 de enero de 2017.
↑«FBC Melgar: Luis García es nuevo refuerzo y jugará la Copa Libertadores». Libero. 11 de enero de 2017. Consultado el 11 de enero de 2017.
↑«FBC Melgar: Emanuel Herrera sería refuerzo rojinegro». Libero. 11 de enero de 2017. Consultado el 15 de enero de 2017.
↑«Confirmado: Bernardo Cuesta es nuevo jugador de Junior de Barranquilla». Depor. 13 de diciembre de 2016. Consultado el 22 de diciembre de 2016.
↑Ayacucho F.C., ed. (19 de diciembre de 2016). «Jesús Arismendi: "Arismendi: "Confío en volver a pelear por cosas importantes en Ayacucho FC""». Consultado el 22 de diciembre de 2016.
↑Club Deportivo Municipal, ed. (19 de diciembre de 2016). «Mario Palomino: "Municipal fichó a Ex FBC Melgar Mario Palomino"». Consultado el 22 de diciembre de 2016.
↑Diario El Comercio, ed. (26 de diciembre de 2016). «Defensa Werner Schuller retornó al cuadro crema». Consultado el 26 de diciembre de 2016.
↑Diario El Comercio, ed. (26 de diciembre de 2016). «Universitario: Alberto Rodríguez fue anunciado como refuerzo». Consultado el 26 de diciembre de 2016.
↑«Danubio jugará amistoso en Perú». Danubio Página oficial. 17 de enero de 2016. Consultado el 18 de enero de 2016.
↑A. D. F. P. (2017). «Título Segundo: Sistema del Torneo Descentralizado - Artículo 9.°: a) Torneo de Verano (Copa Movistar)» (PDF). Bases del Torneo Descentralizado 2017. Lima. p. 3, 4. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017. Consultado el 10 de febrero de 2017. «Los clubes ganadores de cada grupo, jugarán en partidos de ida y vuelta, para definir al ganador del Torneo de Verano».
↑scoresway. «Season rules». www.scoresway.com(en inglés). Archivado desde el original el 22 de octubre de 2017. Consultado el 11 de febrero de 2017. «Format: Torneo de Verano [...], Apertura [...], Clausura [...], Championship Play-offs [...].»
↑Depor, Redacción (26 de diciembre de 2016). «ADFP aprobó el sistema del torneo con algunos cambios». depor.pe. Archivado desde el original el 7 de enero de 2017. Consultado el 7 de enero de 2017.
↑«Así será el nuevo formato del campeonato». El Comercio. 27 de diciembre de 2016. Consultado el 7 de enero de 2017.
↑«San Martín vs. Melgar: santos no pudieron aterrizar en Arequipa y partido fue reprogramado». Depor.com. 25 de febrero de 2017. Consultado el 27 de febrero de 2017.
↑«Resumen - Primera División - Perú - Resultados, próximos partidos, tablas y noticias - Soccerway». es.soccerway.com. Consultado el 28 de enero de 2017.
↑Scoresway. «Season rules». www.scoresway.com(en inglés). Archivado desde el original el 22 de octubre de 2017. Consultado el 11 de febrero de 2017. «Format: Torneo de Verano [...], Apertura [...], Clausura [...], Championship Play-offs [...].»
↑ ab«México dará las gracias y quedará fuera de Libertadores». 15 de noviembre de 2016. Consultado el 15 de noviembre de 2016.
↑peru.com, ed. (2012). «El séptimo del Torneo Descentralizado irá a la Sudamericana 2013». Archivado desde el original el 6 de agosto de 2012. Consultado el 4 de julio de 2012.
↑peru.com, ed. (2012). «El séptimo del Torneo Descentralizado irá a la Sudamericana 2013». Archivado desde el original el 6 de agosto de 2012. Consultado el 4 de julio de 2012.
↑A. D. F. P (2107). «Título Segundo: Sistema del Torneo Descentralizado - Artículo 9.°:Torneo de Verano, Apertura, Clausura y Playoffs» (PDF). Bases del Torneo Descentralizado 2017. Lima. p. 3. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017. Consultado el 10 de febrero de 2017. «La Tabla de Posiciones será acumulada en las tres primeras etapas».
↑A. D. F. P. (2017). «Título Segundo: Sistema del Campeonato - Artículo 5.°: Del Torneo» (PDF). Bases del Torneo de Promoción y Reserva 2017. Lima. p. 1,2. Consultado el 10 de febrero de 2017. «Al término de las 30 fechas el campeón y subcampeón otorgará 2 y 1 punto respectivamente a su equipo profesional (para puntaje acumulado)».
↑Federación Peruana de Fútbol, ed. (1 de septiembre de 2017). «Resolución-N°-0117-CCL-2017».
↑Federación Peruana de Fútbol, ed. (1 de septiembre de 2017). «Resolución-N°-0118-CCL-2017».
↑Federación Peruana de Fútbol, ed. (1 de septiembre de 2017). «Resolución-N°-0117-CCL-2017».
↑Federación Peruana de Fútbol, ed. (1 de septiembre de 2017). «Resolución-N°-0118-CCL-2017».
Enlaces externos
editar
Datos de la Primera División del Perú 2017 en The RSSSF
Resultados de la Primera División del Perú 2017 en flashscore.pe