Equipo de Reservas del Club Universitario de Deportes

Summary

El Equipo de Reservas del Club Universitario de Deportes es el equipo de más alto nivel de las categorías juveniles del Club Universitario de Deportes. Desde el año 2025 participará en la Tercera División del Perú.

Universitario de Deportes
Datos generales
Nombre Equipo de Reservas del
Club Universitario de Deportes
Apodo(s) La U[1]
Los Cremas[1]
Los Merengues[1]
El Cuadro Estudiantil[2]
Los de Odriozola[nota 1]
Garra Crema.[nota 2]
Entrenador Bandera de Perú Jorge Araujo
Instalaciones
Estadio Campo Mar - U
Ubicación Kilómetro 30,5
Lurín, Lima, Perú
Inauguración 26 de febrero de 1983 (42 años)
Otro complejo Estadio Lolo Fernández
Estadio Monumental
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Torneo de Reservas
(2024) Campeón
Títulos (por última vez en 2024)
Continental Copa Libertadores Sub-20
(2025) Fase de grupos
Títulos Trofeo_de_Copa_Libertadores_Sub-20(por última vez en 2011)
Actualidad
 Temporada 2024
Departamentos del
Club Universitario de Deportes
Masculino Reserva Fútbol sala Femenino
Futsal down Baloncesto Vóley e-Sports

El equipo de reservas de Universitario de Deportes ha tenido una evolución notable en el Torneo de Promoción y Reserva, consolidándose como una plataforma clave para el desarrollo de jóvenes talentos que luego ascienden al primer equipo.

Varios jugadores pertenecientes a este equipo formaron parte del plantel juvenil que logró la Copa Libertadores Sub-20 conseguida en el año 2011.[5]

Historia

editar

Antecedentes

editar

A lo largo de su historia, el Club Universitario de Deportes ha contado con diversas filiales que han servido como plataformas de desarrollo para jóvenes talentos. Equipos como el Club Deportivo U América FC, Unión de Campeones y el Club Deportivo Virgen de Chapi fueron fundamentales en la formación de futbolistas que posteriormente integraron el primer equipo. Con la formación del Torneo de Promoción y Reservas desde la temporada 2010, se consolidó el equipo de reservas como categoría.

En el año 2010, el equipo inició su andadura en el torneo con una modesta actuación al finalizar en la 11.° posición, lo que evidenció la necesidad de afinar tanto la estrategia como el rendimiento individual y colectivo. Este aprendizaje sentó las bases para una mejora significativa en el siguiente ciclo. Durante el 2011, en el primer torneo del año (2011-I) el equipo dio un salto de calidad al lograr el 3.° puesto, demostrando un avance importante en la estructura y preparación de la plantilla juvenil.

Primer Campeón de la Copa Libertadores Sub-20

editar

La campaña de Universitario en la Copa Libertadores Sub-20 2011 fue un hito histórico para el club, al ganar el primer torneo internacional juvenil disputado íntegramente en Perú. Dirigidos por Javier Chirinos, durante la fase de gruposla 'U' mostró determinación y aseguró su pase en la última fecha aprovechando el formato que permitía avanzar a los dos primeros y a los mejores terceros.

En los cuartos de final, Universitario eliminó a Independiente del Valle con contundencia, lo que reforzó la confianza en una plantilla compuesta por jóvenes talentos. El punto culminante de la campaña llegó en la semifinal contra el histórico rival Alianza Lima. Tras empatar en el tiempo reglamentario, el partido se definió en una intensa tanda de penales, donde la 'U' se impuso 5-4 y avanzó a la final. En la final, disputada nuevamente en el Monumental, Universitario se enfrentó a Boca Juniors. El partido terminó 1-1 en tiempo reglamentario y, en la definición por penales, el equipo crema venció a los xeneizes por 4-2 para coronarse campeón. Este título no solo representó el primer logro internacional a nivel juvenil para Universitario, sino que también destacó el surgimiento de futuras figuras como Edison Flores, nombrado mejor jugador del torneo, y Andy Polo, quien aportó goles decisivos. En definitiva, la campaña evidenció el compromiso y el talento de la cantera, reafirmando la apuesta del club por el desarrollo de sus divisiones inferiores.

Temporadas 2012, 2013 y Torneo del Inca 2014

editar

El 2012 marcó un retroceso relativo al finalizar en la 7.° posición, lo que reflejó la alta competitividad del torneo y la necesidad de ajustes técnicos. Sin embargo, en el 2013 se observó una recuperación con un 4.° puesto que evidenció la consolidación de algunos elementos del equipo. El 2014 se destacó por dos momentos diferenciados: en el primer torneo (2014-I), el equipo alcanzó la cima al consagrarse campeón del Torneo de Promoción y Reserva, reafirmando su liderazgo y capacidad de gestión de talento; y en el segundo torneo (2014-II) finalizó en el 2.° puesto, lo que confirmó la solidez mostrada durante ese ciclo.

El 2015 fue un año atípico por la realización de tres torneos. El primer torneo (2015-I) fue especialmente exitoso, ya que el equipo se coronó campeón, lo que consolidó la tendencia ganadora de la cantera. En el segundo torneo (2015-II) terminó en 4.° posición y en el tercer torneo (2015-III) en 6.°, mostrando cierta variabilidad en el rendimiento que, sin embargo, no mermó la calidad global del conjunto, evidenciando un proceso de aprendizaje y adaptación a diferentes desafíos competitivos. En el 2016, el equipo mantuvo un nivel alto de competitividad al terminar en la 2.° posición, lo que subrayó su capacidad para disputar en los primeros puestos del torneo. Sin embargo, el 2017 el rendimiento descendió, ubicándose en la 7.° posición, lo que pudo estar relacionado con cambios en la plantilla o una mayor intensidad competitiva en el torneo. En el 2018 se logró una mejora moderada, finalizando en el 5.° puesto, y en el 2019 se continuó esa tendencia ascendente alcanzando la 4.° posición, lo que evidenció una recuperación progresiva del rendimiento del equipo.

Los años 2020 y 2021 fueron excepcionales debido a la suspensión del torneo, situación que interrumpió la continuidad de la competencia y el seguimiento regular del desempeño del equipo de reservas. No obstante, el regreso en el 2022 fue significativo, pues el equipo logró avanzar hasta los cuartos de final, demostrando señales de competitividad a pesar del paréntesis. En el 2023 se registró un sólido desempeño alcanzando el subcampeonato, marcando un nuevo impulso en su trayectoria.

Título en el Centenario del Club y clasificación a Liga 3 (2024-presente)

editar

Finalmente, el 2024 se consolidó como un año emblemático por ser el año del Centenario del club. En esta temporada, Universitario sería primero en la tabla de posiciones en la fase regular, logrando su clasificación a la Liga 3 2025. Continuando en las fases eliminatorias, vencerían por 4-3 a Sport Huancayo en cuartos de final y ganando ambos duelos de semifinales a Alianza Lima (4-1 en el global). Finalmente, el equipo de reservas alcanzó la cima al consagrarse campeón del Torneo de Reservas 2024 tras vencer en la final por 2 a 1 al FBC Melgar en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador. También este título le brinda el derecho a participar en la Copa Libertadores sub-20 2025,

Cronología

editar
Cronología del Equipo de Reservas del Club Universitario de Deportes
  • 2010: 11.° Torneo de Promoción y Reserva.
  • 2011-I: 3.° Torneo de Promoción y Reserva.
  • 2011-II:   Campeón de la Copa Libertadores Sub-20.
  • 2012: 7.° Torneo de Promoción y Reserva.
  • 2013: 4.° Torneo de Promoción y Reserva.
  • 2014-I:   Campeón del Torneo de Promoción y Reserva.
  • 2014-II: 2.° Torneo de Promoción y Reserva.
  • 2015-I:   Campeón del Torneo de Promoción y Reserva.
  • 2015-II: 4.° Torneo de Promoción y Reserva.
  • 2015-III: 6.° Torneo de Promoción y Reserva.
 
  • 2016: 2.° Torneo de Promoción y Reserva.
  • 2017: 7.° Torneo de Promoción y Reserva.
  • 2018: 5.° Torneo de Promoción y Reserva.
  • 2019: 4.° Torneo de Promoción y Reserva.
  • 2020: El torneo fue suspendido.
  • 2021: El torneo fue suspendido.
  • 2022: Cuartos de final Torneo de Promoción y Reserva.
  • 2023: 2.° Torneo de Promoción y Reserva.
  • 2024:   Campeón del Torneo de Promoción y Reserva.

Uniforme

editar
  • Uniforme titular: Camiseta crema con el borde del cuello granate, pantalón crema, medias negras con una línea horizontal crema.
  • Uniforme alternativo: Camiseta granate con el cuello y el borde de las mangas rojo, pantalón negro, medias granates con una línea horizontal roja.

Patrocinio

editar

Indumentaria:

Período Proveedor
2002-2017  
2018-presente  

Estadio

editar

Artículo principal: Estadio Monumental

 
Estadio Monumental U

El principal recinto de las reservas del club es el Estadio Monumental, también conocido como «Monumental de Ate» o «Monumental de la U» y por motivos de patrocinio «Estadio Monumental U Marathon». Se encuentra ubicado en el distrito de Ate, al este de la ciudad de Lima. Fue diseñado por el arquitecto uruguayo Walter Lavalleja. Es uno de los estadios de fútbol con mayor capacidad del mundo. Cuenta con un aforo total para 80 093 espectadores (58 577 asistentes en sus cuatro tribunas y 21 516 personas adicionales en los cuatro edificios de palcos-suites que lo rodean).

Es un complejo deportivo y la sede de playa del club, cuenta con un área de 520 000 m² y está ubicado en la Carretera Panamericana Sur, kilómetro 30,5 en el distrito de Lurín (Lima), a un kilómetro y medio de las Islas Pachacámac (conjunto conocido como Isla Ballena por la silueta del grupo de islas, que semeja una gigantesca ballena). Fue inaugurado el 26 de febrero de 1983 por el entonces presidente del club Miguel Pellny.

La Villa Deportiva de la U (VIDU)

editar

Es el centro de entrenamiento de las diversas divisiones menores y también del equipo profesional particularmente en los períodos de pretemporada. Cuenta con un Centro de Alto Rendimiento para la concentración, gimnasio y campos deportivos para entrenamiento. Desde 2022, el equipo de reservas ejerció de local en este lugar, con una limitada capacidad de asistentes.

Jugadores

editar

Plantilla y cuerpo técnico 2025

editar
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1   0POR Sebastián Vinatea
2   1DEF Carlos Olivos
3   1DEF Francys Arévalo
4   1DEF Hernán Lupu
5   2MED Tarek Hamideh
6   2MED Jack Carhuallanqui
7   2MED Álvaro Rojas
8   2MED Wilson Oré
9   3DEL Flavio Franco
10   2MED Diego López
11   3DEL Joseph Valladolid
12   0POR Benji Quispe
14   1DEF Brayan Rivera
15   2MED Jahir Gastelu
16   2MED Jarek Elías
17   3DEL Kevin Medina
18   3DEL Erwin Paiva
19   1DEF Holsen Cubas
20   2MED Diego López
21   0POR Paolo Sosaya
22   3DEL Mauricio Bernales
23   2MED José López
24   1DEF Jerry Navarro
25   2MED José Sifuentes
26   1DEF Rodrigo Robles
27   1DEF Alejandro Montalva
28   3DEL Piero Alva
29   1DEF Fabriccio Avilés
30   1DEF Robert Alarcón
Entrenador(es)

  Jorge Araujo

Entrenador(es) adjunto(s)

  Luis Salhuana

Preparador(es) físico(s)

  Edward López

Entrenador(es) de porteros
  Erick Escamarone

Leyenda

Actualizado el 6 de agosto de 2022


Palmarés

editar

Torneos nacionales

editar
  Competición Títulos Subcampeonatos
Torneo de Reservas (3/3) 2014-I, 2015-I, 2024. 2014-II, 2016, 2023.

Torneos internacionales

editar
Competición Títulos Subcampeonatos
Copa Libertadores Sub-20 (1/0) 2011.

Notas

editar
  1. Este apodo se debe a la ubicación del Estadio Lolo Fernández (propiedad del club), el cual está localizado en la Calle Odriozola del distrito de Breña en la ciudad de Lima.[3]
  2. La Garra Crema es la expresión con la cual se le conoce a la mezcla de pundonor, arrojo y temperamento para remontar encuentros que parecían perdidos y obtener campeonatos. La Garra Crema es una marca registrada por Universitario en el Perú hasta nuestros días.[4]

Referencias

editar
  1. a b c «Universitario de Deportes». Peru.com. Consultado el 13 de noviembre de 2013. 
  2. «Comizzo arma su cuadro 2013». La República. Consultado el 13 de noviembre de 2013. 
  3. «Biografía de Teodoro Fernández». Peru.com. 2002. Consultado el 13 de noviembre de 2013. 
  4. «En el Día del Idioma, un diccionario para entender (algo) del balompié peruano». El Comercio. 2008. Consultado el 13 de noviembre de 2013. 
  5. «Copa Libertadores Sub-20: estos son los equipos campeones de cada edición». Radio Programas del Perú. Consultado el 31 de mayo de 2022. 

Enlaces externos

editar
  • Equipo de Reservas del Club Universitario de Deportes en Facebook
  •   Datos: Q16562659