Club Deportivo Coopsol

Summary

Deportivo Coopsol, conocido simplemente como Coopsol, es un club de fútbol de la ciudad de Lima, capital de Perú. Fue fundado el 10 de enero de 2004 y participa en la Liga 2, la segunda división del fútbol de Perú. Juega como local en Ventanilla.

Deportivo Coopsol
Datos generales
Nombre Club Deportivo Coopsol S.A.
Apodo(s) Submarino Amarillo
Fundación 10 de enero de 2004 (21 años)
Colores           Amarillo y negro
Propietario(s) Bandera de Perú Grupo Coopsol
Presidente Bandera de Perú Freddy Ames
Entrenador Bandera de México Omar Alexis Moreno
Instalaciones
Estadio Estadio Facundo Ramírez Aguilar
Capacidad 2,000 espectadores
Ubicación Ventanilla, Perú
Uniforme
Titular
Última temporada
Liga Bandera de Perú Liga 2
(2023) 8.º
Actualidad
 Liga 2 2025
Página web oficial

Historia

editar

El 10 de enero de 2004, el entonces Deportivo Aviación fue absorbido y desaparecido por el Grupo Coopsol y empezó a conocérsele con el nombre Aviación-Coopsol, además utilizó el escudo y los colores del equipo coopsolino. Al año siguiente obtuvo el subcampeonato de la Segunda División del Perú y logró acceder a los octavos de final de la Copa Perú, donde fue eliminado por Atlético Minero. A mediados del mes de mayo del 2009, el club cambió de manera oficial su denominación pasando a llamarse Deportivo Coopsol.

En 2011 lograría su segundo subcampeonato por detrás de José Galvez y en el 2012 nuevamente obtendría el subcampeonato pero detrás de Pacífico FC, temporada en la que cambia su color de uniforme del rojo tradicional a amarillo, manteniendo el rojo como alterna. Dos años más tarde, logró su cuarto subcampeonato por detrás de Deportivo Municipal. Ya en 2015, el Grupo Coopsol decidió renovarse y empezó por su emblema, el cual se trasladó a su equipo de fútbol, un diseño similar a un sol formado por unas figuras geométricas.[1]

Declive en Segunda División Temporadas 2015 - Actualidad

editar

Tras el subcampeonato se veía como uno de los favoritos para ascender el 2015 con la intención de hacer su mejor campaña en Segunda División del Perú, se mantiene la base de jugadores y se refuerza de buena manera al equipo, el único objetivo era hacer la mejor campaña, el equipo se muestra sólido y logra meterse en los primeros puestos, no obstante el ceder puntos importantes ante Sport Boys, Serrato y Comerciantes Unidos devinieron en que el equipo ocupara el 4.º puesto.

El 2016 no llegaría a cumplir las expectativas ilusionando con su inicio goleando en Cuzco a Cienciano por 0-3, siendo lo más resaltante de la temporada, al igual que la temporada anterior cedía puntos de local, quedando finalmente en el 5.º puesto, el 2017 fue marcado por una temporada de empates donde quedaría a fin de temporada en la 8.º puesto

En la temporada 2018 con un nuevo formato tenía que ubicarse entre los 8 primeros, sin embargo, el Deportivo Coopsol no tuvo una destacada actuación, tras empezar mal y luchar por salir de los puestos de descenso, en la segunda etapa logró recuperarse destacando la mayor goleada de visita contra Willy Serrato por 0-8. Al final del campeonato, el club logra posicionarse en el 9.º puesto del torneo.

El 2019 el campeonato de Segunda División pasaría a denominarse Liga 2, teniendo el mismo formato que el año pasado el Submarino Amarillo iniciaría con una estrepitosa caída ante Cienciano por 5-2, y dos fechas después cambiaría de D.T. por Francisco Melgar y dándole un cambio completo al equipo, así al final de la primera rueda quedaría ubicado 7.º en la tabla de posiciones, por otra parte se daría su primera participación en la Copa Bicentenario quedando en el grupo de Universitario, Unión Huaral y Carlos A. Mannucci siendo la gran sorpresa quedando primero de su grupo quedando grabado su triunfo contra Universitario goleándolo por 3-0, tras clasificar a octavos de final vencería por penales 5-3 a Universidad San Martín, en cuartos de final se medirá contra Universitario, en la segunda rueda toma su revancha contra Cienciano ganándole 2-1.

Uniforme

editar

El uniforme del Deportivo Coopsol desde su fundación siempre mantuvo como color del uniforme titular al rojo y de alternativo al amarillo. Sin embargo, a partir del 2013, la dirigencia del equipo decidió invertir los colores para identificarse más con Chancay.[2]

  • Uniforme titular: Camiseta amarilla, pantalón negro, medias amarillas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta roja, pantalón rojo, medias rojas.

Indumentaria y patrocinador

editar
Indumentaria
Periodo Indumentaria
2011-2014  
2015-2020  
2021   Omi Deport
2022   GS Sport
2024   Atlos
2025   Shumawa Sport Wear
Patrocinador
Periodo Patrocinador
2005 - Actualidad   Grupo Coopsol

Evolución del uniforme

editar

Club Aviación-Coopsol

editar
Titular
editar
2004
2004/2005
2004-2006
2005-2007
2006/2007
2007/2008
2008
Alternativo
editar
2004-2008
2008/2009

Club Deportivo Coopsol

editar
Titular
editar
2009/2010
2009/2010
2010/2011
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2023
2024
Alternativo
editar
2009-2012
2009/2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2023
2024

Estadio

editar

Al ser un equipo fundado por una empresa, ha pasado por tres localías en su estancia en la Segunda División:

Año Ciudad Estadio
2004-2008 Callao Estadio Miguel Grau
2018 Cañete Estadio Roberto Yáñez
2009-2017 Chancay Estadio Rómulo Shaw Cisneros
2019
2022-Actualidad Ventanilla Estadio Facundo Ramírez Aguilar

Datos del club

editar
  • Temporadas en Segunda División: 21 (2004 - Presente).
    • Mejor puesto en Segunda División: 2.º (2012 y 2014)
    • Peor puesto en Segunda División: 10.º (2022)
  • Mayor goleada conseguida
    • En campeonatos nacionales de local:
    • En campeonatos nacionales de visita: Serrato Pacasmayo 0:8 Deportivo Coopsol (2 de septiembre de 2018).
  • Mayor goleada recibida
    • En campeonatos nacionales de local: Deportivo Aviación - Coopsol 1:4 Olímpico Somos Perú (15 de mayo de 2005).
    • En campeonatos nacionales de visita: Alianza Universidad 6:1 Deportivo Coopsol (5 de agosto de 2022).

Jugadores

editar

Plantilla 2025

editar
Plantilla de la temporada 2025
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1   0POR Esteban Ruiz  27 años   Municipal Liberia
12   0POR Sebastián Sotelo  24 años   Club USMP
Defensas
88   1DEF Giancarlo Peña  32 años   Deportivo Llacuabamba
5   1DEF Emiliano Ciucci  39 años   Academia Cantolao
  1DEF Polo Castillo  24 años   Club USMP
14   1DEF Ramón Rengifo  29 años   Unión Huaral
6   1DEF Christian Sánchez  26 años   Academia Cantolao
  1DEF Willian Navarro  19 años   Alianza Lima (reservas)
13   1DEF Franshesko Cassiano  19 años   Sporting Cristal
  1DEF Junior Huerto  25 años   Club USMP
Mediocampistas
16   2MED Jarek Elias  21 años   Universitario
  2MED Mariano Gonzales Zela  22 años   Alianza Lima (reservas)
15   2MED Jairo Martínez  20 años   Alianza Lima (reservas)
10   2MED Joazinho Arroé  32 años   Club USMP
17   2MED Fernando Melgar  20 años   Alianza Lima (reservas)
33   2MED Josepmir Ballón  37 años   U. César Vallejo
7   2MED Rolando Arrasco  28 años   Unión Huaral
30   2MED Sebastián Sánchez  19 años   Sporting Cristal
Delanteros
19   3DEL Roger Chinga  22 años   Unión Huaral
20   3DEL Diego Espinoza Atoche  24 años   Santos F.C.
  3DEL Olmes García  32 años   Royal Pari
11   3DEL Jefferson Mendoza  19 años  Divisiones menores
9   3DEL Marcello Negrón  19 años   AD Cantolao
29   3DEL Marlon Perea  22 años   Sporting Cristal
26   3DEL Luther Rueda  19 años   Deportivo Pasto
8   3DEL Jared Ulloa  22 años   Alianza Lima
27   3DEL Josdall Vásquez  18 años   Sport Boys
Entrenador(es)

  Omar Alexis Moreno

Entrenador(es) adjunto(s)

  Alberto Moreno

Preparador(es) físico(s)

  Josias Panana

Entrenador(es) de porteros

  Gian Carlo Vértiz

Fisioterapeuta(s)

  Miguel Gómez

Médico(s)

  Edgar Huarcaya

Otro(s)
  Giancarlo Chichizola

Leyenda

Actualizado el 16 de marzo de 2025

Plantilla en la web oficial

Entrenadores

editar

Aviación-Coopsol

Club Deportivo Coopsol

Palmarés

editar

Torneos nacionales

editar
  Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Segunda División del Perú (0/4) 2005, 2011, 2012, 2014.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Paul Arrese (DeChalaca.com) (17 de julio de 2015). «Deportivo Coopsol: Cambio de emblema.». Coopsol optó esta temporada por ser innovador y el club cambió de emblema institucional. Consultado el 18 de julio de 2015. 
  2. Patito de estreno

Enlaces externos

editar
  • Web oficial
  • Club Deportivo Coopsol en X (antes Twitter)
  • Resultados del Club Deportivo Coopsol
  •   Datos: Q5260729