Deportivo Coopsol, conocido simplemente como Coopsol, es un club de fútbol de la ciudad de Lima, capital de Perú. Fue fundado el 10 de enero de 2004 y desde la temporada 2026 participará en la Liga3, la tercera categoría del fútbol nacional. Juega como local en el Estadio Municipal de Chorrillos.
Deportivo Coopsol | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Datos generales | ||||
Nombre | Club Deportivo Coopsol S.A. | |||
Apodo(s) | Submarino Amarillo | |||
Fundación | 10 de enero de 2004 (21 años) | |||
Colores | Amarillo y negro | |||
Propietario(s) |
![]() | |||
Presidente |
![]() | |||
Entrenador |
![]() | |||
Instalaciones | ||||
Estadio | Estadio Municipal de Chorrillos | |||
Capacidad | 15,000 espectadores | |||
Ubicación | Chorrillos, Perú | |||
Uniforme | ||||
| ||||
Última temporada | ||||
Liga |
![]() | |||
(2025) |
5.º - Grupo Descenso ![]() | |||
| ||||
Actualidad | ||||
![]() | ||||
Página web oficial | ||||
El 10 de enero de 2004, el entonces Deportivo Aviación fue absorbido y desaparecido por el Grupo Coopsol y empezó a conocérsele con el nombre Aviación-Coopsol, además utilizó el escudo y los colores del equipo coopsolino.
Al año siguiente obtuvo el subcampeonato de la Segunda División 2005 y debido a que durante esa época no había ascenso a Primera División desde dicha categoría logró acceder a los octavos de final de la Copa Perú, donde fue eliminado por Atlético Minero.
A mediados del mes de mayo del 2009, el club cambió de manera oficial su denominación pasando a llamarse Deportivo Coopsol.
En la Segunda División 2011 lograría su segundo subcampeonato por detrás de José Gálvez y al siguiente año en la Segunda División 2012 nuevamente obtendría el subcampeonato, pero detrás de Pacífico FC, temporada en la que cambia su color de uniforme del rojo tradicional a amarillo, manteniendo el rojo como alterna. Dos años más tarde, en la Segunda División 2014, logró su cuarto subcampeonato por detrás de Deportivo Municipal.
Ya en 2015, el Grupo Coopsol decidió renovarse y empezó por su emblema, el cual se trasladó a su equipo de fútbol, un diseño similar a un sol formado por unas figuras geométricas.[1]
Tras el subcampeonato de la temporada anterior se veía como uno de los favoritos para ascender en la Segunda División 2015. Con la intención de hacer su mejor campaña, se mantiene la base de jugadores y se refuerza de buena manera al equipo, el único objetivo era hacer la mejor campaña, el equipo se muestra sólido y logra meterse en los primeros puestos, no obstante el ceder puntos importantes ante Sport Boys, Willy Serrato y Comerciantes Unidos devinieron en que el equipo ocupara el 4.º puesto.
En la Segunda División 2016 no llegaría a cumplir las expectativas, ilusionando con su inicio goleando en Cuzco a Cienciano por 0-3, siendo lo más resaltante de la temporada, al igual que la temporada anterior cedía puntos de local, quedando finalmente en el 5.º puesto. La Segunda División 2017 fue marcado por una temporada de empates donde quedaría a fin de temporada en el 8.º puesto
En la temporada 2018 con un nuevo formato tenía que ubicarse entre los 8 primeros, sin embargo, el Deportivo Coopsol no tuvo una destacada actuación, tras empezar mal y luchar por salir de los puestos de descenso, en la segunda etapa logró recuperarse destacando la mayor goleada de visita contra Willy Serrato por 0-8. Al final del campeonato, el club logra posicionarse en el 9.º puesto del torneo.
En 2019 el campeonato de Segunda División pasaría a denominarse Liga2, teniendo el mismo formato que el año pasado. El Submarino Amarillo iniciaría la Liga2 2019 con una estrepitosa caída ante Cienciano por 5-2, y dos fechas después cambiaría de D.T. por Francisco Melgar y dándole un cambio completo al equipo, así al final de la primera rueda quedaría ubicado 7.º en la tabla de posiciones.
Por otra parte, se daría su primera participación en la Copa Bicentenario 2019 quedando en el grupo de Universitario, Unión Huaral y Carlos A. Mannucci siendo la gran sorpresa quedando primero de su grupo quedando grabado su triunfo contra Universitario goleándolo por 3-0; tras clasificar a octavos de final vencería por penales 5-3 a Universidad San Martín; en cuartos de final se vió las caras nuevamente contra Universitario, donde nuevamente dio el golpe tras eliminarlo 4-3 desde el punto penal tras el 1-1 global; ya en semifinales su rival fue Atlético Grau en partidos de ida y vuelta, ahí el sueño termina tras caer con un abultado global de 2-7 en su contra.
Volviendo a la Liga2 toma su revancha contra Cienciano ganándole 2-1 y tras terminar la segunda rueda finalizan en el puesto 6.º de la tabla acumulada que dió como resultado el pase a los play-offs por un lugar en el Cuadrangular de Ascenso. En la primera ronda de los play-offs venció por 5-0 a Santos FC en el global, mientras que en la segunda ronda hizo lo propio con Alianza Atlético que lo venció ajustadamente por 2-1 en el global, lo que significo la clasificación al Cuadrangular de Ascenso que otorgaba dos cupos a la Primera División.
Una vez en el Cuadrangular de Ascenso 2019, tuvo como rivales a Atlético Grau de la Liga2, y a Deportivo Llacuabamba y Sport Chavellines de la Copa Perú; en la primera fecha cayó 2-0 ante Grau y en la segunda fecha empato 1-1 ante Llacuabamba, llegando a la última fecha con la obligación de ganar ante Chavellines. Finalmente en la fecha final golean 4-0 a Chavellines, sin embargo, el empate sin goles entre Grau y Llacuabamba condenó al Submarino Amarillo a permanecer en la Liga2, quedándose a nada del ascenso a la Liga1 2020 que fue le otorgado a los dos clubes mencionados.
Tras la vuelta por la pandemia y la reducción de equipos, el Submarino Amarillo debuta en la Liga2 2020 con una derrota de 2-0 ante Alianza Atlético (quien sería el campeón y ascendido de la temporada). No llego a destacar durante la campaña, pues solo cosecho 2 victorias en los 9 partidos que disputo, finalizando su participación en la 7.º posición con 8 puntos y sin acceder a la fase final donde solo clasificaron los 4 primeros.
En la Liga2 2021 debuta con una derrota de 0-1 ante Comerciantes Unidos. Durante la Fase 1 cosecho 13 puntos, mientras que en la Fase 2 conseguiría la misma cantidad (13 puntos); finalizando en el 9.º puesto con 26 puntos y por ende sin posibilidades de disputar la promoción de ascenso. Por su parte en la Copa Bicentenario 2021 dio el batacazo eliminando a Universitario por 1-0 en los dieciseisavos de final, no obstante, fue eliminado por Sport Chavellines en los octavos de final con un 2-3 en contra.
En la Liga2 2022 pese a debutar con una victoria de 2-0 ante Los Chankas volvería a tener una campaña irregular, pues en el Torneo Apertura obtuvo 13 puntos y en el Torneo Clausura a penas 11 puntos, culminando la campaña en 10.º puesto con 24 puntos. Al año siguiente en la Liga2 2023 se levantaría en un torneo único donde logran 36 puntos en 26 fechas jugadas, empatando con la Universidad San Martín, pero siendo relegado al 8.º puesto por diferencia de gol, quedando nuevamente sin posibilidades de ascenso.
En la Liga2 2024 tras el cambio de formato es ubicado en la Zona Sur durante la primera fase del torneo, debutando recién en la fecha 2 con un empate sin goles ante Comerciantes FC. En dicha etapa consigue 5 triunfos en 16 fecha jugadas, clasificando ajustadamente a la siguiente fase del torneo en el 6.º puesto con 19 puntos. Ya en la siguiente etapa ocupo el Grupo A, donde cosecha 4 triunfos en 10 partidos jugados, finalizando en la 4.º casilla del grupo con 15 puntos, quedando a un punto del acceso a los play-offs que fueron ocupados por Alianza Universidad, Deportivo Llacuabamba y Santos FC.
Ya en la Liga2 2025 tendría un bajón en términos de rendimiento, siendo ubicados en el Grupo 2 de la primera fase del campeonato donde el debut fue una derrota de 3-1 ante Unión Comercio. En dicha etapa ganarían a penas 4 enfrentamientos de los 14 que se disputo, quedando muy relegado en su grupo que dio como consecuencia a disputar el Grupo Descenso tras culminar en la penúltima posición con 12 puntos.
Finalmente, el 20 de septiembre de 2025, perdió la categoría tras perder en la última fecha del Grupo Descenso ante Pirata FC por 1-0 y descendió por primera vez en 21 años de su historia a la Tercera División del Perú, mejor conocida como Liga3.
El uniforme del Deportivo Coopsol desde su fundación siempre mantuvo como color del uniforme titular al rojo y de alternativo al amarillo. Sin embargo, a partir del 2013, la dirigencia del equipo decidió invertir los colores para identificarse más con Chancay.[2]
|
|
Al ser un equipo fundado por una empresa, fue local en cinco estadios durante su estancia en la Segunda División:
Año | Ciudad | Estadio |
---|---|---|
2004-2008 | Callao | Estadio Miguel Grau |
2018 | Cañete | Estadio Roberto Yáñez |
2009-2017 | Chancay | Estadio Rómulo Shaw Cisneros |
2019 | ||
2022-2024 | Ventanilla | Estadio Facundo Ramírez Aguilar |
2024-2025 | Lima | Estadio Iván Elías Moreno |
2025 | Lima | Estadio Municipal de Chorrillos[3] |
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Plantilla en la web oficial |
Aviación-Coopsol
Club Deportivo Coopsol
Competición nacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Segunda División del Perú (0/4) | 2005, 2011, 2012, 2014. |