Medallas del CEC de 2013 ![]() | |||||
---|---|---|---|---|---|
Ana Belén ganó la Medalla de honor | |||||
Premio a | Actividades cinematográficas de 2013 | ||||
Otorgado por | Círculo de Escritores Cinematográficos | ||||
Fecha | 3 de febrero de 2014 | ||||
Ubicación |
Madrid![]() | ||||
Anfitrión |
Lidia San José Paco Sáez | ||||
Historia | |||||
Primera entrega | 1946 | ||||
Cronología
| |||||
La ceremonia de entrega de las Medallas del CEC de 2013 tuvo lugar la noche del 3 de febrero de 2014 y fue presentada por la actriz Lidia San José y el director Paco Sáez sobre un guion escrito por el periodista y miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) Juan Luis Sánchez. Está considerada como la 69.ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos.
Tras celebrar una primera votación entre sus socios, el CEC había anunciado el mes anterior los cuatro candidatos —cinco o seis en algunos casos debido a empates en las votaciones— nominados a cada una de las diecisiete categorías competitivas. Se convocaban premios en diecisiete categorías competitivas, al igual que el año anterior. Las películas que recibieron mayor número de nominaciones fueron Vivir es fácil con los ojos cerrados y Stockholm, con siete candidaturas cada una, seguidas de cerca por Caníbal y 15 años y un día con seis.
Con los finalistas se celebró una segunda votación entre los socios del CEC para determinar los ganadores de las Medallas del CEC correspondientes al año 2013, cuyos nombres no fueron desvelados hasta el mismo acto de entrega de los galardones. Los premios estuvieron bastante repartidos. Caníbal obtuvo cuatro trofeos, pero la Medalla a la mejor película fue para Vivir es fácil con los ojos cerrados, que además obtuvo otras dos. Por su parte, Stockholm ganó otras tres medallas. La gran derrotada fue 15 años y un día, que se fue de vacío.
A estos diecisiete premiados había que unir los tres premios honoríficos acordados por la Junta del CEC, entre los que cabe destacar la Medalla de honor concedida a la actriz Ana Belén. A la finalización de la ceremonia se proyectó la película francesa Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!, que fue presentada con gran simpatía y en un correcto español por su propio director, Guillaume Gallienne.
Categoría | Premiado | Labor premiada |
---|---|---|
Medalla de honor | Ana Belén | Carrera como actriz |
Labor de promoción del cine | Enrique González Macho | Productor y distribuidor |
Labor literaria y periodística | Carlos F. Heredero | Crítico de cine |