Medalla del CEC al mejor guion adaptado![]() | ||
---|---|---|
![]() Isabel Coixet recibe la Medalla de 2017 | ||
Premio a | Mejor guion adaptado del año en película española | |
Otorgado por | Círculo de Escritores Cinematográficos | |
Ubicación |
Madrid![]() | |
Historia | ||
Primera entrega | 1996 | |
Actual poseedor | Oriol Paulo, Guillem Clua y Lara Sendim | |
Sitio web oficial | ||
La medalla del CEC al mejor guion adaptado es un galardón cinematográfico español que concede anualmente el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) al que considera mejor guion de una película española resultado de la adaptación de una obra de otro género. Fue creado en la edición de 1995 de las medallas que concede esta asociación. Hasta el año anterior solo se concedía la Medalla al mejor guion original. Antiguamente, desde la primera edición hasta la de 1984 se concedió la Medalla al mejor guion, que premiaba indistintamente los guiones originales o adaptados. El trofeo es una sencilla medalla de bronce diseñada por José González de Ubieta que no va acompañada de dotación económica.
A continuación se ofrecen varias tablas que contienen un listado de los escritores ganadores. En la casilla de la izquierda se indica el año en el que fue concedido el premio, que es el siguiente a aquel en el que se estrenaron los filmes candidatos. Después se indica el nombre del escritor o escritores galardonados. En la tercera casilla se informa del título de la película cuyo argumento mereció la medalla. Cuando se conoce el dato, se informa en una cuarta casilla de los nombres de los finalistas.
Año | Ganadores | Película | Notas |
---|---|---|---|
1996 | Montxo Armendáriz José Ángel Mañas |
Historias del Kronen | [1] |
1997 | Rafael Pérez Sierra Pilar Miró |
El perro del hortelano | [2] |
1998 | Bigas Luna Cuca Canals |
La camarera del Titanic | [3] |
1999 | José Luis Garci Horacio Valcárcel |
El abuelo | [4] |
Año | Ganadores | Película | Finalistas | Notas |
---|---|---|---|---|
2000 | Rafael Azcona | La lengua de las mariposas | [5] | |
2001 | Salvador García Ruiz | El otro barrio | [6] | |
2002 | Juan Vicente Córdoba | Aunque tú no lo sepas | [7] | |
2003 | Patricia Ferreira Enrique Jiménez |
El alquimista impaciente | [8] | |
2004 | Isabel Coixet | Mi vida sin mí | [9] | |
2005 | José Rivera | Diarios de motocicleta | Margaret Mazzantini y Sergio Castellitto Salvador García Ruiz Jaime Chávarri y Eduardo Mendoza |
[10] |
2006 | Mateo Gil Marcelo Piñeyro |
El método | Montxo Armendáriz José Luis Garci y Horacio Valcárcel Alejandro Hernández, M. Barroso y Tom Abrams |
[11] |
2007 | Luis Alcarazo | Salvador | Agustín Díaz Yanes Antonio Soler Augusto Cabada, Luis Llosa y Zachary Sklar |
[12] |
2008 | José Luis Garci Horacio Valcárcel |
Luz de domingo | Félix Viscarret Rodrigo Plá y Laura Santullo Tristán Ulloa |
[13] |
2009 | Ángeles González-Sinde | Una palabra tuya | Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría José Luis Garci y Horacio Valcárcel Peter Buchman Rafael Azcona y José Luis Cuerda |
[14] |