Anexo:Elecciones municipales en Cajamarca de 2006

Summary

← 2002 • Bandera de Perú • 2010 →
Elecciones municipales en Cajamarca de 2006
Autoridades locales del departamento de Cajamarca para el periodo 2007-2010
Fecha 19 de noviembre de 2006
Tipo Municipal
Lugar Cajamarca
Cargos a elegir 13 alcaldías provinciales
114 alcaldías distritales
Período 2007 - 2010

Demografía electoral
Población 1 467 758
Hab. registrados 753 084
Votantes 653 740
Participación
  
86.81 %  5 %
Votos válidos 523 073
Votos en blanco 48 095
Votos nulos 82 572

Resultados
Fuerza Social
Votos 109 152  
Alcaldías provinciales 7
Alcaldías distritales 24
  
20.87 %
Partido Aprista Peruano
Votos 69 796  12.4 %
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 14
  
13.34 %
Unión por el Perú
Votos 48 876  1243.9 %
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 8
  
9.34 %
Acción Popular
Votos 44 658  11.3 %
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 7
  
8.54 %
Partido Nacionalista Peruano
Votos 25 855  
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 5
  
4.94 %
Movimiento de Innovación Cajamarca
Votos 25 260  
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 2
  
4.83 %
Fuerza Democrática
Votos 24 065  73.2 %
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 4
  
4.60 %
Unidad Nacional
Votos 24 047  50.5 %
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 6
  
4.60 %
Agrupación Independiente Sí Cumple
Votos 22 949  2204.1 %
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 4
  
4.39 %
Compromiso Campesino
Votos 20 400  
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 12
  
3.90 %
Alianza para el Progreso
Votos 12 836  92.6 %
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 3
  
2.45 %
Independientes
Votos 67 438  
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 13
  
12.89 %

Las elecciones municipales en Cajamarca de 2006 se llevaron a cabo el domingo 19 de noviembre de 2006 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2007-2010. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.

Sistema electoral

editar

Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.

La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Cajamarca y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.

El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

Elecciones municipales provinciales

editar

Sumario general

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales provinciales del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % ±pp Total +/−
Fuerza Social (FS) 109,152 20.87 Nuevo 7 +7
Partido Aprista Peruano (APRA) 69,796 13.34 –0.77 0 –2
Unión por el Perú (UPP)1 48,876 9.34 +8.51 1 ±0
Acción Popular (AP) 44,658 8.54 –2.91 1 ±0
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 25,855 4.94 Nuevo 0 ±0
Movimiento de Innovación Cajamarca (MICA) 25,260 4.83 Nuevo 0 ±0
Fuerza Democrática (FD) 24,065 4.60 +1.44 1 +1
Unidad Nacional (UN) 24,047 4.60 –6.43 0 –1
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple)2 22,949 4.39 +4.16 0 ±0
Compromiso Campesino (CC) 20,400 3.90 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Fuerza Campesina 13,442 2.57 n/a 1 +1
Alianza para el Progreso (APP) 12,836 2.45 +0.93 1 +1
Lista Independiente N° 1 Agrupación Independiente Fuerza Celendina 11,315 2.16 n/a 0 ±0
Lista Independiente N° 1 MAIS Mil Amores 10,063 1.92 n/a 0 ±0
Frente Regional de Cajamarca (FRC) 8,603 1.64 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Integración y Trabajo 7,569 1.45 n/a 0 ±0
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 7,113 1.36 +0.76 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Gloriabamba 6,806 1.30 n/a 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Fuerza de Concertación Vecinal Cutervina 4,872 0.93 n/a 0 ±0
Lista Independiente N° 3 Innovación Política Independiente Descentralizada 4,811 0.92 n/a 0 ±0
Frente Independiente de Defensa y Desarrollo de Cajamarca (FIDDC) 4,393 0.84 Nuevo 1 +1
Lista Independiente N° 3 Fe Campesina 4,065 0.78 n/a 0 ±0
Justicia Nacional (J) 3,087 0.59 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Unidos al Desarrollo 2,478 0.47 n/a 0 ±0
Somos Perú (SP) 2,447 0.47 –2.55 0 ±0
Progresemos Perú (Progresemos) 1,863 0.36 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Santa Cruz al Desarrollo 1,220 0.23 n/a 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Fuerza San Pablo 797 0.15 n/a 0 ±0
Movimiento Humanista Peruano (MHP) 235 0.04 Nuevo 0 ±0
Total 523,073 13 ±0
Votos válidos 523,073 80.01 +0.44
Votos en blanco 48,095 7.36 –1.41
Votos nulos 82,572 12.63 +0.98
Votos emitidos 653,740 86.81 +4.99
Abstenciones 99,344 13.19 –4.99
Votantes registrados 753,084
Fuente:

Resultados por provincia

editar

La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Cajamarca. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Provincias Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Cajamarca Edgar Horna Pereira Partido Aprista Peruano Marco La Torre Sánchez Unión por el Perú
Cajabamba Wilson Pesantes Alanyo Gloriabamba Carlos Urbina Burgos Fuerza Social
Celendín Mauro Arteaga García Fuerza Celendina Juan Tello Villanueva Fuerza Social
Chota Segundo Ticlla Rafael Compromiso Campesino Lorenzo Rubio Castro Fuerza Democrática
Contumazá Juan León Plasencia Partido Aprista Peruano Carlos Muguerza Alva Frente Independiente de Defensa
Cutervo Jorge Paredes Guevara Frente Independiente Moralizador Wilson Delgado Olivera Fuerza Social
Hualgayoc Antero Saavedra Medina Para el Desarrollo Esteban Campos Benavides Fuerza Social
Jaén Jaime Vilchez Oblitas Acción Popular Jaime Vilchez Oblitas Acción Popular
San Ignacio Carlos Martínez Solano Fuerza Campesina Carlos Martínez Solano Fuerza Campesina
San Marcos Néstor Mendoza Arroyo Integrador San Marcos Flavio Machuca Romero Alianza para el Progreso
San Miguel Juan Quiroz Alcántara Unión San Miguelina Guillermo Espinoza Rodas Fuerza Social
San Pablo Armando Chavarry Cholán Unión por el Perú Moisés Gutiérrez Cabanillas Fuerza Social
Santa Cruz Cruz Díaz Mego Unidad Nacional Manuel Ruiz Bravo Fuerza Social

Cajabamba

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de Cajabamba del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Fuerza Social (FS) 12,568 51.08 Nuevo 6 +6
Lista Independiente N° 1 Gloriabamba 6,806 27.66 n/a 2 +2
Acción Popular (AP) 2,458 9.99 –9.78 1 ±0
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple) 1,425 5.79 Nuevo 0 ±0
Unión por el Perú (UPP) 1,114 4.53 Nuevo 0 ±0
Movimiento Humanista Peruano (MHP) 235 0.96 Nuevo 0 ±0
Total 24,606 9 ±0
Votos válidos 24,606 77.18 –0.94
Votos en blanco 3,429 10.76 –0.09
Votos nulos 3,847 12.07 +1.04
Votos emitidos 31,882 81.62 +8.16
Abstenciones 7,179 18.38 –8.16
Votantes registrados 39,061
Fuente:[1]

Cajamarca

editar

Celendín

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de Celendín del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Fuerza Social (FS) 13,218 41.62 Nuevo 6 +6
Lista Independiente N° 1 Agrupación Independiente Fuerza Celendina 11,315 35.63 n/a 3 +3
Partido Aprista Peruano (APRA) 2,831 8.91 n/a 0 ±0
Frente Regional de Cajamarca (FRC) 1,987 6.26 Nuevo 0 ±0
Unión por el Perú (UPP) 1,241 3.91 Nuevo 0 ±0
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 636 2.00 Nuevo 0 ±0
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple)1 533 1.68 +0.61 0 ±0
Total 31,761 9 ±0
Votos válidos 31,761 79.53 +3.25
Votos en blanco 5,151 12.90 +0.74
Votos nulos 3,022 7.57 –3.99
Votos emitidos 39,934 85.07 +7.18
Abstenciones 7,006 14.93 –7.18
Votantes registrados 46,940
Fuente:[2]

Chota

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de Chota del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Fuerza Democrática (FD) 24,065 41.14 +21.31 7 +5
Compromiso Campesino (CC) 14,982 25.61 Nuevo 3 +3
Lista Independiente N° 1 Integración y Trabajo 7,569 12.94 n/a 1 +1
Partido Aprista Peruano (APRA) 4,685 8.01 +1.31 0 ±0
Fuerza Social (FS) 3,158 5.40 Nuevo 0 ±0
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 1,070 1.83 Nuevo 0 ±0
Acción Popular (AP) 879 1.50 –3.01 0 ±0
Unión por el Perú (UPP) 869 1.49 Nuevo 0 ±0
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 759 1.30 –0.51 0 ±0
Alianza para el Progreso (APP) 462 0.79 Nuevo 0 ±0
Total 58,498 11 ±0
Votos válidos 58,498 76.03 –5.67
Votos en blanco 4,552 5.92 –5.43
Votos nulos 13,895 18.06 +11.12
Votos emitidos 76,945 86.05 +4.75
Abstenciones 12,479 13.95 –4.75
Votantes registrados 89,424
Fuente:[3]

Contumazá

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de Contumazá del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Frente Independiente de Defensa y Desarrollo de Cajamarca (FIDDC) 4,393 30.77 Nuevo 5 +5
Alianza para el Progreso (APP) 2,998 21.00 Nuevo 1 +1
Partido Aprista Peruano (APRA) 2,816 19.73 –4.17 1 –4
Fuerza Social (FS) 2,808 19.67 Nuevo 0 ±0
Unión por el Perú (UPP) 1,260 8.83 Nuevo 0 ±0
Total 14,275 7 ±0
Votos válidos 14,275 82.50 +1.31
Votos en blanco 1,741 10.06 –4.16
Votos nulos 1,288 7.44 +2.85
Votos emitidos 17,304 89.73 +5.26
Abstenciones 1,980 10.27 –5.26
Votantes registrados 19,284
Fuente:[4]

Cutervo

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de Cutervo del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Fuerza Social (FS) 10,890 23.23 Nuevo 7 +7
Partido Aprista Peruano (APRA) 8,153 17.39 –1.92 1 ±0
Unidad Nacional (UN) 6,168 13.16 –5.72 1 ±0
Lista Independiente N° 1 Fuerza de Concertación Vecinal Cutervina 4,872 10.39 n/a 1 +1
Frente Regional de Cajamarca (FRC) 4,463 9.52 Nuevo 1 +1
Lista Independiente N° 3 Fe Campesina 4,065 8.67 n/a 0 ±0
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple) 3,500 7.47 Nuevo 0 ±0
Unión por el Perú (UPP) 1,596 3.40 Nuevo 0 ±0
Acción Popular (AP) 1,159 2.47 –0.78 0 ±0
Movimiento de Innovación Cajamarca (MICA) 725 1.55 Nuevo 0 ±0
Alianza para el Progreso (APP) 708 1.51 –4.47 0 ±0
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 574 1.22 Nuevo 0 ±0
Total 46,873 11 ±0
Votos válidos 46,873 80.72 +3.18
Votos en blanco 2,433 4.19 –2.98
Votos nulos 8,760 15.09 –0.19
Votos emitidos 58,066 86.27 +5.53
Abstenciones 9,239 13.73 –5.53
Votantes registrados 67,305
Fuente:[5]

Hualgayoc

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de Hualgayoc del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Fuerza Social (FS) 14,345 44.67 Nuevo 6 +6
Lista Independiente N° 1 MAIS Mil Amores 10,063 31.33 n/a 2 +2
Lista Independiente N° 3 Innovación Política Independiente Descentralizada 4,811 14.98 n/a 1 +1
Partido Aprista Peruano (APRA) 1,615 5.03 –2.52 0 ±0
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 812 2.53 Nuevo 0 ±0
Alianza para el Progreso (APP) 470 1.46 Nuevo 0 ±0
Total 32,116 9 ±0
Votos válidos 32,116 73.83 –12.77
Votos en blanco 1,645 3.78 –2.48
Votos nulos 9,740 22.39 +15.26
Votos emitidos 43,501 84.24 +4.09
Abstenciones 8,139 15.76 –4.09
Votantes registrados 51,640
Fuente:[6]

Jaén

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de Jaén del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Acción Popular (AP) 17,576 23.17 –3.06 7 ±0
Movimiento de Innovación Cajamarca (MICA) 14,845 19.57 Nuevo 2 +2
Partido Aprista Peruano (APRA) 13,683 18.04 +2.97 1 ±0
Unidad Nacional (UN) 9,197 12.12 +1.58 1 ±0
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 4,383 5.78 Nuevo 0 ±0
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 4,312 5.68 Nuevo 0 ±0
Fuerza Social (FS) 3,204 4.22 Nuevo 0 ±0
Unión por el Perú (UPP) 3,156 4.16 Nuevo 0 ±0
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple) 3,071 4.05 Nuevo 0 ±0
Alianza para el Progreso (APP) 1,241 1.64 –2.27 0 ±0
Somos Perú (SP) 1,201 1.58 n/a 0 ±0
Total 75,869 11 ±0
Votos válidos 75,869 84.16 –0.84
Votos en blanco 3,365 3.73 –4.06
Votos nulos 10,919 12.11 +4.90
Votos emitidos 90,153 84.83 +5.79
Abstenciones 16,121 15.17 –5.79
Votantes registrados 106,274
Fuente:[7]

San Ignacio

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Ignacio del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Lista Independiente N° 1 Fuerza Campesina 13,442 32.70 n/a 7 +7
Unión por el Perú (UPP) 7,991 19.44 Nuevo 2 +2
Fuerza Social (FS) 7,897 19.21 Nuevo 2 +2
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 3,590 8.73 Nuevo 0 ±0
Partido Aprista Peruano (APRA) 2,872 6.99 +0.76 0 ±0
Acción Popular (AP) 2,725 6.63 +1.24 0 ±0
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple) 2,595 6.31 Nuevo 0 ±0
Total 41,112 11 ±0
Votos válidos 41,112 83.14 –0.58
Votos en blanco 4,788 9.68 +1.05
Votos nulos 3,552 7.18 –0.46
Votos emitidos 49,452 86.02 +6.14
Abstenciones 8,035 13.98 –6.14
Votantes registrados 57,487
Fuente:[8]

San Marcos

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Marcos del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Alianza para el Progreso (APP) 5,498 27.40 Nuevo 6 +6
Fuerza Social (FS) 5,274 26.28 Nuevo 2 +2
Lista Independiente N° 1 Unidos al Desarrollo 2,478 12.35 n/a 1 +1
Frente Regional de Cajamarca (FRC) 2,153 10.73 Nuevo 0 ±0
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple) 2,013 10.03 Nuevo 0 ±0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1,825 9.09 +0.41 0 ±0
Unión por el Perú (UPP) 825 4.11 n/a 0 ±0
Total 20,066 9 ±0
Votos válidos 20,066 83.65 +9.66
Votos en blanco 1,726 7.20 –1.56
Votos nulos 2,195 9.15 –8.10
Votos emitidos 23,987 87.22 +6.84
Abstenciones 3,514 12.78 –6.84
Votantes registrados 27,501
Fuente:[9]

San Miguel

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Miguel del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Fuerza Social (FS) 5,791 25.25 Nuevo 6 +6
Compromiso Campesino (CC) 5,418 23.62 Nuevo 1 +1
Unión por el Perú (UPP) 5,199 22.66 n/a 1 +1
Partido Aprista Peruano (APRA) 3,251 14.17 +5.69 1 +1
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple) 1,885 8.22 Nuevo 0 ±0
Acción Popular (AP) 1,395 6.08 +0.51 0 ±0
Total 22,939 9 ±0
Votos válidos 22,939 82.65 –1.81
Votos en blanco 3,025 10.90 –0.17
Votos nulos 1,791 6.45 +1.98
Votos emitidos 27,755 88.24 +6.14
Abstenciones 3,698 11.76 –6.14
Votantes registrados 31,453
Fuente:[10]

San Pablo

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Pablo del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Fuerza Social (FS) 2,445 26.85 Nuevo 4 +4
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple) 1,907 20.94 Nuevo 1 +1
Movimiento de Innovación Cajamarca (MICA) 1,341 14.73 Nuevo 0 ±0
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 1,329 14.60 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Fuerza San Pablo 797 8.75 n/a 0 ±0
Unidad Nacional (UN) 663 7.28 +3.50 0 ±0
Unión por el Perú (UPP)1 369 4.05 –34.08 0 –5
Partido Aprista Peruano (APRA) 254 2.79 –17.98 0 –1
Total 9,105 5 –2
Votos válidos 9,105 74.74 +0.29
Votos en blanco 549 4.51 +0.28
Votos nulos 2,528 20.75 –0.57
Votos emitidos 12,182 91.78 +4.41
Abstenciones 1,091 8.22 –4.41
Votantes registrados 13,273
Fuente:[11]

Santa Cruz

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de Santa Cruz del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Fuerza Social (FS) 4,557 25.95 Nuevo 5 +5
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 4,540 25.85 Nuevo 1 +1
Partido Aprista Peruano (APRA) 4,237 24.13 +2.14 1 ±0
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple) 1,860 10.59 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Santa Cruz al Desarrollo 1,220 6.95 n/a 0 ±0
Unidad Nacional (UN) 1,147 6.53 –22.45 0 –5
Total 17,561 7 ±0
Votos válidos 17,561 83.90 –5.77
Votos en blanco 2,215 10.58 +5.13
Votos nulos 1,156 5.52 +0.64
Votos emitidos 20,932 86.14 +4.13
Abstenciones 3,367 13.86 –4.13
Votantes registrados 24,299
Fuente:[12]

Elecciones municipales distritales

editar

Sumario general

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % ±pp Total +/−
Fuerza Social (FS) Nuevo 24 +24
Lista Independiente N° 1 Gloriabamba n/a 0 ±0
Acción Popular (AP) 7 ±0
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple)1 4 +4
Unión por el Perú (UPP)2 8 +7
Movimiento Humanista Peruano (MHP) Nuevo 0 ±0
Partido Aprista Peruano (APRA) 14 +3
Partido Nacionalista Peruano (PNP) Nuevo 5 +5
Movimiento de Innovación Cajamarca (MICA) Nuevo 2 +2
Unidad Nacional (UN) 6 –18
Justicia Nacional (J) Nuevo 0 ±0
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 0 –1
Progresemos Perú (Progresemos) Nuevo 1 +1
Alianza para el Progreso (APP) 3 +1
Somos Perú (SP) 0 –4
Lista Independiente N° 1 Agrupación Independiente Fuerza Celendina n/a 4 +4
Frente Regional de Cajamarca (FRC) Nuevo 1 +1
Fuerza Democrática (FD) 4 +4
Compromiso Campesino (CC) Nuevo 12 +12
Perú Posible (PP) 2 –9
Reconstrucción Democrática (RD) 1 –3
Lista Independiente N° 1 Integración y Trabajo n/a 0 ±0
Frente Independiente de Defensa y Desarrollo de Cajamarca (FIDDC) Nuevo 2 +2
Lista Independiente N° 1 Fuerza de Concertación Vecinal Cutervina n/a 4 +4
Lista Independiente N° 3 Fe Campesina n/a 0 ±0
Lista Independiente N° 1 MAIS Mil Amores n/a 0 ±0
Lista Independiente N° 3 Innovación Política Independiente Descentralizada n/a 1 +1
Lista Independiente N° 1 Fuerza Campesina n/a 2 +2
Lista Independiente N° 1 Unidos al Desarrollo n/a 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Fuerza San Pablo n/a 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Santa Cruz al Desarrollo n/a 0 ±0
Listas independientes distritales n/a 2 –2
Elecciones municipales complementarias n/a n/a n/a 5 n/a
Total 114 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Resultados por distrito

editar

La siguiente tabla enumera el control de los distritos del departamento de Cajamarca. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Cajabamba

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Cachachi Francisco León Centurión Acción Popular Enrique Gamboa Rojas Fuerza Social
Condebamba José Gamboa Hilario Unidad Nacional José Gamboa Hilario Fuerza Social
Sitacocha Germán Valladares Guerra Unidad Nacional Germán Valladares Guerra Fuerza Social

Cajamarca

editar

Celendín

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Chúmuch José Quispe Linares Fuerza Celendina Miller Pinedo Cepeda Fuerza Social
Cortegana Antonio Lobato Casas Fuerza Celendina José Castañeda Pereyra Perú Posible
Huasmín José Marín Rojas Oportunidad para Todos José Marín Rojas Fuerza Social
Jorge Chávez Edinson Bazán Sánchez Acción Popular Deyner Araujo Chávez Perú Posible
José Gálvez Moisés Marín Díaz Fuerza Celendina Neiser Chávez Chávez Partido Aprista Peruano
La Libertad de Pallán José Mego Cachay Fuerza Celendina José Mego Cachay Fuerza Celendina
Miguel Iglesias Flavio Dávila Guevara Primero Perú Flavio Dávila Guevara Fuerza Social
Oxamarca William Araujo Torres Fuerza Celendina Gilberto Pajares Martos Fuerza Celendina
Sorochuco Bernabé Yzquierdo Cabanillas Fuerza Celendina Marcial Villanueva Izquierdo Fuerza Social
Sucre Douglas Rojas Zegarra Oportunidad para Todos Gerardo Machuca Aguilar Fuerza Celendina
Utco Héctor Araujo Sánchez Fuerza Celendina Óscar Campos Díaz Fuerza Celendina

Chota

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Anguía José Yrigoin Montenegro Unidad Nacional José Yrigoin Montenegro Compromiso Campesino
Chadín Segundo Fustamante Díaz Fuerza Democrática José Rodríguez Rodríguez Compromiso Campesino
Chalamarca Edwin Cubas Estela Perú Posible Elecciones municipales complementarias de 2007
Chiguirip Joel Quispe Núñez Compromiso Campesino Joel Quispe Núñez Compromiso Campesino
Chimbán Raúl Monsalve Rojas Unidad Nacional Raúl Monsalve Rojas Compromiso Campesino
Choropampa Arturo Ortiz Villena Perú Posible Artemio Uriarte Vásquez Compromiso Campesino
Cochabamba Gilberto Guevara Alvarado Frente Independiente Moralizador Julio Villalobos Flores Fuerza Social
Conchán Fabriciano Delgado Tantalean Frente Independiente Moralizador Fabriciano Delgado Tantalean Fuerza Democrática
Huambos Redublino Bustamante Coronel Somos Perú Redublino Bustamante Coronel Fuerza Democrática
Lajas José Alarcón Bustamante Acción Popular Idelso Chávez Fernández Fuerza Democrática
Llama Luis Horna Saavedra Unidad Nacional Fredesvindo Mejía Díaz Frente Progresista Llamino
Miracosta Secundino Espino Tello Fuerza Democrática Elecciones municipales complementarias de 2007
Paccha Jacob Regalado Lozano Fuerza Democrática Leoncio Ruiz Vera Compromiso Campesino
Pión Jorge Cieza Alarcón Unidad Nacional Jorge Cieza Alarcón Fuerza Democrática
Querocoto Aníbal Pérez Valderrama Perú Posible Aníbal Pérez Valderrama Compromiso Campesino
San Juan de Licupis Marín Manay Sáenz Unidad Nacional Marín Manay Sáenz Unidad Nacional
Tacabamba Jeiner Julón Díaz Compromiso Campesino Jeiner Julón Díaz Partido Aprista Peruano
Tocmoche Leli Barreto Quiroz Unidad Nacional Leli Barreto Quiroz Compromiso Campesino

Contumazá

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Chilete Marco Asto León Perú Posible Arturo Plasencia Castillo Alianza para el Progreso
Cupisnique Tulio Saldaña Gómez Obras y Desarrollo Humano Tulio Saldaña Gómez Frente Independiente de Defensa
Guzmango Teófilo Tantalean Valiente Partido Aprista Peruano Hiladio Loje Calvanapon Fuerza Social
San Benito Eladio León Ordóñez Partido Aprista Peruano Eladio León Ordóñez Partido Aprista Peruano
Santa Cruz de Toledo Josué Uceda Pretel Somos Perú Arsenio Plasencia Plasencia Unión por el Perú
Tantarica Laureano Jave Chiclote Unidad Nacional Gerardo Merino Carrera Unión por el Perú
Yonán Juan Córdova Zavala Desarrollo de Bases Juan Córdova Zavala Frente Independiente de Defensa

Cutervo

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Calláyuc Justiniano Heredia Bustamante Unidad Nacional Fidel Torres Alejandría Partido Aprista Peruano
Choros Salvador Díaz Vásquez Unidad Nacional Salvador Díaz Vásquez Unidad Nacional
Cujillo Juan Marrufo Alcántara Integración Cutervina Juan Marrufo Alcántara Frente de Concertación Vecinal
La Ramada José Villegas Uriarte Partido Aprista Peruano José Villegas Uriarte Unidad Nacional
Pimpingos Marciano Contreras Delgado Movimiento Nueva Izquierda Joselito Gonzales Perales Frente de Concertación Vecinal
Querocotillo Alberto Villalobos López Unidad Nacional José Fernández Cabana Fuerza Social
San Andrés de Cutervo Alejandro Pérez Cardozo Perú Posible Alejandro Pérez Cardozo Fuerza Social
San Juan de Cutervo Manuel Olano Villalobos Unidad Nacional Manuel Olano Villalobos Unidad Nacional
San Luis de Lucma Juvenal Julón Miranda Perú Posible Santos Delgado Fernández Frente de Concertación Vecinal
Santa Cruz Hernando Pérez Silva Alianza para el Progreso Hernando Pérez Silva Alianza para el Progreso
Santo Domingo de la Capilla Claudio Cubas Tenorio[a] Perú Posible Evaristo Flores Fernández Unión por el Perú
Santo Tomás Walter Guerrero Gonzalez Integración Cutervina Walter Guerrero Gonzalez Frente de Concertación Vecinal
Socota José Duarez Díaz Unidad Nacional Edison Carrasco Olivera Fuerza Social
Toribio Casanova Edelicio Centurión Copia Acción Popular Demetrio Pérez Huamán Partido Aprista Peruano

Hualgayoc

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Chugur Abel Díaz Alarcón Acción Popular Vidal García Efus Innovación Política
Hualgayoc Segundo Córdova Ramírez Progresista Bambamarquino Elecciones municipales complementarias de 2007

Jaén

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Bellavista Juan Fernández Pérez Juntos Alcanzaremos el Norte Segundo Cotrina Delgado Partido Nacionalista Peruano
Chontalí Humberto Troyes Samaniego Unidad Nacional Lindon Estela Balcázar Movimiento de Innovación
Colasay Beder Guevara Monje Somos Perú Manuel Meniz Arnao Partido Aprista Peruano
Huabal Gilberto Sandoval Pinedo Somos Perú Elecciones municipales complementarias de 2007
Las Pirias Adolfo Menor Villanueva Partido Aprista Peruano Adolfo Menor Villanueva Partido Aprista Peruano
Pomahuaca Luis Cervera Noriega Partido Aprista Peruano Huwer Faya Castro Acción Popular
Pucará Manuel Novoa Vela Unidad Nacional Jorge Fernández Mera Partido Aprista Peruano
Sallique Longobardo Ojeda Huamán Perú Posible Longobardo Ojeda Huamán Fuerza Social
San Felipe Carlos Palacios Torres Por Un Futuro Mejor Carlos Palacios Torres Movimiento de Innovación
San José del Alto Jesús Fernández Clavo Las Obras Continúan José Vallejos Troya Acción Popular
Santa Rosa Gladys Toro Malca Alianza para el Progreso Hernán Pérez Dávila Acción Popular

San Ignacio

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Chirinos Agustin Díaz Cano Fuerza Campesina Juventino Gómez Torres Partido Nacionalista Peruano
Huarango Fermín Tarrillo Vásquez Unidad Nacional Sixto Coronel Infante Unión por el Perú
La Coipa Samuel Sánchez Rivera Fuerza Campesina Samuel Sánchez Rivera Fuerza Social
Namballe Amadeo Mijahuanca Peña Fuerza Agraria de Namballe Amadeo Mijahuanca Peña Fuerza Campesina
San José de Lourdes Pastor Tapia Caballero Fuerza Campesina José Liza Quesquén Fuerza Social
Tabaconas Pedro Huamán Ortiz Fuerza Campesina Pedro Huamán Ortiz Fuerza Campesina

San Marcos

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Chancay Fernando Valqui Tapia Fuerza Sanmarquina Fernando Valqui Tapia Fuerza Social
Eduardo Villanueva Víctor Olano Iparraguirre[a] Partido Aprista Peruano Antolino Acosta Espinoza Sí Cumple
Gregorio Pita Edbarm Arias Chávez Integrador San Marcos Joel Abanto Alcalde Alianza para el Progreso
Ichocán Félix Castañeda Izquierdo Integrador San Marcos Enrique Ruiz Lezama Fuerza Social
José Manuel Quiroz Marcos Chavarría Lezama Integrador San Marcos Santos Espinoza Muñoz Unión por el Perú
José Sabogal Segundo Calderón Carrera Partido Aprista Peruano Amado Marín Dávila Fuerza Social

San Miguel

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Bolívar Jorge Ramírez Prado Independiente Por Bolívar Jorge Ramírez Prado Compromiso Campesino
Calquis Jorge Alvitez Sánchez Reconstrucción Democrática Héctor Quiliche Zambrano Unión por el Perú
Catilluc Fermín Hernández Fernández Perú Posible José Becerra Terrones Compromiso Campesino
El Prado Heyner Ramírez Rodas Reconstrucción Democrática Pepe Serrano Páucar Unión por el Perú
La Florida Javier Alcántara Arribasplata Acción Popular Jesús Cueva Capa Compromiso Campesino
Llapa Andrés Guevara Terrones Unión San Miguelina José Suárez Suárez Unión por el Perú
Nanchoc Leónidas López Díaz Progreso San Miguel Leónidas López Díaz Compromiso Campesino
Niepos César Silva Zelada Reconstrucción Democrática César Silva Zelada Reconstrucción Democrática
San Gregorio Ohner Torres Suárez Partido Aprista Peruano Wilder Alayo Mendoza Fuerza Social
San Silvestre de Conchán Noriel Hernández Becerra Unión San Miguelina Concepción Delgado Vargas Fuerza Social
Tongod Roberto Becerra Mondragón Unidad Nacional Julio Vargas Gavidia Partido Aprista Peruano
Unión Agua Blanca Juvenal Ramírez Quispe Reconstrucción Democrática Enrique Agurto Vásquez Partido Aprista Peruano

San Pablo

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
San Bernardino Moisés Gutiérrez Cabanillas[a] Fuerza Democrática Juan Tongombol Quispe Sí Cumple
San Luis Alcíbiades Cabanillas Moncada Fuerza San Pablo Manuel Moncada Cruzado Fuerza Social
Tumbadén Segundo Tejada Bustamante Unión por el Perú Elecciones municipales complementarias de 2007

Santa Cruz

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Andabamba Luis Herrera Jara Partido Aprista Peruano José Rojas Tarrillo Fuerza Social
Catache Luis Bravo Quiroz Santa Cruz a la Actualidad Luis Bravo Quiroz Integremos Catache
Chancaybaños Elmer Sánchez Sánchez Santa Cruz a la Actualidad Orlandini Dávila Dávila Partido Nacionalista Peruano
La Esperanza Manuel Ruiz Bravo Perú Posible José Díaz Alarcón Sí Cumple
Ninabamba Melanio Díaz Mego Unidad Nacional Elidor Díaz Silva Partido Aprista Peruano
Pulán Pacífico Becerra Núñez Unidad Nacional Salatiel Romero Malca Partido Nacionalista Peruano
Saucepampa Jorge Coronel Padilla Unidad Nacional Ernesto Suxe Palomino Acción Popular
Sexi Froilán Perales Pérez Unidad Nacional Froilán Perales Pérez Unidad Nacional
Uticyacu Guillermo Mera Flores Unidad Nacional Guillermo Mera Flores Sí Cumple
Yauyucan Jaime Villalobos Celis Partido Aprista Peruano Mario Vargas Vásquez Partido Nacionalista Peruano

Notas

editar
  1. a b c Electo(a) en las elecciones municipales complementarias de 2003.

Referencias

editar
  1. «Elecciones Municipales Provinciales 2006 - Provincia de Cajabamba». infogob.jne.gob.pe. 19 de noviembre de 2006. 
  2. «Elecciones Municipales Provinciales 2006 - Provincia de Celendín». infogob.jne.gob.pe. 19 de noviembre de 2006. 
  3. «Elecciones Municipales Provinciales 2006 - Provincia de Chota». infogob.jne.gob.pe. 19 de noviembre de 2006. 
  4. «Elecciones Municipales Provinciales 2006 - Provincia de Contumazá». infogob.jne.gob.pe. 19 de noviembre de 2006. 
  5. «Elecciones Municipales Provinciales 2006 - Provincia de Cutervo». infogob.jne.gob.pe. 19 de noviembre de 2006. 
  6. «Elecciones Municipales Provinciales 2006 - Provincia de Hualgayoc». infogob.jne.gob.pe. 19 de noviembre de 2006. 
  7. «Elecciones Municipales Provinciales 2006 - Provincia de Jaén». infogob.jne.gob.pe. 19 de noviembre de 2006. 
  8. «Elecciones Municipales Provinciales 2006 - Provincia de San Ignacio». infogob.jne.gob.pe. 19 de noviembre de 2006. 
  9. «Elecciones Municipales Provinciales 2006 - Provincia de San Marcos». infogob.jne.gob.pe. 19 de noviembre de 2006. 
  10. «Elecciones Municipales Provinciales 2006 - Provincia de San Miguel». infogob.jne.gob.pe. 19 de noviembre de 2006. 
  11. «Elecciones Municipales Provinciales 2006 - Provincia de San Pablo». infogob.jne.gob.pe. 19 de noviembre de 2006. 
  12. «Elecciones Municipales Provinciales 2006 - Provincia de Santa Cruz». infogob.jne.gob.pe. 19 de noviembre de 2006. 

Enlaces externos

editar
  • Organismos electorales:
    • Jurado Nacional de Elecciones
    • Oficina Nacional de Procesos Electorales
    • Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
  • Instituto Nacional de Estadística e Informática (2009). Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, según Departamento, Provincia y Distrito, 2000-2015. 
  • Tuesta, Fernando (2016). «Elecciones Municipales 2006 - Provincial». pucp.edu.pe. 
  •   Datos: Q132533442