El distrito de Choros es uno de los quince distritos administrativos de la Provincia de Cutervo, ubicada en el Departamento de Cajamarca, bajo la administración del Gobierno regional de Cajamarca, en el Perú.
Distrito de Choros | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() | ||
Coordenadas | 5°47′15″S 78°42′47″O / -5.787573, -78.713157 | |
Capital | Choros | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Cajamarca | |
• Provincia | Cutervo | |
Alcalde |
Andrés Cubas Sánchez (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | Creación | |
Superficie | ||
• Total | 276.96 km² | |
Altitud | ||
• Media | 479 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 4565 hab. | |
• Densidad | 10,39 hab./km² | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
Ubigeo | 060602 | |
Sitio web oficial | ||
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Prelatura de Chota, sufragánea de la Arquidiócesis de Piura.[1]
El distrito de Choros fue creado mediante Ley del 2 de enero de 1857, en el gobierno del Presidente Ramón Castilla.
Tiene una superficie de 276,96 km²
Su condición económica es regular los productos que subastan a la población es el arroz,cacao,limón y una mayor cantidad en frutas. etc
Temperatura: en el distrito es de 27° a 32 °C.
Anexo: Alcaldes del distrito de Choros: 2015 - 2018 [2]
La catarata ubicada en el caserío de caracoles,la gruta del calvario,el museo arqueológico y paleontológico el amauta ubicado en el colegio José Carlos mariategui,el monolito ubicado en el caserío de san pedro, cerro el Portachuelo, El agua salada de Paca, la cruz del Conjuro etc.