Anexo:Elecciones municipales en Cajamarca de 2002

Summary

← 1998 • Bandera de Perú • 2006 →
Elecciones municipales en Cajamarca de 2002
Autoridades locales del departamento de Cajamarca para el periodo 2003-2006
Fecha 17 de noviembre de 2002
Tipo Municipal
Lugar Cajamarca
Cargos a elegir 13 alcaldías provinciales
114 alcaldías distritales
Período 2003 - 2006

Demografía electoral
Población 1 498 567
Hab. registrados 675 538
Votantes 552 715
Participación
  
81.82 %  5.3 %
Votos válidos 439 812
Votos en blanco 48 497
Votos nulos 64 406

Resultados
Partido Aprista Peruano
Votos 62 072  246.1 %
Alcaldías provinciales 2
Alcaldías distritales 11
  
14.11 %
Acción Popular
Votos 50 364  159.8 %
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 7
  
11.45 %
Unidad Nacional
Votos 48 532  
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 24
  
11.03 %
Perú Posible
Votos 46 163  
Alcaldías provinciales 0
Alcaldías distritales 11
  
10.50 %
Independientes
Votos 157 320  
Alcaldías provinciales 7
Alcaldías distritales 37
  
35.77 %

Las elecciones municipales en Cajamarca de 2002 se llevaron a cabo el domingo 17 de noviembre de 2002 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2003-2006. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.

Sistema electoral

editar

Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.

La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Cajamarca y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.

El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

Elecciones municipales provinciales

editar

Sumario general

editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales provinciales del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % ±pp Total +/−
Partido Aprista Peruano (APRA) 62,072 14.11 2
Acción Popular (AP) 50,364 11.45 1
Unidad Nacional (UN) 48,532 11.03 Nuevo 1
Perú Posible (PP) 46,163 10.50 Nuevo 0
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Compromiso Campesino 18,142 4.12 n/a 1
Fuerza Democrática (FD) 13,898 3.16 Nuevo 0
Somos Perú (SP) 13,298 3.02 0
Reconstrucción Democrática (RD) 12,968 2.95 Nuevo 0
Frente Independiente Moralizador (FIM) 11,897 2.71 Nuevo 1
Lista Independiente N° 3 Fuerza Campesina 10,201 2.32 n/a 1
Primero Perú (P) 9,363 2.13 Nuevo 0
Lista Independiente N° 7 Las Obras Continúan 8,313 1.89 n/a 0
Lista Independiente N° 1 Juntos Alcanzaremos el Norte Mi Jaén 8,239 1.87 n/a 0
Lista Independiente N° 9 Movimiento Independiente Provincial para el Desarrollo 8,064 1.83 n/a 1
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Fuerza Celendina 7,954 1.81 n/a 1
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Progresista Bambamarquino 7,232 1.64 n/a 0
Lista Independiente N° 5 Frente Independiente Renovador 7,071 1.61 n/a 0
Alianza para el Progreso (APP) 6,665 1.52 Nuevo 0
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Gloriabamba 6,569 1.49 n/a 1
Lista Independiente N° 1 Somos Progreso 6,220 1.41 n/a 0
Lista Independiente N° 5 Frente Independiente Campesino 5,673 1.29 n/a 0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Unión San Miguelina 5,129 1.17 n/a 1
Lista Independiente N° 3 Oportunidad para Todos 4,553 1.04 n/a 0
Lista Independiente N° 5 Movimiento Integrador San Marcos 4,318 0.98 n/a 1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Político Santa Cruz a la Actualidad 4,300 0.98 n/a 0
Lista Independiente N° 1 Unidad Regional Independiente 4,223 0.96 n/a 0
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP) 3,637 0.83 1
Lista Independiente N° 5 Por Un Futuro Mejor 3,301 0.75 n/a 0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Amplio de Integración Social 3,202 0.73 n/a 0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Contigo Renovaremos San Marcos 3,173 0.72 n/a 0
Lista Independiente N° 3 Alternativa Campesina 3,042 0.69 n/a 0
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Mil Amores 2,922 0.66 n/a 0
Lista Independiente N° 1 Frente Renovación Urbano Campesino 2,716 0.62 n/a 0
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 2,639 0.60 Nuevo 0
Lista Independiente N° 7 Obras y Desarrollo Humano 2,306 0.52 n/a 0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Progreso San Miguel 2,070 0.47 n/a 0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Integración Cutervina 1,927 0.44 n/a 0
Lista Independiente N° 9 Movimiento Independiente Sol de los Andes 1,744 0.40 n/a 0
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Chota Tiempos Nuevos 1,581 0.36 n/a 0
Lista Independiente N° 7 Frente Independiente Celendino 1,548 0.35 n/a 0
Lista Independiente N° 1 Chota Avanza 1,400 0.32 n/a 0
Lista Independiente N° 7 Unión Popular Cajamarquina 1,361 0.31 n/a 0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Departamental Adelante Cajamarca 1,106 0.25 n/a 0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Fuerza Sanmarquina 1,047 0.24 n/a 0
Vamos Vecino (VV) 996 0.23 0
Lista Independiente N° 9 Somos Jaén 971 0.22 n/a 0
Lista Independiente N° 7 Fuerza San Pablo 928 0.21 n/a 0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Democrático de Bambamarca 825 0.19 n/a 0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Ahora Cajabamba 759 0.17 n/a 0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Campesinos Agricultores 719 0.16 n/a 0
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Renovación Cajabamba 633 0.14 n/a 0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Sanpablino 2002 567 0.13 n/a 0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Defendamos San Pablo 508 0.12 n/a 0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Fuerza Integracionista Real 416 0.09 n/a 0
Lista Independiente N° 5 Desarrollo Campesino San Pablo 347 0.08 n/a 0
Total 439,812 13 ±0
Votos válidos 439,812 79.57
Votos en blanco 48,497 8.77
Votos nulos 64,406 11.65
Votos emitidos 552,715 81.82
Abstenciones 122,823 18.18
Votantes registrados 675,538
Fuente:

Resultados por provincia

editar

La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Cajamarca. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Provincias Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Cajamarca Jorge Hoyos Rubio Frente Independiente Regional Edgar Horna Pereira Partido Aprista Peruano
Cajabamba Wilson Pesantes Alanyo[a] Gloriabamba Wilson Pesantes Alanyo Gloriabamba
Celendín Adolfo Aliaga Apaestegui Para el Desarrollo de Celendín Mauro Arteaga García Fuerza Celendina
Chota Carlos Sánchez Arrascue Vamos Vecino Segundo Ticlla Rafael Compromiso Campesino
Contumazá Carlos Muguerza Alva[b] Vamos Vecino Juan León Plasencia Partido Aprista Peruano
Cutervo José Pérez Salazar Vamos Vecino Jorge Paredes Guevara Frente Independiente Moralizador
Hualgayoc Esteban Campos Benavides Vamos Vecino Antero Saavedra Medina Para el Desarrollo
Jaén Walter Prieto Maitre El Trabajo Continúa Jaime Vilchez Oblitas Acción Popular
San Ignacio Raúl Aguirre Camacho Somos Progreso Carlos Martínez Solano Fuerza Campesina
San Marcos Teófilo Arroyo Torres Vamos Vecino Néstor Mendoza Arroyo Integrador San Marcos
San Miguel Julia Medina Díaz Vamos Vecino Juan Quiroz Alcántara Unión San Miguelina
San Pablo Luis Cabanillas Cabanillas Cambio San Pablino Armando Chavarry Cholán Unión por el Perú
Santa Cruz Cruz Díaz Mego Vamos Vecino Cruz Díaz Mego Unidad Nacional

Cajabamba

editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Cajabamba del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Gloriabamba 6,569 29.39 n/a 6
Acción Popular (AP) 4,419 19.77 1
Unidad Nacional (UN) 2,772 12.40 Nuevo 1
Partido Aprista Peruano (APRA) 2,599 11.63 1
Lista Independiente N° 9 Movimiento Independiente Sol de los Andes 1,744 7.80 n/a 0 ±0
Reconstrucción Democrática (RD) 1,281 5.73 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Ahora Cajabamba 759 3.40 n/a 0 ±0
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Renovación Cajabamba 633 2.83 n/a 0 ±0
Perú Posible (PP) 586 2.62 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Fuerza Integracionista Real 416 1.86 n/a 0 ±0
Somos Perú (SP) 366 1.64 0 ±0
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 209 0.93 Nuevo 0 ±0
Total 22,353 9 ±0
Votos válidos 22,353 78.12
Votos en blanco 3,106 10.85
Votos nulos 3,155 11.03
Votos emitidos 28,614 73.46
Abstenciones 10,340 26.54
Votantes registrados 38,954
Fuente:[1]

Cajamarca

editar

Celendín

editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Celendín del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Fuerza Celendina 7,954 32.68 n/a 6
Lista Independiente N° 3 Oportunidad para Todos 4,553 18.71 n/a 1
Lista Independiente N° 1 Frente Renovación Urbano Campesino 2,716 11.16 n/a 1
Acción Popular (AP) 2,596 10.67 1
Primero Perú (P) 2,261 9.29 Nuevo 0 ±0
Perú Posible (PP) 1,814 7.45 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 7 Frente Independiente Celendino 1,548 6.36 n/a 0 ±0
Reconstrucción Democrática (RD) 638 2.62 Nuevo 0 ±0
Vamos Vecino (VV) 261 1.07 0
Total 24,341 9 ±0
Votos válidos 24,341 76.28
Votos en blanco 3,880 12.16
Votos nulos 3,690 11.56
Votos emitidos 31,911 77.89
Abstenciones 9,058 22.11
Votantes registrados 40,969
Fuente:[2]

Chota

editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Chota del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Compromiso Campesino 18,142 33.34 n/a 6
Fuerza Democrática (FD) 10,789 19.83 Nuevo 2
Perú Posible (PP) 5,864 10.78 Nuevo 1
Unidad Nacional (UN) 4,295 7.89 Nuevo 1
Frente Independiente Moralizador (FIM) 3,806 6.99 Nuevo 0 ±0
Partido Aprista Peruano (APRA) 3,645 6.70 0 ±0
Acción Popular (AP) 2,455 4.51 0 ±0
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Chota Tiempos Nuevos 1,581 2.91 n/a 0 ±0
Reconstrucción Democrática (RD) 1,456 2.68 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Chota Avanza 1,400 2.57 n/a 0 ±0
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 986 1.81 Nuevo 0 ±0
Total 54,419 11 ±0
Votos válidos 54,419 81.70
Votos en blanco 7,562 11.35
Votos nulos 4,624 6.94
Votos emitidos 66,605 81.30
Abstenciones 15,325 18.70
Votantes registrados 81,930
Fuente:[3]

Contumazá

editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Contumazá del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Aprista Peruano (APRA) 3,154 23.90 5
Perú Posible (PP) 2,736 20.74 Nuevo 1
Unidad Nacional (UN) 2,329 17.65 Nuevo 1
Lista Independiente N° 7 Obras y Desarrollo Humano 2,306 17.48 n/a 0 ±0
Somos Perú (SP) 2,116 16.04 0
Acción Popular (AP) 553 4.19 0 ±0
Total 13,194 7 ±0
Votos válidos 13,194 81.19
Votos en blanco 2,310 14.22
Votos nulos 746 4.59
Votos emitidos 16,250 84.47
Abstenciones 2,988 15.53
Votantes registrados 19,238
Fuente:[4]

Cutervo

editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Cutervo del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Frente Independiente Moralizador (FIM) 8,091 20.95 Nuevo 7
Partido Aprista Peruano (APRA) 7,460 19.31 1
Unidad Nacional (UN) 7,291 18.88 Nuevo 1
Lista Independiente N° 5 Frente Independiente Campesino 5,673 14.69 n/a 1
Perú Posible (PP) 4,619 11.96 Nuevo 1
Alianza para el Progreso (APP) 2,311 5.98 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Integración Cutervina 1,927 4.99 n/a 0 ±0
Acción Popular (AP) 1,254 3.25 0 ±0
Total 38,626 11 ±0
Votos válidos 38,626 77.54
Votos en blanco 3,573 7.17
Votos nulos 7,613 15.28
Votos emitidos 49,812 80.74
Abstenciones 11,880 19.26
Votantes registrados 61,692
Fuente:[5]

Hualgayoc

editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Hualgayoc del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Lista Independiente N° 9 Movimiento Independiente Provincial para el Desarrollo 8,064 26.23 n/a 6
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Progresista Bambamarquino 7,232 23.52 n/a 2
Lista Independiente N° 3 Movimiento Amplio de Integración Social 3,202 10.41 n/a 1
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Mil Amores 2,922 9.50 n/a 0 ±0
Perú Posible (PP) 2,767 9.00 Nuevo 0 ±0
Acción Popular (AP) 2,593 8.43 0 ±0
Partido Aprista Peruano (APRA) 2,320 7.55 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Democrático de Bambamarca 825 2.68 n/a 0 ±0
Reconstrucción Democrática (RD) 440 1.43 Nuevo 0 ±0
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 382 1.24 Nuevo 0 ±0
Total 30,747 9 ±0
Votos válidos 30,747 86.60
Votos en blanco 2,224 6.26
Votos nulos 2,532 7.13
Votos emitidos 35,503 80.15
Abstenciones 8,792 19.85
Votantes registrados 44,295
Fuente:[6]

Jaén

editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Jaén del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Acción Popular (AP) 17,180 26.23 7
Partido Aprista Peruano (APRA) 9,872 15.07 1
Lista Independiente N° 7 Las Obras Continúan 8,313 12.69 n/a 1
Lista Independiente N° 1 Juntos Alcanzaremos el Norte Mi Jaén 8,239 12.58 n/a 1
Unidad Nacional (UN) 6,900 10.54 Nuevo 1
Perú Posible (PP) 4,662 7.12 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 5 Por Un Futuro Mejor 3,301 5.04 n/a 0 ±0
Lista Independiente N° 3 Alternativa Campesina 3,042 4.64 n/a 0 ±0
Alianza para el Progreso (APP) 2,562 3.91 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 9 Somos Jaén 971 1.48 n/a 0 ±0
Fuerza Democrática (FD) 450 0.69 Nuevo 0 ±0
Total 65,492 11 ±0
Votos válidos 65,492 85.00
Votos en blanco 6,002 7.79
Votos nulos 5,552 7.21
Votos emitidos 77,046 79.04
Abstenciones 20,429 20.96
Votantes registrados 97,475
Fuente:[7]

San Ignacio

editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Ignacio del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Lista Independiente N° 3 Fuerza Campesina 10,201 32.12 n/a 7
Lista Independiente N° 1 Somos Progreso 6,220 19.58 n/a 2
Perú Posible (PP) 5,366 16.90 Nuevo 1
Unidad Nacional (UN) 3,874 12.20 Nuevo 1
Somos Perú (SP) 2,406 7.58 0 ±0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1,980 6.23 0 ±0
Acción Popular (AP) 1,713 5.39 0 ±0
Total 31,760 11 ±0
Votos válidos 31,760 83.72
Votos en blanco 3,275 8.63
Votos nulos 2,899 7.64
Votos emitidos 37,934 79.88
Abstenciones 9,552 20.12
Votantes registrados 47,486
Fuente:[8]

San Marcos

editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Marcos del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Lista Independiente N° 5 Movimiento Integrador San Marcos 4,318 28.44 n/a 6
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Contigo Renovaremos San Marcos 3,173 20.90 n/a 2
Unidad Nacional (UN) 1,822 12.00 Nuevo 1
Perú Posible (PP) 1,374 9.05 Nuevo 0 ±0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1,318 8.68 0 ±0
Acción Popular (AP) 1,206 7.94 0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Fuerza Sanmarquina 1,047 6.90 n/a 0 ±0
Somos Perú (SP) 641 4.22 0 ±0
Fuerza Democrática (FD) 284 1.87 Nuevo 0 ±0
Total 15,183 9 ±0
Votos válidos 15,183 73.99
Votos en blanco 1,798 8.76
Votos nulos 3,540 17.25
Votos emitidos 20,521 80.38
Abstenciones 5,009 19.62
Votantes registrados 25,530
Fuente:[9]

San Miguel

editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Miguel del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Lista Independiente N° 1 Movimiento Unión San Miguelina 5,129 24.38 n/a 6
Reconstrucción Democrática (RD) 3,886 18.47 Nuevo 1
Unidad Nacional (UN) 2,490 11.84 Nuevo 1
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Progreso San Miguel 2,070 9.84 n/a 1
Somos Perú (SP) 2,045 9.72 0
Perú Posible (PP) 2,024 9.62 Nuevo 0 ±0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1,783 8.48 0 ±0
Acción Popular (AP) 1,172 5.57 0
Fuerza Democrática (FD) 435 2.07 Nuevo 0 ±0
Total 21,034 9 ±0
Votos válidos 21,034 84.46
Votos en blanco 2,757 11.07
Votos nulos 1,113 4.47
Votos emitidos 24,904 82.10
Abstenciones 5,428 17.90
Votantes registrados 30,332
Fuente:[10]

San Pablo

editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Pablo del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP) 2,908 38.13 Nuevo 5
Partido Aprista Peruano (APRA) 1,584 20.77 1
Lista Independiente N° 7 Fuerza San Pablo 928 12.17 n/a 1
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Sanpablino 2002 567 7.44 n/a 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Defendamos San Pablo 508 6.66 n/a 0 ±0
Lista Independiente N° 5 Desarrollo Campesino San Pablo 347 4.55 n/a 0 ±0
Unidad Nacional (UN) 288 3.78 Nuevo 0 ±0
Perú Posible (PP) 276 3.62 Nuevo 0 ±0
Acción Popular (AP) 148 1.94 0 ±0
Somos Perú (SP) 72 0.94 0 ±0
Total 7,626 7 ±0
Votos válidos 7,626 74.45
Votos en blanco 433 4.23
Votos nulos 2,184 21.32
Votos emitidos 10,243 87.37
Abstenciones 1,481 12.63
Votantes registrados 11,724
Fuente:[11]

Santa Cruz

editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Santa Cruz del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Unidad Nacional (UN) 4,926 28.98 Nuevo 5
Lista Independiente N° 1 Movimiento Político Santa Cruz a la Actualidad 4,300 25.30 n/a 1
Partido Aprista Peruano (APRA) 3,737 21.99 1
Perú Posible (PP) 3,313 19.49 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Campesinos Agricultores 719 4.23 n/a 0 ±0
Total 16,995 7 ±0
Votos válidos 16,995 89.67
Votos en blanco 1,032 5.45
Votos nulos 925 4.88
Votos emitidos 18,952 82.01
Abstenciones 4,156 17.99
Votantes registrados 23,108
Fuente:[12]

Elecciones municipales distritales

editar

Sumario general

editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % ±pp Total +/−
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Gloriabamba n/a 0
Acción Popular (AP) 7
Unidad Nacional (UN) Nuevo 24
Partido Aprista Peruano (APRA) 11
Lista Independiente N° 9 Movimiento Independiente Sol de los Andes n/a 0
Reconstrucción Democrática (RD) Nuevo 4
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Ahora Cajabamba n/a 0
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Renovación Cajabamba n/a 0
Perú Posible (PP) Nuevo 11
Lista Independiente N° 1 Movimiento Fuerza Integracionista Real n/a 0
Somos Perú (SP) 4
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) Nuevo 1
Primero Perú (P) Nuevo 1
Lista Independiente N° 5 Frente Independiente Renovador n/a 1
Lista Independiente N° 1 Unidad Regional Independiente n/a 0
Fuerza Democrática (FD) Nuevo 4
Alianza para el Progreso (APP) Nuevo 2
Lista Independiente N° 7 Unión Popular Cajamarquina n/a 0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Departamental Adelante Cajamarca n/a 0
Vamos Vecino (VV) 0
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP) 1
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Fuerza Celendina n/a 7
Lista Independiente N° 3 Oportunidad para Todos n/a 2
Lista Independiente N° 1 Frente Renovación Urbano Campesino n/a 0
Lista Independiente N° 7 Frente Independiente Celendino n/a 0
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Compromiso Campesino n/a 2
Frente Independiente Moralizador (FIM) Nuevo 2
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Chota Tiempos Nuevos n/a 0
Lista Independiente N° 1 Chota Avanza n/a 0
Lista Independiente N° 7 Obras y Desarrollo Humano n/a 1
Lista Independiente N° 5 Frente Independiente Campesino n/a 0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Integración Cutervina n/a 2
Lista Independiente N° 9 Movimiento Independiente Provincial para el Desarrollo n/a 0
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Progresista Bambamarquino n/a 1
Lista Independiente N° 3 Movimiento Amplio de Integración Social n/a 0
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Mil Amores n/a 0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Democrático de Bambamarca n/a 0
Lista Independiente N° 7 Las Obras Continúan n/a 1
Lista Independiente N° 1 Juntos Alcanzaremos el Norte Mi Jaén n/a 1
Lista Independiente N° 5 Por Un Futuro Mejor n/a 1
Lista Independiente N° 3 Alternativa Campesina n/a 0
Lista Independiente N° 9 Somos Jaén n/a 0
Lista Independiente N° 3 Fuerza Campesina n/a 4
Lista Independiente N° 1 Somos Progreso n/a 0
Lista Independiente N° 5 Movimiento Integrador San Marcos n/a 3
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Contigo Renovaremos San Marcos n/a 0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Fuerza Sanmarquina n/a 1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Unión San Miguelina n/a 2
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Progreso San Miguel n/a 1
Lista Independiente N° 7 Fuerza San Pablo n/a 1
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Sanpablino 2002 n/a 0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Defendamos San Pablo n/a 0
Lista Independiente N° 5 Desarrollo Campesino San Pablo n/a 0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Político Santa Cruz a la Actualidad n/a 2
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Campesinos Agricultores n/a 0
Listas independientes distritales n/a 4
Elecciones municipales complementarias n/a n/a n/a 5 n/a
Total 114 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Resultados por distrito

editar

La siguiente tabla enumera el control de los distritos del departamento de Cajamarca. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Cajabamba

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Cachachi Pedro Roncal Torres Somos Perú Francisco León Centurión Acción Popular
Condebamba Carlos Urbina Burgos Vamos Vecino José Gamboa Hilario Unidad Nacional
Sitacocha César Ruiz Salcedo Vamos Vecino Germán Valladares Guerra Unidad Nacional

Cajamarca

editar

Celendín

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Chúmuch José Quispe Linares Vamos Vecino José Quispe Linares Fuerza Celendina
Cortegana Marcial Gaona Caruajulca Para el Desarrollo de Celendín Antonio Lobato Casas Fuerza Celendina
Huasmín Damián Sánchez Díaz Vamos Vecino José Marín Rojas Oportunidad para Todos
Jorge Chávez Julio Cerdán Rabanal Para el Desarrollo de Celendín Edinson Bazán Sánchez Acción Popular
José Gálvez Segundo Zamora Sánchez Vamos Vecino Moisés Marín Díaz Fuerza Celendina
La Libertad de Pallán Gerardo Vásquez Cotrina Para el Desarrollo de Celendín José Mego Cachay Fuerza Celendina
Miguel Iglesias Flavio Dávila Guevara Para el Desarrollo de Celendín Flavio Dávila Guevara Primero Perú
Oxamarca Nazario Araujo Chávez Todos Unidos William Araujo Torres Fuerza Celendina
Sorochuco Ever Ortiz Arce Para el Desarrollo de Celendín Bernabé Yzquierdo Cabanillas Fuerza Celendina
Sucre Bonifacio Mariñas Casahuamán Para el Desarrollo de Celendín Douglas Rojas Zegarra Oportunidad para Todos
Utco Gilmer Araujo Vera Para el Desarrollo de Celendín Héctor Araujo Sánchez Fuerza Celendina

Chota

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Anguía Juan Lozano Arévalo Somos Perú José Yrigoin Montenegro Unidad Nacional
Chadín José Delgado Guevara Vamos Vecino Segundo Fustamante Díaz Fuerza Democrática
Chalamarca Rogelio Herrera Díaz Vamos Vecino Edwin Cubas Estela Perú Posible
Chiguirip Marco Fernández Dávila Frente de Desarrollo Chotano Joel Quispe Núñez Compromiso Campesino
Chimbán Félix Vallejos Yrigoin Vamos Vecino Raúl Monsalve Rojas Unidad Nacional
Choropampa Juan Vásquez Bustamante Somos Perú Arturo Ortiz Villena Perú Posible
Cochabamba Francisco Carranza Carrasco Frente de Desarrollo Chotano Gilberto Guevara Alvarado Frente Independiente Moralizador
Conchán Diego Guevara Tarrillo Vamos Vecino Fabriciano Delgado Tantalean Frente Independiente Moralizador
Huambos Santos Alarcón Díaz Frente de Desarrollo Chotano Redublino Bustamante Coronel Somos Perú
Lajas Reinerio Vásquez Idrogo[a] Vamos Vecino José Alarcón Bustamante Acción Popular
Llama Fredesvindo Mejía Díaz Vamos Vecino Luis Horna Saavedra Unidad Nacional
Miracosta Fernando Montalvo Fernández Vamos Vecino Secundino Espino Tello Fuerza Democrática
Paccha Pablo Saldaña Aguilar Movimiento Identidad Chotana Jacob Regalado Lozano Fuerza Democrática
Pión Jorge Cieza Alarcón[a] Independiente Pión Jorge Cieza Alarcón Unidad Nacional
Querocoto Julio Fernández Pérez Frente de Desarrollo Chotano Aníbal Pérez Valderrama Perú Posible
San Juan de Licupis Walter Gastelo Gastelo Movimiento Identidad Chotana Marín Manay Sáenz Unidad Nacional
Tacabamba Jeiner Julón Díaz Nueva Generación Tacabambina Jeiner Julón Díaz Compromiso Campesino
Tocmoche Genaro Quiroz Pomachari Frente de Desarrollo Chotano Leli Barreto Quiroz Unidad Nacional

Contumazá

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Chilete Roger Pretell Alva Somos Perú Marco Asto León Perú Posible
Cupisnique Tulio Saldaña Gómez Por el Desarrollo Local Tulio Saldaña Gómez Obras y Desarrollo Humano
Guzmango Teófilo Tantalean Valiente Partido Aprista Peruano Teófilo Tantalean Valiente Partido Aprista Peruano
San Benito Teresa Guerra Leiva Por el Desarrollo Local Eladio León Ordóñez Partido Aprista Peruano
Santa Cruz de Toledo Josué Uceda Pretel Vamos Vecino Josué Uceda Pretel Somos Perú
Tantarica Benjamín Yepez Silva Vamos Vecino Laureano Jave Chiclote Unidad Nacional
Yonán Alejandro Mori Chávez Vamos Vecino Juan Córdova Zavala Desarrollo de Bases

Cutervo

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Calláyuc Óscar Rodrigo Becerra Somos Perú Justiniano Heredia Bustamante Unidad Nacional
Choros Salvador Díaz Vásquez Vamos Vecino Salvador Díaz Vásquez Unidad Nacional
Cujillo Claudio Gonzales Racho Vamos Vecino Juan Marrufo Alcántara Integración Cutervina
La Ramada Héctor Sánchez Díaz Vamos Vecino José Villegas Uriarte Partido Aprista Peruano
Pimpingos Abel Muñoz Altamirano Adelante Pimpingos Marciano Contreras Delgado Movimiento Nueva Izquierda
Querocotillo Joselito Fernández Pérez[a] Frente Progresista Cutervino Alberto Villalobos López Unidad Nacional
San Andrés de Cutervo Lucidoro Díaz Huanca Adelante San Andrés de Cutervo Alejandro Pérez Cardozo Perú Posible
San Juan de Cutervo Manuel Olano Villalobos Vamos Vecino Manuel Olano Villalobos Unidad Nacional
San Luis de Lucma Óscar Mejía Díaz Vamos Vecino Juvenal Julón Miranda Perú Posible
Santa Cruz Miguel Silva Pérez Acción Popular Hernando Pérez Silva Alianza para el Progreso
Santo Domingo de la Capilla Buenaventura Castro Muñoz Frente Progresista Cutervino Elecciones municipales complementarias de 2003
Santo Tomás Roberto Muñoz Fernández Vamos Vecino Walter Guerrero Gonzalez Integración Cutervina
Socota José Duarez Díaz Vamos Vecino José Duarez Díaz Unidad Nacional
Toribio Casanova Edelicio Centurión Copia Vamos Vecino Edelicio Centurión Copia Acción Popular

Hualgayoc

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Chugur Juana Díaz Díaz Vamos Vecino Abel Díaz Alarcón Acción Popular
Hualgayoc Segundo Córdova Ramírez Vamos Vecino Segundo Córdova Ramírez Progresista Bambamarquino

Jaén

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Bellavista Segundo Cotrina Delgado Acción Popular Juan Fernández Pérez Juntos Alcanzaremos el Norte
Chontalí José Díaz Mego El Trabajo Continúa Humberto Troyes Samaniego Unidad Nacional
Colasay Luciano Tapia Castillo Acción Popular Beder Guevara Monje Somos Perú
Huabal Antonio Pérez Nambal Acción Popular Gilberto Sandoval Pinedo Somos Perú
Las Pirias Adolfo Menor Villanueva Vamos Vecino Adolfo Menor Villanueva Partido Aprista Peruano
Pomahuaca Filemón Recalde Reyes Vamos Vecino Luis Cervera Noriega Partido Aprista Peruano
Pucará Víctor Cueva Barón Partido Aprista Peruano Manuel Novoa Vela Unidad Nacional
Sallique Santiago Cueva Yajahuanca El Trabajo Continúa Longobardo Ojeda Huamán Perú Posible
San Felipe Máximo Caton Flores Acción Popular Carlos Palacios Torres Por Un Futuro Mejor
San José del Alto Apolo Mondragón Puelles Somos Perú Jesús Fernández Clavo Las Obras Continúan
Santa Rosa Josué Tineo Machado El Trabajo Continúa Gladys Toro Malca Alianza para el Progreso

San Ignacio

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Chirinos Agustin Díaz Cano Vamos Vecino Agustin Díaz Cano Fuerza Campesina
Huarango Andrés Delgado García Somos Progreso Fermín Tarrillo Vásquez Unidad Nacional
La Coipa Eráclito Castillo Castillo Vamos Vecino Samuel Sánchez Rivera Fuerza Campesina
Namballe Salomón Maldonado Abarca Vamos Vecino Amadeo Mijahuanca Peña Fuerza Agraria de Namballe
San José de Lourdes Grimaldo Camacho Aranda Somos Progreso Pastor Tapia Caballero Fuerza Campesina
Tabaconas José Melendrez Ordóñez Vamos Vecino Pedro Huamán Ortiz Fuerza Campesina

San Marcos

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Chancay Elizalde Lezama Abanto Acción Popular Fernando Valqui Tapia Fuerza Sanmarquina
Eduardo Villanueva Antolino Acosta Espinoza Vamos Vecino Elecciones municipales complementarias de 2003
Gregorio Pita José Sánchez Abanto Vamos Vecino Edbarm Arias Chávez Integrador San Marcos
Ichocán Alejandro Saldaña Marín Vamos Vecino Félix Castañeda Izquierdo Integrador San Marcos
José Manuel Quiroz Marcial Tirado Ruiz Vamos Vecino Marcos Chavarría Lezama Integrador San Marcos
José Sabogal Fortunato Llaque Calderón Vamos Vecino Segundo Calderón Carrera Partido Aprista Peruano

San Miguel

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Bolívar Ciro Canario Balcázar Vamos Vecino Jorge Ramírez Prado Independiente Por Bolívar
Calquis Rikelmer Chavarry Mestanza Vamos Vecino Jorge Alvitez Sánchez Reconstrucción Democrática
Catilluc José Becerra Terrones Vamos Vecino Fermín Hernández Fernández Perú Posible
El Prado José Gálvez Alayo Vamos Vecino Heyner Ramírez Rodas Reconstrucción Democrática
La Florida Eladio Núñez Mendoza Acción Popular Javier Alcántara Arribasplata Acción Popular
Llapa Rodrigo Cerna Hernández Vamos Vecino Andrés Guevara Terrones Unión San Miguelina
Nanchoc Leónidas López Díaz Provincial San Miguel Leónidas López Díaz Progreso San Miguel
Niepos Pacífico Rodas Aurazo Ama Sua César Silva Zelada Reconstrucción Democrática
San Gregorio Víctor Valderrama Huatay San Gregorio al Progreso Ohner Torres Suárez Partido Aprista Peruano
San Silvestre de Conchán Segundo Arribasplata Ríos Acción Popular Noriel Hernández Becerra Unión San Miguelina
Tongod Antenor Becerra Pérez Unión por el Perú Roberto Becerra Mondragón Unidad Nacional
Unión Agua Blanca Apolinar Quispe Villoslada Somos Perú Juvenal Ramírez Quispe Reconstrucción Democrática

San Pablo

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
San Bernardino Augusto Vásquez Pilco Cambio San Pablino Elecciones municipales complementarias de 2003
San Luis Alcíbiades Cabanillas Moncada Vamos Vecino Alcíbiades Cabanillas Moncada Fuerza San Pablo
Tumbadén Telmo Gamarra Cabanillas Cambio San Pablino Segundo Tejada Bustamante Unión por el Perú

Santa Cruz

editar
Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Andabamba Salomón Pérez Tarrillo Santa Cruz en Progreso Luis Herrera Jara Partido Aprista Peruano
Catache Wildor Chigne Cortez Santa Cruz en Progreso Luis Bravo Quiroz Santa Cruz a la Actualidad
Chancaybaños Eleodoro Huamán Becerra Vamos Vecino Elmer Sánchez Sánchez Santa Cruz a la Actualidad
La Esperanza Danilo Rojas Bazán Vamos Vecino Manuel Ruiz Bravo Perú Posible
Ninabamba Melanio Díaz Mego Vamos Vecino Melanio Díaz Mego Unidad Nacional
Pulán Agustín Montenegro Barboza Santa Cruz en Progreso Pacífico Becerra Núñez Unidad Nacional
Saucepampa Jorge Coronel Padilla Vamos Vecino Jorge Coronel Padilla Unidad Nacional
Sexi Elia Chininin Dávila Santa Cruz en Progreso Froilán Perales Pérez Unidad Nacional
Uticyacu Guillermo Mera Flores Vamos Vecino Guillermo Mera Flores Unidad Nacional
Yauyucan Jaime Villalobos Celis Vamos Vecino Jaime Villalobos Celis Partido Aprista Peruano

Notas

editar
  1. a b c d Electo(a) en las elecciones municipales complementarias de 1999.
  2. Asumió el cargo por sucesión legal.

Referencias

editar
  1. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Cajabamba». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  2. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Celendín». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  3. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Chota». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  4. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Contumazá». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  5. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Cutervo». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  6. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Hualgayoc». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  7. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Jaén». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  8. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de San Ignacio». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  9. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de San Marcos». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  10. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de San Miguel». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  11. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de San Pablo». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 
  12. «Elecciones Municipales Provinciales 2002 - Provincia de Santa Cruz». infogob.jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. 

Enlaces externos

editar
  • Organismos electorales:
    • Jurado Nacional de Elecciones
    • Oficina Nacional de Procesos Electorales
    • Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
  • Instituto Nacional de Estadística e Informática (2002). Perú: Proyecciones de Población por Años Calendario según Departamentos, Provincias y Distritos (Período 1990-2005). 
  •   Datos: Q132533441