El distrito de Yauyucan es uno de los once que conforman la provincia de Santa Cruz, del departamento de Cajamarca, bajo la administración del Gobierno Regional de Cajamarca, en el norte central del Perú.
Distrito de Yauyucan | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() | ||
Coordenadas | 6°40′36″S 78°49′08″O / -6.676687, -78.818855 | |
Capital | Yauyucan | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Santa Cruz | |
Alcalde |
José Pérez (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 21 de abril de 1950 | |
Superficie | ||
• Total | 35.37 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2400 m s. n. m. | |
Población (2005) | ||
• Total | 3520 hab. | |
• Densidad | 80,41 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 061311 | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Chiclayo, sufragánea de la Arquidiócesis de Piura.[1]
El distrito fue creado mediante Ley del 21 de abril de 1950, en el gobierno del Presidente Manuel A. Odría.
Abarca una superficie de 35,37 km².
Tiene como capital al pueblo de Yauyucan. Se encuentra ubicada a una altura 2 400 m s. n. m.
SE REALIZA LA FESTIVIDAD DE CORPUS CRISTI, SIENDO SU DÍA CENTRAL EL SEGUNDO JUEVES DE ENERO, FERIA A LA CUAL CONCURREN LOS CIUDADANOS DE PUEBLOS Y PROVINCIAS ALEDAÑAS; ASÍ COMO COMERCIANTES DE DISTINTAS PARTES DEL PAÍS.