Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde, Salgado-Araújo y Pardo de Andrade fue jefe de Estado del España desde el término de la guerra civil española hasta su fallecimiento, el 20 de noviembre de 1975, siendo investido al comienzo del conflicto, el 1 de octubre de 1936 y sucedido en la jefatura del Estado por el rey Juan Carlos. Ejerció la jefatura del Estado como caudillo de España y generalísimo de los ejércitos desde el término del conflicto hasta su fallecimiento en 1975, y como presidente del Gobierno —jefe de Gobierno— entre 1938 y 1973.
En abril de 1937 se autoproclamó jefe nacional de la Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS), partido único resultado de la fusión de la Falange Española de las JONS y de la Comunión Tradicionalista. En septiembre de 1943 Franco dio órdenes para que, en adelante, desde los medios oficiales se refiriesen a la Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS) como el Movimiento Nacional.[4]
● 3 de agosto de 1936-30 de septiembre de 1936: | Excelentísimo señor general de división don Francisco Franco Bahamonde, vocal de la Junta de Defensa Nacional[nota 1] |
● 30 de septiembre de 1936-1 de octubre de 1936: | Su excelencia el jefe del Gobierno del Estado y generalísimo de los Ejércitos |
● 1 de octubre de 1936-19 de diciembre de 1936: | Su excelencia el jefe del Estado y generalísimo de los Ejércitos |
● 19 de diciembre de 1936-20 de noviembre de 1975: | Su excelencia el jefe del Estado, caudillo de España y de la Cruzada, generalísimo de los Ejércitos[a][b] |
Numerosas pedanias y localidades, la mayor parte rebautizadas desde los tiempos de la transición política[242]