El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos. Quedan 147 días para finalizar el año.
1479: en Quel (La Rioja) se funda la Fiesta del Pan y del Queso, una de las romerías más antiguas de España cuya celebración ininterrumpida se mantiene en la actualidad.
1792: en París (Francia) desfilan por la ciudad 600 republicanos escogidos de Marsella cantando una nueva canción que pronto se convertirá en símbolo de la Revolución francesa: La Marsellesa.
1875: en las gradas del Palacio Presidencial (Palacio de Carondelet), en la ciudad de Quito (Ecuador), es asesinado el presidente reelecto Gabriel García Moreno.
1915: a 240 km al noreste de Varsovia (Polonia), el ejército alemán ataca con armas químicas a los 70 soldados rusos que se encontraban dentro de la fortaleza de Osovets. Cuando los 2000 alemanes ingresaron a la fortaleza, creyendo que los rusos estarían muertos, estos (con las ropas ensangrentadas por el efecto del veneno) contratacaron, llenando de pánico a los alemanes. La batalla fue conocida como «el ataque de los muertos». No hubo un claro ganador entre los dos bandos.[1]
1934: en Haití, las tropas estadounidenses se retiran de la isla, que ocupaban desde 1915. (Habían sido invadidas cruentamente por órdenes del presidente estadounidense Woodrow Wilson).
1945: en Hiroshima (Japón), Estados Unidos realiza el primer bombardeo atómico de la historia, convirtiéndose en el único país del mundo en la Historia humana que ha utilizado el poder atómico sobre una población civil. Días después realizará el segundo y último bombardeo atómico, sobre Nagasaki.
1958: en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómicaQuince, que resulta un fizzle (bomba fallida) y no produce ninguna explosión nuclear.
1964: en las montañas de Nevada (Estados Unidos), un profesor de geografía estadounidense llamado Donald Currey (1934-2004) corta «para propósitos de investigación» el pino longevoPrometeo, que ―con poco más de 5000 años de edad― fue el organismo vivo más antiguo de la Tierra. (Ver árbol Matusalén).
2011: Inician los Disturbios en Londres tras el fallecimiento de Mark Duggan, un joven de 29 años padre de cuatro hijos, de raza negra, que murió por disparos de la Policía Metropolitana de Londres.
2013: en un edificio del centro de la ciudad de Rosario (Argentina), una fuga de gas causa una explosión que derriba el edificio y deja un saldo de 21 muertos y 62 heridos.[2]
Argentina: Día de la Enseñanza Agropecuaria: desde 1959 este día está dedicado a la enseñanza agropecuaria, al ingeniero agrónomo y al médico veterinario. En esta misma fecha, en 1883, el gobierno de Buenos Aires, bajo la gobernación de Dardo Rocha, creó el Instituto Superior Veterinario.
↑«“Dead Men Attack” (Osovets, 1915): Archive Sources Approach», artículo de 2011, en inglés, publicado en la revista mensual European Researcher.
↑«Tragedia en Rosario: doce muertos y habrá tres días de duelo» Archivado el 21 de mayo de 2014 en la Wayback Machine., artículo en el diario Hoy del 6 de agosto de 2013.
↑Agenci EFE (7 de agosto de 2009). «Muere la actriz Lola Lemos». El País. Consultado el 7 de agosto de 2009.
↑«Falleció padre del senador Andrés Allamand». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 23 de octubre de 2010.
↑Tony Judt, historiador y experto en cuestiones europeas
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 6 de agosto.