El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos. Quedan 123 días para finalizar el año.
1874: el Gobierno del Reino Unido aprueba la jornada laboral máxima de 10 horas y la prohibición del trabajo de menores de 9 años.
1878: en Miskolc (Hungría) sucede una inundación. El río Sajó sube un metro por minuto, impidiendo el escape de la mayor parte de la población. Mueren ahogadas unas 500 personas. Ya había habido varias inundaciones graves en 1691, 1788, 1813, 1845 y 1853, pero esta fue la peor.[1]
1957: en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 4:39 (hora local), Estados Unidos detona a 230 m bajo tierra su bomba atómica Franklin Prime, de 4.7 kilotones. Es la bomba n.º 106 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El cohete X-17 Argus, con una cabeza atómica que se hizo explotar en el espacio.
1958: en el Atlántico Sur, a 2750 km al oeste de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y a 2000 km al este de las islas Georgias del Sur, el Gobierno de Estados Unidos ―a las 3:18 (hora local) de la madrugada― lanza un cohete desde un barco, con una bomba atómica que se hace estallar en el espacio, a 256 km de altitud. Es la segunda prueba (de tres) de la operación secreta Argus.
1974: en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local), Estados Unidos detona a 655 m bajo tierra su bomba atómica Portmanteau, de 160 kilotones. Es la bomba n.º 826 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1984: en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:45 (hora local), Estados Unidos detona a 365 m bajo tierra sus bombas atómicas Dolcetto y Wexford, de 20 y 15 kilotones respectivamente. Son las bombas n.º 1016 y 1017 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1987: el atleta canadienseBen Johnson se convierte en el hombre más rápido del mundo, al lograr en Roma una marca de 9,83 segundos en los 100 m libres.