Vuelo 6 de UPS Airlines

Summary

El vuelo 6 de UPS Airlines fue un vuelo de carga internacional regular operado por UPS. El 3 de septiembre de 2010, el Boeing 747-400F, que cubría la ruta entre Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y Colonia (Alemania), sufrió un incendio durante el vuelo que provocó el accidente de la aeronave, falleciendo los dos tripulantes, las únicas personas a bordo.[1][2][3][4]​Fue el primer accidente aéreo fatal de UPS Airlines.[5]​El accidente provocó una reevaluación de los procedimientos de seguridad que protegen a los aviones del humo de la cabina.

Vuelo 6 de UPS Airlines

La aeronave involucrada en el accidente, fotografiada durante su aproximación a Dubái en noviembre de 2008.
Fecha 3 de septiembre de 2010
Causa Incendio de las baterías de iones de litio en la bodega de carga
Lugar Campo militar de Nad Al Sheba, Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Coordenadas 25°05′53″N 55°21′36″E / 25.098, 55.36
Origen Aeropuerto Internacional de Dubái
Destino Aeropuerto de Colonia-Bonn, Alemania
Fallecidos 2
Implicado
Tipo Boeing 747-44AF/SCD
Operador UPS Airlines
Registro N571UP
Tripulación 2
Supervivientes 0

El accidente se produjo debido a la filtración del humo en la cabina de mandos, haciendo que la tripulación tuviera dificultades para ver y utilizar los instrumentos de la cabina, además del daño que sufrieron algunos sistemas del avión debido al fuego.

A consecuencia de este accidente, se recomendó a las aerolíneas revisar los procedimientos acerca del manejo de emergencias con presencia de humo en la cabina de pilotos y los mecanismos de suministro de oxígeno a la tripulación con el fin de evitar la asfixia y la pérdida de visibilidad en la cabina de mando.

Aeronave y tripulación

editar

El avión involucrado era un Boeing 747-44AF matriculado como N571UP con número de serie 35668. Fue fabricado por Boeing Commercial Airplanes en 2007 y recibió su certificación de aeronavegabilidad el 26 de septiembre. Había volado durante más de 10.000 horas y se le realizó una inspección importante en junio de 2010.[6][7]​El avión estaba propulsado por cuatro motores turbofán General Electric CF6-80C2-B5FG01,[8][9][10]​y estaba entre los Boeing 747-400 más nuevos (n.° 1393 de 1418; el vigésimo sexto desde el último) construidos antes de la introducción del sucesor 747-8.

La tripulación designada estaba formada por el capitán Douglas Lampe (48), de Louisville, Kentucky, y el primer oficial Matthew Bell (38), de Sanford, Florida. Lampe había volado para UPS Airlines durante 15 años y tenía más de 11.000 horas de vuelo, con 4.000 horas volando en el Boeing 747-400.[11][12]​Bell tenía 4 años y 5.500 horas respectivamente, con 77 horas en el 747-400.[11][13]​Ambos tripulantes estaban apostados en la base de pilotos de UPS en Anchorage, EE. UU..[14]

Accidente

editar

Después de llegar desde Hong Kong más temprano ese mismo día, el vuelo 6 partió del Aeropuerto Internacional de Dubái a las 18:53 hora local (14:53 UTC) el 3 de septiembre de 2010, con destino al Aeropuerto de Colonia/Bonn en Alemania. A las 19:15, el mensaje EICAS «FIRE MAIN DK FWD» apareció en la pantalla superior del EICAS, y la tripulación reportó un incendio en la cabina cuando la aeronave se encontraba a unas 120 millas náuticas (222 km) al oeste-noroeste de Dubái. Poco después, se declaró la emergencia. [3]​Los pilotos estaban bajo el control del control del tráfico aéreo (ATC) de Baréin, y no pudieron contactar inicialmente con el ATC de Dubái debido al denso humo que entraba en la cabina de vuelo y oscurecía el panel de radio.[15]​Aunque se les ofreció un desvío de 100 millas náuticas (115 millas; 185 kilómetros) hasta Doha, Catar,[16]​el capitán Lampe decidió regresar a Dubái. El denso humo obligó a los pilotos a comunicarse por VHF con los aviones cercanos para transmitir mensajes al ATC de Baréin, ya que Bell no podía ver la radio a través del humo. Las aeronaves que transmitían los mensajes de UPS 6 incluían tres Boeing 737-800 operados por Flydubai y el 747-400 de la Royal Air Wing de Dubái, con indicativo Dubai One.

Lampe desactivó el piloto automático para pilotar el avión manualmente. Al hacerlo, descubrió que no tenía control del timón de profundidad. El fuego había quemado el revestimiento protector ignífugo que cubría la bodega de carga y destruido el sistema principal de control de vuelo, inutilizando el 747. A las 19:20, la máscara de oxígeno de Lampe falló y cedió el mando del avión al primer oficial Bell. El capitán Lampe se levantó posteriormente de su asiento para recuperar la máscara de oxígeno del sistema de reserva de oxígeno de emergencia (EROS), que estaba guardada detrás de su asiento. Sin embargo, perdió el conocimiento poco después por hipoxia tras inhalar el humo acre y se desplomó en el suelo de la cabina de vuelo. Se cree que el fuego también interrumpió el suministro de oxígeno a la máscara EROS, dejando a Lampe sin oxígeno para volver al asiento del piloto y pilotar el avión. Bell recibió instrucciones de aterrizar en la pista 12L del aeropuerto.[3]

 
Ruta de vuelo del 6 de UPS Airlines

El avión se encontraba demasiado alto en la aproximación y el tren de aterrizaje no se extendió. El avión sobrevoló el aeropuerto antes de realizar un viraje cerrado. Bell intentó virar hacia el Aeropuerto Internacional de Sharjah, pero giró en la dirección equivocada (195° en lugar de 095°). El contacto por radar se perdió poco después, a las 19:42 UTC. El avión finalmente impactó contra el suelo en un ángulo suave y a alta velocidad en una zona deshabitada entre Emirates Road y la autopista de Al Ain, rozando por poco el Dubai Silicon Oasis. El ala derecha impactó primero y el 747 en llamas patinó unos metros, explotando en una bola de fuego, matando instantáneamente a Bell y a Lampe, que estaba inconsciente.[17]​Muchos de los informes iniciales fueron emitidos por pilotos de Emirates que vivían en la zona.

Investigación

editar

La Autoridad General de Aviación Civil de los Emiratos Árabes Unidos (GCAA) abrió una investigación sobre el accidente, con la asistencia de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (NTSB). [18]​La compañía Boeing ofreció enviar a un equipo a los Emiratos Árabes Unidos para proporcionar asistencia técnica en el proceso de investigación.[19]

Tras la recuperación de la grabadora de voz de la cabina, la GCAA emitió un informe preliminar el 5 de septiembre de 2010.[17]​El 7 de septiembre, las autoridades descubrieron la grabadora de datos de vuelo. El gobierno de Baréin realizó su propia investigación.[20]​UPS también envió su propio equipo de investigación.[14]​El registrador de datos de vuelo y la grabadora de voz de la cabina fueron recuperadas y enviadas a Estados Unidos para su análisis por la NTSB el 10 de septiembre de 2010.[16]

Después del 8 de septiembre de 2010, la GCAA y UPS no hicieron comentarios sobre el progreso de la investigación,[21]​ pero de acuerdo a fuentes de la Associated Press, personas familiarizadas con la investigación decían que el fuego inició en el compartimiento de carga y que los investigadores se encontraban investigando la carga para determinar qué estaba embarcado en el avión.[22]​ El 8 de septiembre de 2010, el jefe de la GCAA, el director general Saif al Suwaidi, comentó que aún era muy pronto para determinar con exactitud cuál era la causa del accidente.[23]

El 23 de septiembre de 2010, la GCAA reportó que la NTSB había descargado con éxito el 100% del material contenido en las cajas negras, y que la información estaba siendo analizada.

La GCAA publicó su informe final de investigación el 24 de julio de 2013.[24]​El informe indicó que el incendio se debió a la autoignición del contenido de un palé de carga que contenía más de 81.000 baterías de litio y «otros materiales combustibles». La desconexión del sistema de aire acondicionado 1 por razones desconocidas permitió la entrada de humo a la cabina.[11]

La investigación también reveló que el buque de carga falló cuando comenzó el incendio, lo que contribuyó a la gravedad del daño.[11]

Consecuencias

editar

En octubre de 2010, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió una alerta de seguridad para los operadores destacando el hecho de que la carga a bordo del vuelo 6 contenía una gran cantidad de baterías de tipo litio.[3]​La FAA emitió una restricción en el transporte de baterías de litio a granel en vuelos de pasajeros.[25]​Boeing anunció que se modificarían las listas de verificación de incendios del 747-400F para indicar a los pilotos que al menos uno de los tres sistemas de aire acondicionado debe dejarse en funcionamiento para evitar la acumulación excesiva de humo en la cabina de vuelo.[3]

El accidente reavivó las preocupaciones sobre los efectos del humo en la cabina, planteando la cuestión de si se deberían introducir capuchas antihumo o unidades de visión inflables en la aviación comercial.[5][26][27]​Alrededor de la época del accidente, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (NTSB) había solicitado a la FAA que ordenara la instalación de sistemas automáticos de extinción de incendios en las bodegas de los aviones de carga. UPS Airlines siguió las regulaciones de la FAA, que establecían que los pilotos debían despresurizar la cabina principal y ascender a una altitud de al menos 20.000 pies (6.100 m) al detectar un incendio para privar a las llamas de oxígeno.[28]

Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQAP) se atribuyó la responsabilidad del accidente, además del plan para bombardear un avión transatlántico en 2010. Sin embargo, investigadores de Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos afirmaron no haber encontrado ninguna prueba de una explosión ni de participación terrorista en dicho incidente y se mostraron escépticos ante la afirmación. Sugirieron que probablemente se trató de un intento de AQAP de mejorar su imagen. El 10 de septiembre, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos confirmaron que AQAP no estuvo involucrado en el accidente.[29][30]

Dramatización

editar

La serie canadiense Mayday: catástrofes aéreas, presentó este accidente en el episodio titulado «Entrega fatal», perteneciente a la decimoquinta temporada.[31][32]

Véase también

editar
Sucesos similares

Referencias

editar
  1. «UPS cargo plane crashes in Dubai, killing two». BBC News (en inglés británico). 3 de septiembre de 2010. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  2. «Dubai: Plane Crashes Onto Motorway Setting Fire To Cars - Crew Missing | World News | Sky News». web.archive.org. 7 de septiembre de 2010. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  3. a b c d e «Crash: UPS B744 at Dubai on Sep 3rd 2010, fire in cockpit». The Aviation Herald. 3 de septiembre de 2010. Consultado el 4 de septiembre de 2010. 
  4. «UPS 6 Boeing 747-44AF Dubai». Seguridad Aérea. Consultado el 3 de enero de 2017. 
  5. a b Cummins, Chip (3 de septiembre de 2010). «UPS Cargo Plane Crashes Near Dubai». Wall Street Journal (en inglés estadounidense). ISSN 0099-9660. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  6. «UPS confirms Dubai 747-400 crash». Flight International. 3 de septiembre de 2010. Consultado el 4 de septiembre de 2010. 
  7. «UPS: Crashed 747 was three years old». Flight International. 5 de septiembre de 2010. Consultado el 6 de septiembre de 2010. 
  8. Ranter, Harro. «Accident Boeing 747-44AF (SCD) N571UP, Friday 3 September 2010». asn.flightsafety.org. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  9. «UAE-Final-Report-UPS-Boeing-747-44AF-N571UP.pdf» (PDF). www.prba.org. Consultado el 14 de agosto de 2024. 
  10. Timo Jäger (20 de agosto de 2010). «Photograph showing serial number information». Airliners.net. 
  11. a b c d «Air Accident Investigation Report - Uncontained Cargo Fire Leading to Loss of Control Inflight and Uncontrolled Descent Into Terrain» (PDF). Autoridad General de Aviación Civil. 24 de julio de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2022. Consultado el 30 de diciembre de 2015. 
  12. agencies, VM Sathish with inputs from (5 de septiembre de 2010). «Pilots identified in UPS plane crash - News - Emirates - Emirates24|7». www.emirates247.com (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2025. 
  13. «UPS flight crashes in Dubai». Business First. 3 de septiembre de 2010. Consultado el 7 de noviembre de 2010. 
  14. a b «UAE: UPS 747 had smoke in cockpit before crash - Saturday, Sept. 11, …». archive.ph. 15 de septiembre de 2010. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  15. "UPS freighter had radio failure and fire before fatal crash." Arabian Aerospace. 9 de septiembre de 2010. Recuperado el 9 de septiembre de 2010.
  16. a b Kaminski-Morrow, David. «Ill-fated UPS crew offered Doha alternate after fire alarm». Flight International. Consultado el 15 de septiembre de 2010. 
  17. a b «GCAA Announces the Preliminary Report on the ACCIDENT INVOLVING UPS6 Boeing 747 – 400 on 3rd September, 2010». UAE General Civil Aviation Authority (GCAA). 5 de septiembre de 2010. 
  18. «NTSB assists Government of the United Arab Emirates in aviation accident». Junta Nacional de Seguridad en el Transporte. 3 de septiembre de 2010. Consultado el 3 de septiembre de 2010. 
  19. «Boeing Statement on UPS Accident at Dubai». Boeing. 3 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2010. Consultado el 3 de septiembre de 2010. 
  20. «Gulf Daily News » Local News » Bahrain probes crash...». web.archive.org. 7 de noviembre de 2017. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  21. Pasztor, Andy (9 de septiembre de 2010). «Cargo Fire Seen Emerging as Likely Cause of Last Week's UPS Jet Crash». Wall Street Journal (en inglés estadounidense). ISSN 0099-9660. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  22. «AP sources: Fire may have erupted on UPS plane - Yahoo! News». news.yahoo.com (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2010. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  23. Constantine, Zoi. "UPS crash: ‘Too early’ to blame cargo area fire Archivado el 10 de septiembre de 2010 en Wayback Machine.." The National. 9 de septiembre de 2010. Recuperado el 9 de septiembre de 2010.
  24. Kapur, Vicky (25 de julio de 2013). «UPS Dubai crash: GCAA final report links accident to lithium batteries». Emirates 24|7. Consultado el 30 de diciembre de 2015. 
  25. Hradecky, Simon. «The risks of lithium batteries in aircraft cargo». Aviation Herald. Consultado el 8 de octubre de 2010. 
  26. Pasztor, Nour Malas And Andy (6 de septiembre de 2010). «Dubai Crash Renews Concerns on Smoke». Wall Street Journal (en inglés estadounidense). ISSN 0099-9660. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  27. «Could a low-tech device save lives on planes?». https://www.wave3.com (en inglés). 11 de noviembre de 2010. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  28. «Business | The Courier-Journal | courier-journal.com». archive.ph. 29 de julio de 2012. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  29. Schmitt, Eric (6 de noviembre de 2010). «Saudis Warned U.S. of Attack Before Parcel Bomb Plot». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  30. «UAE to review bomb blast claim in UPS jet crash». web.archive.org. 9 de noviembre de 2010. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  31. «Fatal Delivery». Mayday. Episodio 4. Temporada 15. Discovery Channel Canadá. National Geographic Channel. 11 de enero de 2016. 
  32. Mayday - Air Crash Investigation (S01-S22), consultado el 21 de abril de 2025 .

Enlaces externos

editar
  • Reporte final del accidente Archivado el 9 de agosto de 2018 en Wayback Machine.
  •   Datos: Q1615396
  •   Multimedia: UPS Airlines Flight 6 / Q1615396