The Aviation Herald

Summary

The Aviation Herald es un sitio web en inglés que publica reportes de accidentes e incidentes en la aviación comercial. Fue lanzado en 2008 por el desarrollador austríaco de software técnico Simon Hradecky.[2][3][4]​ En mayo de 2018, el sitio web tenía aproximadamente 3,5 millones de visitantes por mes,[3]​ y a 2020 de January había publicado más de 25.000 noticias individuales.[5]​ A veces es citado en medios de comunicación internacionales en reportes sobre incidentes de aviación.[6][7][8][9][10]

The Aviation Herald
Información general
Dominio avherald.com
Tipo Informes de accidentes e incidentes de aviación
Idiomas disponibles Inglés
En español No
Estado actual Activo
Gestión
Desarrollador Simon Hradecky
Propietario NOMIS SOFT Datenverarbeitung GmbH[1]
Lanzamiento 12 de mayo de 2008 (17 años)

Historia

editar

El sitio fue lanzado el 12 de mayo de 2008 como un proyecto personal por el desarrollador austríaco de software técnico Simon Hradecky.[2][3][4]​ La búsqueda de Hradecky sobre incidentes relacionados con la seguridad en la aviación comenzó en 1995, por lo que a pesar de su lanzamiento en 2008, en el sitio se pueden encontrar reportes de eventos hasta el 19 de junio de 1999.[3]​ El sitio atrajo a más de 1.000 lectores en el primer mes, y después de ocho meses ya tenía más de 100.000. En mayo de 2018, el sitio web tenía aproximadamente 3,5 millones de visitantes por mes.[3]​ A 2020 de January, se habían publicado más de 25.000 noticias individuales.[5]

Sitio web

editar

El sitio web registra incidentes que ocurren durante vuelos comerciales (aeronaves con al menos 19 asientos).[11]​ Según sus propias declaraciones, las noticias publicadas se basan en investigaciones propias y solo se incluyen si existen reportes de al menos una fuente oficial o de dos fuentes no oficiales e independientes.[12]

El sitio web, que tiene un diseño visual minimalista, lista los titulares de los eventos y noticias más recientes en aviación, todos ellos clasificados en una de las siguientes categorías:[12]

  • Crash (C) – un accidente que causó múltiples muertes o daños catastróficos
  • Accident (A) – un incidente que causó lesiones, muertes o daños extensos
  • Incident (I) – un incidente que no causó lesiones, muertes ni daños extensos
  • News (N) – un artículo sobre un evento distinto a un accidente o incidente
  • Report (R) – un artículo sobre un informe de investigación de un accidente o incidente donde el sitio no reportó el evento original

El usuario puede filtrar los artículos por categoría. Los artículos se mantienen actualizados incluso años después de un accidente aéreo. Por ejemplo, los informes finales de las investigaciones de accidentes asociados suelen ser incorporados en el artículo original. El sitio permite ordenar los artículos por "Evento" o "Actualización".[12]

El sitio web también permite comentarios en los artículos. No se requiere registro; se puede proporcionar opcionalmente una dirección de correo electrónico y un nombre de usuario.[13]

Cuando un usuario abre un reporte, el sitio registra la dirección IP del usuario. Como resultado, el sitio puede recopilar información personal utilizando la dirección de correo electrónico y la dirección IP del usuario. El moderador/propietario del sitio tiene la capacidad de bloquear comentarios de una dirección IP específica por cualquier motivo, lo cual puede hacerse de forma indiscriminada.

Recepción

editar

The Aviation Herald fue incluido en un artículo de CNN en 2012 sobre "aficionados a la aviación".[14]​ En 2016, fue descrito por Reuters como "un respetado sitio web independiente que monitorea accidentes aéreos"[15]​ y por The New Zealand Herald como "un sitio web altamente respetado".[16]​ A veces es citado en medios internacionales en reportes sobre incidentes de aviación.[6][7][8][9][10]

El 3 de diciembre de 2012, The Aviation Herald reportó un aterrizaje riesgoso realizado por un avión de Ryanair en el Aeropuerto Allgäu Memmingen, Alemania, en septiembre.[17][18]​ Un día después, Ryanair emitió una amenaza legal por difamación contra el sitio web en respuesta a los comentarios críticos de los lectores en el artículo.[19][20][21]​ Según el sitio, la aerolínea retiró la amenaza seis días después.[22]

El portal fue criticado cuando el Vuelo 8243 de Azerbaijan Airlines se estrelló, ya que incluso días después del derribo, que era considerado un hecho confirmado, el sitio lo seguía descartando como "agitación y propaganda anti-rusa".[23][24]

Referencias

editar
  1. "The Aviation Herald - Impressum"
  2. a b «News: The human factor named "Simon Hradecky" and the team of man and machine». The Aviation Herald. Simon Hradecky. Consultado el 7 de enero de 2024. 
  3. a b c d e «News: 10 years The Aviation Herald - thoughts, a brief look into the history and a brief outlook». avherald.com. 12 de mayo de 2018. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  4. a b Rainer Leurs (28 de marzo de 2014). «Suche nach Flugzeug: Simon Hradecky über das Schicksal von MH 370». Der Spiegel (en alemán). Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2017. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  5. a b «The Aviation Herald». avherald.com. Archivado desde el original el 18 de enero de 2020. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  6. a b «Piloten schafften Notlandung ohne Computer und ABS». FOCUS Online (en alemán). Consultado el 24 de enero de 2020. 
  7. a b «An 'unprecedented missing aircraft mystery' - Washington Post». The Washington Post. 10 de marzo de 2014. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  8. a b «The Aviation Herald: Wizzair Ukraine flight suffers tail strike on takeoff - Apr. 28, 2012». KyivPost. 28 de abril de 2012. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  9. a b Fuller, Thomas; Schwirtz, Michael (14 de diciembre de 2009). «Thailand to Hold Crew That Was Transporting Weapons». The New York Times. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  10. a b «Signals From Plane Hint at Swift Catastrophe, Aviation Website Reports». New York Times. 20 de mayo de 2016. Consultado el 22 de mayo de 2016. 
  11. «Author Archives: The Aviation Herald». The Aviator Station. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2014. Consultado el 17 de julio de 2014. 
  12. a b c «The Aviation Herald - FAQ». avherald.com. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  13. «News: The human factor named "Simon Hradecky" and the team of man and machine». avherald.com. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  14. Hetter, Katia (10 de junio de 2012). «These people really love to fly». CNN. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  15. «Fire guts Emirates jet after hard landing; one firefighter dies». Reuters. 4 de agosto de 2016. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  16. «EgyptAir crash: Pilot radioed about emergency descent». The New Zealand Herald. 22 de mayo de 2016. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  17. «SPIEGEL: Ryanair-Maschine entging in Memmingen nur knapp Absturz - DER SPIEGEL - Panorama». Der Spiegel (en alemán). 8 de diciembre de 2012. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  18. «Interim Report BFU EX002-12 (Serious incident dated September 23, 2012)». Federal Aircraft Accident Investigation Bureau. noviembre de 2012. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  19. «Incident: Ryanair B738 at Memmingen on Sep 23rd 2012, descended below minimum safe height». avherald.com. 3 de diciembre de 2012. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  20. «Allgäu-Airport: "Schwere Störung": Ryanair-Flieger kam Boden gefährlich nahe - Nachrichten Bayern - Augsburger Allgemeine». Augsburger Allgemeine. 9 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 14 de abril de 2014. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  21. «Billigflieger setzt». aero.de (en alemán). 7 de diciembre de 2012. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  22. «News: The Aviation Herald NO LONGER under legal threat by Ryanair». avherald.com. 6 de diciembre de 2012. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  23. «Abschuss der Azerbaijan Airlines: Expertenkritik an Berichterstattung des "Aviation Herald"». Austrian Wings (en alemán austríaco). 27 de diciembre de 2024. Consultado el 7 de marzo de 2025. 
  24. «Azerbaijan Airlines down near Aktau airport». PPRuNe Forums (en inglés). Consultado el 7 de marzo de 2025. 

Enlaces externos

editar