Schistes es un género de aves apodiformes de la familia Trochilidae (los colibríes) que agrupa a apenas dos especies nativas de América del Sur, cuyas áreas de distribución se encuentran desde el norte de Venezuela, principalmente a lo largo de la cordillera de los Andes, hasta el centro de Bolivia.[3] A sus miembros se les conoce por el nombre común de colibríes picocuña.[4]
Schistes | ||
---|---|---|
Schistes albogularis, la especie tipo del género. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Superorden: | Neognathae | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Subfamilia: | Trochilinae | |
Género: |
Schistes Gould, 1852[1] | |
Especie tipo | ||
Schistes albogularis[1][2] Gould, 1852 | ||
Especies | ||
El nombre genérico masculino «Schistes» proviene de la palabra del griego «skhizō» que significa ‘partir’, ‘separar’.[5]
Los colibríes de este género son relativamente pequeños, miden en promedio 8,5 cm de longitud y se caracterizan por el pico corto, recto y puntiagudo, más ancho en la base ( en formato de cuña). El plumaje es en general verde, con un parche azul o violeta en cada lado del pecho superior y una corta faja pos-ocular blanca. La garganta y pecho son total o parcialmente blancos. Habitan en los bordes de selvas húmedas y bosques nubosos densos.[6][7]
El género Schistes fue propuesto por el ornitólogo británico John Gould en 1852, exclusivamente para describir S. albogularis, la especie tipo.[1]
Durante mucho tiempo la especie S. albogularis fue tratada como una subespecie de S. geoffroyi, que también fue colocada en el género Augastes; fueron separadas con base en las diferencias morfológicas, principalmente de plumaje.[8] La separación en dos especies fue reconocida por el Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) en la Propuesta No 774.[9]
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10] y Clements Checklist,[3] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[4]
Imagen | Nombre científico | Autor | Nombre común | Estado de conservación[11] | Distribución |
---|---|---|---|---|---|
Schistes albogularis | Gould, 1852 | colibrí picocuña occidental | |||
Schistes geoffroyi | (Bourcier), 1843 | colibrí picocuña oriental |