Protestas en Nepal de 2025

Summary

Las protestas en Nepal de 2025, comúnmente conocidas como las protestas de la generación Z o Revolución Z,[1][2][3][4]​ son manifestaciones a gran escala en dicho país, organizadas principalmente por estudiantes y jóvenes. Las protestas comenzaron después de una prohibición a nivel nacional de muchas plataformas populares de redes sociales, aunque se originaron por la frustración de la ciudadanía por el autoritarismo, la corrupción percibida y la ostentación de riqueza por parte de funcionarios del gobierno y sus familias, así como por las acusaciones de mala gestión de fondos públicos.[5]​ El movimiento se expandió rápidamente para abarcar cuestiones más amplias de gobernanza, transparencia y rendición de cuentas política.[6][7][8][9]​ Las protestas escalaron rápidamente con violencia contra funcionarios públicos y vandalismo en edificios gubernamentales y políticos en todo el país.

Revolución Z
De izquierda a derecha: Manifestantes queman una oficina gubernamental • Manifestaciones estudiantiles • Manifestantes celebrando frente a una oficina gubernamental en llamas • Un manifestante con un mapa de Nepal
Fecha 8-13 de septiembre de 2025
(6 días)
Lugar NepalBandera de Nepal Nepal
Acción
  • Manifestaciones masivas, pacíficas y violentas
  • Quema de edificios gubernamentales y viviendas de políticos
  • Tiroteos
Causas
  • Autoritarismo
  • Corrupción política y nepotismo
  • Prohibición de redes sociales
  • Resultado
  • Dimisión del primer ministro, Khadga Prasad Oli, y de varios parlamentarios
  • Levantamiento de la prohibición de redes sociales
  • Varios edificios gubernamentales y oficinas políticas (incluido el parlamento y la residencia presidencial) son saqueadas e incendiadas
  • El ejército nepalí cierra y ocupa el Aeropuerto Internacional de Katmandú
  • El parlamento se disuelve y se convocan elecciones para marzo de 2026
  • Estado En curso
    Consecuencias
    • Toque de queda en varias ciudades
    • Sushila Karki asume el puesto de primera ministra de manera interina
    Partes enfrentadas
    Bandera de Nepal Manifestantes Bandera de Nepal Gobierno de Nepal
    Figuras líderes
    Liderazgo no centralizado Khadga Prasad Oli
    Ram Chandra Poudel
    Manbir Rai
    Ashok Raj Sigdel
    Raju Aryal
    Saldo
    Muertos: Al menos 51
    Heridos: Al menos 1300

    El 9 de septiembre de 2025, el primer ministro KP Sharma Oli, junto con muchos otros ministros del gobierno, dimitió y huyó del país en respuesta a las protestas.[10][11][12]

    Contexto

    editar

    El 4 de septiembre de 2025, el Gobierno de Nepal ordenó el cierre de 26 plataformas de redes sociales, entre ellas Facebook, X, YouTube, LinkedIn, Reddit, Signal y Snapchat, por no registrarse según las nuevas normas del Ministerio de Comunicación y Tecnologías de la Información.[8]​ Algunos críticos han argumentado que el cierre fue provocado por una tendencia en redes sociales donde destacaba el nepotismo, centrándose en los privilegios indebidos de los que disfrutaban los hijos y familiares de líderes políticos influyentes.[13]​ La tendencia atrajo una atención pública considerable, así como la participación de usuarios de la generación Z.[14][15]

    La importancia de la prohibición de las plataformas de medios se relacionó con la economía política nepalí. El 33% del PIB nepalés proviene de las remesas con cientos de miles de permisos de salida emitidos, junto con el 20% de desempleo juvenil, lo que significa que estas remesas mantienen a flote a los hogares y pagan las facturas de importación, pero también indican una falta de transformación estructural en la economía nacional hacia un modelo de empleo primero, empujando a los jóvenes a trabajar en espacios en línea.  La prohibición de las redes sociales amenazaba así los medios de vida de los jóvenes.[16]

    Antes de las protestas, el nepalí promedio ganaba USD 1.400 por año, mientras que las familias de la élite gobernante del país mostraban su riqueza en las redes sociales.  Esta tendencia de "Nepo Kid" provocó una ira pública significativa, particularmente de los usuarios de la Generación Z.[17][17]​  La edad media de la población de Nepal es de 25 años, lo que significa que una gran parte de la población pertenece a la Generación Z, el grupo de edad que más utiliza las redes sociales. Debido a esto, así como al terreno accidentado y en gran parte rural del país y a la migración sustancial al extranjero, Nepal tiene uno de los usos más altos de las redes sociales en el sur de Asia, con casi una cuenta por cada dos personas.[18]

    Cronología

    editar

    8 de septiembre

    editar

    Hubo grandes concentraciones en Katmandú,[3]​ particularmente en Maitighar Mandala y alrededor del edificio del parlamento federal, con decenas de miles de participantes.[19][20]​ La protesta no tuvo un liderazgo formal, y las personas se unieron voluntariamente para oponerse a la corrupción y la prohibición de las redes sociales. Las manifestaciones se intensificaron cuando los manifestantes intentaron entrar al Parlamento Federal de Nepal, lo que llevó a las Fuerzas Armadas a responder con gases lacrimógenos, cañones de agua, balas de goma y munición real.[21]​ Algunos manifestantes usaron la bandera de los Piratas del Sombrero de Paja del manga One Piece, de forma similar a las protestas de Indonesia de 2025.[22]

    Por la tarde, el gobierno levantó la prohibición de las plataformas de redes sociales.[23]​ El ministro del Interior, Ramesh Lekhak, dimitió.[24]​ Se impuso un toque de queda en varias ciudades importantes, entre ellas Katmandú, Birgunj, Bhairahawa, Butwal, Pokhara, Itahari y Damak.[25]

    Los enfrentamientos dejaron al menos 22 muertos y 347 heridos.[21][26]

    9 de septiembre

    editar

    El gobierno levantó la prohibición de las plataformas de redes sociales.[23]​ Tras el asesinato de manifestantes, el ministro del Interior, Ramesh Lekhak, dimitió alegando responsabilidad moral.[24][5][27]

    Después de emitir una directiva a sus ministros del Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista Unificado) para que no renunciaran a sus cargos, el Primer Ministro K. P. Sharma Oli también renunció al cargo[28]​ y huyó a un cuartel del ejército en Shivapuri en Budhanilkantha.[29]

    A pesar de esto, las protestas continuaron en todo el país. Los manifestantes incendiaron numerosos edificios gubernamentales: parte de Singha Durbar, la sede administrativa de Nepal;[30]​ el edificio adyacente del Tribunal Supremo de Nepal;[31]​ la residencia presidencial en Sital Niwas;[32][33][34]​ la residencia del primer ministro en Baluwatar;[35]​ y la sede del Partido Comunista MLU.[36]

    Se produjeron actos violentos contra varios lugares destacados de Katmandú, incluyendo las residencias del Primer Ministro y el Presidente de Nepal, así como las casas de varios ministros y parlamentarios, que fueron incendiadas por los manifestantes.[37]​ El edificio del parlamento fue incendiado.[38]​ La sede del Partido Comunista de Nepal (MLU) y del Congreso Nepalí también fue vandalizada, con banderas del partido despojadas y quemadas.[39]​ Las fuerzas de seguridad, incluido el Ejército de Nepal, facilitaron la evacuación segura de los políticos de las zonas afectadas al Aeropuerto Internacional de Katmandú, mientras intentaban controlar la escalada de incendios y destrucción.[40][41]

    El ministro de Agricultura, Ram Nath Adhikari, y el titular de Salud, Pradip Paudel, junto con 21 parlamentarios del Partido Nacional Independiente, dimitieron,[42]​ junto con todos los parlamentarios del Partido Nacional Democrático.[43]​ Varios miembros abandonaron el partido MLU de Oli.[44]

    Los manifestantes acudieron al Aeropuerto Internacional de Katmandú para impedir la huida de los líderes políticos. El aeropuerto fue cerrado y ocupado por el Ejército de Nepal.[45]​ Los vuelos internacionales programados fueron desviados a Pokhara o cancelados.[46]

    Varios líderes políticos fueron atacados. El ex primer ministro Sher Bahadur Deuba y su esposa Arzu Rana Deuba resultaron heridos cuando su casa fue incendiada. Fueron entregados a la policía por los manifestantes.[47]​ La casa y el vehículo del viceprimer ministro Prakash Man Singh fueron incendiados,[48]​ seguidos por la casa de la expresidenta Bidya Devi Bhandari en Bhangal, Katmandú.[49]​ La residencia del ex primer ministro Jhala Nath Khanal también fue atacada e incendiada, matando a su esposa Rajyalaxmi Chitrakar.[50]​ En el distrito de Rupandehi, las casas de los políticos locales Bal Krishna Khand, Bhoj Prasad Shrestha y varios alcaldes fueron quemadas.[51]​ En el distrito de Chitwan, la casa del ex primer ministro Prachanda fue incendiada.[52]​ En Hetauda, varias oficinas gubernamentales fueron vandalizadas e incendiadas.[53]​ En la provincia de Karnali, el edificio del parlamento y la residencia del ministro principal Yam Lal Kandel fueron incendiados.[54][55]​ En Biratnagar, la capital de la provincia de Koshi, la oficina del distrito y el tribunal del distrito fueron incendiados, seguidos por la residencia del ministro principal y los ministros del gabinete.[56]

    La prisión del distrito Kailali fue atacada por los manifestantes. Todos los reclusos huyeron.[57]​ Rabi Lamichhane fue liberado de la cárcel de Nakhu en Katmandú; posteriormente, la prisión fue incendiada; todos los reclusos huyeron.[58][59]​ El edificio del Departamento de Carreteras sufrió graves daños tras ser incendiado por los manifestantes,[60]​ junto con la oficina de la Comisión para la Investigación del Abuso de Autoridad.[61]​ La prisión de Kaski también fue incendiada, lo que provocó la fuga de 773 reclusos.[62]

    Varios manifestantes resultaron heridos. Treinta y tres fueron atendidos en el Hospital Universitario.[63]​ Tres policías murieron en Koteshwor.[64]

    Se impuso el toque de queda en varias ciudades, incluidas Katmandú, Birgunj, Bhairahawa, Butwal, Pokhara, Itahari y Damak.[25]

    Se canceló un partido amistoso de fútbol entre Nepal y Bangladés.[65]

    Más tarde, el Jefe del Estado Mayor del Ejército, Ashok Raj Sigdel, hizo un llamamiento a los grupos agitadores para que entablaran conversaciones.[66]

    Balendra Shah, el alcalde independiente de Katmandú, emergió como la cara de las protestas y el diario The Times of India sugirió que podría postularse a primer ministro como independiente o como miembro del Partido Nacional Independiente.[36]

    10 de septiembre

    editar

    A primera hora de la mañana, se observó a fuerzas del Ejército nepalí patrullando barrios en zonas críticas.[67]​ El general Sigdel volvió a instar a los manifestantes a mantener la paz mientras el gobierno intenta restablecer la paz.[68][69]​ Entre las 10:00 a. m., hora estándar de Nepal, del 9 de septiembre y las 10:00 p. m., hora estándar de Nepal, del 10 de septiembre, el Ejército anunció la detención de 27 personas por saqueo, incendio provocado y otras «actividades destructivas y anárquicas», y la incautación de armas.[70]​ Informes posteriores contabilizaron 31 armas de fuego.[71]

    En algunos lugares, los manifestantes continuaron asaltando edificios gubernamentales y residencias de políticos durante toda la noche. Un video muestra a un grupo de manifestantes sustrayendo armas de fuego de viviendas, incluyendo lo que se cree que es una carabina GSG-522 y un rifle de cerrojo.[71][72]​ El ritmo se redujo al mediodía. Un grupo de manifestantes comenzó a limpiar la calle cerca del edificio del parlamento, incendiado el día anterior.[73]​ Los manifestantes se apoderaron de numerosas armas del ejército. Un video incluía chalecos antibalas, rifles L1A1 SLR, lanzagranadas Webley & Scott «Schermuly» de 37 mm, rifles INSAS 1B1, rifles Lee-Enfield y rifles Ishapore 1A1.[74]

    Los manifestantes mantuvieron conversaciones en línea para elegir al líder interino. Alrededor de las 22:00, hora estándar de Nepal, el grupo votó y eligió a Sushila Karki.[75]​ Balen Shah y Kul Man Ghising eran otros candidatos. Según informes, Balen no contestó el teléfono.[76]​ Durga Prasai se reunió por separado con el jefe del ejército, pero no se llegó a ninguna conclusión concreta.[77]​ Karki confirmó su disposición a aceptar el cargo en una entrevista con News18.[78]

    En Pokhara, se encontraron dos cadáveres dentro de una casa incendiada en Nayabazar y Lakeside.[79]

    La policía nepalí declaró que, hasta el 10 de septiembre, más de 13 500 presos se habían fugado de prisiones en todo el país.[80]​ Los soldados arrestaron a 303 de ellos y los entregaron a la policía. También se devolvieron setenta y tres rifles. En el distrito de Dhading, dos reclusos fueron asesinados a tiros y siete resultaron heridos por soldados cuando intentaban huir, [81]​mientras que los soldados también frustraron un intento de fuga en la prisión principal de Katmandú.[82]

    El cierre del Aeropuerto Internacional de Katmandú se prolongó hasta altas horas de la mañana, pero finalmente se reanudó.[71][83]

    El New York Times informó que más de 100.000 ciudadanos usaban Discord, un software de comunicación en línea, para seleccionar a un candidato a líder interino. El servidor, descrito como «el Parlamento de Nepal», había alcanzado los 145.000 miembros. Según informes, el servidor se había decidido por Sushila Karki, expresidenta del Tribunal Supremo del país, y había propuesto su nombre para las reuniones con el Ejército de Nepal.[84]

    11 de septiembre

    editar

    Por la mañana se llevó a cabo una reunión que incluía al presidente Ram Chandra Poudel, al general Ashok Raj Sigdel y representantes de la generación Z. Se realizó en el cuartel general de la armada en Bhadrakali como parte de los esfuerzos para elegir al líder interino. La generación Z pretendía promover a Sushila Karki a Primera Ministra. Otras personas en consideración eran Balendra Shah, Kul Man Ghising y el alcalde de Dharan, Harka Raj Rai.[85]

    El Partido Comunista de Nepal (Centro Maoísta) anunció su apoyo a las protestas, y su presidente Pushpa Kamal Dahal urgió a los protestantes a trabajar dentro del marco democrático.[86]

    Mientras tanto, el número de muertos aumentó a 34, y más de 1300 personas fueron heridas, según el Ministerio de Salud de Nepal.[87]

    12 de septiembre

    editar

    El número de muertos alcanzó los 51, incluidos 21 manifestantes, nueve prisioneros, tres policías y otras 18 personas, mientras que el número de heridos se mantuvo en 1300 en todo el país.[88][89]​ Nepal nombra a Sushila Karki como la primera mujer en tomar el cargo de Primera Ministra en medio de las protestas.[90][91]​ Karki, de 73 años, en principio dirigirá el país durante seis meses hasta la celebración de elecciones legislativas. La magistrada tomó posesión del cargo en una ceremonia ante el presidente Ram Chandra Poudel y un reducido grupo de invitados.[92]

    13 de septiembre

    editar

    Se levantó el toque de queda en la zona de Katmandú.[93][94]​ La Nueva Primera Ministra Sushila Karki comenzó a visitar a los manifestantes heridos en los hospitales.[95]​ Se dijo que esa tarde se había restablecido la calma en el país.[96]

    El Presidente de Nepal Ram Chandra Poudel disolvió el parlamento del país asiático, que celebrará elecciones el próximo 5 de marzo de 2026 a pesar de las objeciones del Colegio Nacional de Abogados de Nepal y el El Centro Maoísta, uno de los partidos tradicionales de Nepal, por considerar la decisión presidencial anticonstitucional.[97]

    Reacciones

    editar

    Domésticas

    editar

    El exministro de Justicia Gobinda Bandi dijo que la prohibición de las redes sociales va en contra de la constitución y las libertades fundamentales, incluidos los derechos protegidos por la constitución de Nepal y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR).[2]

    La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Nepal llamó a las autoridades a no usar fuerza excesiva y a «moderarse en la gestión de las protestas».[98]

    El Partido Nacional Democrático, que actualmente da confianza y apoyo al gobierno, condenó la prohibición de las redes sociales y la respuesta policial a las protestas, y además pidió la disolución inmediata del gobierno actual.[99]

    En una publicación de Facebook, el alcalde de Katmandú, Balen Shah, declaró que no pudo asistir a las protestas debido al límite de edad impuesto por los organizadores. Sin embargo, consideró importante escuchar sus voces.[100]​ El presidente Ram Chandra Poudel y el ejército nepalí hicieron un llamado a la calma y al diálogo político.[101]

    Internacionales

    editar
    •   La portavoz de la ACNUDH, Ravina Shamdasani, exigió una investigación sobre los asesinatos.[102]​ La coordinadora residente de la ONU en Nepal, Hanna Singer Hamdy, alertó que la situación en el país «es realmente muy tensa» y que «se ha deteriorado muy rápidamente».[103]​El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó gran preocupación por las muertes y el rápido deterioro de la situación, recalcando que la violencia no es la solución e instando el diálogo entre los autoridades y manifestantes. El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, que siguió la línea del alto comisionado y expresó su consternación por las vidas de esos jóvenes que se perdieron en las protestas, señalando que las autoridades deben actuar con mayor moderación para poder cumplir con las leyes internacionales y la salvaguarda de los derechos humanos de su pueblo.[104][105]
    •   Unión Europea: la Unión Europea condenó la muerte de manifestantes en Nepal y pidió a las autoridades que «tomen todas las medidas necesarias para proteger vidas». La portavoz de Kaja Kallas, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, reclamó además que se investiguen las muertes «de forma independiente» y pidió un «diálogo entre todas las partes para resolver las diferencias y garantizar que se respeten todos los derechos fundamentales».[106]
    • Human Rights Watch no se pronunció de inmediato sobre las protestas, pero sugirió ciertas medidas en un informe periodístico publicado el 9 de septiembre. Sus declaraciones se sustentaron en la conclusión de que el gobierno nepalí tiene un historial de silenciamiento de la libertad de expresión en línea, lo que alimentó el creciente descontento entre la población más joven. Citando el levantamiento de la prohibición y la desenfrenada violencia policial militarista, sugirió que «las autoridades nepalesas deberían investigar con prontitud e imparcialidad el uso de la fuerza por parte de la policía y sancionar o procesar adecuadamente a todos los responsables de abusos, independientemente de su rango». Su directora para Asia, Meenakshi Ganguly, subrayó que los disparos policiales «muestran la terrible indiferencia del gobierno por la vida de sus propios ciudadanos y su desesperada necesidad de reprimir las críticas». Además, citó los Principios Básicos de la ONU sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego y el seguimiento del Comité de Derechos Humanos de la ONU para argumentar que el uso de munición real por parte del gobierno fue extrajudicial.[108]
    • La Federación Internacional de Derechos Humanos y la Organización Mundial contra la Tortura emitieron una declaración conjunta condenando la represión de las protestas pacíficas del 9 de septiembre. Exigió al gobierno «poner fin de inmediato a todas las formas de violación y brutalidad por parte de las autoridades contra los manifestantes», garantizar que la revocación de la prohibición fuera permanente a través de medios legales y mantener su condición de Estado parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) manteniendo «el respeto por los derechos fundamentales de su pueblo, tanto en línea como fuera de línea».[109]
    •   El Ministerio de Asuntos Exteriores de India comunicó que estaba siguiendo de cerca las protestas, expresó pesar por las muertes y transmitió condolencias a las familias de las víctimas. También deseó una pronta recuperación a los heridos y aconsejó a los ciudadanos indios en Nepal que cumplieran con las órdenes de toque de queda y las medidas de seguridad.[110][111]
    •   El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bangladés declaró que estaba siguiendo de cerca la situación en Nepal, expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos y deseó la recuperación de los heridos. También afirmó esperar un «diálogo pacífico y constructivo» entre «todas las partes relevantes» del país para resolver cualquier tipo de diferencias.[112]
    •   El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España emitió un comunicado ha recomendado a los españoles que se encuentran en Nepal, incrementar sus medidas de seguridad debido a las recientes y violentas protestas que han sacudido el país asiático, culminando con la renuncia del primer ministro de Nepal.[113][114][115]

    Véase también

    editar
    •   Portal:Asia. Contenido relacionado con Nepal.

    Referencias

    editar
    1. «Las protestas de la generación Z por la prohibición de las redes sociales y contra la corrupción en Nepal que hicieron caer al primer ministro». BBC News Mundo. 9 de septiembre de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    2. a b Keshvani-Ham, Arjuna (8 de septiembre de 2025). «Nepal protests: 20 dead in Gen Z riots over social media ban». The Times. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    3. a b «Gen Z protest in Kathmandu against corruption and ban on social media platforms». The Kathmandu Post (en inglés). 8 de septiembre de 2025. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    4. Diego, Sara de (10 de septiembre de 2025). «'Revolución Z' en Nepal: motín en las cárceles, una primera dama quemada viva y al menos 30 muertos en 48 horas de furia». El Español. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
    5. a b «Nepal Gen Z Protests Live: Kathmandu streets wear deserted look, forces on alert after day-long protests». India Today (en inglés). 8 de septiembre de 2025. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    6. «Gen Z protest in Kathmandu against corruption and ban on social media platforms». kathmandupost.com (en english). Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    7. «Gen Z youths stage protest at Maitighar against corruption, social media ban». The Himalayan Times (en inglés). 8 de septiembre de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    8. a b Gurubacharya, Binaj (4 de septiembre de 2025). «Nepal blocks Facebook, X, YouTube and others for failing to register with the government». AP News (en inglés). Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
    9. Ellis-Petersen, Hannah (8 de septiembre de 2025). «At least 10 people killed during protests against Nepal's social media ban». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    10. «Primer ministro de Nepal renuncia en medio de protestas contra el gobierno y la corrupción». Eco TV (Eco TV). Agence France-Presse. 9 de septiembre de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    11. «Protestas y represión en Nepal: renuncia el primer ministro». DW Español. DW Español. 9 de septiembre de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    12. «Violentas protestas en Nepal dejan 19 muertos y el Parlamento reducido a cenizas». La Estrella de Panamá (La Estrella de Panamá). Agence France-Presse Servicios. 9 de septiembre de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    13. «A "Nepo Kid" Trend Amid Gen Z-Led Protests Against Nepal's Social Media Ban». NDTV. 8 de septiembre de 2025. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    14. Latif, Aamir (8 de septiembre de 2025). «Army called in to quell violent protests in Nepal after clashes over social media ban leave 19 dead». Anadolu Agency (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    15. «Why Nepal Banned Social Media, And Why That's Not Only Trigger For Protests». NDTV. 9 de septiembre de 2025. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    16. Atul Chandra, Pramesh Pokharel (9 de septiembre de 2025). «Nepal’s Gen-Z uprising is about jobs, dignity – and a broken development model : Peoples Dispatch». Peoples Dispatch (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2025. Consultado el 14 de septiembre de 2025. 
    17. a b «Why Nepal Banned Social Media, And Why That's Not Only Trigger For Protests». NDTV (en inglés). Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2025. Consultado el 14 de septiembre de 2025. 
    18. «Nepal's parliament set on fire after PM resigns over anti-corruption protests». BBC News (en inglés británico). Consultado el 14 de septiembre de 2025. 
    19. Das, Pankaj (8 de septiembre de 2025). «Huge Gen Z protest in Nepal over social media ban; 19 dead, 150+ injured in firing». India Today (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    20. «Death toll climbs to 14 in Gen Z protests in Kathmandu». The Himalayan Times (en inglés). 8 de septiembre de 2025. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    21. a b Walker, Amy (8 de septiembre de 2025). «At least 19 dead after protests against Nepal social media ban». BBC (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    22. «Japanese manga icon becomes emblem of youth protest against social media ban in Nepal». The Statesman (en inglés). 8 de septiembre de 2025. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    23. a b «Nepal Gen Z Protest Live Updates: Nepal lifts social media ban in wake of fatal protests that left 19 dead». The Indian Express (en inglés). 9 de septiembre de 2025. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    24. a b «Nepal home minister resigns after Gen-Z protests over social media ban leave 19 dead». Firstpost (en inglés estadounidense). 8 de septiembre de 2025. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    25. a b «Nepal Gen Z Protests Live: Nepal government lifts ban on social media after violent protests». India Today (en inglés). 8 de septiembre de 2025. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    26. «19 dead, over 300 injured in Gen Z protests nationwide». The Himalayan Times. 8 de septiembre de 2025. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    27. Caldwell, Ima (9 de septiembre de 2025). «Nepal rolls back social media ban after deadly protests rock capital». The Guardian. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    28. «Nepal PM KP Oli resigns after violent anti-corruption protests: Report». Hindustan Times. 9 de septiembre de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    29. «बालुवाटार छाडेर कहाँ गए केपी ओली ?». Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    30. «Online Khabar». Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    31. «सर्वोच्च अदालतमा आगजनी, दनदनी बलिरहेको छ मुद्दाका महत्वपूर्ण कागजात». Online Khabar. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    32. «राष्ट्रपति भवन पनि आगो लगाए प्रदर्शनकारीले :: सेतोपाटी संवाददाता». Setopati. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    33. «Gen Z protesters set fire at President's Office». The Himalayan Times. 9 de septiembre de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    34. «Gen Z protests: President’s residence set ablaze». Makalu Khabar. 9 de septiembre de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    35. «प्रधानमन्त्री निवास बालुवाटारमा पनि आगजनी (तस्बिरहरु)». Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    36. a b «What's next for Nepal?». Times of India. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    37. Mohamed, Edna. «Nepal PM Oli resigns as Gen Z protesters set parliament building on fire». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    38. «Nepal's parliament set on fire as PM resigns over anti-corruption protests». BBC News (en inglés británico). Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    39. «Houses of Nepal PM Oli, other top leaders torched as unrest escalates». The Shillong Times (en inglés estadounidense). 9 de septiembre de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    40. «Nepal Gen Z Protests Explode: Residences of PM and President Set on Fire» (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    41. «not found». Reuters. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    42. «Nepal Agriculture Minister Ramnath Adhikari Resigns After Gen Z Protests, Oli to Flee Dubai Over Social Media Ban». news24online.com. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    43. «Kathmandu burns despite PM resignation». Nepali Times. 9 de septiembre de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    44. «धमाधम पार्टी छाडेको घोषणा गर्दै नेताहरू, धेरै एमालेका». Setopati. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    45. «विमानस्थलको गेटमा पुगे जेनजी, ठूलो संख्या सेना परिचालन». Online Khabar. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    46. «चीनबाट काठमाडौं उडेको हिमालयन एयरलाइन्स प्रदर्शनका कारण पोखरा डाइभर्ट :: सेतोपाटी संवाददाता». Setopati. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    47. «देउवा दम्पतीलाई कुटपिट र लछारपछार गरेर सुरक्षाकर्मीको जिम्मा लगाए प्रदर्शनकारीले». Setopati. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    48. «उपप्रधानमन्त्री सिंहको ठमेलस्थित घर र गाडी जलेर ध्वस्त». Online Khabar. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    49. «जेनजी प्रदर्शनकारीले जलाए पूर्वराष्ट्रपति भण्डारीको घर». Online Khabar. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    50. «Ex-Nepal PM Jhalanath Khanal's wife dies in fire set by protesters: Report». Firstpost. 9 de septiembre de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    51. «रूपन्देहीमा भएको प्रदर्शनमा दर्जनौं स्थानमा आगजनी र तोडफोड». Setopati. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    52. «चितवनस्थित प्रचण्डको घरमा प्रदर्शनकारीको आगजनी». Online Khabar. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    53. «हेटौँडामा सरकारी कार्यालयदेखि व्यावसायिक भवनसम्म जले». Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    54. «कर्णालीका मुख्यमन्त्री कँडेलको सरकारी र निजी निवासमा आगजनी र तोडफोड». Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    55. «जेनजीले लगाए कर्णाली प्रदेशसभा भवनमा आगो». Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    56. «कोशी प्रदेशको राजधानी विराटनगरमा मंगलबार दिनभर के–के भयो ?». Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    57. «कैलाली कारागारका सबै कैदीबन्दी निस्किए». Online Khabar. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    58. «नख्खु जेलमा आगलागी, भागे कैदी». Setopati. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    59. «रविलाई नख्खु जेलबाट निकाले प्रदर्शनकारीले». Setopati. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    60. «सडक विभागमा पनि प्रदर्शनकारीले लगाए आगो». Online Khabar. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    61. «अख्तियारको केन्द्रीय कार्यालयमा आगजनी». Online Khabar. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    62. «कास्की कारागारबाट आन्दोलनकारीले निकाले ७७३ कैदीबन्दी». Setopati. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    63. «मंगलबारको प्रदर्शनका ३३ घाइते त्रिवि शिक्षण अस्पतालमा भर्ना». Online Khabar. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    64. «प्रदर्शनकारीको आक्रमणबाट कोटेश्वरमा ३ जना प्रहरीको मृत्यु». Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    65. «ANFA | Nepal’s second friendly against Bangladesh called off». ANFA. 
    66. «प्रधानसेनापतिद्वारा आन्दोलनरत समूहलाई वार्ताका लागि आह्वान». Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    67. The National Independent [@NationalIndNews] (9 September 2025). «#Breaking #Nepal The Nepal Army has deployed nationwide following the regime's collapse, launching security operations to restore order. Military patrols are now positioned in key areas as forces move to reassert control amid widespread unrest.» (tuit). Consultado el 9 September 2025 – vía X/Twitter. 
    68. «Nepal GenZ Protest Live Updates: Parliament, President's Office Torched; Army Takes Control Of Kathmandu Aiport». Times Now (en inglés). 10 de septiembre de 2025. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    69. «Nepal Army chief Ashok Raj Sigdel addresses nation amid protests». Khabarhub (en inglés). Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    70. «Nepali Army reports arrests, loot recovery». The Himalayan Times (The Himalayan Times). THT Online. 10 de septiembre de 2025. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
    71. a b c «Nepal protests 'hijacked', Gen Z claim, as army patrols the streets». BBC. BBC. 10 de septiembre de 2025. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    72. Noir, War (9 de septiembre de 2025). «#Nepal 🇳🇵: Anti-Government protesters raided Government Buildings and houses of the politicians in #Kathmandu. Seemingly protesters captured what seems to be a GSG-522 pistol-caliber carbine and a bolt-action rifle —both fitted with scopes and captured from the politicians.». X (en ingles). War Noir. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
    73. «पोखरामा जेनजी प्रदर्शनका क्रममा आगजनी हुँदा २ जनाको मृत्यु». Ratopati (en nepali). Ratopati. 10 de septiembre de 2025. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
    74. War Noir [@war_noir] (10 September 2025). «#Nepal 🇳🇵: Anti-Government protesters displaying captured weapons from Nepalese Forces during the protests in #Kathmandu. Seemingly protesters captured L1A1 SLR rifles, 37mm Webley & Scott "Schermuly" grenade launchers, INSAS 1B1 rifles, Lee-Enfield rifles and Ishapore 1A1 rifles.» (tuit). Consultado el 10 September 2025 – vía X/Twitter. 
    75. Travelli, Alex (10 de septiembre de 2025). «Nepal's Army Takes Back Kathmandu's Streets After Two Days of Protests: Update from Alex Travelli». The New York Times (en inglés). Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    76. «अन्तरिम सरकारको नेतृत्वमा जेन–जी युवाहरूले प्रस्ताव गरे सुशीला कार्कीको नाम». Setopati. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    77. «प्रधानसेनापतिसँग छलफलपछि दुर्गा प्रसाईंले लेखे यस्तो स्ट्याटस». Setopati. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    78. CNN-News18 (10 de septiembre de 2025). Nepal Protests Big Update: Chief Justice Sushila Karki Chosen As Interim Leader of Nepal | News18. Consultado el 10 de septiembre de 2025 – vía YouTube. 
    79. «पोखरामा जेनजी प्रदर्शनका क्रममा आगजनी हुँदा २ जनाको मृत्यु». ratopati.com (en nepalí). ratopati.com. 10 de septiembre de 2025. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    80. «More than 13,500 prisoners escaped jails during Nepal protests: Police». Khaleej Times (en inglés). Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    81. «धादिङ कारागारबाट कैदी भाग्न खोजेपछि सेनाले चलायो गोली, २ जनाको मृत्यु». Setopati. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    82. Gurubacharya, Binjag (10 de septiembre de 2025). «Nepal’s army tries to restore order as protesters seek former chief justice as interim leader». Associated Press. Associated Press. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    83. «TIA closure extended until further notice». The Himalayan Times (en inglés). 10 de septiembre de 2025. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    84. Baskar, Pranav (12 de septiembre de 2023). «La prohibición de las redes sociales en Nepal trasladó la política a una sala de chat». 12 de septiembre (New York Times en Español). New York Times en Español. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
    85. «Nepal Protest Live Updates: SC, banks in Kathmandu to reopen in phases after suffering heavy damage during Gen Z-led protests». The Indian Express (en inglés). 12 de septiembre de 2025. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
    86. «Maoist Centre extends support to Gen Z Protests, demands judicial probe». The Himalayan Times (en inglés). 11 de septiembre de 2025. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
    87. «Nepal protest Sept 11 highlights: 34 dead so far, violent stir calms down but curfew extended». Hindustan Times (en inglés). 11 de septiembre de 2025. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
    88. «Death toll in Nepal's anti-graft protests jumps to 51». Reuters (en inglés). 12 de septiembre de 2025. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
    89. «Nepal protest death toll reaches 51 as 12,500 prisoners remain on the run». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
    90. «Nepal appoints first female PM in wake of deadly protests». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
    91. Beech, Hannah; Sharma, Bhadra (12 de septiembre de 2025). «Una defensora anticorrupción es nombrada líder de Nepal tras las protestas juveniles». New York Times en Español. New York Times en Español. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
    92. «Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas». La Estrella de Panamá. Agence France-Presse Servicios. 12 de septiembre de 2025. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
    93. «Nepal: el Gobierno de Nepal levanta el toque de queda para intentar retomar la normalidad tras la crisis política». La Nación (Buenos Aires). Europa Press. 13 de septiembre de 2025. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
    94. Gurubacharya, Binaj (13 de septiembre de 2025). «Curfew is lifted and calm returns to Nepal in wake of mass protests that killed at least 51 people». Associated Press News. Associated Press News. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
    95. «La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina». Radio Francia Internacional. Radio Francia Internacional. 13 de septiembre de 2025. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
    96. Vaid, Dharvi (13 September 2025). «Nepal: First woman PM takes charge, calm returns to streets». Deutsche Welle. Agence France-Presse and Associated Press. 
    97. «Sigue la crisis en Nepal: el Gobierno interino disolvió el Parlamento y anunció elecciones para 5 de marzo de 2026». Clarín (periódico). EFE. 13 de septiembre de 2025. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
    98. «National Human Rights Commission urges restraint as 14 dead in Gen Z protests». The Kathmandu Post. September 8, 2025. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    99. «RPP says the government's usefulness has ended, it should be dissolved immediately». Online Khabar (en inglés británico). Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    100. «Engineer, Rapper, Mayor, Now PM? Nepal's Gen Z Rallies Around Balendra Shah». NDTV. 9 de septiembre de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    101. «Nepal’s prime minister resigns as protests against the government and corruption rage on». AP News (en inglés). 9 de septiembre de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    102. «Al menos 19 muertos en protestas en Nepal por prohibición de redes sociales y corrupción». Al Jazeera (en inglés). 8 de septiembre de 2025. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    103. Sharma, Ansu. «Nepal: La ONU llama a garantizar que las personas puedan ejercer sus derechos democráticos de manera segura y pacífica». Naciones Unidas. Naciones Unidas. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    104. «Nepal: La ONU insta a la contención tras la dimisión del primer ministro después de la represión de las protestas». Naciones Unidas. Naciones Unidas. 10 de septiembre de 2025. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    105. H., Iramaru (10 de septiembre de 2025). «ONU se pronuncia y urge a la paz en Nepal tras la renuncia del Primer Ministro». Ecoportal. Ecoportal. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    106. «La UE pide contención e investigaciones "independientes" tras la muerte de unas 20 personas en las protestas en Nepal». Europa Press. Europa Press. 9 de septiembre de 2025. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    107. «Responsabilidad por la represión mortal de las protestas de la 'Generación Z' contra la prohibición de redes sociales en Nepal». Amnesty International (en inglés). 8 de septiembre de 2025. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    108. «Nepal: Police Fire on ‘Gen Z’ Protest». Human Rights Watch (en inglés). Human Rights Watch. 9 de septiembre de 2025. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    109. «Nepal: Call for accountability over protest crackdown, urging an end to digital repression and police misuse of force». Federación Internacional por los Derechos Humanos (en inglés). Federación Internacional por los Derechos Humanos. 10 de septiembre de 2025. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    110. «Protesta en Nepal: নেপালের পরিস্থিতি নিয়ে বিজ্ঞপ্তি জারি ভারতের» (en inglés). 9 de septiembre de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    111. «Parlamentario pide la intervención del gobierno central para repatriar a indios atrapados en Nepal». The Hindu (en inglés). 9 de septiembre de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    112. «নেপালের পরিস্থিতি নিবিড়ভাবে পর্যবেক্ষণ করছে বাংলাদেশ» [Bangladés sigue de cerca la situación en Nepal]. Dhaka Post. 9 de septiembre de 2025. 
    113. «Comunicado sobre la situación en Nepal». Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. 10 de septiembre de 2025. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    114. «España urge a sus ciudadanos en Nepal a tomar máximas precauciones por protestas». democrata.es. Agencias. 10 de septiembre de 2025. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    115. «Exteriores recomienda extremar precauciones al medio centenar de españoles en Nepal ante las violentas protestas». Infobae. Newsroom Infobae. 10 de septiembre de 2025. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 

    Enlaces externos

    editar
    • The side of Nepal the media won't show you 🇳🇵 – wehatethecold
    •   Datos: Q136160164
    •   Multimedia: Demonstrations and protests in Nepal in 2025 / Q136160164