El 25 de agosto de 2025 se comenzaron a desarrollar protestas en Indonesia como consecuencia de un malestar social más amplio que tuvo su origen a principios de 2025 debido a la situación económica general del país y la propuesta de aumentar subsidios de vivienda para los parlamentarios. Las protestas, que se concentraron principalmente en torno a la capital del país Yakarta, se intensificaron y se extendieron a todo el país tras el asesinato de Affan Kurniawan, conductor de mototaxi, quien fue atropellado por un vehículo táctico de la unidad de operaciones especiales de la Policía Nacional Indonesia (Brimob) el 28 de agosto, durante una represión violenta y excesiva contra la disidencia civil.
Protestas en Indonesia de agosto de 2025 | ||||
---|---|---|---|---|
Parte de Protestas en Indonesia de 2025 | ||||
![]() Estudiantes protestando frente a la central de la Policía de Yakarta, 29 de agosto de 2025 | ||||
Fecha | 25 de agosto de 2025 – presente | |||
Lugar | Indonesia, con manifestaciones en solidaridad en Malasia, Alemania, y Australia[1][2] | |||
Causas |
| |||
Estado | En curso | |||
Partes enfrentadas | ||||
| ||||
Figuras líderes | ||||
| ||||
Saldo | ||||
| ||||
6 civiles muertos no protestantes 1 mototaxista herido | ||||
Inicialmente, los manifestantes reclamaban que la Cámara de Representantes revoca los esquemas de subsidios que había otorgado a sus miembros y sancionara a aquellos que había realizado declaraciones inadecuadas respecto de la situación; así como también la aprobación de una ley que permitiera la confiscación de bienes a los legisladores acusados de corrupción.[8] Luego de la muerte de Affan, manifestantes estudiantiles comenzaron a exigir una completa y minuciosa reforma de la Policía Nacional indonesia y la renuncia y destitución del Jefe de la misma Listyo Sigit Prabowo. Al 31 de agosto, estas demandas no han sido aún cumplidas.[9]
También se han producido manifestaciones en ciudades fuera de Yakarta, en las cuales los manifestantes expresaron su indignación por la muerte de Affan Kurniawan, además de demandas locales vinculadas al desarrollo local y la liberación de manifestantes detenidos por la policía local. En varias ciudades, como Makassar y Surabaya, se incendiaron varios edificios gubernamentales.[10][11] Además, las casas de miembros del parlamento o pertenecientes a ellos también fueron saqueadas y robadas.[12]
Las protestas comenzaron debido a la propuesta de aumento del subsidio de vivienda que se abona a los parlamentarios. El monto se elevaría a 50 millones de rupias (US$ 3,057), lo cual representa diez veces el salario mínimo. Además de este monto, a los legisladores se les pagan viáticos varios. Esto enfadó al público en general que se ve golpeado por el aumento general de los costos de alimentación y educación, despidos masivos, y los aumentos de impuestos locales debido a recortes generalizados del gobierno central.[14][15]
Un informe de la BBC calculó que los ingresos oficiales de los legisladores son de más de 100 millones de Rupias (US$6,062) mensuales. Sin embargo junto con la asignación por alojamiento, viáticos y otros conceptos que se les abonarían, sus ingresos oficiales netos serían de alrededor de 100 millones de Rupias por mes. Aún así, el ex presidente de la Corte Constitucional de Indonesia, y actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, Mahfud MD, afirmó que los salarios de los parlamentarios podrían superar en la práctica en mucho a ese monto.[16][17][18][19]
Esta situación generó indignación pública generalizada, la cuál aumentó debido a ciertas declaraciones de legisladores que fueron consideradas insensibles e inadecuadas por la ciudadanía. Nafa Urbach, parlamentaria del Partido NasDem, apoyó el aumento de la asignación, afirmando que los miembros de la Cámara de Representantes experimentaban dificultades para desplazarse.[20] Posteriormente, se disculpó en redes sociales tras la reacción negativa del público a su declaración y prometió que otorgaría su asignación a su circunscripción.[21] El vicepresidente de la tercera comisión de la Cámara de Representantes, Ahmad Sahroni, calificó a quienes pedían la disolución del parlamento como "la gente más tonta del mundo" y posteriormente defendió sus comentarios. Eko Patrio, parlamentario del Partido del Mandato Nacional, publicó un video paródico, que se interpretó como una burla a las preocupaciones del público.[22]
El 25 de agosto de 2025 las protestas se extendieron a Medan, Sumatra del Norte. Miles de estudiantes, trabajadores y conductores de transporte se unieron a las manifestaciones exigiendo al gobierno central que derogara las nuevas políticas fiscales. La manifestación se tornó violenta cuando la policía bloqueó las principales vías de acceso al edificio de la Cámara de Representantes Regional de Sumatra del Norte. Los manifestantes respondieron quemando neumáticos y levantando barricadas. Las fuerzas de seguridad desplegaron unidades antidisturbios, lo que provocó decenas de heridos en ambos bandos.[23]
El 27 de agosto, manifestantes bajo el mando del consejo estudiantil de la Universidad de Tanjungpura irrumpieron en la Cámara de Representantes de Kalimantan Occidental, expresando su oposición al aumento de las asignaciones de alojamiento para los miembros del parlamento. Quince manifestantes fueron arrestados por la policía provincial bajo los cargos de resistencia a la autoridad y daño a la propiedad pública. Los manifestantes arrestados fueron liberados dos días después, tras firmar declaraciones en las que se comprometían a no repetir dichos actos.[24]
El 28 de agosto, miles de manifestantes, principalmente estudiantes, activistas políticos y sindicalistas, se enfrentaron con la policía en Yakarta frente a la Cámara de Representantes.[25] La protesta, liderada por grupos sindicales como la Coalición de Sindicatos y el Partido Laborista, comenzó con seis demandas principales: el fin de la subcontratación, el aumento del salario mínimo, el cese de los despidos masivos y la reforma de los impuestos laborales.[26] Aunque la protesta laboral inicialmente terminó pacíficamente, las manifestaciones posteriores de los estudiantes derivaron en violencia.[26]
Las tensiones aumentaron tras los intentos de los estudiantes de escalar la valla del parlamento y lanzar objetos contra el edificio, lo que provocó que la policía lanzara gases lacrimógenos y usara tanques de agua contra ellos. Los enfrentamientos se extendieron desde el complejo parlamentario a una zona comercial cercana y a una importante autopista y una línea ferroviaria, interrumpiendo el transporte público y provocando el cierre de las estaciones de tren de Palmerah y Tanah Abang. Un policía fue sorprendido arrestando a un estudiante frente a los centros comerciales de Plaza Senayan y Senayan City, lo cual fue duramente denunciado por los testigos del hecho. Posteriormente, los estudiantes fueron rescatados por los visitantes del centro comercial y guardias de seguridad.[25]
Fuera de Yakarta, también se produjeron protestas con consignas similares en Gorontalo,[27] Surabaya, Sidoarjo, Mojokerto,[28] y Medan.[29] En Banda Aceh, representantes sindicales se reunieron con funcionarios del gobierno provincial y exigieron el aumento de los salarios mínimos, la abolición de la subcontratación y la formación de un grupo de trabajo para tratar la cuestión de los despidos unilaterales.[30] La Lokataru Foundation estimó que al menos 600 estudiantes fueron arrestados en protestas en varios lugares del país. En Bogor, la policía interceptó a un total de 197 estudiantes que estaban a punto de partir hacia Yakarta para tomar parte en las protestas. Según la policía, los estudiantes estaban siendo movilizados y coordinados a través de un grupo de WhatsApp que les exigía pagar diez mil rupias cada uno para comprar pintura en aerosol.[31][32] Una comunicación que se hizo circular entre los medios de comunicación por la Comisión de Radiodifusión de Yakarta los instaba a limitar su cobertura de las protestas, lo que provocó críticas de varias personalidades de los medios.[33] El presidente de la comisión negó posteriormente haberla emitido,[34][35] lo que fue corroborado por la Ministro de Comunicaciones Meutya Hafid.[36] Por otro lado, se notó la presencia de una avioneta Cessna, presuntamente propiedad de la Agencia Nacional de Medidas Contra Desastres, sobrevolando Yakarta. Se afirmó que la misma iba a ser utilizada para evitar nuevas protestas mediante siembra de nubes para generar fuertes lluvias. El director de la agencia, Suharyanto, negó la acusación y afirmó que la agencia meteorológica nacional, BMKG, había pronosticado fuertes lluvias con antelación.[37]
La protesta laboral del 28 de agosto dio como resultado que el gobierno acordara crear un grupo de trabajo para abordar los despidos masivos, así como un organismo gubernamental llamado Consejo de Bienestar Laboral.[38] La noticia calmó los ánimos de la población, hasta la aparición, esa misma noche, de la noticia del asesinato de Affan Kurniawan.
En la noche del 28 de agosto, los manifestantes que permanecían frente al edificio del Parlamento se desliaron hacia el edificio de la Iglesia Cristiana Protestante de Angkola en Pejompongan después de ser repelidos por la la unidad de operaciones especiales de la Policía Nacional Indonesia (Brimob), con gases lacrimógenos y balas de goma. En medio del caos, un vehículo blindado de dicha unidad atravesó a los manifestantes, atropellando y matando a Affan Kurniawan, un conductor de mototaxi de 21 años.[39][40][41] Diversos vídeos que circularon en redes muestran cómo el vehículo se detuvo antes de atropellar a Kurniawan. Sin embargo luego continuó su marcha después de ser rodeado por una multitud que intentó golpearlo y lanzarle piedras, atropellándolo. Affan fue llevado de inmediato al Hospital Dr. Cipto Mangunkusumo, falleciendo poco después.[42][43] Tras el incidente, turbas persiguieron al vehículo. Luego rodearon la sede de la Brimob.
Además de Affan Kurniawan, se informó que otra persona, Moh Umar Amarudin, fue víctima de un hecho similar. Se trataba de un mototaxista que trabajaba para Grab .[44][45][46] Umar sufrió heridas graves y, en un principio, se informó que había muerto, pero finalmente se confirmó que esta información era incorrecta. A primera hora de la mañana del 29 de agosto de 2025, Umar estaba consciente, aunque sufría las graves lesiones, y se encontraba en cuidados intensivos en el Hospital Pelni, Palmerah, Yakarta Occidental.[47] Varios medios de comunicación informaron que tanto Umar como Affan no participaban en la manifestación durante el incidente, sino que se encontraban eventualmente allí.
La muerte de Affan provocó fuertes reacciones en la opinión pública. Su funeral se celebró el 29 de agosto en el cementerio Karet Bivak, y su cuerpo fue escoltado por numerosos mototaxistas como muestra de respeto y solidaridad. Asistieron al funeral personalidades destacadas, como el exgobernador de Yakarta, Anies Baswedan, el jefe de policía de Yakarta, y el empresario Jusuf Hamka .[48][49][50] La presencia del segundo fue recibida con particular indignación por los asistentes, quienes lo acusaron de "asesino" y "enemigo". Además intentaron atentar contra él.
La indignación por la muerte de Affan se extendió a la red X dónde los usuarios expresaron su indignación con el hashtag #PolisiPembunuhRakyat convirtiéndose este en trending topic.[51] Su muerte fue comparada con la masacre de la Plaza de Tiananmén de 1989 en China.[52] Una multitud de manifestantes se reunieron en la sede de la Brimob, quemando autos y lanzando piedras.[53][54][55] Esa misma noche, el Jefe de la División Profesional y de Seguridad de la Policía Nacional de Indonesia, el Inspector General Abdul Karim, reveló que habían arrestado a siete miembros de Brimob involucrados en la colisión que resultó en la muerte de Affan Kurniawan. Como uno de los miembros de la Comisión Nacional de Policía, pidió a la policía que fuera transparente y justa en el manejo de la muerte de Affan y que impusiera una sentencia estricta a los oficiales involucrados.[56] El jefe de policía de Yakarta, Asep Edi Suhari, reveló más tarde los nombres de los involucrados.[57] Todos fueron hallados culpables de violar la ética policial y sentenciados a veinte días de detención especial, sujeta a prórroga para mayor investigación.[58]
Las protestas continuaron. Los manifestantes, principalmente estudiantes y mototaxistas, exigieron respuestas por la muerte de Affan. Comenzaron nuevas manifestaciones en Yakarta y otras ciudades del país. La Unión de Estudiantes de Indonesia convocó a protestas contra la brutalidad policial, mientras que el gobierno provincial de Yakarta se comprometió a colaborar con el funeral de Affan.[59]
En Tangerang, la policía local realizó patrullajes en estaciones de tren y peajes para evitar que los estudiantes de la región se unieran a las protestas.[60]
Cientos de estudiantes de la Universidad de Indonesia, así como de otras universidades de la región de Yakarta, se manifestaron frente a la sede de la policía nacional para exigir la destitución del jefe de policía.[61]
La Junta Ejecutiva de Estudiantes de Indonesia también organizó una marcha a la sede de la Policía Metropolitana de Yakarta para protestar por la represión.[25] La policía antidisturbios volvió a utilizar gas lacrimógeno para dispersar a la multitud que se había reunido en la sede de la Brimob. Las protestas provocaron el cierre de carreteras principales y muchas empresas ordenaron a sus empleados teletrabajar.[61]
En respuesta a los disturbios frente al cuartel general de la Brimob, se desplegaron fuerzas militares para formar barricadas entre la multitud y la Brigada y calmar a los manifestantes; además evacuaron ocho vehículos incendiados del lugar de la protesta.[62][63] El General Muhammad Nas, agente de inteligencia de las fuerzas armadas, negoció con los manifestantes, prometiendo transmitir sus demandas a la policía nacional e instando a los manifestantes a no trasladar su protesta a otro lugar.[64][65]
Los manifestantes en Yakarta recibieron apoyo médico del alumni asociación de la Universidad de la facultad médica de Indonesia, el cual también condenó la implicación de la brigada móvil en la muerte de Affan Kurniawan.[66]
Alrededor de las 16:00 ( WIB ), hay informes de saqueos en una tienda alrededor del área de Senen luego de que la policía lanzara gases lacrimógenos contra los manifestantes en el área.
Alrededor de las 17:00 (WIB), la tensión en las protestas cerca del edificio del parlamento se intensificó. Se lanzaron petardos al complejo parlamentario y se dañaron cámaras de seguridad. Una hora después, las fuertes lluvias obligaron a la mayoría de los manifestantes a buscar refugio, aunque algunos se mantuvieron firmes.[67]
Las protestas en Yakarta continuaron hasta la noche, y los manifestantes violaron una puerta cerca de la Secretaría General del Consejo de Representantes Regionales (DPD RI) alrededor de las 20:00 (WIB). Las fuerzas de seguridad, incluidas Brimob y TNI, respondieron haciendo retroceder a la multitud y estableciendo barreras físicas para reemplazar la puerta dañada.[68]
Se realizaron protestas por la muerte de Affan en Banda Aceh,[69] Medan,[70] Surabaya, Surakarta,[71] Pontianak,[72] Makassar,[73] Gorontalo,[74][75] Palu,[76] Padang,[77] Jambi,[77] Bandung,[78] Cirebon, Indramayu, Tasikmalaya, Purwokerto, Semarang,[79][80] Yogyakarta,[81] Kudus,[82] Demak,[83] Tuban,[84] Sidoarjo,[85] Malang,[86] Probolinggo,[87] Jember,[88] Banyuwangi,[89] Palangka Raya,[90][91] Kendari,[92] Manokwari y Manado.[93]
En Bandung, Java Occidental, los manifestantes incendiaron el edificio de la Cámara Alta y destruyeron barreras.[94] El gobernador de Java Occidental, Dedi Mulyadi, quien intentó calmar a los manifestantes y les pidió que no atacaran el Gedung Sate, fue repudiado, acusado de intentar "desviar el tema".[95] Dedi estuvo a punto de ser atacado, pero las fuerzas de seguridad lo evacuaron al edificio del parlamento de Java Occidental.[96] Tres mujeres policía resultaron heridas por piedras y alrededor de 200 manifestantes buscaron atención médica, principalmente por exposición al gas lacrimógeno.[97] Los disturbios resultantes provocaron el incendio y saqueo del edificio del parlamento de Java Occidental, así como de las comisarías vecinas, partes del estado de Gedung y un restaurante cercano.[98] También se produjeron actos vandálicos contra estaciones de policía, así como ataques a comisarías, en la ciudad de Jatinangor, regencia de Sumedang.[99][100]
En Surakarta, los manifestantes se congregaron frente al cuartel general de la sede del Brimob en Manahan, encabezados por mototaxis y estudiantes. Inicialmente, los manifestantes y la policía realizaron una oración conjunta antes de que la tensión se intensificara hasta convertirse en un enfrentamiento.[101] Los agentes de Brimob intentaron dispersar a la multitud con gas lacrimógeno y cañones de agua. Sin embargo, el gas lacrimógeno se dirigió hacia la unidad Brimob debido a un cambio repentino en la dirección del viento, lo que provocó el caos y los obligó a retirarse.[102] Los disturbios continuaron durante la noche y, según informes, fueron infiltrados por provocadores que vandalizaron y dañaron instalaciones públicas.[101] El edificio del ayuntamiento de Surakarta fue incendiado por alborotadores, y diez personas debieron recibir tratamiento por exposición al gas lacrimógeno.[103]
En Surabaya, los manifestantes exigieron la liberación de todos los manifestantes del día anterior, así como el despido y el juicio de los policías implicados en la muerte de Affan Kurniawan. Los manifestantes lanzaron objetos y presuntamente cócteles molotov contra la policía, lo que provocó un incendio en la zona este de Grahadi y la Oficina del Gobierno Provincial de Java Oriental. El incendio quemó varias motocicletas y desplegó una densa humareda negra.[104]
Alrededor de las 19:31 (hora local), las protestas continuaban en Surabaya. Los manifestantes, que habían sido repelidos, continuaron lanzando piedras a la policía e incendiando las barreras viales.[105] Se produjeron incendios en dos puntos: frente al puesto policial de Tegalsari y frente a un McDonald's. Los agentes de policía, equipados con escudos balísticos, mantuvieron sus posiciones. Los disturbios obligaron al cierre de varios establecimientos de comida rápida. El tráfico en el centro de la ciudad se paralizó y la policía continuó disparando gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.[106] Los disturbios también provocaron el desvío de varias rutas de autobuses urbanos, que finalmente dejaron de prestar servicio por completo antes de las 21:00 (hora local).[107]
En Pontianak, los manifestantes expresaron su rechazo al aumento de la asignación de los parlamentarios, la destitución del jefe de policía de Pontianak por presunta brutalidad policial en protestas anteriores, exigieron mejores condiciones de desarrollo en Kalimantan Occidental, impulsaron la ratificación del Proyecto de Ley de Incautación de Bienes y exigieron al gobierno que cumpliera su promesa de crear oportunidades de empleo. Los manifestantes intentaron asaltar el edificio de la Cámara de Representantes provincial y quemaron neumáticos, lo que provocó la intervención de la policía, que utilizó gas lacrimógeno y vehículos tácticos para dispersar a la multitud.[72]
En Makassar, los manifestantes bloquearon la autopista Trans-Sulawesi quemando neumáticos.[73] Por la noche, incendiaron el complejo de la Cámara Regional de Representantes de Makassar, alcanzando automóviles y motocicletas que estaban estacionados allí. Los manifestantes también dañaron cajeros automáticos.[108][109] El incidente detuvo una sesión plenaria y sus participantes fueron evacuados del incendio, incluido el alcalde de Makassar.[110] Tres personas murieron y otras cinco resultaron heridas en el incendio.[111][112] En la noche del 30 de agosto, otro conductor de mototaxi en Makassar llamado Rusdamdiansyah murió durante una manifestación que se tornó violenta frente al campus de UMI (Universidad Islámica de Makassar) en la ciudad de Makassar, Sulawesi del Sur. El director de la Agencia Regional de Gestión de Desastres de Makassar, declaró previamente que una víctima fue encontrada muerta tras ser atacada por una turba frente al campus de la UMI. Añadió que la víctima fue atacada por otros manifestantes porque sospechaban que era un agente de inteligencia de las fuerzas del orden.[113][114][115]
En Kendari, los manifestantes irrumpieron en la entrada del edificio de la Policía Regional del Sudeste de Célebes y, al mismo tiempo, se manifestaron en torno a la oficina del gobernador y el parlamento local. Los manifestantes, principalmente estudiantes de la Universidad del Sudeste de Célebes y del Instituto Islámico Estatal del Sudeste de Célebes, amenazaron con una manifestación más grande el 1 de septiembre antes de retirarse.[116]
En Yogyakarta, los manifestantes se congregaron durante la noche frente a la sede de la policía provincial.[117] Los disturbios provocaron el incendio de un edificio policial.[118] Los manifestantes, que inicialmente bloquearon el acceso a la sede, dieron paso al coche del Sultán Hamengkubuwono X, quien visitó el complejo con sus dos hijas.[119] Posteriormente, éste se reunió con representantes de la policía y el ejército en la sede para hablar sobre las protestas en curso y reducir la tensión.[120]
Tras la muerte de Affan Kurniawan el día anterior, los manifestantes en Yakarta volvieron a protestar frente a la oficina del Cuerpo de la Brigada Móvil de Kwitang. La situación se agravó cuando las fuerzas de seguridad y los manifestantes intercambiaron golpes, lanzando botellas, piedras e incluso petardos.[121] La situación se volvió cada vez mas tensa después de eso; los agentes de seguridad cortaron deliberadamente la electricidad en la zona y dispararon armas de fuego y gases lacrimógenos, obligando a los manifestantes a retroceder.[122]
Las protestas continuaron durante todo el 30 de agosto en Yakarta,[123] Surabaya,[124] Madiun,[125] Cirebon,[126] Mataram,[127] Denpasar,[128] Serang,[129] Pekalongan,[125] y Pontianak.[130]
Debido a la quema de siete estaciones de autobuses y al vandalismo de muchas otras por parte de alborotadores,[131] Transjakarta suspendió las operaciones en todas sus servicios en la mañana del 30 de agosto.[132] El Gobierno Regional de Yakarta anunció que los servicios de Transjakarta y MRT serán gratuitos durante una semana[133]
Los manifestantes comenzaron a reunirse frente a la residencia privada del parlamentario Ahmad Sahroni en Tanjung Priok a las 15:00 (hora local) a pesar de la fuerte presencia de guardias frente a ella. Inicialmente, los manifestantes expresaron su descontento con sus declaraciones Sahroni. Algunos manifestantes destruyeron la puerta principal de la residencia, llevándose artículos de lujo del interior de la misma, incluyendo una estatua de Iron Man de tamaño natural. Otros artículos saqueados reportados en las redes sociales incluyeron CDs de películas pornográficas,[134] el diploma escolar de Sahroni,[135] y un rifle de asalto junto con una fotocopia de su licencia de armas de fuego.[136] El Tesla Model X, el Porsche 356, el Ford Mustang de primera generación y el Lexus RZ que pertenecían a Sahroni fueron vandalizados. Los videos de la escena también mostraron billetes de dólares de Singapur distribuidos entre la multitud. También se escuchó a la multitud gritar "¡Duit rakyat!" ("¡Esto es dinero público!") cuando expulsaron los artículos de lujo de su casa.[137] El saqueo fue transmitido en vivo y muy celebrado en redes sociales. Algunos también nadaron en la piscina privada de Sahroni.
Después de que la casa de Sahroni fuera saqueada, las multitudes continuaron reuniéndose en la residencia privada de Eko Patrio en Setiabudi, al sur de Yakarta, alrededor de las 22:05 (hora local) a pesar de la fuerte presencia de seguridad. Inicialmente, la multitud solo estuvo frente a la puerta del área residencial debido a la fuerte presencia policial y militar, pero a medida que el número de personas comienza a aumentar, los guardias de seguridad junto con los ejércitos que custodiaban la residencia de Eko terminan permitiendo que la turba ingresara al área. A partir de las 21:55 (hora local), se informó de que la casa estaba siendo saqueada.[138] Además de la casa de Sahroni, la torre NasDem[139] y la sede del partido también se convirtieron en el objetivo de las protestas que exigían el despido de Sahroni.[140][141]
A continuación las multitudes se reunieron en la Casa en Duren Sawit, Yakarta Oriental. Se informó que la turba entró en su casa tras derribar la cerca, gritando "¡Hancurkan!" ("¡Destrúyanla!"), y saquearon la residencia. Uya Kuya respondió que él y su familia estaban bien y que lo aceptaba, aunque triste, porque también robaron a su gato.[142][143] Sin embargo, la parlamentaria Melly Goeslaw reaccionó al saqueo de los gatos, instando a los manifestantes a que los devolvieran a su dueño.[144]
Alrededor de las 22:00 WIB, se cortó el suministro eléctrico en los barrios cercanos a la sede de la Brimob. A continuación, se produjo una violenta y contundente dispersión de los manifestantes, entre informes de uso de gases lacrimógenos y balas de goma. Vídeos difundidos en redes sociales muestran a manifestantes siendo apaleados y golpeados antes de ser detenidos por las fuerzas del orden. En las horas siguientes, elementos policiales y del ejército realizaron operativos de barrido para expulsar a los manifestantes restantes en la zona de Kwitang .[145]
Por la noche, el Presidente de Indonedia, Prabowo Subianto mantuvo un diálogo con representantes de 16 organizaciones islámicas, entre ellas Muhammadiyah, Nahdlatul Ulama (NU), Majelis Ulama Indonesia (MUI), Dewan Da'wah Islamiyah Indonesia (DDII), al-Irsyad y Persatuan Islam, en su residencia de Hambalag[146]
Un reportero de TVOne, identificado como Leo Chandra, fue detenido y agredido por la policía mientras transmitía en vivo cerca de un parque de bomberos en Koja, en Yakarta Septentrional. Un video que circuló en redes sociales parecía mostrarlo siendo detenido y golpeado a la fuerza durante la transmisión en vivo.[147]
En Surabaya, los disturbios continuaron hasta la madrugada del 30 de agosto. El Hotel Sahid Surabaya, ubicado cerca de la calle Pemuda, sufrió daños considerables y saqueos tras la represión de los manifestantes en Grahadi. Los huéspedes informaron que, alrededor de la 1:30 (hora local), la multitud comenzó a apedrear el vestíbulo de cristal del hotel con piedras, adoquines, papeleras e incluso señales de tráfico desmanteladas. La multitud atacó el vestíbulo, golpeando las puertas de cristal y causando daños estructurales. También fueron saqueados bienes de una comisaría cercana, siendo esta posteriormente incendiada. Un huésped relató que el grupo parecía estar compuesto principalmente por jóvenes, algunos de ellos portando klewangs, y que la multitud coreaba "cair, cair" (la palabra indonesia para liquidación) mientras marchaban por Monkasel.[148]
Las protestas se reanudaron en la calle Ahmad Yani, donde los manifestantes recorrieron la calle antes de converger frente al edificio de la Policía Regional de Java Oriental. La acción también tuvo repercusión en redes sociales, donde los participantes transmitieron en directo desde sus cuentas. Se reportó la cancelación de varios eventos debido a los disturbios ocurridos durante el día 29.[124] La manifestación fue encabezada por la Junta Ejecutiva Estudiantil de la Universitad Negeri Surabaya (Unesa), cuyos miembros se movilizaron desde el campus y se congregaron en la Universitad Islam Negeri Sunan Ampel antes de marchar hacia el edificio de la Polda Jatim.[149]
Al mediodía, el gobernador de Java Oriental, Khofifah Indar Parawansa, distribuyó alimentos básicos a los transeúntes,[150] antes de que las protestas regresaran a Grahadi por la noche. El edificio estatal Grahadi en Surabaya se incendió a las 22:00 (hora local). El fuego comenzó después de que los manifestantes lanzaran cócteles molotov y varios proyectiles a la sala de prensa ubicada en el lado oeste (o izquierdo) del edificio, lo que provocó un incendio que consumió rápidamente esa sección e incluso se extendió hasta el techo. Gruesas columnas de humo negro llenaron el horizonte mientras partes de la estructura eran engullidas, incluida la sala de prensa adyacente a la escuela secundaria Trimurti. Simultáneamente, los pilares y los pilares de la puerta fueron derribados y quemados, mientras que el caos se intensificó cuando los manifestantes saquearon artículos interiores como obras de arte y otros objetos de valor. Los árboles circundantes también se incendiaron en el tumulto.[151][152][153] A las 11:06 (hora local), la multitud se dispersó después de que varios camiones y coches de policía llegaran, poniendo fin a la maifestación frente al edificio estatal Grahadi, donde la gente había permanecido hasta altas horas de la noche durante el incendio.[154] Los incendios afectaron también la residencia oficial del vicegobernador, Emil Dardak, la cuál también fue saqueada.[155]
Las manifestaciones en Malang, Java Oriental, se intensificaron hasta convertirse en violentas, lo que llevó a la destrucción de 16 puestos de policía.[156] Las autoridades detuvieron a 61 personas, incluidos 21 menores, y tienen previsto liberar a quienes no hayan participado directamente en la destrucción.[157]
En Mataram, la capital de Nusa Tenggara Occidental, los manifestantes incendiaron el complejo del parlamento provincial y saquearon objetos de valor dentro del edificio.[158][159][127] Las legislaturas municipales también resultaron dañadas en Pekalongan,[125] Madiun,[160] y Cirebon,[126] y una oficina de regencia resultó dañada en Banyumas.[161]
Miembros del parlamento de la 11.ª comisión fueron vistos en Sídney y confrontados por un estudiante indonesio durante las manifestaciones en su país. El estudiante aclaró a los medios que los miembros evitan deliberadamente a los estudiantes, y se informó que habían cancelado su viaje a las Montañas Azules, mientras que el presidente de la 11.ª comisión, Mukhamad Misbakhun, presuntamente participará en el Maratón de Sídney.[162] La Unión de Estudiantes Indonesios en Australia (PPIA) condenó la visita de trabajo de los parlamentarios.[163] Misbakhun aclaró posteriormente que no participará en el maratón y que ha regresado a su país el sábado.[164]
El 30 de agosto, Rheza Sendy Pramata, de 21 años, estudiante de la Universidad de Amikom Yogyakarta, fue asesinado cuando protestaba frente a la Jefatura de Policía de la Región Especial de Yogyakarta en Sleman. Según su padre, Rheza inicialmente se despidió de él el sábado por la noche diciéndole que saldría a tomar un café con un amigo Según la Junta Ejecutiva Estudiantil de Todo Yogyakarta, Rheza en realidad asistió a las protestas como parte del movimiento estudiantil. Durante las mismas, la motocicleta perteneciente a su amigo se detuvo repentinamente mientras los agentes de policía disparaban gas lacrimógeno cuando la manifestación se volvió violenta. Después de ser presuntamente golpeado por agentes de policía, Rheza fue hospitalizado y luego declarado muerto a las 19:06 (hora local).
Rheza fue sepultado el mismo día. La Junta Ejecutiva Estudiantil de Yogyakarta realizó una larga marcha desde la Universidad de Gadjah Mada hasta el lugar de su sepultura. Su familia se negó a la realización de una autopsia y, tras la visita del Inspector General Jefe de la Policía de la Región Especial de Yogyakarta, Anggoro Sukartono, declaró que no presentarán ninguna denuncia policial. El Sultán Hamengkubuwono X solicitó a la policía regional que investigara la muerte de Rheza. Anggoro también afirmó que aún se estaba investigando el incidente y que aún no había podido demostrar la veracidad de lo que se exhibía en el vídeo que se viralizó.
Alrededor de la 1:40 (hora local), un grupo de manifestantes irrumpió por la fuerza en la residencia del Ministro de Finanzas Sri Mulyani, en la zona Mandar de Bintaro, Tangerang del Sur. La multitud saqueó objetos de valor del interior de la casa, incluyendo aparatos electrónicos, joyas, utensilios de cocina e incluso un aro de baloncesto, como se observa en vídeos que circulan en línea.[165][166][167][168] Los relatos de testigos presenciales informaron que el saqueo estuvo sospechosamente bien coordinado a pesar de que estaba compuesto principalmente por adolescentes y que comenzó después de una explosión de fuegos artificiales.[169] Los manifestantes también se reunieron frente a la residencia privada del Presidente del Consejo Representativo del Pueblo, Puan Maharani, en Menteng. Los manifestantes exigieron a Puan que saliera de su residencia y se reuniera con los manifestantes, aunque se desconocía su paradero en ese momento.[170]
A las 4:45 (hora local), la residencia del exmarido de la parlamentaria Nafa Urbach en Bintaro también fue saqueada por manifestantes. Los guardias de seguridad que custodiaban la zona residencial fueron superados en número por los saqueadores. El saqueo duró 15 minutos, y se robaron un refrigerador, ropa de diseñador y un televisor.[171] Los manifestantes creyeron erróneamente que la residencia pertenecía a Nafa Urbach.[172]
Por la mañana, la situación en el exterior del complejo del parlamento en Yakarta se había calmado notablemente. La policía antidisturbios mantuvo un alto nivel de seguridad en la entrada del edificio paralmentario, en la calle Gatot Subroto, pero las manifestaciones masivas parecían haber disminuido en gran medida para entonces.[173] Equipos de limpieza y trabajadores municipales retiraban activamente los escombros de las calles afectadas por los disturbios anteriores.[174] Mientras tanto, los residentes reanudaron sus actividades dominicales: el Día Sin Coches se desarrolló según lo previsto en Jalan Thamrin y Jenderal Sudirman.[175][176]
A las 12:10 (hora local), el presidente Prabowo Subianto convocó a todos los presidentes de los partidos de la coalición gubernamental al Palacio de Estado, incluido el presidente de la Asamblea Consultiva Popular, Ahmad Muzani.[177] También convocó a los presidentes de los partidos de la oposición, incluidos Megawati Sukarnoputri y el presidente de la Cámara de Representantes, Puan Maharani.[178] Después de esta reunión, Prabowo anunció que los líderes de las fracciones parlamentarias acordaron revertir el subsidio de vivienda, así como poner una moratoria en los viajes de trabajo al extranjero. También afirmó, sin ninguna prueba concreta, que "hay signos de anarquía, incluso elementos de traición y terrorismo".[179] También declaró que el gobierno respetará la libertad de expresión como se establece en el Artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Ley de Libertad de Expresión Pública (Ley No. 9 de 1998).[180] El anuncio de Prabowo fue seguido rápidamente por un comunicado de prensa del ministro de defensa Sjafrie Sjamsoeddin, quien ordenó a la policía y a los miembros de las fuerzas armadas tomar medidas firmes contra los saqueadores de las casas de los funcionarios.[181] Al mismo tiempo, el vicepresidente Gibran Rakabuming Raka se reunió con representantes de los conductores de mototaxis.[182]
Alrededor de las 16:30 (hora local), se reportaron incendios y saqueos en la sede de la brigada de desactivación de artefactos explosivos (Gegana) de la policía, ubicada en Jalan Kramat, en el centro de Yakarta. Cinco personas fueron arrestadas y se desplegaron nueve camiones de bomberos para extinguir el incendio.[183]
La Policía Regional de Yakarta confirmó la realización de un patrullaje nocturno a gran escala en toda la ciudad para prevenir nuevos actos de anarquía, siguiendo órdenes directas del presidente. Esta operación contó con el apoyo de elementos del ejército y del gobierno regional.[184]
En Mamuju, Célebes Occidentales, una protesta estudiantil frente a la Regencia de Mamuju y los edificios del parlamento de Célebes Occidentales derivó en disturbios. Se vio a los estudiantes portando banderas indonesias unidas a la bandera de los Piratas de Sombrero de Paja, un símbolo prominente de la oposición indonesia en los últimos tiempos. Los estudiantes intentaron impedir el paso dentro del edificio, a lo que la policía respondió con gases lacrimógenos.[185]
En Blitar, varias personas intentaron presuntamente atacar la Jefatura de Policía de la Ciudad los días 30 y 31 de Agosto. Se produjeron dos enfrentamientos entre la multitud y la policía. El primer enfrentamiento ocurrió el sábado por la noche alrededor de las 21:30 (hora local) y el segundo el domingo por la mañana alrededor de las 2:00 (hora local).[186] Varias personas también intentaron incendiar, vandalizar y saquear la oficina del parlamento de la Regencia de Blitar. Según se informa, la multitud llegó en cuatro oleadas, siendo mayor la final. Como resultado del disturbio, la oficina del DPRD de la Regencia de Blitar casi se incendió y sufrió varias pérdidas.[187] Se informó el arresto de 143 sospechosos en el incidente. Algunos de ellos estaban involucrados en los disturbios en la ciudad y la regencia de Kediri, y la mayoría se encontraban bajo los efectos del alcohol y las drogas. Entre ellos se encontraban cinco residentes de Java Central que habían llegado a Blitar hacía apenas unos días.[186]
En vista de la protesta planeada por los conductores de mototaxi frente al edificio del parlamento,[188] la policía de Yakarta desplegó 5.369 agentes para protegerlo.[189] Se produjeron protestas menores en las que participaron organizaciones estudiantiles y miembros de la sociedad civil frente a la entrada principal del edificio parlamentario.[190] Las protestas fueron mayoritariamente pacíficas, y los estudiantes manifestantes centraron sus reclamos en los miembros del parlamento en lugar de en la policía.[191] La Unión Panindonesia de Consejos Estudiantiles (BEM SI), que había planeado unirse a las protestas, canceló su participación,[192] alegando motivos de seguridad.[193] A las 18:00 (hora local), la mayoría de los manifestantes se habían retirado del área.[194]
Los miembros de la Cámara de Representantes volvieron a sus labores. La primera comisión celebró una reunión de trabajo con las Fuerzas Armadas Nacionales de Indonesia sobre su parte del presupuesto estatal.[195] La Cámara también planea celebrar una reunión para elaborar un Proyecto de Ley sobre la Protección de las Trabajadoras Domésticas (RUU PPRT).[196] El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Indonesia, Maruli Simanjuntak, declaró que la situación se había calmado gracias a la correcta ejecución de las medidas de seguridad implementadas el día anterior.[197]
El parlamentario Said Abdullah anunció que los planes para cancelar el aumento de la asignación se habían presentado ante la Comisión de Asuntos Domésticos para su debate. Abdullah afirmó que las asignaciones para la vivienda serán derogadas definitivamente, pero no reveló qué otros beneficios se eliminarán.[198]
Cientos de estudiantes afiliados a la Asociación de Estudiantes Muhammadiyah (IMM) y a la Junta Ejecutiva Estudiantil de la Universidad Muhammadiyah Sidoarjo organizaron una manifestación pacífica frente a la Jefatura de Policía de la ciudad de Sidoarjo. Las autoridades dispusieron a aproximadamente 700 agentes de seguridad, incluyendo policías, militares y agentes municipales, antes de la protesta,[199] que se desarrolló pacíficamente y concluyó con oraciones colectivas, una comida comunitaria y una campaña de servicio social para las comunidades locales. La manifestación fue recibida positivamente por el regente de Sidoarjo, Subandi [200][201][202]
En Yogyakarta, se realizó una sentada de protesta en la Universidad Gadjah Mada. Los manifestantes exigieron justicia por las muertes de Affan Kurniawan y Rheza Sendy Pratama.[203] Se reunieron durante aproximadamente dos horas antes de retirarse pacíficamente [204][205] alrededor de las 14:00 (hora local).[206] Una sentada de protesta similar se realizó en Bekasi. En este caso, los manifestantes se reunieron con el alcalde y el presidente del consejo municipal para expresar sus demandas.[207]
El 1 de septiembre, varias personalidades de redes sociales publicaron el manifiesto 17+8 (nombrado en honor al día de la independencia de Indonesia, el 17 de agosto). En él enumeran 25 peticiones dirigidas a varias instituciones gubernamentales.[208] Las mismas son un resumen de 211 demandas diferentes de organizaciones civiles, así como declaraciones de otros sindicatos académicos y laborales.[209]
Las 25 peticiones se dividen en 17 demandas a corto plazo que exigen sean cumplidas antes del 5 de septiembre de 2025 y ocho demandas a largo plazo que deberían cumplirse antes del 31 de agosto de 2026. Las primeras exigen acción inmediata al Presidente, la Cámara de Representantes, los partidos políticos, la policía, las fuerzas armadas y los ministerios de economía, e incluyen:
Las demandas a largo plazo se centraron en reformas estructurales más amplias, como la auditoría y reforma de la Cámara de Representantes, la revisión de las leyes fiscales y anticorrupción, la descentralización de las funciones policiales, la eliminación de los militares de las funciones civiles y el fortalecimiento de las instituciones de derechos humanos.[210][208] [211]
Un día después de la muerte de Affan, el presidente Prabowo Subianto pronunció un discurso televisado, su primera declaración pública desde el inicio de los disturbios. En el discurso, Prabowo lamentó y expresó sus condolencias por la muerte de Affan. Prometió el apoyo del gobierno a la familia de la víctima y condenó las acciones de la policía como "excesivas". Prometió una investigación exhaustiva y transparente, al tiempo que instó a la ciudadanía a mantener la calma y a estar alerta ante "elementos que siempre buscan causar disturbios y caos", sin aportar pruebas que respaldaran esta afirmación.[61][212] Un día después de la muerte de Affan, junto con el ministro de Defensa, Sjafrie Sjamsoeddin, y el secretario de gabinete, Teddy Indra Wijaya, Prabowo visitó a los padres de Affan para expresarles sus condolencias y les regaló una casa en Cileungsi, que fue entregada directamente por el ministro de Vivienda, Maruarar Sirait.[213] De igual manera, el gobernador de Java Occidental, Dedi Mulyadi, se ofreció a ser padre adoptivo del hermano menor de Affan, quien aún cursa la secundaria, y prometió ayudar a la familia a encontrar un hogar permanente en Yakarta.[214] En respuesta a las posturas del gobierno, el comediante y crítico de la oposición Pandji Pragiwaksono declaró con enojo: «Los indonesios ya no aceptarán el diálogo; ahora estamos enojados. No se puede dialogar con alguien enojado».[215]
El Ministro de Estado, Secretario Prasetyo Hadi, hizo declaraciones similares, instando a los manifestantes a no dañar las instalaciones públicas y asegurando que el gobierno había negociado con los sindicatos respecto a las demandas.[216] El jefe de la policía nacional, Listyo Sigit Prabowo, se disculpó con la familia de Affan y la comunidad de conductores de mototaxi.[59]
El gobernador de Yakarta, Pramono Anung, hizo un llamado a la moderación y a una resolución pacífica de los conflictos, e instó a los estudiantes a no involucrarse en las protestas.[217] Posteriormente, declaró que el gobierno provincial no revocaría el subsidio a los estudiantes que participaran en las protestas.[218]
El Sultán y Gobernador de Yogyakarta, Hamengkubuwono X, concurrió en persona a las manifestaciones e instó a ambas partes a mantener la calma.[219] Cuando arribó a la sede de la Policía Provincial de Yogyakarta, el Sultán, acompañado por dos de sus hijas y miembros del gobierno provincial, llamó a los representantes de los manifestantes para que entraran y discutieran el cese de la violencia.[220] El Sultán expresó sus condolencias por Affan Kurniawan y recordó a los manifestantes que ejercieran su libertad de expresión sin violencia.[220] También comentó que los funcionarios públicos deberían abstenerse de hacer alarde de su riqueza y comportarse bien.[221]
El 29 de agosto, el vicepresidente Gibran Rakabuming Raka visitó a las víctimas de las manifestaciones del 28 de agosto en Yakarta. Se reunió con los heridos, entre ellos Umar Amarudin, un mototaxista de Sukabumi que, según informes, fue agredido por las fuerzas de seguridad. Durante sus visitas, Gibran ofreció ánimo y enfatizó la importancia del descanso para la recuperación.[222]
El ex viceministro de Asuntos Exteriores Dino Patti Djalal instó a Prabowo a cancelar su visita prevista a China en vista de la situación, instándolo a delegar su presencia en el ministro de Asuntos Exteriores Sugiono .[223] Por ello el Presidente canceló su participación en el Desfile del Día de la Victoria de China [224][225] y también ha considerado cancelar su asistencia a la 80.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.[226] El ministro de Asuntos Exteriores Sugiono asistió a la Cumbre de Tianjin de la Organización de Cooperación de Shanghái de 2025 en lugar de Prabowo.[227]
En la tarde del 30 de agosto, el presidente convocó al comandante de las fuerzas armadas, Agus Subiyanto, y al jefe de la policía nacional, Listyo Sigit Prabowo, para evaluar la situación de seguridad. El presidente ordenó a las fuerzas armadas y a la policía tomar medidas firmes contra los manifestantes.[228] Poco después, Listyo Sigit Prabowo autorizó el uso de balas de goma y armas no letales contra los "anarquistas" que ingresaran a las bases y dormitorios policiales.[229]
El 31 de agosto, Prabowo convocó a los líderes de todos los partidos políticos al Palacio de Estado, seguido de una reunión de gabinete.[230] Casi al mismo tiempo, el Ministro Coordinador de Asuntos Económicos, Airlangga Hartarto, refutó los informes de que el Ministro de Finanzas Sri Mulyani había renunciado al gabinete, mencionando que estuvo presente en la reunión.[231]
Poco después de las protestas, el 29 de agosto, Sahroni fue destituido de su cargo de vicepresidente de la tercera comisión y asignado como parlamentario titular a la primera. El Partido NasDem rechazó que el cambio se debiera a su declaración, alegando que se trataba de un "cambio regual".[232] Tras los cambios, se informó que Sahroni y varios parlamentarios se marcharon a Singapur. Usuarios de redes sociales indonesios criticaron esto, calificando la supuesta fuga de cobarde e irresponsable, y exigieron al parlamentario que rindiera cuentas.[233][234] Una foto de Eko Patrio, visto comprando en un mercado en Guangzhou, también se viralizó en X. La politóloga Aisah Putri Budiatri criticó los viajes, calificándolos de innecesarios, con fines de ocio en lugar de funciones oficiales, y advirtió que podrían estallar protestas más grandes e intensas.[235]
Tras el saqueo de la casa de Sahroni, Eko Patrio, Uya Kuya y Nafa Urbach ofrecieron sus disculpas.[236] Sin embargo, sus disculpas fueron desoídas por los manifestantes, que también saquearon sus casas. El analista político Hendri Satrio solicitó a los cuatro parlamentarios que renunciaran para apaciguar la ira pública "si aún aman a su país".[237]
El presidente de la Cámara de Representantes, Puan Maharani, expresó sus condolencias y exigió que el jefe de la policía nacional resolviera el asunto con rapidez.[238] Puan también ofreció una motocicleta nueva al padre de Affan, quien también trabajaba como taxista en línea.[239]
El líder del bloque parlamentario y líder de la mayoría del Partido Gerindra, Budi Djiwandono, instó a la Cámara de Representantes a reevaluar el aumento de las dietas de los parlamentarios. Prohibió a su bloque viajar al extranjero y les indicó a los miembros que estuvieran presentes con la gente, de acuerdo con las instrucciones de Prabowo como líder del partido.[240] Siguiendo el ejemplo, el líder del bloque parlamentario del Partido Democrático de Lucha de Indonesia, Said Abdullah, también pidió que se cancelara el aumento de las dietas y cualquier otra que pudiera ser considerada antiética [241] El líder del bloque parlamentario de Golkar, Sarmuji, también coincidió con los llamados a una reevaluación y recordó a los parlamentarios de su partido que se abstengan de hacer gestos que puedan generar más ira pública,[242] mientras que el líder del bloque parlamentario del Partido Democrático, Edhie Yudhoyono, pidió a los parlamentarios que reflexionaran y acordó que se reevaluara la dieta.[243]
Tras el saqueo de las casas de Ahmad Sahroni y Nafa Urbach por parte de turbas, el presidente del Partido NasDem, Surya Paloh, anunció la suspensión de la membresía de ambos en la Cámara de Representantes como respuesta al descontento público. La suspensión entrará en vigor el 1 de septiembre. El presidente del PAN, Zulkifli Hasan, publicó un memorando instando a los miembros a no hacer alarde de su riqueza ni a ser arrogantes.[244] Según informes, Uya Kuya y Eko Patrio habían renunciado a la Cámara de Representantes.[245] El vicepresidente de la Cámara de Representantes Adies Kadir ( Golkar ), quien había defendido el aumento de la asignación de la RPD, también fue suspendido de su partido y de su escaño, incluyendo la posición de liderazgo.[246]
Gojek confirmó que Affan era un conductor asociado y ofreció condolencias y apoyo a su familia.[247] Tanto Gojek como Grab Indonesia actualizaron sus perfiles de redes sociales para mostrar fotos de perfil en negro como señal de duelo.[248][249] Además, el director ejecutivo de la empresa matriz de Gojek, GoTo, Patrick Walujo, visitó a la familia Affan para expresar sus condolencias.
Por otra parte, Grab confirmó que Moh Umar Amarudin es conductor asociado y ofreció sus condolencias a la familia de Affan.[44]
Las protestas provocaron la caída de las acciones y de la rupia, lo que llevó al Banco de Indonesia a anunciar su disposición a intervenir para estabilizar la moneda. Convera y Bloomberg Intelligence señalaron que los inversores estaban reevaluando los riesgos producidos por los disturbios, lo que provocó una ola de ventas a corto plazo.[61]
Tras las violentas manifestaciones, tanto Estados Unidos como Canadá emitieron avisos formales instando a sus ciudadanos en Indonesia a evitar las zonas de protesta. La Embajada de Estados Unidos en Yakarta advirtió específicamente a los estadounidenses que se mantuvieran alejados de las manifestaciones, en particular las cercanas a las instalaciones del Brimob. Paralelamente, Canadá publicó una guía de viaje actualizada, recomendando a sus ciudadanos extremar la precaución en Indonesia debido a las protestas en curso.[250] Simultáneamente, Taiwán y el Reino Unido también emitieron la misma advertencia para sus ciudadanos residentes en Indonesia.[251][252] Australia emitió advertencias a sus ciudadanos que quisieran viajar a Indonesia [253] Varios otros países, entre ellos Malasia, Singapur, Francia y Japón, también emitieron avisos instando a sus ciudadanos a extremar la precaución en Indonesia durante las protestas.[254]
El club de fútbol francés Olympique de Marsella publicó un homenaje a Affan y Umar en su cuenta oficial de Instagram, con una foto del jugador Pierre-Emile Højbjerg saludando junto a los nombres de las víctimas.[255]
El viceprimer ministro de Malasia, Ahmad Zahid Hamidi, expresó su confianza en la capacidad del gobierno de Prabowo para resolver los disturbios de manera pacífica y sugirió el diálogo para volver a la calma.[256]
El 29 de agosto de 2025, los mercados financieros de Indonesia experimentaron una importante turbulencia debido a la escalada de las protestas. El índice IDX (IHSG) se desplomó un 2,27%, marcando su mayor caída en más de dos semanas. Simultáneamente, la rupia se debilitó casi un 1% frente al dólar estadounidense, alcanzando su mínimo desde el 1 de agosto, en 16.475 IDR.[257] En respuesta, el Banco de Indonesia anunció intervenciones en los mercados cambiarios nacionales e internacionales para estabilizar la rupia y se comprometió a continuar comprando bonos del gobierno.[257] Para el sábado 30 de agosto, la situación mostró indicios de estabilización. Durante la semana, el IHSG se debilitó un 0,36%, cerrando en 7.830,49, mientras que la actividad total del mercado se disparó y el valor de las transacciones diarias aumentó un 40%, lo que refleja una mayor volatilidad. Sin embargo, las compras extranjeras continuaron apoyando la resiliencia estructural del mercado.[258][259]
Los disturbios han infligido grandes daños a la infraestructura y las instalaciones públicas de Indonesia. La estación Senen Toyota Rangga Transjakarta sufrió graves quemaduras, dejando la estructura inactiva e inutilizable.[260] En Makassar, el edificio del parlamento local fue incendiado, lo que provocó tres muertos y cinco heridos, ya que algunas personas quedaron atrapadas durante el incendio.[261][262] En Senen, los saqueos estallaron la tarde del 29 de agosto en medio de intensas manifestaciones cerca de la sede de Brimob. En medio de un aluvión de gases lacrimógenos y una tensión creciente, los manifestantes comenzaron a saquear las tiendas cercanas, confiscando artículos como mesas de madera, monitores de computadora, cajas de metal, bicicletas plegables, dispensadores de agua y gabinetes de acero inoxidable antes de llevarlos hacia la estación Senen.[263][264] El Hotel Sahid Surabaya resultó dañado en medio del caos relacionado con las protestas. Se lanzaron piedras, adoquines y cubos de basura contra el vestíbulo de cristal del hotel, rompiendo las ventanas.[148] En total, hasta el 31 de agosto de 2025, 37 edificios de parlamentos locales en diferentes regiones fueron destruidos o dañados.[265]
Debido a los daños en las estaciones de peaje, equipos de seguridad y cámaras de videovigilancia en las autopistas de peaje, la empresa estatal de autopistas con peaje Jasa Marga anunció el cierre temporal de siete autopistas para reparaciones.[266]
Las protestas en Yakarta provocaron importantes interrupciones en la infraestructura de transporte de la ciudad. Transjakarta, el principal sistema de tránsito rápido de autobuses de la capital, suspendió todas sus operaciones debido a preocupaciones de seguridad derivadas de las continuas manifestaciones y las instalaciones dañadas.[267] Las paradas de autobús cerca de la sede de la Brigada Móvil en Senen y la sede de la policía de Yakarta fueron incendiadas, dejando varias rutas intransitables.[268] En respuesta, la empresa decidió desviar numerosos servicios, para mitigar los riesgos y garantizar la seguridad pública.[269] Los servicios de MRT Yakarta también se vieron significativamente interrumpidos. Esta empresa estableció un esquema de servicios limitados, operando solo entre Lebak Bulus y la estación Blok M. Esta decisión se tomó en medio de manifestaciones cerca de estaciones clave, que fueron cerradas temporalmente.[270] Debido a los extensos daños a la infraestructura de transporte, el gobierno regional de Yakarta decidió que el MRT y el Transjakarta fueran gratuitos durante una semana a partir del 30 de agosto.[271]
El 29 de agosto, las protestas en Surabaya provocaron el desvío de varias rutas de Suroboyo Bus, Wirawiri Suroboyo y Trans Semanggi Suroboyo, y varios servicios de línea finalizaron prematuramente a las 20:35 (hora local).[107] Después de las protestas del 30 de agosto, las interrupciones del servicio de Suroboyo Bus permanecen en A. Yani mientras continúan las protestas,.[272] Por lo tanto, Trans Semanggi Suroboyo se vio obligado a detenerse prematuramente a las 21:20 (hora local) debido a la reanudación de las protestas en Grahadi.[273] Trans Semanggi reanudó el servicio parcial en la mañana del 31 de agosto, evitando las paradas afectadas por los disturbios cerca de Grahadi.[274]
La protesta afectó la actividad de numerosos centros comerciales en las grandes ciudades de Indonesia, principalmente en Yakarta y Surabaya, que se vieron obligados a cerrar temporalmente o trabajar en horario reducido tras las violentas protestas del 28 de agosto.
Además, el presidente de la Asociación de Gestión de Centros Comerciales de Indonesia (APPBI), Alphonzus Widjaja, instó al gobierno a actuar con mayor prudencia para abordar la situación.[275]
Desde el 29 de agosto, las principales cadenas de grandes almacenes de Indonesia como Sogo, Seibu, Central, Metro, Galeries Lafayette y Matahari han publicado un comunicado que garantiza la seguridad de sus clientes.[cita requerida]
Safenet, un organismo indonesio de vigilancia de los derechos digitales, señaló que los números de teléfono de organizaciones de de la sociedad civil fueron difundidos como si fueran el número de miembros del parlamento, lo que implicó que estos recibieran spam y amenazas. Además, el organismo también puntualizó que la moderación de contenido, las restricciones de funciones y los cortes de energía en los centros de protesta de Yakarta y Bandung, obstaculizaron la transmisión de información, así como la suspensión de las funciones de transmisión en vivo de TikTok e Instagram, lo que afectó tanto a la documentación de las protestas como a las operaciones de las pequeñas empresas. Los problemas al respecto se agravaron con el presunto incendio provocado de servidores de cable óptico en Yakarta.[276] Se suspendió la función de transmisión en vivo de TikTok[277] debido a que el gobierno afirmó que se estaba difundiendo desinformación respecto a los conflictos a través de varias plataformas de redes sociales.[277] [278]
Las principales universidades de Yakarta,[279] Bandung,[280] Makassar,[281] Yogyakarta,[282] y Surabaya,[283] incluyendo la Universidad de Indonesia,[284] el Instituto de Tecnología de Bandung,[285] la Universidad Hasanuddin,[286] y la Universidad Gadjah Mada [287] decidieron que las clases se dictaran de forma virtual para garantizar la seguridad de los estudiantes y mantener la continuidad académica en medio de las protestas. También se implementaron medidas similares para las escuelas de Yakarta,[279] Bandung, Surabaya,[288] Yogyakarta,[289] y Palembang.[290] El ministro de educación básica Abdul Mu'ti propuso implementar clases online a nivel nacional para las escuelas en las cercanías de las áreas de protesta luego de una reunión con el presidente Prabowo.[291]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Satpol
<ref>
no válida; el nombre «:2» está definido varias veces con contenidos diferentes
<ref>
no válida; el nombre «:10» está definido varias veces con contenidos diferentes
<ref>
no válida; el nombre «:8» está definido varias veces con contenidos diferentes
|título=
(ayuda)