Una madre es la progenitora de uno o más infantes.[1] [2]Una mujer puede ser considerada madre por haber dado a luz, por haber criado a un hijo que puede o no ser su descendencia biológica, o por haber aportado su óvulo para la fecundación en el caso de la gestación subrogada.[3][4]
Sin embargo ser madre es un concepto complejo ya que trasciende la biología y se entiende como una construcción cultural multideterminada, definida y organizada por normas que emanan de las necesidades de un grupo social específico en un momento histórico dado.[5]
Desde una perspectiva cultural, la maternidad también está fuertemente influenciada por el género,[6][7] donde se ha asumido como un mero 'hecho natural' y como responsabilidad de las mujeres , sin embargo es un fenómeno compuesto por discursos y prácticas sociales que conforman un imaginario complejo y poderoso, cargando la experiencia de significados sociales donde se ha argumentado que la crianza humana tiene una naturaleza aloparental.[8][9]
El desarrollo fisiológico en el ser humano se complementa con la crianza, ya que constituye un fenómeno singular en el reino animal (Homo sapiens), donde ocurren varios procesos a la vez como adaptaciones biológicas, procesos psicológicos y estructuras socioculturales.[10] A diferencia de la mayoría de los mamíferos, cuya descendencia alcanza rápidamente la independencia, los humanos presentan un período de dependencia infantil prolongado pues los humanos tienen una infancia dilatada en el tiempo, con años de cuidados para sobrevivir por sí mismos durante los primeros momentos de la vida.[11] Esto prolonga el vínculo de apego que los progenitores tienen sobre sus hijos.[12]
En el caso de los animales mamíferos como el ser humano, la madre gesta a su hijo (siendo denominado embrión, y luego feto cuando ya se ha desarrollado lo suficiente) en la matriz hasta que el feto esté lo suficientemente desarrollado para nacer; pasado ese ciclo, la madre entra en labor de parto y da a luz.[13]
En organismos asexuados como en el caso de los organismos unicelulares que se reproducen por división, la progenitora es una célula que se divide para producir células «hijas».
Anualmente se da la celebración del Día de la Madre en muchas partes del mundo.