Liga Femenina de baloncesto 2025-2026

Summary

La Liga Femenina de Baloncesto de España 2025-26 es la 63.ª edición de la máxima categoría del baloncesto femenino español: la Liga Femenina de Baloncesto de España (llamada también Liga Femenina Endesa por motivos de patrocinio).

Liga Femenina Endesa 2025-2026
Liga Liga Femenina Endesa
Fecha Liga Regular
4 de octubre de 2025
25 de abril de 2026
Playoffs
30 de abril de 2026
10 de mayo de 2026
Final
14-17-23 de mayo de 2026
Nº de equipos 16
Partidos jugados 254
Cuadro de honor
Relevo de plazas
Ascenso(s) Bandera de ?
Bandera de ?
Descenso(s) Bandera de ?
Bandera de ?
Cronología
2024-25 2025-26 2026-27

La competición dio comienzo el día 4 de octubre con el arranque de la Liga Regular y finalizará el día 17 de mayo (23 de mayo si hubiera que jugar el tercer partido de la final de los playoffs).

Sistema de competición

editar

Consta de 2 fases: la Liga Regular y los Playoffs por el título.

Liga Regular

editar

En la primera fase los 16 clubes que forman parte de la categoría se enfrentarán todos contra todos dos veces: una ejerciendo de local en su pabellón y otra como visitante (preferentemente cada 2 semanas se irá repitiendo la condición de local o visitante). En total se disputarán 30 jornadas.

En el momento que se disputen las primeras 15 jornadas, dando por finalizado la primera vuelta de la Liga Regular (todos los equipos se habrán enfrentado a todos una vez), los equipos que clasificaron entre las 8 primeras posiciones tendrán acceso a competir en la Copa de la Reina 2026.

Una vez realizadas las 30 jornadas, dando así por finalizada la Liga Regular, los equipos que hayan clasificado en las 2 últimas posiciones descenderán a la Liga Femenina Challenge. En cambio, los equipos que clasifiquen en las 8 primeras posiciones pasarán a jugar la siguiente fase: los Playoffs por el título.

Playoffs por el título

editar

Consta de 3 rondas eliminatorias: Cuartos de final, Semifinales y la Final. Los enfrentamientos se determinarán a partir de la posición en la que los equipos acaben en la Liga Regular.

Tanto los cuartos de final como las semifinales se jugarán a eliminatorias a doble partido, donde el equipo que más puntos saque entre los dos partidos (ida y vuelta) será el que pase de ronda. El primer partido se jugará en el campo del equipo peor clasificado y el segundo en el del equipo mejor clasificado.

La Final, en cambio, se jugará al formato de "al mejor de tres" (el equipo que consiga 2 victorias se lleva la eliminatoria). El primer partido se jugará en el campo del mejor clasificado, el segundo en el del peor clasificado y, si se diera el caso en el que los dos equipos llegasen a ganar uno de los dos partidos, se jugaría el tercer partido en el campo del mejor clasificado otra vez.

Clubes participantes

editar

Al finalizar la temporada pasada, tanto Osés Construcción Ardoi como Celta Femxa Zorka perdieron su plaza en la máxima categoría del baloncesto femenino español al terminar la Liga Regular en las dos últimas posiciones.[1][2]

Por otra parte, ascendieron desde la Liga Femenina Challenge 2024-25 y por lo tanto ocuparán las 2 plazas liberadas: el Innova-TSN Leganés (en condición de equipo campeón de la Liga Regular)[3]​ y el CAB Estepona (como campeón de los playoffs finales).[4]​ A estos equipos se les suma los 14 que la temporada pasada lograron la salvación en la máxima categoría.

Localización de equipos de la temporada 2024–25
Localización de equipos del País Vasco
Localización de equipos de Canarias
Equipo[5] Ciudad Pabellón Capacidad
Spar Girona   Gerona Pabellón Municipal Gerona-Fontajau 5500
Valencia Basket   Valencia Roig Arena 15 600
Perfumerías Avenida   Salamanca Pabellón Polideportivo Würzburg 3000
Casademont Zaragoza   Zaragoza Pabellón Príncipe Felipe 10 744
Hozono Global Jairis   Alcantarilla Municipal Fausto Vicent 1260
Movistar Estudiantes   Madrid Polideportivo Antonio Magariños 600
Club Joventut Badalona   Badalona Pabellón Olímpico de Badalona 12 760
Baxi Ferrol   Ferrol Pavillón Municipal A Malata 4000
Lointek Gernika Bizkaia   Guernica y Luno Maloste 800
Spar Gran Canaria   Las Palmas de Gran Canaria Centro Insular de Deportes 5200
Cadí La Seu   Seo de Urgel Palau Municipal d'Esports 800
Durán Maquinaria Ensino Lugo   Lugo Pazo dos Deportes 5310
Kutxabank Araski   Vitoria Polideportivo Mendizorrotza 3000
IDK Euskotren   San Sebastián Polideportivo José Antonio Gasca 2500
Innova-TSN Leganés   Leganés Pabellón Europa 4250
Ingeniería Ambiental CAB Estepona   Estepona Pabellón José Antonio Pineda 250

Liga regular

editar

Clasificación

editar
Pos. Equipo PJ G P GF GC DG Pts Ascenso, clasificación o descenso
1   Baxi Ferrol 0 0 0 0 0 0 0 Clasificado a playoffs
2   Cadí La Seu 0 0 0 0 0 0 0
3   Casademont Zaragoza 0 0 0 0 0 0 0
4   Club Joventut Badalona 0 0 0 0 0 0 0
5   Durán Maquinaria Ensino 0 0 0 0 0 0 0
6   Hozono Global Jairis 0 0 0 0 0 0 0
7   IDK Euskotren 0 0 0 0 0 0 0
8   Ingeniería Ambiental CAB Estepona 0 0 0 0 0 0 0
9   Innova-TSN Leganés 0 0 0 0 0 0 0
10   Kutxabank Araski 0 0 0 0 0 0 0
11   Lointek Gernika Bizkaia 0 0 0 0 0 0 0
12   Movistar Estudiantes 0 0 0 0 0 0 0
13   Perfumerías Avenida 0 0 0 0 0 0 0
14   Spar Girona 0 0 0 0 0 0 0
15   Spar Gran Canaria 0 0 0 0 0 0 0 Descenso a LF Challenge
16   Valencia Basket 0 0 0 0 0 0 0

Fuente: FEB

Evolución en la clasificación

editar

La tabla lista la clasificación después de la conclusión de cada jornada. Para preservar la evolución cronológica de cada jornada, cualquier partido aplazado no es incluido en la jornada en qué era originalmente planificado, sino que son añadidos a la jornada siguiente inmediatamente después a la que fueron jugados.

Líder en la jornada
Clasificados para playoff por el título
Descenso a Liga Femenina Challenge
Actualizado a los partidos jugados el none. Fuente: FEB

Rachas

editar
Los partidos con un fondo más claro se decidieron en la prórroga
Actualizado a los partidos jugados el none. Fuente: FEB
  • Racha de victorias más .
  • Racha de derrotas más larga: .

Resultados

editar
Local \ Visitante   BAX   CLS   CAZ   CJB   ENS   JAI   IDK   EST   LEG   ARA   GER   MOV   AVE   GIR   GCA   VAL
  Baxi Ferrol
  Cadí La Seu
  Casademont Zaragoza
  Club Joventut Badalona
  Durán Maquinaria Ensino
  Hozono Global Jairis
  IDK Euskotren
  Ingeniería Ambiental CAB Estepona
  Innova-TSN Leganés
  Kutxabank Araski
  Lointek Gernika Bizkaia
  Movistar Estudiantes
  Perfumerías Avenida
  Spar Girona
  Spar Gran Canaria
  Valencia Basket
Actualizado a los partidos jugados el none. Fuente: FEB
Colores: Azul = victoria del equipo local; Rojo = victoria del equipo visitante.
Los partidos con el fondo en un color más claro se decidieron tras la prórroga.

Galardones

editar

MVP de la jornada

editar
Jornada Jugadora Equipo Val Ref
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
PO C-I
PO C-V
PO S-I
PO S-V
FINAL

Quinteto de la jornada

editar

Se indica entre paréntesis la valoración obtenida en dicha jornada. Destacado el MVP de la jornada.

Jornada Base Escolta Alero Ala-Pívot Pívot Ref
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
PO C-I
PO C-V
PO S-I
PO S-V
PO F-J.1
PO F-J.2


Playoffs por el título

editar
Cuartos de final Semifinal Final
30 de abril (ida)
3 de mayo (vuelta)
7 de mayo (ida)
10 de mayo (vuelta)
14 y 17 de mayo
23 de mayo (3er partido)
             
1    
8    
   
   
4    
5    
   
   
2    
7    
   
   
3    
6    


Postemporada

editar

Equipos en competiciones europeas

editar
Equipo Competición Progreso
Spar Girona Euroliga Grupo A
Valencia Basket Grupo C
Casademont Zaragoza Grupo D
Perfumerías Avenida Eurocup Grupo G
Hozono Global Jairis Grupo B
Movistar Estudiantes Grupo I
Baxi Ferrol Grupo K
Lointek Gernika Bizkaia Grupo C

Referencias

editar
  1. «El Ardoi certifica su descenso tras perder el derbi ante el IDK (81-74)». EITB. 29 de marzo de 2025. Consultado el 1 de octubre de 2025. 
  2. «J.30: La doble permanencia vasca condena al descenso al Celta Femxa Zorka». FEB. 20 de abril de 2025. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2025. Consultado el 1 de octubre de 2025. 
  3. «J.29: Innova-tsn Leganés conquista el ascenso mientras La Cordà de Paterna cierra los Playoffs». FEB. 20 de abril de 2025. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2025. Consultado el 1 de octubre de 2025. 
  4. «FINAL: El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol culmina el sueño de la LF Endesa». FEB. 18 de mayo de 2025. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2025. Consultado el 1 de octubre de 2025. 
  5. «Equipos». Federación Española de Baloncesto. Consultado el 1 de octubre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Liga Endesa
  •   Datos: Q134522727