Liga Femenina Challenge 2024-25

Summary

La Liga Femenina Challenge 2024-25 es la cuarta edición de la segunda máxima competición de clubs femeninos de baloncesto en España, reemplazando hace tres temporadas a la Liga Femenina 2 que paso al tercer escalafón. Comienza el 28 de septiembre de 2024 con la primera jornada de la liga regular y terminará el 18 de mayo de 2025 en la final de la Final Four.

Liga Femenina Challenge 2024-25
Datos generales
Sede Bandera de España España
Palmarés
Campeón Bandera de ?
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Bandera de ?
Bandera de ?
Descenso(s): Bandera de ?
Bandera de ?
Cronología
2023-24 2024-25 2025-26
Sitio oficial

Desde la creación de la Liga Femenina Challenge la temporada 2021-22, es la primera vez en la historia con tres Ligas Femeninas FEB de ámbito nacional. Además, la pirámide de competiciones de clubes femeninos ha quedado equiparada a la de los masculinos.

Sistema competición

editar

Se mantiene el mismo sistema inaugural de temporadas anteriores,[1]​ la Liga Femenina Challenge se disputará bajo un único grupo de competición en el que sus 16 equipos se enfrentarán en una Liga Regular a ida/vuelta, con un total de 30 jornadas.

Plazas de ascenso: A la conclusión de la Liga Regular (J.30), el equipo que logre conquistar la primera plaza, ascenderá de manera directa a la Liga Femenina. Los equipos clasificados entre la segunda y la novena plaza accederán a unos Playoffs en los que se pondrá en juego la segunda de ellas. Para ello, sus participantes disputarán una ronda de cuartos de final en formato ida/vuelta y tras la que, sus cuatro vencedores, se medirán en una Final Four en sede única (semifinales + final).

Plazas de descenso: Al término de la Liga Regular (J.30), los dos últimos clasificados de la competición (15.º y 16.º) descenderán a la Liga Femenina 2 de cara a la temporada 2025/26.

Clubs participantes

editar

Esta cuarta temporada, los 16 equipos de la LF Challenge son los siguientes, un equipo descendido de la Liga Femenina 23-24,[2]​ 11 equipos de la temporada anterior 23-24, junto a 4 equipos ascendidos de la LF2 23-24:

 
 
Lima-Horta Barcelona
Innova-TSN Leganés 
NBF Castelló
 
 
Azul Marino Mallorca Palma
NB Paterna 
 CB Arxil
 
Melilla Sport Capital La Salle
 
CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol
Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo
 
 
Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife
Equipo Ciudad Pabellón
Barça CBS[3]    Sant Feliu de Llobregat Ciutat Esportiva Joan Gamper
CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol   Estepona Pabellón José Antonio Pineda
Recoletas Zamora   Zamora Pabellón Municipal Ángel Nieto
La Cordá de Paterna NB   Paterna Pabellón Municipal Paterna
Innova-TSN Leganés   Leganés Pabellón Deportivo Europa
Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura   Cáceres Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres
Azul Marino Mallorca Palma   Palma Palau Municipal d'Esports Son Moix
Sernova Renovables Real Canoe   Madrid Polideportivo Real Canoe NC
Melilla Ciudad del Deporte La Salle   Melilla Pabellón Guillermo García Pezzi
Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife   San Cristóbal de la Laguna Pabellón Islas Canarias
Unicaja Mijas   Málaga Pabellón José María Martín Urbano
Lima-Horta Barcelona   Barcelona Pavelló Virolai
Domusa Teknik ISB     Azcoitia Polideportivo de Azkoitia
Fustecma NBF Castelló     Castellón de la Plana Pabellón Municipal Grapa
CB Arxil[4]    Pontevedra Pabellón del CGTD (Estadio de la Juventud)
Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo[5]    Baracaldo Polideportivo Lasesarre

(    Ascensos/Descensos de la temporada anterior 2023-24)

Liga regular

editar
Equipo Puntos J G P PF PC DP
1   Innova-TSN Leganés 53 28 25 3 1957 1534 423
2   CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 52 28 24 4 2034 1645 389
3   Unicaja Mijas 50 28 22 6 2096 1844 252
4   Azul Marino Mallorca Palma 47 28 19 9 1934 1592 342
5   Recoletas Zamora 47 28 19 9 2018 1808 210
6   Melilla Ciudad del Deporte La Salle 46 28 18 10 1915 1830 85
7   Domusa Teknik ISB 44 28 16 12 1845 1873 -28
8   Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife 43 28 15 13 1854 1780 74
9   La Cordá de Paterna NB 41 28 13 15 1724 1906 -182
10   Sernova Renovables Real Canoe 39 28 11 17 1759 1889 -130
11   Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura 39 28 11 17 1709 1781 -72
12   Barça CBS 36 28 8 20 1747 1940 -193
13   Lima-Horta Barcelona 36 28 8 20 1647 1957 -310
14   Fustecma NBF Castelló 35 28 7 21 1739 1936 -197
15   Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo 35 28 7 21 1591 1909 -318
16   CB Arxil 29 28 1 27 1754 2099 -345
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga Femenina Challenge; actualización automática

Resultados

editar
Local \ Visitante ALQ AZU BAR EST ARX ISB NBF HSG TSN PAT LHB MEL ZAM RCN UNI ADA
Alter Enerun Al-Qázeres 55–76 68–66 54–65 68–50 71–62 65–54 72–61 50–67 70–72 66–59 40–57 61–64 62–73 75–68
Azul Marino Mallorca Palma 76–39 77–47 63–53 75–58 79–74 80–43 67–69 69–48 68–35 57–64 76–65 81–53 62–64 59–56
Barça CBS 77–72 64–59 52–82 54–67 59–53 77–44 63–62 56–68 75–61 61–72 57–76 47–57 57–71 63–84
CAB Estepona 71–36 62–46 76–49 87–68 81–57 70–59 74–52 56–66 104–61 80–58 66–54 71–46 64–52 63–54
CB Arxil 63–79 51–63 66–81 60–83 54–61 68–74 57–78 60–62 74–82 74–82 68–74 63–56 75–90 65–81
Domusa Teknik ISB 65–60 53–73 70–54 76–55 72–77 69–58 61–73 78–75 71–56 65–54 84–72 66–58 78–73 64–70
Fustecma NBF Castelló 39–73 63–64 80–65 58–100 84–64 62–72 69–54 63–67 58–61 67–53 56–84 57–60 54–64 72–61
Horbisa Greenkw Barakaldo 61–52 45–77 77–57 68–74 78–62 51–62 54–60 45–49 57–64 55–59 53–59 66–65 55–72 63–59
Innova-TSN Leganés 74–41 72–67 63–53 73–57 81–59 74–50 91–41 80–42 72–31 49–50 55–51 71–33 83–62 67–57
La Cordá de Paterna 58–72 50–76 82–85 46–70 71–69 65–63 70–48 57–66 59–78 50–54 56–66 71–77 68–54 64–63
Lima-Horta Barcelona 25–64 40–69 63–53 64–82 68–56 55–70 89–86 46–60 50–63 57–73 64–67 72–80 56–77 62–80
Melilla Ciudad del Deporte 67–64 71–68 75–71 65–66 72–64 58–63 80–61 67–55 97–67 66–82 67–69 59–71 68–72 80–73
Recoletas Zamora 72–58 64–60 70–75 82–64 100–55 72–60 72–38 64–74 69–74 87–63 73–66 86–68 77–89 90–42
Renovables Real Canoe 65–51 61–76 65–59 59–82 74–70 61–65 56–52 82–68 62–65 59–69 65–70 86–87 56–81 66–65
Unicaja Mijas 79–57 71–69 78–72 87–70 65–53 92–72 78–63 81–50 80–69 79–68 93–75 72–73 78–63 75–73
Vega Lagunera Toyota Adareva 71–53 66–62 79–75 57–59 92–71 56–49 79–58 79–59 58–64 70–46 52–64 67–63 57–53 53–51
Actualizado a los partidos jugados el 12 de abril de 2025. Fuente: FEB
Colores: Azul = victoria del equipo local; Rojo = victoria del equipo visitante.
Los partidos con el fondo en un color más claro se decidieron tras la prórroga.

Playoffs

editar
 
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 
                      
 
 
 
 
2   ----
 
 
 
9   ----
 
-   --
 
 
 
-   --
 
5   ----
 
 
 
6   ----
 
-   --
 
 
 
-   --
 
3   ----
 
 
 
8   ----
 
-   --
 
 
 
-   --
 
4   ----
 
 
7   ----
 

Valoración

editar

Jugadora de la jornada

editar
Jornada Jugador Equipo Val. Ref
1   Louise Forsyth Melilla Ciudad del Deporte La Salle 29 [6]
2   Marita Davydova Melilla Ciudad del Deporte La Salle (2) 30 [7]
3   Sieza Zenabou Lima-Horta Barcelona 27 [8]
4   Marina Gea CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 27 [9]
5   Gedna Capel Azul Marino Mallorca Palma 28 [10]
6   Marita Davydova (2) Melilla Ciudad del Deporte La Salle (3) 32 [11]
7   Sarah Polleros Recoletas Zamora 32 [12]
  Sieza Zenabou (2) Lima-Horta Barcelona (2)
8   Clara Che La Cordá de Paterna NB 25 [13]
  Sara Castro Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura
  Diana Cabrera Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura (2)
  Cristina Soriano Innova-TSN Leganés
  Faustine Parra Barça CBS
 /  Sendy Basaez Fustecma NBF Castelló
  Nerea Liste CB Arxil
9   Sirena Tuitele Fustecma NBF Castelló (2) 32 [14]
10   Marina Gea (2) CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol (2) 30 [15]
11   Bojana Stevanovic Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife 26 [16]
12   Marina Gea (3) CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol (3) 30 [17]
13   Juana María Molina Domusa Teknik ISB 29 [18]
14   Sarah Polleros (2) Recoletas Zamora (2) 37 [19]
15   Brianna Herlihy Unicaja Mijas 37 [20]
16   Lydia Rivers Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife (2) 30 [21]
17   Aminata Sangare Innova-TSN Leganés (2) 39 [22]
18   Macarena Roldán Sernova Renovables Real Canoe 30 [23]
  Sara Zaragoza Sernova Renovables Real Canoe (2)
19  /  Jessie Edwards Domusa Teknik ISB (2) 35 [24]
20   Bojana Stevanovic (2) Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife (3) 37 [25]
21   Brianna Herlihy (2) Unicaja Mijas (2) 35 [26]
22   Aminata Sangare (2) Innova-TSN Leganés (3) 32 [27]
23  /  Jessie Edwards (2) Domusa Teknik ISB (3) 32 [28]
24   Bojana Stevanovic (3) Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife (4) 36 [29]
25   Sara Zaragoza (2) Sernova Renovables Real Canoe (3) 26 [30]
26   Alicia Flórez La Cordá de Paterna NB (2) 40 [31]
27   Lydia Rivers (2) Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife (5) 32 [32]
28   Nerea Liste (2) CB Arxil (2) 42 [33]

Referencias

editar
  1. «Así será la LF Challenge 2024/25: novedades y fechas claves de la temporada». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  2. «El Club Baloncesto Bembibre renuncia a la plaza en Liga Femenina Challenge y a cualquier competición oficial». Consultado el 7 de junio de 2024. 
  3. «El Barça CBS jugará en LF Challenge: acuerdo con el Spar Gran Canaria para intercambiar las plazas». Consultado el 25 de junio de 2024. 
  4. «El Arxil jugará en la Liga Challenge». Consultado el 16 de julio de 2024. 
  5. «El Ausarta Barakaldo asciende a LF Challenge en los despachos». Consultado el 18 de julio de 2024. 
  6. «J.1: Louise Forsyth y la carta de presentación de la MVP canadiense». FEB. Consultado el 30 de septiembre de 2024. 
  7. «J.2: Marita Davydova, la MVP del partido de los giros de guion». FEB. Consultado el 7 de octubre de 2024. 
  8. «J.3: El potencial de Sieza Zenabou conquista su primer MVP en la categoría». FEB. Consultado el 13 de octubre de 2024. 
  9. «J.4: Marina Gea, la MVP del timón andaluz de la competición». FEB. Consultado el 21 de octubre de 2024. 
  10. «J.5: Gedna Capel, la MVP que escribe la historia de la competición». FEB. Consultado el 28 de octubre de 2024. 
  11. «J.6: Marita Davydova y la conquista de un MVP con varias semanas de barrica». FEB. Consultado el 19 de diciembre de 2024. 
  12. «J.7: Sarah Polleros y Sieza Zenabou, el músculo a plazos de un doble MVP». FEB. Consultado el 12 de diciembre de 2024. 
  13. «J.8: La histórica semana del MVP compartido por hasta siete jugadoras». FEB. 17 de noviembre de 2024. Consultado el 18 de noviembre de 2024. 
  14. «J.9: Sirena Tuitele, la MVP que iguala el balance del Fustecma NBF Castelló». FEB. 25 de noviembre de 2024. Consultado el 25 de noviembre de 2024. 
  15. «J.10: Marina Gea, la "MVPF" del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol». FEB. Consultado el 3 de diciembre de 2024. 
  16. «J.11: Bojana Stevanovic, la MVP que quedó a un segundo de la gloria». FEB. Consultado el 9 de diciembre de 2024. 
  17. «J.12: Marina Gea y el autorretrato de la gran MVP de la Costa del Sol». FEB. 15 de diciembre de 2024. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 
  18. «J13 Juana Molina! The experienced pointguard from @iraurgisb was named the MVP of the week with a pretty impressive performance & a win for the team!». Consultado el 24 de diciembre de 2024. 
  19. «J.14: El Innova-tsn Leganés adquiere en Estepona licencia para soñar». FEB. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  20. «J.15: Brianna Herlihy el alma de un MVP madurativo con acento malagueño». FEB. Consultado el 12 de enero de 2025. 
  21. «J.16: Lydia Rivers, la MVP del salto de calidad del proyecto tinerfeño». FEB. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  22. «J.17: Aminata Sangare y la prolongación de los MVPs malienses». FEB. Consultado el 27 de enero de 2025. 
  23. «J.18: Macarena Roldán y Sara Zaragoza, el MVP del doble respiro madrileño». FEB. Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  24. «J.19: Jessie Edwards la MVP del aire retro del Domusa Teknik ISB». FEB. Consultado el 8 de abril de 2025. 
  25. «J.20: Bojana Stevanovic y el MVP con el que resarcirse». FEB. Consultado el 16 de febtrero de 2025. 
  26. «J.21: Brianna Herlihy, energía de MVP para el perseguidor Unicaja Mijas». FEB. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  27. «J.22: Aminata Sangare y el crecimiento de una MVP insuficiente para un líder en peligro». FEB. Consultado el 2 de marzo de 2025. 
  28. «J.23: Jessie Edwards el MVP del impulso invernal del Domusa Teknik ISB». FEB. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  29. «J.24: Bojana Stevanovic, la MVP que asienta a su equipo en los playoffs». FEB. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  30. «J.25: Sara Zaragoza, la MVP de una victoria que puede valer una permanencia». FEB. Consultado el 24 de marzo de 2025. 
  31. «J.26: Alicia Flórez y el MVP de la veinteañera "cuarentona"». FEB. Consultado el 30 de marzo de 2025. 
  32. «J.27: Lydia Rivers, la reiterada MVP del Vega Lagunera Adareva». FEB. Consultado el 6 de abril de 2025. 
  33. «J.28: Nerea Liste, un MVP como premio de consolación pontevedrés». FEB. Consultado el 13 de abril de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  •   Datos: Q127506359