Krusty Gets Kancelled

Summary

Krusty Gets Kancelled, titulado Krusty es kancelado en España y El drama de Krusty en Hispanoamérica, es el vigesimosegundo y último capítulo de la cuarta temporada de la serie de animación Los Simpson, estrenado originalmente el 13 de mayo de 1993.[3]​ En este episodio, a Springfield llega un nuevo programa de televisión protagonizado por un muñeco llamado Gabbo, y que compite en audiencia con el de Krusty el payaso. La competencia hace que la audiencia de Krusty se desplome y su programa es cancelado. Bart y Lisa deciden ayudarle a recuperar el éxito, organizando un programa especial de regreso repleto de celebridades invitadas.

«Krusty Gets Kancelled»
Episodio de Los Simpson
Episodio n.º Temporada 4
Episodio 81
Código de producción 9F19
Guionista(s) John Swartzwelder
Director David Silverman
Estrellas invitadas Johnny Carson como él mismo
Hugh Hefner como él mismo
Bette Midler como ella misma
Luke Perry como él mismo
Elizabeth Taylor como ella misma
Red Hot Chili Peppers como ellos mismos
Barry White como él mismo
Fecha de emisión original 13 de mayo de 1993 en EE. UU.
Gag de la pizarra "No cobraré la entrada al cuarto de baño".[1]
Gag del sofá La familia queda atrapada en una red de caza antes de llegar al sofá.[2]
Cronología
«Marge in Chains» «Krusty Gets Kancelled» «Homer's Barbershop Quartet»

El episodio fue escrito por John Swartzwelder y dirigido por David Silverman.[2]​ Tras el éxito de «Homer at the Bat», de la tercera temporada, los guionistas se propusieron hacer episodio similar con muchas estrellas invitadas, pero con celebridades en lugar de jugadores de béisbol. El episodio resultó bastante difícil, ya que muchos de los actores invitados a participar rechazaron la invitación en el último momento, y la parte del especial de regreso estuvo a punto de eliminarse. Johnny Carson, Hugh Hefner, Bette Midler, Luke Perry y los Red Hot Chili Peppers (Flea, Anthony Kiedis, Arik Marshall y Chad Smith) aparecen como estrellas invitadas interpretándose a sí mismos en el especial de Krusty. Elizabeth Taylor y Barry White, quienes ya aparecieron como estrellas invitadas en episodios anteriores de esta temporada, hacen cameos.

Sinopsis

editar

Después de una misteriosa campaña de marketing viral, a Springfield llega un nuevo programa de televisión protagonizado por el ventrílocuo Arthur Crandall y su muñeco Gabbo. El programa se emite a la misma hora que el de Krusty el payaso, haciéndole competencia. Al principio, Krusty no se preocupa por Gabbo y decide hacerle frente, pero pronto es superado por su gran éxito y sus excelentes críticas. Krusty intenta usar también un muñeco de ventrílocuo en su programa, pero acaba asustando a los niños del público al romper el muñeco. Para colmo, los dibujos de Itchy & Scratchy son trasladados al programa de Gabbo. Krusty intenta sustituirlos con un cortometraje de animación soviética de mala calidad, lo que hace que la audiencia de su programa se hunda hasta que acaba siendo cancelado.

Sin trabajo y sin dinero, Krusty se deprime y pierde la motivación para hacer nada. Bart y Lisa deciden ayudarle a recuperar su carrera, y Bart se cuela en el estudio donde se graba el programa de Gabbo. Allí conecta una cámara que graba a Gabbo insultando a sus espectadores, esperando dañar su reputación. Sin embargo, esto fracasa cuando Kent Brockman repite el mismo insulto al final de su programa de noticias y es despedido. La noticia del despido de Brockman se difunde más que los insultos de Gabbo, y su reputación se mantiene estable.

Bart y Lisa visitan a Krusty en su casa y ven fotografías suyas con varias celebridades. Entonces le sugieren que presente un programa especial de regreso en vivo y contactan con varios de los amigos famosos de Krusty para que participen en el especial: Johnny Carson, Hugh Hefner, los Red Hot Chili Peppers, Bette Midler, Luke Perry, (en Hispanoamérica Robert Redford, medio hermano de Krusty) y Elizabeth Taylor, cuyo agente rechaza la oferta de Bart y Lisa. La actriz está de acuerdo con la decisión, pero más tarde se arrepiente.

Bart y Lisa van a ver a Krusty para comunicarle sus avances, pero le encuentran en un estado deplorable, al haberse vuelto obeso después de seguir una dieta a base de batidos de chocolate, que él creía que eran dietéticos. Krusty se aloja temporalmente en casa de los Simpson, donde Homer le ayuda a volver a su peso normal.

Finalmente, el programa especial de Krusty es un gran éxito y le convierte de nuevo en una estrella de la televisión. En la taberna de Moe se celebra una fiesta por el éxito del programa y Bart hace un brindis «por Krusty, el mejor artista del mundo, después de ese», refiriéndose a Carson, que toca el acordeón mientras baila claqué y sostiene sobre su cabeza una tabla en la que el Abuelo y Jasper están sentados.

Producción

editar
 
A Johnny Carson (aquí en una imagen de 1970) no le gustó su papel en el guion original, que le mostraba como un caradura, por lo que los guionistas decidieron hacerle extremadamente versátil.

El episodio fue escrito por John Swartzwelder y dirigido por David Silverman.[2]​ La idea de que el programa de Krusty se cancelara fue propuesta por Swartzwelder.[4]​ Los demás guionistas pensaron que sería una oportunidad para incluir a varias estrellas invitadas famosas.[4]​ Habían hecho un episodio similar en la temporada anterior, «Homer at the Bat», en el que intervinieron nueve jugadores de las Grandes Ligas de Béisbol, y esperaban repetir su éxito.[4]​ En ese momento, los guionistas contaban con una lista de celebridades que habían querido aparecer como invitados en la serie y decidieron usar a varios de ellos en este episodio. Sin embargo, la producción fue descrita por el productor ejecutivo Mike Reiss como «una pesadilla» porque varios de los invitados se retiraron en el último momento y el guion tuvo que ser revisado varias veces.[5]​ Uno de los objetivos del episodio era conseguir la participación de un expresidente de los Estados Unidos. Los guionistas escribieron papeles «muy respetuosos pero tiernos» para cada uno de los expresidentes vivos en aquel momento (Richard Nixon, Gerald Ford, Jimmy Carter y Ronald Reagan), pero todos lo rechazaron.[5]​ Solo Reagan respondió, enviando una carta en la que declinaba amablemente la oferta.[4]

Los diálogos de las estrellas invitadas se grabaron durante un período de varios meses.[5]​ Uno de los objetivos de los guionistas era que hubiera una actuación musical, pero varios cantantes, incluidos The Rolling Stones y Wynonna Judd, rechazaron la oferta (aunque Keith Richards y Mick Jagger, miembros de The Rolling Stones, aparecieron más tarde en el episodio «How I Spent My Strummer Vacation», de la decimocuarta temporada). Los Red Hot Chili Peppers finalmente aceptaron[4]​ y fueron dirigidos por George Meyer, quien les dijo que improvisaran la mayor parte de sus diálogos.[5]​ La participación de las celebridades en el episodio casi se canceló porque los productores no conseguían un compromiso formal antes de la fecha límite de grabación.[5]Johnny Carson aparece en el episodio, y fue una de las pocas apariciones en televisión que hizo después de retirarse como presentador de The Tonight Show en mayo de 1992.[5]​ Grabó sus diálogos la noche de la 44.ª edición de los Premios Primetime Emmy, después de la ceremonia.[4]​ En el papel escrito para Carson en el guion original, este visitaba la casa de los Simpson y se aprovechaba de ellos. Carson consideró que este papel era demasiado degradante, así que los guionistas optaron por lo contrario y le hicieron aparecer extremadamente talentoso y versátil.[5][6]​ La condición de Bette Midler para participar como estrella invitada fue que la serie promocionara su campaña de recogida de residuos.[7]Elizabeth Taylor grabó su intervención en este episodio y su papel como Maggie en «Lisa's First Word» el mismo día.[4]Luke Perry fue uno de los primeros actores invitados en aceptar su papel.[4]

El cortometraje Worker and Parasite (Proletario y Parásito en España, Trabajador y Parásito en Hispanoamérica), que Krusty emite en su programa en sustitución de Itchy & Scratchy, hace referencia a la animación soviética y a la propaganda que ensalzaba a la clase obrera frente a quienes eran considerados una carga para la sociedad. Para producir la animación, Silverman xerografió varios dibujos e hizo que se viera muy entrecortada.[8]​ La escena donde Krusty canta «Send In the Clowns» fue muy complicada para los animadores, porque implicaba dos tomas de la misma escena desde diferentes ángulos. Varias partes de la escena fueron animadas por Brad Bird.[8]

Este episodio también es conocido por ser el único de la serie en el que Marge no tiene ninguna línea de diálogo. Esto se debe a que su actriz de voz, Julie Kavner, decidió no participar en el episodio después de que ella y Harry Shearer protestaran por el uso excesivo de estrellas invitadas. También es el primer episodio donde un miembro de la familia Simpson, además de Maggie, no habla.

Referencias culturales

editar

Recepción

editar

En su emisión original, «Krusty Gets Kancelled» quedó en el vigesimocuarto puesto en las audiencias de la semana del 10 al 16 de mayo de 1993, con una audiencia Nielsen de 12,3, equivalente a aproximadamente 11,5 millones de espectadores. Fue el programa de mayor audiencia de la cadena FOX esa semana, superando a Married... with Children.[11]

En 1997, la revista TV Guide nombró a «Krusty Gets Kancelled» como el segundo mejor episodio de Los Simpson y el 66.º mejor episodio de televisión.[12]​ En 1998, TV Guide lo incluyó en su lista de los doce mejores episodios, afirmando que «los fanáticos de Los Simpson obtienen un tesoro repleto de estrellas que, a su manera retorcida, refleja la fe pura y la bondad del corazón que hay en cada cuento infantil clásico».[13]​ En 2006, Bette Midler, Hugh Hefner, Johnny Carson, Luke Perry y los Red Hot Chili Peppers figuraron en el cuarto puesto de la lista de de las mejores estrellas invitadas de Los Simpson elaborada por IGN.[14]​ Todos ellos también aparecieron en la lista elaborada pro AOL de sus 25 estrellas invitadas favoritas de Los Simpson.[15]​ En 2007, Vanity Fair nombró a «Krusty Gets Kancelled» como el noveno mejor episodio de Los Simpson.[16]​ John Ortved escribió: «Este es el mejor episodio de Krusty, mejor que el de la reunión con su padre, o el episodio del Bar Mitzvah, que ganó un Emmy mucho después. La incorporación de estrellas invitadas interpretándose a ellos mismos es de primera categoría, y podemos ver el lado realmente oscuro de la tambaleante carrera de Krusty en el mundo del espectáculo. Hollywood, la televisión, las celebridades y los fanáticos están perfectamente introducidos aquí».[16]​ Brien Murphy, del Abilene Reporter-News clasificó a «Krusty Gets Kancelled» como uno de sus tres episodios favoritos de Los Simpson, junto con «Behind the Laughter» y «The Simpsons Spin-Off Showcase».[17]​ Aunque Jim Schembri, de The Age, puso el episodio entre sus diez favoritos de la serie, también señaló: «Desafortunadamente, esto marcó el comienzo de la obsesión del programa con los cameos de estrellas».[18]​ Un artículo del Herald Sun colocó a «Krusty Gets Kancelled» entre los 20 mejores episodios de Los Simpson y consideró «la visión del débil intento de Krusty de contraatacar con su propio y horripilante muñeco de ventrílocuo, que se deshace en su regazo en vivo» como el punto culminante del episodio.[19]​ En 2009 fue nombrado el 24.º mejor episodio de televisión de todos los tiempos.[20]​ El episodio es uno de los tres favoritos del coproductor ejecutivo Tim Long, junto a «The Itchy & Scratchy & Poochie Show» y «Milhouse dividido».[21]

En un artículo sobre el lanzamiento en DVD de 2003 publicado por The Independent, «Krusty Gets Kancelled» fue resaltado junto con los episodios «When You Dish Upon a Star», «Lisa the Iconoclast», «Dog of Death», «Homer Badman», y «Grampa vs. Sexual Inadequacy».[22]​ En una crítica de 2004 del lanzamiento de la cuarta temporada de Los Simpson en DVD, Andrew Pulver de The Guardian dijo que los episodios «Kamp Krusty» y "Krusty Gets Kancelled" fueron una «representación del arte en televisión».[23]​ Mike Clark de USA Today también eligió «Kamp Krusty» y «Krusty Gets Kancelled» como los mejores episodios de la temporada, junto con «A Streetcar Named Marge» y «Lisa the Beauty Queen».[24]​ Jen Chaney de The Washington Post describió los episodios «A Streetcar Named Marge», «Mr. Plow», «Marge vs. the Monorail» y «Krusty Gets Kancelled» como las «joyas» de la cuarta temporada.[25]​ Spence Kettlewell de Toronto Star calificó los episodios de la cuarta temporada «Krusty Gets Kancelled», «Kamp Krusty», «Mr. Plow» y «Yo amo a Lisa» como «algunos de los mejores episodios» de la historia de la serie.[26]​ Forrest Hartman, del Reno Gazette-Journal, escribió que el gran número de estrellas invitadas le restaron calidad al episodio, comentando que: «El resultado es un aburrido revoltijo de escenas con Bette Midler, Johnny Carson, los Red Hot Chili Peppers y más con las que se supone que debemos reírnos simplemente porque son gente famosa interactuando con Krusty».[27]Nathan Rabin escribe: «En su punto más débil, “Krusty Gets Kancelled” da la impresión de ser un programa diseñado específicamente para los egos masivos de sus estrellas invitadas. En ese sentido, es un desafortunado presagio del futuro del programa, obsesionado con las celebridades y las estrellas invitadas... en su segunda mitad, “Krusty Gets Kancelled” se centra más en las celebridades que en la sátira; la historia a veces parece estar al servicio de los cameos de las celebridades, en lugar de lo contrario». No obstante, elogia la forma en que el entusiasmo de Springfield por Gabbo, antes de saber quién (o qué) es Gabbo, muestra la mentalidad de rebaño del pueblo, como lo demuestra la frase de Homer: «¡Él nos dirá qué hacer!». Rabin escribe que «sigue siendo un final digno para una temporada espectacular. Después de todo lo que logró en su cuarta temporada, Los Simpson merecía una vuelta de honor o dos, por lo que se le puede perdonar por halagar a algunas de las megaestrellas que atrajo a su deslumbrante órbita».[28]

En 2000, el episodio fue incluido en la colección The Simpsons Go Hollywood, que conmemoraba el décimo aniversario de la serie.[29]​ La colección incluyó «algunas de las mejores parodias de cine y televisión realizadas en la serie» y también contenía los episodios «Marge vs. the Monorail», «A Streetcar Named Marge», «Who Shot Mr. Burns?» (partes 1 y 2) y «Bart se hace famoso».[29]​ El episodio se incluyó en el DVD The Simpsons Classics lanzado en 2003 por 20th Century Fox Home Entertainment.[22]

Referencias

editar
  1. Richmond, Ray; Antonia Coffman (1997). The Simpsons: A Complete Guide to our Favorite Family. Harper Collins Publishers. pp. 116-117. ISBN 0-00-638898-1. 
  2. a b c Martyn, Warren; Wood, Adrian (2004). «Krusty Gets Kancelled» (en inglés). BBC. Consultado el 20 de agosto de 2008. 
  3. "Krusty Gets Kancelled" The Simpsons.com. Consultado el 27 de julio de 2008.
  4. a b c d e f g h i j k Jean, Al (2004). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 4, episodio "Krusty Gets Kancelled" (DVD). 20th Century Fox. 
  5. a b c d e f g h Reiss, Mike (2004). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 4, episodio "Krusty Gets Kancelled" (DVD). 20th Century Fox. 
  6. Reiss, Mike; Klickstein, Mathew (2018). Springfield Confidential: Jokes, Secrets, and Outright Lies From a Lifetime Writing For The Simpsons (en inglés). Nueva York: Dey Street Books. p. 119. ISBN 978-0062748034. 
  7. a b Groening, Matt (2004). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 4, episodio "Krusty Gets Kancelled" (DVD). 20th Century Fox. 
  8. a b c d Silverman, David (2004). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 4, episodio "Krusty Gets Kancelled" (DVD). 20th Century Fox. 
  9. «Did Uncle Don Call Kids 'Little Bastards' on the Air?». Snopes (en inglés). 7 de febrero de 2020. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  10. Dalton, Trent (19 de enero de 2008). «jukebox». QWeekend Magazine (en inglés): 15. 
  11. «The long goodbye pays off for networks». Sun-Sentinel (en inglés). Associated Press. 20 de mayo de 1993. p. 4E. 
  12. Bauder, David (23 de junio de 1997). «Television's best». The Augusta Chronicle (en inglés). Archivado desde el original el 25 de junio de 2008. Consultado el 3 de septiembre de 2008. 
  13. «A Dozen Doozies». TV Guide (en inglés). 3-9 de enero de 1998. Consultado el 13 de enero de 2019. 
  14. Goldman, Eric; Iverson, Dan; Zoromski, Brian (4 de enero de 2010). «Top 25 Simpsons Guest Appearances». IGN (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2022. 
  15. Potts, Kimberly. AOL.  Favorite 'Simpsons' Guest Stars (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  16. a b Ortved, John (5 de julio de 2007). «Springfield's Best». Vanity Fair (en inglés). Consultado el 26 de abril de 2008. 
  17. Murphy, Brien (26 de julio de 2007). «What's so special about this feisty cartoon family?». Abilene Reporter-News (en inglés). 
  18. Schembri, Jim (26 de julio de 2007). «What a difference a D'oh! makes — Arts & Culture — Film of the Week». The Age (en inglés) (The Age Company Limited). p. 15. 
  19. «The Simpsons Top 20». Herald Sun (en inglés) (Nationwide News Pty Limited). 21 de abril de 2007. p. W09. 
  20. «TV's Top 100 Episodes of All Time». TV Guide (en inglés). 16 de junio de 2009. Archivado desde el original el 9 de abril de 2010. Consultado el 5 de febrero de 2010. 
  21. Gonzalez, Erika (20 de febrero de 2003). «D'OH-Mestic Bliss — Writer Loves Life With 'The Simpsons' – Plans on Sticking Around Awhile». Rocky Mountain News (en inglés). p. 10D. 
  22. a b «Lucky Bag». The Independent on Sunday (en inglés) (Independent Newspapers (UK) Ltd.): 20. 7 de septiembre de 2003. 
  23. Pulver, Andrew (6 de agosto de 2004). «Friday Review: Little things we like: The Simpsons Season 4». The Guardian: 19. 
  24. Clark, Mike (11 de junio de 2004). «New on DVD». USA Today: 04E. 
  25. Chaney, Jen (1 de junio de 2004). «Bonus Points: The monthly guide to DVD extras». The Washington Post (en inglés). The Washington Post Company. Consultado el 27 de abril de 2008. 
  26. Kettlewell, Spence (9 de septiembre de 2004). «DVD review Simpsons, S4 Simpsons S4 is best box yet». Toronto Star (en inglés) (Toronto Star Newspapers Limited): P12. 
  27. Hartman, Forrest (25 de junio de 2004). «Small Screen». Reno Gazette-Journal (en inglés). p. 14H. 
  28. Rabin, Nathan (7 de octubre de 2012). «The Simpsons (Classic): "Krusty Gets Kancelled"». The A.V. Club (en inglés). 
  29. a b «Home Video». The Star-Ledger (en inglés). 14 de enero de 2000. p. 51. 

Enlaces externos

editar
  • Krusty Gets Kancelled en Internet Movie Database (en inglés).
  • Krusty Gets Kancelled en The Simpsons Archive (en inglés)
  •   Datos: Q2498192