Image Comics

Summary

Image Comics es una editorial independiente estadounidense, dedicada a la publicación y distribución de historietas, es la tercera en volumen de ventas al mercado directo de cómics de Estados Unidos.[1]​ Es conocida por publicar series de cómics como Spawn, The Walking Dead, Invencible, Saga,Jupiter's Legacy, The Darkness, Youngblood, Savage Dragon, Gen13, WildCats, Witchblade, The Maxx y Kick-Ass, entre otros.

Image Comics
Tipo editorial de libros y editorial de historietas
Industria Edición
Industria de la historieta
Fundación 1992
Fundador Erik Larsen
Rob Liefeld
Sede central Berkeley (Estados Unidos)
Filiales Top Cow Productions
WildStorm
Highbrow Entertainment
Skybound Entertainment
Shadowline
Extreme Studios
Gorilla Comics
Joe's Comics
Sitio web imagecomics.com/comics
Decimoquinto aniversario de Image Comics, celebrado en la Convención Internacional de Cómics de San Diego 2007. De izquierda a derecha Lee, McFarlane, Larsen, Valentino, Silvestri, Liefeld y Portacio.

Fue fundada en 1992 por siete dibujantes que abandonaron Marvel Comics para formar su propia editorial y mantener el copyright de sus creaciones, Todd McFarlane (entonces dibujante de Spider-Man), Erik Larsen (Hulk), Jim Valentino (Guardianes de la galaxia), Marc Silvestri (Wolverine), Rob Liefeld (X-Force), Whilce Portacio (Uncanny X-Men) y Jim Lee (X-Men). Con la excepción de Whilce Portacio, cada artista creó un estudio bajo el sello de Image Comics para propias creaciones, Todd McFarlane Productions (Todd McFarlane) Wildstorm Studios (Jim Lee),.Top Cow Productions (Marc Silvestri), Shadowline (Jim Valentino), Extreme Studios (Rob Liefeld) y Highbrow Entertainment (Erik Larsen).

En 1996, Rob Liefeld renunció a Image anticipándose a un voto de los demás socios para expulsarlo de la editorial.[2][3][4]​ Fue demandado judicialmente por sus socios, que le acusaban de tomar malas decisiones empresariales, como cubrir deudas propias con fondos de la editorial, copiar dibujos de sus compañeros o utilizar los medios de la editorial para promocionar series que luego publicaba a través de otra editorial de su propiedad (Maximum Press).[cita requerida]

En 1998, Jim Lee abandona Image y vende Wildstorm Studios a DC Comics convirtiéndose en una subdivisión del gigante editorial, hasta que fue cerrada en 2010.[5][6]

En 2008, Robert Kirkman es nombrado socio de la editorial, el primer guionista con este cargo.[7]​ En 2010 fundó Skybound, su propio estudio.[8]

El éxito de Image Comics cambió significativamente la posición de los autores dentro de la industria de historietas y se ha posicionado como la tercera editorial más importante del género en Estados Unidos, detrás Marvel Comics y DC Comics.

Historia

editar

Fundación

editar

A inicios de la década de 1990, los artistas Todd McFarlane, Rob Liefeld y Jim Lee rompieron sucesivamente récords de ventas de cómics en Marvel Comics con Spider-Man #1, X-Force #1 y X-Men #1, respectivamente.[9]​ Sin embargo, los creadores estaban descontentos, Liefeld estaba preocupado de que su éxito en realidad hiciera que sus posiciones en Marvel fueran precarias, «nos habíamos vuelto muy grandes para el sistema», dijo en el 2000, «Marvel no quería un sistema de estrellas».[10]​ McFarlane y Lee, por su parte, se sentían infravalorados por Marvel, donde no se les pagaba cuando su arte era reusado en productos promocionales como playeras.[10][11]

Malibu Comics acordó publicar un título propiedad del creador de Liefeld en 1991. En julio de ese año Liefeld anunció planes para publicar un cómic independiente titulado Youngblood[12]​ y en septiembre promocionó un título llamado The Executicioners, que sería publicado por «Image Comics». Aunque Liefeld abandonó sus planes para The Executioners[nota 1]​ después de que Marvel los amenazó con demandarlo y despedirlo de X-Force, el incidente sólo lo motivo más para publicar independientemente.[10][13]

Liefeld pronto invitó a los artistas Erik Larsen, entonces artista de Amazing Spider-Man, Jim Valentino, entonces artista de Guardians of the Galaxy, y McFarlane a unirse a Image Comics. McFarlane reclutó a Jim Lee en una subasta de Sotheby's en Nueva York en diciembre de 1991; Marc Silvestri, entonces artista de Wolverine, quien se encontraba en misma ciudad por el mismo evento, también fue invitado.[10]​ Poco después, Lee invitó a Whilce Portacio, entonces artista de Uncanny X-Men.[14]​ Estos siete creadores fueron los socios fundadores originales de Image Comics.

La carta organizacional de Image tenía dos disposiciones clave:[15]

  • Image no será propietaria del trabajo de ningún autor; el creador lo será. Image por sí misma no poseerá propiedad intelectual con la excepción de sus marcas registradas: su nombre y logotipo.
  • Ningún socio de Image interferirá —creativamente o financieramente— con el trabajo de otro socio.

Primeros años

editar

Los títulos iniciales de los fundadores fueron producidos bajo el nombre Image, pero publicados a través de Malibu Comics, que proporcionó apoyo administrativo de producción, distribución y mercadotecnia.[16]

El primer cómic publicado por Image fue Youngblood #1 de Liefeld en febrero de 1992. Las preórdenes del título alcanzaron las 930 000 copias, superando el récord existente tanto para cómics propiedad del creador como para cómics vendidos independientemente.[17][18]​ El segundo cómic de Image, Spawn #1 de MacFarlane debutó con un tiraje de 1,7 millones de copias en mayo de 1992. Les siguieron The Savage Dragon de Larsen, WildC.A.T.S de Lee, ShadowHawk de Valentino y CyberForce de Silvestri, todos con ventas fuertes en las tiendas de cómics.[19]

En pocos meses, Malibu había obtenido casi 10% del mercado de cómics de América del norte gracias a Image,[20]​ temporalmente superando al gigante de la industria DC Comics.[21]​ A inicios de 1993 Image dejó a Malibu para establecerse como una compañía independiente, contratando a Tony Lobito como editor de tiempo completo.[22][23]​ Image se convirtió en la primera compañía en desafiar el dominio de Marvel y DC desde el establecimiento del sistema de mercado directo de cómics.[24]

Portacio fue el único fundador que no publicó el primer número de una serie propia en 1992. Inicialmente, se reportó que Portacio estaba trabajando en un título llamado Huntsman con Chris Claremont,[nota 2]​ pero decidió crear su propio título llamado Wetworks.[19]​ Sin embargo, el trabajo en esta serie se retrasó significativamente debido a la muerte de la hermana de Portacio y decidió renunciar como socio de Image.[25]​ El artista Dale Keown, que durante esa época era artista de Incredible Hulk, dijo en 2022 que durante 1992 se le había ofrecido el lugar de Portacio en Image, pero lo rechazó debido a que sus antecedentes penales hacían difícil que viajara fuera de Canadá.[26]​ Keown, sin embargo, con la publicación de Pitt fue la primera persona no fundadora de la editorial que publicó un título propiedad del creador con Image; el primer número de esta serie vendió más de un millón de copias a las tiendas de cómics. El primero número de Pitt estaba planeado para publicarse en noviembre de 1992 pero fue entregado varios meses más tarde, en enero de 1993.[19]

Image continuó expandiéndose en 1993 con nuevos títulos, tanto de los fundadores, como Bloodstrike de Liefeld y Stormwatch de Lee, así como de no fundadores, que incluían The Maxx de Sam Kieth, Tribe de Larry Stroman, Trencher de Keith Giffen, Shaman's Tears de Mike Grell y 1963 de Alan Moore, Steve Bissette y Rick Vietch.[27]​ Tribe se convirtió en el cómic creado por una persona afroamericana más vendido, con más de un millón de copias vendidas a tiendas de cómics.[28]​ Moore más adelante trabajó en otros títulos de Image, como Spawn, WildC.A.T.S, The Maxx y Supreme.

También en 1993, Image y Valiant Comics comenzaron la publicación del crossover entre editoriales Deathmate, que el historiador de cómics Jason Sacks ha descrito como el primer crossover entre universos de cómic desde The Uncanny X-Men and The New Teen Titans, entre Marvel y DC, publicado en 1982.[29]

Algunos de los estudios de los fundadores parecían editoriales distintas,[10]​ con sus propias series regulares ambientadas en un universo compartido.[30]​ El uso de trabajadores autónomos para escribir o ilustrar las series que eran propiedad de los socios de Image generó la crítica de que algunos de ellos habían reproducido el mismo sistema contra el que se habían rebelado, pero con ellos a cargo en lugar de una corporación.[10][31]

Muchas de las series de Image rápidamente empezaron a retrasarse en sus fechas de publicación. En respuesta, los vendedores disminuyeron sus pedidos para reducir riesgos.[32]​ En agosto de 1993, Image hizo un recorte en su catálogo, citando como causa los retrasos y el deseo en enfocarse en títulos de los fundadores.[33]​ La editorial anuncio la cancelación de Shaman's Tears, Stupid, Trencher y Tribe, así como que las series limitadas como 1963 y Pitt no se volverían series regulares; mientras que Enemies of Mankind de Moore y Big Guy de Frank Miller fueron «pospuestas indefinidamente».[33]

A finales de 1993, Image contrató a Larry Marder, un caricaturista independiente y antiguo mercadólogo de la cadena de venta de cómics Moondog de Chicago para fungir como «director ejecutivo» de la editorial, con una jerarquía superior a la de Lobito y reportándose directamente con los socios.[34]​ McFarlane dijo a The Comics Journal que los fundadores habían ignorado los consejos de Lobito en el pasado, incluso cuando estaba en lo correcto, porque no tenían confianza en su tutela debido a su edad y relativa inexperiencia.[34]

A pesar de la reducción de escala en 1993, Image continuó publicando cómics propiedad de los creadores de diversos creadores. Aunque muchos de los títulos de Image vendieron más de medio millón de copias por número en 1992 y 1993, para mediados de 1994 sólo sus títulos más vendidas alcanzaban ventas de 250 000 ejemplares.[35]​ Marder determinó que Image necesitaba publicar al menos treinta cómics por mes para mantenerse en el negocio, «y si los socios no proporcionaban esos títulos, tenía que conseguirlos dondequiera que pudiera encontrarlos», explicó Marder en 2007.[28]​ Entre los títulos que se sumaron al catálogo de Image a mediados de la década de 1990 se encontraban Hellshock de Jae Lee, Groo de Sergio Aragonés, Bone de Jeff Smith, A Distant Soil de Colleen Doran y Astro City de Kurt Busiek, Brent Anderson y Alex Ross.[36][37]

En 1996 Lee fundó Homage Comics como parte de su sello editorial WildStorm Studios. Descrito como un «hogar para material propiedad del creador así como un refugio seguro para un mercado de cómics cada vez más desafiante», el catálogo inicial de Homage Comics estuvo formado por Astro City, Strangers in Paradise, que anteriormente había autopublicado Terry Moore, y un título nuevo llamado Leave it to Chance de James Robinson con Paul Smith.[38]

Los fundadores continuaron produciendo series líderes en ventas, como Gen13 de WildStorm Studios en 1994, así como Witchblade en 1995 y The Darkness en 1996, ambas del sello Top Cow Productions de Silverstri.[39]​ En 1998, WildStorm lanzó el exitoso sello Cliffhanger, ideado para dar un escaparate a títulos propiedad de creadores de una nueva generación artistas populares en aquel entonces, comenzando con trabajos de Humberto Ramos, J. Scott Campbell y Joe Madureira.[40][41][42]

Colapso de la burbuja especulativa

editar

Después de una pico a principios de 1993, el mercado de los cómics experimentó una recesión precipitada al colapsar la burbuja especulativa del coleccionismo de historietas. El analista de la industria Mel Thompson estima que alrededor de 20% de todas las tiendas de cómics de Estados Unidos fueron cerradas en 1993, comparado contra el 10% típico de años anteriores. Muchos profesionales de la industria del cómic culparon a los especuladores por la recesión del mercado, pero muchos vendedores citaron la publicación errática de Image como una causa clave para la presión económica de las tiendas.[43][44]

Cada uno de los cómics programados para publicarse en el primer cuatrimestre de 1993 tuvo retrasos.[45]​ En abril de 1993, sólo 15.3% de los títulos de la editorial se publicaron a tiempo, comparado con 90.1% de DC Comics, 79.2% de Marvel Comics y 100% de Valiant Comics.[46]​ Algunos títulos se publicaron en desorden, por ejemplo, el primer número de la serie regular de Brigade, un título de Liefeld, fue publicado antes del último número de la serie limitada de Brigade, que servía como introducción a la serie;[47]​ además, el número 21 de Spawn fue publicado antes que los números 19 y 20.[48]Deathmade Red, la sección a cargo de Liefeld del crossover con Valiant Comics, fue emblemática de los problemas de Image para publicar puntualmente, este título fue entregado con cuatro meses de retraso, tiempo después de que había sido publicado el epílogo del crossover.[49]

Los vendedores usualmente ordenaban cómics con dos meses de anticipación, sin opción a devoluciones. Los cómics retrasados causaban problemas de flujo de capital para los vendedores y, en muchos casos, los fanes ya habían perdido interés en los títulos retrasados cuando estos finalmente se publicaban. De acuerdo con The Comics Journal, Los vendedores estimaron que los retrasos podían tener un efecto negativamente en las ventas de hasta 60%. Los títulos retrasados también podían dificultar la planeación de compras para los vendedores, dado que tenían que ordenar los números siguientes en una serie antes de saber cómo se venderían los números previos. «Cuando los cómics comienzan a retrasarse, terminas ordenando cuatro, cinco, seis números antes de ver las ventas y allí es donde está el mayor peligro», dijo Jim Hanley, dueño de la tienda de cómics Hanley's Universe, a The Comics Journal en 1994.[49]

Todd McFarlane dijo a The Comics Journal que la culpa por el colapso del mercado no debería recaer por completo en Image. Argumentó que la compañía compartía responsabilidad con otras editoriales, distribuidores y vendedores, diciendo que la publicación a tiempo de los títulos de Image «no detendría a los vendedores de ser estúpidos».[50]​ En una entrevista con Comics Retailers, McFarlane atribuyó la culpa de la recesión de la industria a la codicia, diciendo que tenía la esperanza que los vendedores que habían ordenado excesivamente títulos populares, incluido Spawn, se fueran a la quiebra.[46]

Con base en las órdenes públicas y datos de distribución, The Comics Journal y Thompson concluyeron que debido a que los títulos de Image representaban un porcentaje tan alto tanto de cómics retrasados como de dólares gastados, que la editorial era más culpable de la situación de lo que los socios de Image estaban dispuestos a admitir.[51]

En 2007, el periodista de cómics George Khoury escribió que la decisión de Marvel de distribuir sus títulos exclusivamente a través de su subsidiaria a partir de 1995 tuvo un impacto a largo plazo más grande que las prácticas de negocios de Image. Steve Geppi, fundador de Diamond Distributors, dijo a Khoury que Image ayudo a expandir el mercado de historietas, y Chuck Rzanski, dueño de tienda Mile High Comics, señaló al regreso de Superman a los cómics menos de seis meses después de La muerte de Superman como el momento en que reventó la burbuja especulativa. Khoury concluyó que todos en la industria tenían culpabilidad por el colapso del mercado, incluidos editoriales, especuladores, lectores, vendedores, creadores y editores.[52]

Por su parte, el historiador de cómics Jason Sacks concluyó en 2018 que «muchos consideran a Deathmate como el cómic que por sí mismo puso final a la época de prosperidad de la industria y la más grande razón por la que muchas tiendas de cómics cerraron definitivamente. En realidad, había abundante culpabilidad para repartir».[29]

Ruptura parcial

editar

De acuerdo con Liefeld, se presentaron tensiones entre los fundadores de Image Comics desde el inicio de la editorial, dado que competían entre ellos por ventas y talento. A finales de 1994, Liefeld fundó su propia compañía separada de Image, Maximum Press; en una entrevista en 2001 dijo que esto ocurrió en gran parte como respuesta a las tensiones internas en Image y darse cuenta de que no siempre sería parte de la editorial.[53]​ Cuando Maximum fue anunciada, Liefeld la describió como un sello para título no relacionados con superhéroes, como Warchild, in cómic de ciencia ficción fantástica.[54]

En 1996, Liefeld propuso una fusión entre su sello Extreme Estudios y Top Cow Productions, el sello de Silvestri, de acuerdo con Matt Hawkins, quien trabajó en el estudio de Liefeld de 1993 a 1998 y fue presidente de Top Cow a partir de 1998. Hawkins dijo que cuando Liefeld se dio cuenta de que Silvestri iba a rechazar su oferta, decidió tratar de reclutar a algunos artistas de Top Cow, entre ellos a Ted Turner, artista de Witchblade. En algún punto, Hawkins llamó a Turner sobre su trabajo en Avengelyne, un título de Maximum Press, pero Silvestri tomó el teléfono y le gritó a Hawkins.[55]

Mientras tanto, Liefeld trasladó algunos de sus títulos en Image Comics a Maximum Press, agudizando las tensiones al interior de la compañía.[53]​ En el verano de 1996, poco después de incidente con Turner y Hawkins, Silvestri anunció que dejaría Image Comics, citando diferencias irreconciliables con un socio que no fue nombrado en ese momento.[56]

Liefeld renunció a Image Comics en septiembre de 1996 poco antes de que ocurriera una votación entre los socios que lo hubiera forzado a dejar la editorial.[57][58][59]​ Silvestri dio marcha atrás a sus planes de dejar Image al poco tiempo.[59]

Liefeld después se reconcilió con los socios de Image y regresó a la compañía como una creador, no como un socio, en 2007.[60]

Jim Lee vendió Wildstorm y sus personajes a DC Comics en 1998,[61][62]​ expresando que deseaba cambiar sus responsabilidades como editor por la oportunidad de hacer más trabajo creativo.[63]

Diversificación

editar

Image continuó diversificándose, agregando títulos como Jinx de Brian Michael Bendis y Mage de Matt Wagner a su catálogo en 1997, mientras que el sello Shadowline de Valentino publicó más de doce títulos en blanco y negro, entre ellos A Touch of Silver, Starchild de James A. Owen, The Replacement God de Zander Cannon, The Badger de Mike Baron, y Ship of Fools de Michael Avon Oeming. Los creadores pagaban dos tarifas fijas para cubrir costos administrativos, una de dos mil dólares a Image y otra de quinientos dólares a Shadowline, los ingresos obtenidos por ventas eran propiedad de los creadores así como los derechos de propiedad intelectual.[64]

Después de que Mmarder dejó Image en 1999 para ayudar a administrar McFarlane Toys,[65]​ Valentino fue nombrado el editor de la compañía.[66]​ Más tarde dijo que veía a este periodo como una extensión de lo que había estado haciendo con Shadowline.[67]​ Frecuentemente se le acredita con hacer de Image la editorial diversa que es actualmente.[68][69][70]​ Sacks escribió que para finales de 1999, la editorial había reforzado su reputación «como el lugar para encontrar el material propiedad de creador de la más alta calidad».[71]

A inicios del 2000, algunos sellos que no eran propiedad de los socios de Image comenzaron a publicar material con licencia a través de la editorial; Devil's Due Publishing lanzó una serie nueva de G.I. Joe en 2001,[72]​ MVCreations lanzó una serie nueva de Masters of the Universe,[73]​ Udon Entertainment comenzó la publicación de una serie basada en la franquicia de videojuegos Street Fighter,[74]​ y ese mismo año DB Productions comenzó a publicar una adaptación de The Hedge Knight de George R. R. Martin.[75]

En el 2002 la editorial contrató a Eric Stephenson como director de mercadotecnia, quien había trabajado como editor y escritor en el sello Extreme Studios de Liefeld durante los primeros días de Image.[76][77]​ En el 2003, Image publicó The Walking Dead, el cómic de zombis de Robert Kirkman y Tony Moore, que se volvió uno de los títulos más vendidos en el mercado.[78][79][80]​ Valentino originalmente rechazo el título, temiendo que la premisa fuera demasiado familiar; Kirkman mintió y dijo que había planeado revelar que extraterrestres eran la causa de los zombis, una premisa que Stephenson encontró suficientemente interesante para alentar a Valentino para que aceptara el cómic. Kirkman después admitió que nunca planeó incluir extraterrestres en el título.[81]

Otros títulos publicados durante la gestión de Valentino fueron Invencible de Kirkman y Cory Walker, Powers de Bendis, The Pro de Garth Ennnis, Jimmy Palmiotti y Amanda Conner, Noble Causes de Jay Faerber, y Ministry of Space de Warren Ellis y Chris Weston.[82]

La porción del mercado de Image declinó a mediado de la década del 2000, al mismo tiempo que los sellos Devil's Due, Dreamwave Productions, MVCreations, Udon Entertainment y DB Productions dejaron la editorial y Dark Horse Comics superó a Image para posicionarse como la tercera editorial de cómics más grande de Estados Unidos. Larsen asumió el cargo de editor en 2004, expresando su intención de publicar más cómics mainstream;[83]​ mientras que Valentino regresó a dirigir el sello Shadowline.[67]​ Entre los títulos lanzados durante la gestión de Larsen se encuentran Fell de Ben Templesmith, Godland de Casey y Tom Scioli, Elephantmen de Richard Starkings, Phonogram de Kieron Gillen y Jamie McKelvie, y The Sword de los hermanos Luna.

En 2007, Liefeld regresó a Image como creador, en lugar de socio, para publicar una serie nueva de Youngblood escrita por Joe Casey con arte de Derec Donovan y Val Staples; Liefeld señaló que Kirkman fue quien lo trajo de vuelta a Image.[60]

Larsen dejó de ser editor para enfocarse más en The Savage Dragon en julio de 2008 y Stephenson fue ascendido a ese cargo.[84][85]

Época de Eric Stephenson

editar

En el 2008, poco después de que Stephenson fuera designado como editor, Image incorporó a Kirkman como el primer socio nuevo desde su fundación. Stephenson nombró el compromiso para publicar a través de Image de Kirkman y sus fuerte visión como razones para esta decisión.[7]​ En el 2010, Kirkman fundó su propio sello, Skybound.[8]

Bajo la gestión de Stephenson, Image comenzó una amplia expansión tanto de los tipos de cómics que publicaba así como de los tipos de creadores que atraía a la editorial, comenzando un periodo de aclamación por parte de la crítica[86]​ y creadores asociados con Marvel y DC comenzaron a publicar obras propiedad del creador con Image.[87]​ El sitio web especializado The Beat nombró a Stephenson la Persona del año de la industria del cómic en el 2012 por lo que Heidi MacDonald, la editora en jefe del sitio, caracterizó como la «revitalización creativa» de Image.[88]​ MacDonald citó entre sus logros la publicación de Saga y otros títulos nuevos de creadores populares como Grant Morrison, Jonathan Hickman y Ed Brubaker, junto con «éxitos de cosecha propia» de Image como Chew, Morning Glories y Thief of Thieves, así como Nowhere Man del propio Stephenson.[88]​ El creador de Saga, Brian K. Vaughan, explicó que aunque amaba a las otras compañías con las que había trabajado, quería mantener por completo el control creativo sobre esta serie para asegurarse que no habría restricciones de contenido o interferencia y que Image podría haber sido la única editorial que aún ofrecía un contrato «completamente propiedad del creador».[89]

Las ventas de Image crecieron considerablemente durante este periodo, alcanzando 10% del mercado en 2015.[90][91]​ Image fue votada Editorial del año por Diamond Comic Distributors en tres años consecutivos, de 2013 a 2015.[92]​ Para el aniversario 25 de la editorial en el 2017, la mayoría de los títulos publicados por la editorial cada mes no estaban afiliados con los socios fundadores.[93]​ Mientras tanto, los títulos relacionados con Spawn de McFarlane, la línea McFarlane Toys, el sello Top Cow de Silvestri y los series de Kirman se mantuvieron como un segmento sustancial de las ventas totales de Image.[cita requerida] En el 2020, Spawn de McFarlane y Savage Dragon eran las series propiedad del creador de más larga duración publicadas por la editorial, con más de 300 y 250 números, respectivamente.

Las oficinas centrales de la editorial fueron movidas de Berkeley, California a Portland, Oregón en el 2017; antes de estar en Berkeley, las oficinas de Image estaban en Anaheim y después en Oakland, ambas ciudades de California.[91][94]​ El año siguiente, Stephenson se convirtió en socio de Image, miembro de la junta directiva y director creativo ejecutivo de la editorial.[77][95]

Sindicalización del personal

editar

En noviembre de 2021, miembros del personal de producción, editorial, ventas y contabilidad de la editorial formaron el sindicato Comic Book Workers United (CBWU, en español: «Trabajadores de cómics unidos»), afiliado a Communications Workers of America (en español: «Trabajadores de comunicaciones de América»), el sindicato de trabajadores de comunicaciones y medios más grande de Estados Unidos. El CBWU publicó nueve metas, que incluían transparencia de salarios y carga de trabajo, mejora de la moral de los trabajadores y mejora de la movilidad profesional. Image no reconoció voluntariamente al sindicato.[96][97]

El esfuerzo para sindicalizarse de los trabajadores fue recibido con elogios por parte de profesionales de la industria del cómic.[98]​ Sin embargo, la novena meta del sindicato para establecer «una opción de voto colectivo para cancelar inmediatamente la publicación de cualquier título cuyo(s) creador(es) fueran encontrados cometiendo abuso, agresiones sexuales, racismo y xenofobia, homofobia, transfobia, antisemitismo, islamofobia, capacitismo, etc.» fue controvertida. La revista Vice reportó que esta meta fue «leída como una demanda por una panel censurador que asegurara que los cómic futuros se apegaran a decretos y corrección política». El CBWU dijo a Vice que la petición no era un esfuerzo para dictar el contenido de las publicaciones de Image, sino para crear un proceso que asegurara un entorno de trabajo seguro.[99]

El sindicato fue certificado mediante una votación en enero de 2022, convirtiéndose en la primera de su tipo en la industria del cómic estadounidense.[100][101]​ Previo a la votación, la mayoría de los cómic publicados por Image, excepto los publicados por Todd McFarlane Studios, incluían los nombres del personal de Imagen en sus créditos. Después del voto, esos nombres fueron retirados de los títulos publicados en el sello Shadowline, de Jim Valentino.[102]​ El CBWU inició una demanda judicial en contra de Image Comics en febrero de 2022, alegando represalias en contra de los miembros del sindicato e interferencia con los esfuerzos de negociación laboral.[103]

El CBWU ratificó su primer contacto sindicalizado con Image Comics en marzo de 2023.[104][105]​ El sindicato inició otra demanda judicial en contra de Image en mayo de 2023, alegando «discriminación anti sindicato» adicional.[106]

Sellos editoriales

editar

A continuación se muestra una lista de sellos editoriales, estudios y socios de Image. La editorial considera estos estudios compañías separadas que operan en conjunto con Image y cada estudio es por completo autónomo de Image Central.[107]

Actuales

editar

Anteriores

editar

Véase también

editar

Notas

editar
  1. Los personajes de este título después aparecieron en Youngblood y en su propio título bajo el nombre «The Berzerkers».
  2. El personaje Huntsman apareció en números de WildC.A.T.S y CyberForce escritos por Claremont.

Referencias

editar
  1. Alverson, Brigid (11 de julio de 2024). «DC's Market Share Continues to Decline». ICV2 (en inglés). Consultado el 6 de julio de 2025. 
  2. Sacks, Jason; Dallas, Keith (2020). American comic book chronicles: the 1990s: 1990-1999 (en inglés). TwoMorrows Publishing. p. 219. ISBN 978-1-60549-084-7. 
  3. Myint, Jacky (14 de julio de 2012). «Image Comics Breaks From the Traditional». Archive The New York Times (en inglés). Consultado el 6 de julio de 2025. 
  4. Galati, John (3 de octubre de 2019). «Rob Liefeld - A Tale of Two Dogs Fighting». Comic Book Herald (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de julio de 2025. 
  5. «D.C. Comics ready to ride WildStorm». Variety (en inglés estadounidense). 3 de septiembre de 1998. Consultado el 6 de julio de 2025. 
  6. Johnston, Rich (21 de septiembre de 2010). «How DC Comics Killed Wildstorm». Bleeding Cool (en inglés). Consultado el 6 de julio de 2025. 
  7. a b Brady, Matt (22 de julio de 2008). «Robert Kirkman Named Image Partner». Newsarama (en inglés). Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2008. Consultado el 5 de julio de 2025. 
  8. a b «Robert Kirkman launches Skybound imprint». Digital Spy (en inglés británico). 20 de julio de 2010. Consultado el 6 de julio de 2025. 
  9. Sacks et al., 2018, pp. 12, 36.
  10. a b c d e f Dean, Michael (25 de octubre de 2000). «The Image Story. A Four-Part Series. Part 1». The Comics Journal (en inglés). Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2007. 
  11. Khoury, George (13 de junio de 2007). «MCFARLANE AND KHOURY ON 15 YEARS OF IMAGE COMICS». Comic Book Resources (en inglés). Archivado desde el original el 13 de octubre de 2007. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  12. Kanalz, Hank (julio de 1991). «New Mutants No More». Comic Scene Spectacular (en inglés) (Estados Unidos: Starlog Communications): 10. 
  13. Howe, Sean (2013). Marvel Comics: The Untold Story (en inglés) (1 edición). HarperCollins Publishers. pp. 330-331. ISBN 978-0-06-231469-7. 
  14. Khouri, Andy (27 de julio de 2007). «CCI: Image Comics: The Founders». CBR (en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  15. Dean, Michael (25 de octubre de 2000). «The Image Story. A Four-Part Series. Part 3». The Comics Journal (en inglés). Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2007. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  16. Johnston, Rich (26 de febrero de 2012). «The Not Quite Secret Origin Of Image Comics». bleedingcool.com (en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  17. Sacks et al., 2018, p. 62.
  18. «First Image Comics Title Sets Record». The Comics Buyer's Guide (en inglés): 22. 21 de febrero de 1992. 
  19. a b c Sacks et al., 2018, pp. 62-67.
  20. «NewsWatch: Malibu Commands 9.73% Market Share». The Comics Journal (en inglés) (151): 21. julio de 1992. 
  21. «Malibu Moves Ahead of DC in Comics Market». The Comics Journal (152): 7-8. agosto de 1992. 
  22. «Image Leaves Malibu, Becomes Own Publisher». The Comics Journal (en inglés) (155): 22. enero de 1993. 
  23. Cunningham, Brian (enero de 1994). «The Most Influential People in the Comic Book Industry». Wizard: The Comics Magazine (en inglés) (Estados Unidos: Garab Shamus Enterprises) (29): 100. 
  24. «Industry sales records in 1993 shadowed by collapse of speculator boom». The Comics Journal (en inglés) (166): 40. febrero de 1994. 
  25. De Castro, Cynthia (7 de diciembre de 2008). «Whilce Portacio: The man behind the X-Men Sunday, 07 December 2008 22:11 Cynthia de Castro AJPress». Asian Journal (en inglés). Archivado desde el original el 31 de octubre de 2010. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  26. AFTERLIFE WITH NASSER #175 DALE KEOWN INTERVIEW!, consultado el 22 de agosto de 2025 . (en inglés)
  27. Sacks et al., 2018, pp. 95-96.
  28. a b Khoury, 2007, p. 215.
  29. a b Sacks et al., 2018, pp. 96-98.
  30. «SCOOP: Return Of The Image Comics Shared-Superhero Universe - and Time to Start Hoarding Savage Dragon». bleedingcool.com (en inglés). 14 de febrero de 2020. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  31. «The Creator's Bill of Rights: A Chat with Steve Bissette» (en inglés). Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2011. 
  32. Reynolds, febrero de 1994, p. 27.
  33. a b «Image cuts back». The Comics Journal (en inglés) (161): 27. agosto de 1993. 
  34. a b «Newswatch: Larry Marder Joins Image». The Comics Journal (en inglés) (166): 40. febrero de 1994. 
  35. Sacks et al., 2018, p. 153.
  36. Khoury, 2007, p. 233.
  37. Sacks et al., 2018, pp. 154, 188, 192, 218.
  38. Sacks et al., 2018, pp. 217-218.
  39. Sacks et al., 2018, pp. 252-253.
  40. Sacks et al., 2018, p. 253.
  41. «Comichron: 1998 Comic Book Sales to Comics Shops». www.comichron.com (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  42. «Cliffhanger!». Wizard: The Comics Magazine (en inglés) (Estados Unidos: Garab Shamus Enterprises) (0). febrero de 1997. 
  43. Khoury, 2007, p. 172.
  44. Catron, J. Michael (julio de 1993). «CBRI/Other Worlds Confront Image». The Comics Journal (en inglés) ((161): 26-27. 
  45. Sacks et al., 2018, p. 92.
  46. a b Reynolds, febrero de 1994, p. 32.
  47. krisis (9 de marzo de 2023). «New for Patrons: Guide to Brigade». Crushing Krisis (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  48. «Spawn (1992 series)». Grand Comics Database (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2025. «Originally, issues #19 & #20 were skipped; #19 was later published between #24 & #25 and issue #20 was published between #25 & #26.» 
  49. a b Reynolds, febrero de 1994, pp. 27-33.
  50. Reynolds, febrero de 1994b, p. 25.
  51. Reynolds, febrero de 1994, pp. 31-32.
  52. Khoury, 2007, pp. 71-79.
  53. a b «To the Extreme: A conversation with Rob Liefeld». CBR (en inglés). 30 de julio de 2001. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  54. «Extreme Unveils Maximum Imprint». Hero Illustrated (en inglés) (Estados Unidos: Warrior Publications) (16): 19. octubre de 1994. 
  55. Khoury, 2007, p. 159.
  56. Lacey, John B. (agosto de 1996). «Marc Silvestri Leaves Image». Wizard: The Comics Magazine (Estados Unidos: Garab Shamus Enterprises) (60): 18. 
  57. «Rob Liefeld on his career in comics and its accompanying controversies». The Comics Journal (en inglés) (195): 27. abril de 1997. 
  58. «Chapter Three: Image Litigation, Cont.». The Comics Journal (en inglés) (192): 17-19. diciembre de 1996. 
  59. a b Sacks et al., 2018, p. 2019.
  60. a b «ROB LIEFELD TALKS YOUNGBLOOD’s RETURN TO IMAGE». Newsarama (en inglés). 1 de agosto de 2007. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2009. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  61. «D.C. Comics ready to ride WildStorm». Variety (en inglés estadounidense). 3 de septiembre de 1998. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  62. «Heroes of DC Comics Get Ready for Closeup (Published 2010)» (en inglés). 19 de febrero de 2010. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  63. Tantimedh, Adi (25 de febrero de 2006). «New York Comic Con, Day One: Jim Lee Spotlight». CBR (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  64. Sacks et al., 2018, pp. 238-239.
  65. Khoury, 2007, pp. 154-155.
  66. Sacks et al., 2018, p. 272.
  67. a b Harper, David (14 de septiembre de 2011). «Multiversity Comics Presents: Jim Valentino». Multiversity Comics (en inglés). Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  68. Helvie, Forrest (6 de febrero de 2013). «Jim Valentino’s Shadowhawk: Year One». Sequart Organization (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  69. Johnston, Rich (1 de marzo de 2022). «Jim Valentino's The Last ShadowHawk From Image Comics In August 2022». bleedingcool.com (en inglés). Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  70. «A Touch of Image: An interview with Jim Valentino». CBR (en inglés). 1 de febrero de 2002. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  71. Sack et al., 2018, p. 273.
  72. Kendall, Gene (5 de septiembre de 2022). «The G .I. Joe Revival That Was Very '80s And Very Y2K». CBR (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  73. Kendall, Gene (18 de julio de 2021). «Image's Masters of the Universe Revival Wasn't Exactly Classic He-Man». CBR (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  74. «'Street Fighter' takes the fight to Devil's Due». CBR (en inglés). 24 de noviembre de 2003. Archivado desde el original el 27 de julio de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  75. Yarbrough, Beau (8 de agosto de 2003). «Chivalry Isn't Dead: 'The Hedge Knight' #2». CBR (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  76. «Eric Stephenson Joins Image». icv2.com (en inglés). 1 de mayo de 2002. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  77. a b Terror, Jude (15 de febrero de 2018). «Eric Stephenson Promoted to Image Comics Board of Directors». bleedingcool.com (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  78. «Comichron: 2004 Comic Book Sales to Comics Shops». www.comichron.com. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  79. Davis, Brandon (15 de enero de 2020). «The Walking Dead Was the Best Selling Graphic Novel of the Decade». ComicBook.com (en inglés estadounidense). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  80. MacDonald, Heidi (12 de enero de 2017). «Syndicated Comics». The Beat (en inglés estadounidense). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  81. Cronin, Brian (23 de octubre de 2017). «Comic Legends: The Big Lie That Launched The Walking Dead». CBR (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  82. Khoury, 2007, p. 137.
  83. «Erik Larsen Takes Over as Image Publisher». icv2.com (en inglés). 22 de febrero de 2004. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  84. Brady, Matt (9 de julio de 2008). «Eric Stephenson: Talking to the New Image Publisher». Newsarama (en inglés). Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  85. «WW Chicago: Larsen Steps Down as Image Publisher, Stephenson Steps Up». CBR (en inglés). 28 de junio de 2008. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  86. Hennum, Shea (12 de marzo de 2015). «What Spawn Means to the Future of Image». Paste Magazine (en inglés estadounidense). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  87. Meylikhov, Matthew (16 de septiembre de 2013). «The Shifting Landscape of Creator-Owned Comics». Multiversity Comics (en inglés). Archivado desde el original el 21 de febrero de 2014. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  88. a b MacDonald, Heidi (11 de enero de 2013). «Announcing the 2012 Comics Industry Person of the Year: Eric Stephenson». The Beat (en inglés estadounidense). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  89. «'Saga': Brian K. Vaughan and Fiona Staples Bring a Stellar Sci-Fi Comic Into the World [Interview]». ComicsAlliance (en inglés). 14 de marzo de 2012. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  90. «Comichron: Market Shares of Comics Sold to Comic Shops». www.comichron.com. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  91. a b Scott, Aaron (2 de septiembre de 2016). «Image Comics To Move To Portland». Oregon Public Broadcasting (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  92. «Diamond Announces 2015 Gem Award Winners». www.diamondcomics.com (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  93. Ching, Albert (1 de febrero de 2017). «INTERVIEW: Eric Stephenson on 25 Years of Image Comics». CBR (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  94. MacDonald, Heidi (26 de agosto de 2016). «Image Comics is relocating to Portland, OR». The Beat (en inglés estadounidense). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  95. Matadeen, Renaldo (16 de febrero de 2018). «Image Comics Adds Publisher Eric Stephenson to Board of Directors». CBR (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  96. McMillan, Graeme (22 de noviembre de 2021). «The Comic Book Industry’s Next Page-Turner: Union Organizing». The Hollywood Reporter (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  97. Reid, Calvin. «Image Comics Moves to Hold Union Vote». PublishersWeekly.com (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  98. Johnston, Rich (1 de noviembre de 2021). «Comics Industry Reacts To Unionisation - Including Jim Valentino». bleedingcool.com (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  99. Jackson, Gita (22 de noviembre de 2021). «The Image Union Is the Future of Comics». VICE (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  100. Whitbrook, James (6 de enero de 2022). «Image Comics Workers Have Officially Certified Their Groundbreaking Union [Updated]». Gizmodo (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  101. Jackson, Gita (6 de enero de 2022). «Image Comics Workers Win Union Election in Historic First for Comics Industry». VICE (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  102. Johnston, Rich (4 de febrero de 2022). «Shadowline Image Comics Remove Union Members From Credits». bleedingcool.com (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  103. Batt, Jason (3 de febrero de 2022). «The Lawsuit Against Image Comics and the Unfair Industry History, Explained». CBR (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  104. Adolphus, Emell Derra. «Image Comics Union Ratifies First Contract». PublishersWeekly.com (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  105. Alverson, Brigid (2 de marzo de 2023). «Image Comics Union Ratifies Contract». icv2.com (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  106. Arrant, Chris (1 de junio de 2023). «Image Comics' workers union files Unfair Labor Practice charges against the comics publisher». Popverse (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  107. «Frequently Asked Questions». Image Comics (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  108. «About». 12-GAUGE COMICS (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  109. Comments, Rich Johnston | (30 de octubre de 2020). «Mirka Andolfo Takes Merciless and Sweet Paprika to Image Comics». bleedingcool.com (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  110. «The Massive-Verse | Black Market Narrative». blackmarket.la (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  111. krisis (26 de marzo de 2025). «Guide to Giant Generator - Rick Remender's Image Comics Imprint (New for Patrons!)». Crushing Krisis (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  112. «Ghost Machine, First-of-its-Kind Creator-Owned and Cooperative Media Company Launches at New York Comic Con». Image Comics (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  113. «A Comic Book Upstart Seeks to Shake Up the Industry (Published 2023)» (en inglés). 12 de octubre de 2023. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  114. McGuire, Liam (21 de octubre de 2021). «Joe Hill's Rain To Launch New Syzygy Imprint from Image Comics». ScreenRant (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2025. 

Bibliografía

editar
  • Khoury, George (2007). Image Comics: The Road To Independence. TwoMorrows Publishing. ISBN 1893905713. 
  • Reynolds, Eric (febrero de 1994). «Industry Sales Records in 1993 Shadowed by Collapse of Speculator Boom». The Comics Journal (en inglés) (166). 
  • Reynolds, Eric (febrero de 1994b). «Capital Announces Controversial Penalty Fees for Publishers». The Comics Journal (en inglés) (166). 
  • Sacks, Jason; Dallas, Keith (2018). American Comic Book Chronicles: 1990s (en inglés). TwoMorrows Publishing. ISBN 9781605490847. 

Enlaces externos

editar
  • Página oficial Image Comics (en inglés)
  • Blog sobre Image Comics
  •   Datos: Q913301
  •   Multimedia: Image Comics / Q913301