First Comics

Summary

First Comics es una editorial de cómic estadounidense que estuvo activa de 1983 a 1991 y luego del 2011 al presente (estilizada como 1st Comics). Es conocida por títulos como American Flagg!, Grimjack, Nexus, Badger, Deadstar y Jon Sable. Junto con sus competidores como Pacific Comics y Eclipse Comics, First Comics aprovecho el creciente mercado directo de cómics, atrayendo a varios escritores y artistas de DC Comics y Marvel Comics que produjeron títulos propiedad del creador para la editorial, que al no estar sujetos al Comics Code Authority, eran libres de presentar contenido más adulto. La editorial ha destacado por la calidad artística de los cómics que publica.

First Comics
Tipo negocio y editorial de libros
Industria industria del cómic
Fundación 1983
Fundador Mike Gold
Sede central Chicago (Estados Unidos)

Historia

editar

Primera época

editar

First Comics fue cofundada por Ken F. Levin y Mike Gold, estableciéndose en Evanston, Illinois, Estados Unidos.[1]​ Fue lanzada en 1983 con un grupo de creadores que incluía a Frank Brunner, Mike Grell, Howard Chaykin, Joe Staton, Steven Grant, Timothy Truman y Jim Starlin. En 1984, First adquirió todos los títulos de la editorial de corta vida Capital Comics, incluyendo Badger, la serie de superhéroes con tintes de comedia y fantasía de Mike Baron, así como Nexus, la serie de superhéroes en el espacio de Baron y Steve Rude.

Entre los títulos más conocidos de First se encuentran American Flagg!, la serie satírica policiaca de Chaykin, Grimjack de John Ostrander y Tim Truman, Nexus de Baron y Rude, Badger de Baron, Deadstar la serie space opera de Jim Starlin y John Sable de Grell, que tuvo una breve adaptación a televisión.

En 1984, la editorial demandó judicialmente a Marvel Comics, alegando que Marvel había inundado el mercado de cómics con títulos nuevos en 1983 para así excluir a First y otras compañías nuevas. En la misma demanda, First también demandó a World Color Press por práctica anticompetitivas, alegando que la imprenta había cobrado menos de lo normal a Marvel y más de lo normal a First y otras editoriales independientes.[2][3]​ La demanda fue resuelta en la primavera de 1988.[4][5]

La editorial se mudó a Chicago en 1985. Gold, uno de los fundadores, fue presidente de First hasta finales de 1985, cuando dejó el cargo para convertirse en editor en DC Comics.[6][7]​ Gold después usó sus conexiones con First para llevar a Grell, Chaykin y Tryman a DC, donde crearon series como Flecha Verde, The Longbow Hunters, Blackhawk y Hawkworld.

De 1985 a 1988, First publicó el cómic digital Shatter de Peter B. Gillis y Mike Saenz, el primer cómic publicado comercialmente por completo en formato digital.[8]

En 1986, a pesar de su éxito en el mercado directo, First experimento con la distribución en quioscos de periódicos.[9]​ Más adelante en ese mismo año, la editorial estuvo involucrada en un debate en la industria sobre los derechos de los creadores.[10]​ Disputas con DC, First y otras editoriales sobre este tema fueron una de las causas que originaron la «Creator's Bill of Rights» («Declaración de Derechos del Creador»), firmada a finales de 1988 por Scott McCloud, Kevin Eastman, Peter Laird, Dave Sim, Rick Veitch y otros creadores de cómics.

First también publicó una serie de adaptaciones de cómics de la serie de libros The Eternal Champion de Michael Moorcock y traducciones al inglés de series de manga como Kozure Ōkami.

El último proyecto grande de First en su primera época fue el renacimiento de Classics Illustrated.[11][12]​ La editorial se asoció con Berkeley Books, entonces Berkeley Publishing Group, para adquirir los derechos de Classics Illustrated, que incluyó nuevas adaptaciones hechas por artistas como Kyle Baker, Dean Motter, Mike Ploog, P. Craig Russell, Bill Sienkiewicz, Joe Staton, Rick Geary y Gahan Wilson. Sin embargo, el proyecto duro únicamente poco más de un año.

First Comics dejó de publicar en 1991 y dejó de operar definitivamente a principios de 1992.[13]

Objetivos y fracaso

editar

First intentó marcar diferencia con las típicas series de cómic de superhéroes en un mercado, el estadounidense, dominado por ese tipo de oferta. First fue, y sigue siendo, muy apreciada por los aficionados europeos, comunidad más acostumbrada al cómic de autor y a los guiones que dinamitan tópicos; la editorial, pese a tener un éxito relevante y llegar a ocupar un 15% del mercado estadounidense del género, no pudo resistir la presión de los dos monstruos, Marvel y DC, y fue a la quiebra, dejando numerosos proyectos inacabados.

First en España

editar

En España llegaron a editar un número no despreciable de series, a través de la editorial española Ediciones B, sucesora de la histórica Editorial Bruguera. Entre ellas había tres adaptaciones al cómic del novelista fantástico Michael Moorcock; Elric de Melniboné, Hawkmoon, joya en la frente y Las crónicas de Corum, el señor de las espadas. Las otras dos eran series de ciencia ficción; Dynamo Joe, que giraba en torno a unidades robot gigantes de combate especializados para actuar en el espacio y de aspecto antropomorfo, con un cierto parecido a Mazinger Z, y la publicación estrella: Nexus, de Mike Baron y Steve Rude. Las series quedaron truncadas en España en 1989, dos años antes de la quiebra First Comics. Las ediciones estadounidenses son más extensas.

Series editadas por First Comics

editar

En España

editar

(A través de Ediciones B, las series completas sólo en EE. UU.)

Sólo en Estados Unidos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Phegley, Kiel (14 de julio de 2011). «EXCLUSIVE: Levin On Relaunching First Comics». Comic Book Resources (en inglés). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 6 de septiembre de 2025. 
  2. «First Comics Sues Marvel Comics for Anti-Competitive Activities». The Comics Journal (en inglés) (89): 8. mayo de 1984. 
  3. Goodrich, Chris (1 de junio de 1986). «Captain America, Get a Lawyer!: An upstart comic book publisher sues mighty Marvel Comics». San Francisco Chronicle (en inglés). p. 9. 
  4. «First vs. Marvel and World Color». The Comics Journal (en inglés) (102): 11-14. septiembre de 1985. 
  5. «First Awaits Court Verdict». The Comics Journal (en inglés) (121): 8. abril de 1988. 
  6. «Mike Gold Leaves First Presidential Post». The Comics Journal (en inglés) (103): 14-15. noviembre de 1985. 
  7. «Mike Gold Leaves First Comics to Become Senior Editor at DC». The Comics Journal (en inglés) (105): 27. febrero de 1986. 
  8. «Shatter by Mike Saenz». Publishers Weekly (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2025. 
  9. «Editorial: First Comics to Experiment with Newsstand Distribution this Spring». The Comics Journal (en inglés) (107): 14-15. abril de 1986. 
  10. «First Comics Pays Up». The Comics Journal (en inglés) (110): 9-10. agosto de 1986. 
  11. «First Comics Revives Classics Illustrated». The Comics Journal (en inglés) (120): 12. marzo de 1988. 
  12. «First Comics Revives Classics Illustrated in January». The Comics Journal (en inglés) (132): 23. noviembre de 1989. 
  13. «Newswatch: First Closes Offices». The Comics Journal (en inglés) (148): 27. febrero de 1992. 

Enlaces externos

editar
  • El legado cultural de la First
  • First Comics en International Superheroes
  •   Datos: Q362844