Sam Kieth

Summary

Samuel Wyatt «Sam» Kieth (11 de enero de 1963)[1]​ es un dibujante y escritor estadounidense, conocido por ser el autor de las series The Maxx y Zero Girl.

Sam Kieth
Información personal
Nombre de nacimiento Samuel Wyatt Kieth
Nacimiento 11 de enero de 1963 (62 años)
Grand Rapids (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Ciudadanía Estados Unidos
Lengua materna inglés
Familia
Familiares David Feiss (primo)
Información profesional
Ocupación Escritor, ilustrador
Movimiento novela gráfica
Obras notables The Maxx (1993)
Zero Girl (2000)
Sitio web
www.samkieth.blogspot.com.es
Distinciones
  • Premio Inkpot (2013) Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria profesional

editar

Kieth comenzó a interesarse por los cómics cuando tenía entre doce y trece años de edad[2]​ y su primer trabajo publicado fue «una historia en la contraportada de un cómic de [la editorial] Comico» cuando tenía «alrededor de diecisiete años», era «sobre un conejo asesino llamado Max the Hare».[3]

Sam Kieth comenzó a ser conocido en 1984 por sus trabajos como entintador de la serie Mage de Matt Wagner;[4][2]​ y un año más tarde también como entintador para la serie Fish Police de Steve Moncuse.[5]​ En 1989 colaboró con Neil Gaiman para diseñar al personaje Sueño,[6]​ así como para ilustrar los cinco primeros números de la serie The Sandman;[7][8][9]​ ese mismo año también trabajó con Alan Grant en una historia del Pingüino en Secret Origins Special #1 para DC Comics.[10]​ Ilustró dos volúmenes de Epicuro el sabio de William Messner-Loebs de 1989 a 1991,[11][12]​ la miniserie Alien para Dark Horse Comics y un número único de El Increíble Hulk (#368),[5]​ que lo llevó a dibujar numerosas portadas para Marvel Comics Presents.[2]

The Maxx

editar

En 1993 creó The Maxx para Image Comics con la colaboración de Messener-Loebs en los guiones de los primeros quince números y en el número #21 Kieth contó con el guionista Alan Moore como colaborador especial; el resto de los 35 números publicados fueron escritos en su totalidad por Kieth.[5]​ En 1995 The Maxx se adaptó como parte de la serie animada MTV's Oddities para el canal de televisión MTV, en la que Keith fue un asesor.[13]​ A partir de 2014, la editorial IDW Comics relanzó la serie con un nuevo coloreado y el subtítulo Maxximized recopilada en siete tomos; a partir de 2017, Editorial Ivrea publicó The Maxx en Argentina en castellano rioplatense con base en esta edición.

DC Comics

editar

Tras hacer una pausa para dedicarse más activamente a la ilustración y a otros intereses, de 2000 a 2001 Kieth creó Zero Girl y su secuela Zero Girl: Se Cierra el Círculo para el sello WildStorm de DC Comics. A esta etapa pertenece también la miniserie dramática en cinco partes Cuatro Mujeres que Kieth escribe e ilustra.

Escribió y dibujó cinco números para Batman: Secretos,[¿cuándo?] la undécima entrega de Leyendas de Batman donde Kieth escribe por primera vez al Joker. Su trabajo posterior en Asilo Arkham: Locura puede entenderse como una continuación de Secretos o como una continuación tardía de Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earth (1989), ya que el estilo de McKean parece una de las influencias de Kieth. Asilo Arkham: Locura logró permanecer dos semanas en la lista de best-sellers del New York Times, alcanzando el número 5.

Para DC Comics escribió y dibujó en el 2007 la miniserie de dos números Batman/Lobo: Mortalmente Serio, que continuó en 2009 con Lobo: Autopista el Infierno, escrita por Scott Ian, guitarrista de la banda Anthrax.

Otros Trabajos

editar

Kieth ha publicado en Oni Press la serie limitada original de dos tomos llamada llamada The Trout-a-Verse, formada por Ojo y My Inner Bimbo, donde se entrelazan las vidas de las protagonistas de sus cómics anteriores, Annie (Ojo), Lo (My Inner Bimbo) y de Danna, Nola, Otto y otros personajes de Keith pertenecientes a la serie The Maxx.

En Inglaterra contribuyó en el semanal de ciencia ficción 2000 AD con material para Judge Dredd. También hizo varias portadas para los números de la reimpresión de Nemesis the Warlock.

Kieth ha realizado arte para la historieta de terror 30 Days of Night para IDW.

IDW también publicó un artbook en dos tomos titulado The Sam Kieth Sketchbooks que aglutina bocetos, pin-ups, miniaturas y dibujos nunca antes publicados del autor en todos sus periodos y usando prácticamente todas las técnicas de dibujo.

Bibliografía[14]

editar

Ilustrador y escritor

  • I Before E (Colección de cuentos cortos de Kieth)
  • The Maxx
  • Amigos de Maxx
  • Legs
  • Zero Girl
  • Zero Girl: Se Cierra el Círculo
  • Cuatro Mujeres
  • Wolverine/Hulk
  • Scratch
  • Ojo
  • Batman: Secretos
  • My Inner Bimbo
  • Batman/Lobo: Mortalmente Serio
  • Sam Kieth Sketchbook, Vol. 1
  • Batman Confidential (#40-43)
  • Asilo Arkham: Locura
  • Sam Kieth Sketchbook, Vol. 2

Escritor

Ilustrador

  • Adolescent Radioactive Blackbelt Hamsters (#6-9)
  • Mago (entinador)
  • Epicuro el Sabio
  • The Sandman (#1-5) (DC, 1989)
  • Aliens: Earth War
  • Wolverine: Blood Hungry (#118-122)
  • Judge Dredd: I Was a Teenage Mutant Ninja Priest Killer (Judge Dredd Megazine vol.1 #20, 1992)
  • Venom
  • Peter Parker: Spider Man
  • Lobo: Highway to Hell
  • 30 Days of Night
  • Batman: A través del espejo.

Portadas e ilustraciones:

  • Pesadilla en Elm Street
  • Wizard
  • Detective Comics
  • Marvel Tales
  • Zen: Intergalactic Ninja
  • Cadillacs and Dinosaurs
  • B-sides (The Craptacular B-Sides)

Referencias

editar
  1. Miller, John Jackson (10 de junio de 2005). «Comics Industry Birthdays». Comics Buyer's Guide (en inglés). Archivado desde el original el 18 de febrero de 2011. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  2. a b c Keller, Katherine (diciembre de 2001). «Sequential Tart: Sam Kieth - To The Maxx with Four Women (vol IV/iss 12/December 2001)». www.sequentialtart.com (en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  3. «Future Stars». Wizard: The Guide to Comics (en inglés) (Estados Unidos) (2): 121. octubre de 1991. 
  4. «Sam Kieth». Lambiek Comiclopedia (en inglés). 26 de julio de 2024. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  5. a b c «Sam Kieth in any credit». Grand Comics Database (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  6. Kieth, Sam. «Sandman 'Morpheus aka Dream' early character designs, in Dinesh Shamdasani's DC (interiors) Comic Art Gallery Room». www.comicartfans.com (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  7. Burgas, Greg (7 de enero de 2013). «Comics You Should Own – Sandman». Comic Book Resources (en inglés). Archivado desde el original el 10 de abril de 2014. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  8. Bender, Hy (1999). The Sandman companion (en inglés) (1. ed edición). Nueva York, Nueva York: Vertigo DC Comics. p. 37. ISBN 978-1-56389-465-7. 
  9. Manning, Matthew K. (2010). «1980s». En Dolan, Hannah, ed. DC Comics Year By Year: A Visual Chronicle (en inglés). Londres, Reino Unido: Dorling Kindersley. p. 238. ISBN 978-0-7566-6742-9. 
  10. Manning, Matthew K. (2014). «1980s». En Dougall, Alastair, ed. Batman: A Visual History (en inglés). Londres, Reino Unido: Dorling Kindersley. p. 179. ISBN 978-1465424563. 
  11. Menendez, Pablo (9 de julio de 2023). «Retro Reseña: Epicuro el sabio - Zona Negativa». Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  12. Ketter, Katherine (febrero de 2002). «Sequential Tart: Sam Kieth - To the Maxx pt 2 (vol V/iss 1/January 2002)». www.sequentialtart.com (en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  13. Erickson, Hal (2005). Television Cartoon Shows: An Illustrated Encyclopedia, 1949 Through 2003 (en inglés) (segunda edición). Jefferson, Carolina del Norte: McFarland & Company. p. 568. ISBN 978-1476665993. 
  14. «Todos los libros del autor Sam Kieth». www.todostuslibros.com. Consultado el 4 de mayo de 2023. 

Enlaces externos

editar
  • Blog de Sam Kieth (en inglés)
  • Datos de Sam Kieth Archivado el 15 de octubre de 2012 en Wayback Machine. (en inglés)
  •   Datos: Q1132235