Flotilla de la Libertad de Gaza de junio de 2025

Summary

La Flotilla de la Libertad de Gaza de junio de 2025 fue un barco de ayuda humanitaria organizado por la ONG Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC), cuyo objetivo era romper el bloqueo naval israelí de la Franja de Gaza y entregar ayuda en respuesta a la hambruna y la crisis humanitaria de Gaza.[1]​ El barco, Madleen, zarpó de Catania, Sicilia, el 1 de junio de 2025 y transportaba leche maternizada, 100 kg de harina, 250 kg de arroz, pañales, botiquines y muletas. En la madrugada del 9 de junio, las fuerzas israelíes interceptaron, atacaron con un espray químico, abordaron y confiscaron el Madleen en aguas internacionales,[2]​ impidiéndole llegar a la Franja de Gaza, y trasladaron a los doce activistas a bordo a un centro de detención en Israel.[3]​ Entre las personas a bordo, se encontraban la activista sueca Greta Thunberg y la eurodiputada francesa Rima Hassan. Los miembros de la tripulación detenidos fueron posteriormente deportados de Israel.

Antecedentes y objetivos

editar
 
Una madre palestina llora sobre el cadáver de su hija de 4 años, fallecida por desnutrición y falta de tratamiento.

En mayo de 2025, las Naciones Unidas advirtieron que «el 100 % de la población de la Franja de Gaza está amenazada de hambruna».[2]​ En noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arrestro contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su entonces ministro de Defensa Yoav Galant, por el crimen de guerra de hambruna como método de guerra y los crímenes contra la humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos durante la guerra de Gaza.[3]

El objetivo de la Flotilla de la Libertad es brindar ayuda humanitaria a la población palestina, pero sobre todo, concienciar a la comunidad internacional sobre la tragedia humanitaria, según declararon los organizadores.[4]​ Según Fiona Vanston, responsable de relaciones públicas de la europarlamentaria Rima Hassan, la misión tenía un objetivo político y simbólico: «demostrar que Israel sigue estando autorizado por la comunidad internacional a actuar con impunidad», a la vez que intentaba concienciar a la opinión pública sobre la situación humanitaria en Gaza, descrita como un bloqueo ilegal, con la esperanza de contribuir a su fin.[5]

 
Un remolcador rocía agua para extinguir el incendio a bordo del Conscience

En la madrugada del 2 de mayo de 2025, el Conscience, un barco de la Flotilla de la Libertad de Gaza que transportaba entre dieciséis y treinta activistas internacionales de derechos humanos y ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, fue atacado por drones en aguas internacionales frente a Malta, lo que provocó un incendio a bordo y una brecha en el casco. El ataque ocurrió aproximadamente a 14-17 millas náuticas (26-31 km) de Malta, fuera de sus aguas territoriales.[6][7]​ La Coalición de la Flotilla de la Libertad atribuyó la responsabilidad del ataque a Israel.[8][9][10][11][12]

La misión anterior había sido prácticamente ignorada por los medios internacionales. En respuesta, los miembros de la nueva expedición adoptaron una estrategia mediática activa, publicando contenido diario en redes sociales, en estrecha colaboración con los relevos en tierra, para garantizar una visibilidad continua y evitar cualquier desaparición silenciosa o interceptación fuera del ojo público.[13]

Flotilla

editar

En junio de 2025, la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC, por sus siglas en inglés) inició una nueva misión de ayuda a Gaza a bordo del velero Madleen (anteriormente el Barcarole) de 18 metros de eslora,[14]​ con el objetivo de desafiar el bloqueo naval de Israel y entregar suministros humanitarios. El nombre del barco rinde homenaje a Madleen Kulab, la única mujer pescadora de Gaza.[15]​ Además de Greta Thumberg también viajaban a bordo otros diez activistas y un periodista, entre ellos: el activista español Sergio Toribio y la eurodiputada francesa Rima Hassan, a la que se ha prohibido la entrada en Israel por su postura propalestina.[16][17]

El barco transportaba suministros de primera necesidad para la población de Gaza, como leche de fórmula para bebés, harina, arroz, pañales, productos sanitarios para mujeres, equipos de desalinización de agua, material médico, muletas y prótesis para niños.[18]​ Esta cantidad simbólica de ayuda y productos sanitarios tenía como objetivo concienciar a la opinión pública internacional sobre la situación humanitaria en Gaza.[19]​ Pese al peligro, los activistas consideraban que la inacción de la comunidad internacional ante el genocidio de la población palestina en Gaza constituye una pérdida de humanidad, por lo que afirmó que «aunque tengamos todo en contra, tenemos que seguir intentándolo». El Madleen zarpó el 1 de junio desde el puerto italiano de Catania (Sicilia),[20][21]​ e inicialmente se esperaba que alcanzara Gaza el 7 de junio.[22]

Dado que navegaba bajo la bandera del Reino Unido, la Coalición de la Flotilla de la Libertad dijo que el gobierno del Reino Unido «tiene el deber legal de defender al Madleen y a los civiles a bordo, y de prevenir cualquier injerencia ilícita, incluida cualquier amenaza o uso de la fuerza, por parte de potencias extranjeras como Israel».[23]

La misión recibió el apoyo de personalidades públicas internacionales, entre ellas, el compositor Brian Eno, la actriz Susan Sarandon, el escritor Max Porter y la relatora especial de las Naciones Unidas para los Territorios Palestinos ocupados, Francesca Albanese.[24]

Tripulación

editar
Composición de la tripulación del velero Madleen – Flotilla de la Libertad de Gaza (2025)[25]
Nombre Nacionalidad Cargo principal Fecha de liberación
Greta Thunberg   Sueca Activista climática 10 de junio
Rima Hassan   Francesa Europarlamentaria, abogada y activista de derechos civiles 12 de junio
Sergio Toribio   Español Activista 11 de junio
Yasemin Acar   Alemana Activista 12 de junio
Baptiste André   Francés Activista y voluntario sanitario 10 de junio
Thiago Ávila   Brasileño Activista 12 de junio
Omar Faiad   Francés Periodista corresponsal de Al Jazeera 10 de junio
Pascal Maurieras   Francés Informático y activista sindical (CGT) 16 de junio
Yanis Mhadi   Francés Periodista del portal de noticias Blast 16 de junio
Şuayb Ordu   Turco Activista 12 de junio
Marco van Rennes   Neerlandés Capitán/activista 16 de junio
Reva Viard   Francés Activista ambiental 12 de junio

Travesía

editar

El 3 de junio, se avistó un dron sobrevolando cerca del Madeleine, lo que llevó a la tripulación del barco a emitir un llamamiento urgente de protección internacional.[26]​ Se informó que el dron avistado era un avión no tripulado Heron de la Guardia Costera griega que había estado monitoreado el barco.[27][28]​ A las 9:45 (UTC) del 5 de junio, el sitio web IsItDownRightNow.com informó que el sitio web de la flotilla y el rastreador del barco no estaban disponibles;[29]​ posteriormente, se les comunicó que estaban activos y accesibles. En la tarde del 4 de junio, la flotilla se encontraba cerca de Creta.[27]​ El 5 de junio, el barco cambió de rumbo temporalmente para brindar asistencia a una pequeña embarcación que transportaba migrantes sudaneses.[28]​ Cuatro migrantes fueron rescatados del mar y embarcados en el Madleen[30]​ y posteriormente entregados a Frontex.[31]

El 7 de junio, el Madleen, alcanzó las costas de Egipto en su ruta a Gaza. La eurodiputada francesa, Rima Hassan, afirmó en un tuit que esperaba que el ejército israelí intercepte a los activistas cuando se acerquen a la costa gazatí. También afirmó que Israel desplegará un barco lanzamisiles y un comando de élite para detenerlos.[32]​ Al día siguiente, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó a las FDI que tomen las «medidas necesarias» para que el barco Madleen de la Coalición de la Flotilla de la Libertad no pueda llegar a la Franja de Gaza. Además advirtió de que «Israel actuará contra cualquier intento de romper el bloqueo o ayudar a organizaciones terroristas, en el mar, el aire y la tierra».[33]

Abordaje del barco

editar

El 8 de junio, los pasajeros informaron que varias embarcaciones rodeaban el Madleen y se activó la alarma del barco. Se prepararon para una interceptación,[34]​ pero los barcos finalmente se dispersaron y posteriormente los activistas describieron el incidente como una «falsa alarma poco probable».[35]​ La Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC) también informó que dos drones cuadricópteros israelíes rodearon el barco y rociaron una sustancia blanca similar a la pintura que los pasajeros describieron como irritante.[36][37]​ Poco después, la FFC informó haber perdido contacto con los pasajeros y a las 3:02 a. m., los ocupantes del barco anunciaron que habían sido asaltados por las fuerzas armadas israelíes.[36][37]​ El barco fue capturado por Israel en aguas internacionales a unos 185 kilómetros de Gaza.[38]​ Medios israelíes informaron que las Fuerzas de Defensa de Israel abordaron el buque y llevaron a la tripulación y el barco al puerto de Asdod, donde serían enviados de regreso a sus respectivos países.[39][40]

En una publicación en X (antigua Twitter) la organización humanitaria escribió: «¡SOS! Los voluntarios de 'Madleen' fueron secuestrados por las fuerzas israelíes. ¡Presionen a sus ministerios de Asuntos Exteriores y ayúdennos a mantenerlos a salvo!»[41]​ Además de la publicación también compartieron videos con mensajes de cada uno de los activistas que integraban la tripulación del barco. En uno de los videos que había sido pregrabado a bordo del Madleen, la activista sueca Greta Thunberg solicitó ayuda internacional: «Soy de Suecia (...) Si ven este video, estamos siendo interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelíes, o fuerzas que apoyan a Israel»[42]

Por su parte Amnistía Internacional denunció que el ataque del ejército israelí al buque constituye una violación del derecho internacional. De hecho, ocurrió en aguas internacionales, no en aguas territoriales israelíes. Además, como potencia ocupante de la Franja de Gaza, Israel tiene la obligación de garantizar el acceso de la población a la ayuda humanitaria. Además solicitó que fueran liberados de forma «inmediata e incondicional» y, hasta que sean liberados, «deben ser protegidos de la tortura y otros malos tratos».[43]

Encarcelamiento

editar

Tras una inspección filmada de la tripulación, el barco humanitario fue desviado al puerto de Asdod, cerca de Gaza, el lunes por la noche y sus pasajeros desembarcaron en suelo israelí, donde se les procesó antes de ser entregados a las autoridades de inmigración. Los pasajeros de la flotilla se sometieron a «exámenes médicos» para «garantizar su buena salud», según las autoridades israelíes.[44]​ A los detenidos se les ofreció la opción de firmar los documentos de deportación para ser deportados rápidamente de Israel reconociendo que habían entrado ilegalmente en el país. De acuerdo con las autoridades israelíes quienes acepten ser deportados podrían partir desde Tel Aviv en un vuelo esta misma noche, pero en caso de que no accedan serán trasladados al centro de detención de Ramla. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, indicó que tenía la intención de proyectar una recopilación de imágenes sin editar de los ataques del 7 de octubre para contextualizar el conflicto desde la perspectiva israelí. Sin embargo, poco después de comenzar la proyección, los activistas se negaron a verla.[45][46]

El 10 de junio, Greta Thunberg y otros tres activistas (Baptiste Andre, Omar Faiad ambos franceses y el español Sergio Toribio) aceptaron ser deportados de Israel, mientras que los ocho restantes, incluido Hassan, se negaron a firmar sus órdenes de deportación,[47]​ por lo que permanecieron detenidos en la prisión de Givón, en Ramla, a la espera de ser llevados ante un tribunal para que autorice su deportación. Los cuatro activistas que aceptaron volver a sus países fueron rápidamente deportados, según anunció la organización de asistencia legal palestina en Israel, Adalah.[48][49]​ Baptiste André, uno de los activistas liberados, afirmó que los detenidos fueron sometidos a una prolongada privación de agua, acceso a sanitarios y sueño, acompañado de humillaciones como despertares forzados repetidos, música a todo volumen ante las provocaciones de los soldados, así como condiciones degradantes destinadas a quebrantar su dignidad y resiliencia mental.[50]

Ese mismo día, los ocho activistas que aún permanecían detenidos en Israel, comparecieron durante cerca de cinco horas ante el Tribunal de Revisión de Detenciones de Israel, en el centro de detención de Ramla, cerca de Tel Aviv. Según informó la organización humanitaria el activista brasileño Thiago Ávila «se encuentra en huelga de hambre y de agua desde ayer», y otros denunciaron «condiciones insalubres» bajo custodia de Israel, porque se encuentran bajo «infestaciones de chinches y acceso únicamente a agua corriente no potable».[51]

El 12 de junio, el periódista francés Yanis Mhamdi habló sobre las condiciones de su encarcelamiento: «Las condiciones de detención no son fáciles, pero sé que no son nada comparadas con el destino de los palestinos que sufren tortura y humillación en prisión», escribió. «Es extremadamente difícil dormir, nos pican constantemente las chinches».[52]​ Ese mismo día, seis miembros de la tripulación, entre ellos Rima Hassan, fueron trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para su deportación, mientras que otros tres (Yanis Mhamdi, Pascal Maurieras y Marco Van Rennes) permanecieron detenidos.[53]

El activista brasileño Thiago Ávila fue liberado por las autoridades israelíes después de tres días de detención y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos el 13 de junio de 2025. Su regreso a Brasil se produjo tras presiones diplomáticas del gobierno brasileño.[54]​ El 16 de junio fueron deportados los tres activistas —los franceses Yanis Mhamdi y Pascal Maurieras, así como el neerlandés Marco van Rennes— que aún quedaban bajo custodia israelí. Los activistas fueron deportados a Jordania, desde donde regresarán a sus respectivos países de residencia.[55]

Reacciones

editar
Caricaturas políticas de Carlos Latuff sobre la reacción israelí a la Flotilla de la Libertad.
 
Manifestación propalestina tras el ataque israelí a la Flotilla de la Libertad en Marruecos
  • Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron al The Jerusalem Post que no permitirán que la flotilla atraque en Gaza.[56]
  • El senador estadounidense Lindsey Graham pidió que se atacara la flotilla, escribiendo: «¡Ojalá Greta y sus amigos sepan nadar!» En respuesta, el periodista Mehdi Hasan escribió: «Un senador estadounidense en funciones amenazó con un atentado con bomba a un convoy lleno de activistas no violentos, incluida Greta Thunberg. Es difícil describir cuán sociópatas, desquiciados y criminales se han vuelto algunos proisraelíes».[57]
  • El vice primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Irlanda, Simon Harris, se refirió al barco Madleen como «un esfuerzo increíble para llevar alimentos y medicinas a la población hambrienta de Gaza»; el miembro del Parlamento británico Jeremy Corbyn también expresó su apoyo al viaje.[58]
  • El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas calificó la interceptación del Madleen por parte del ejército israelí como un «acto flagrante de piratería internacional y terrorismo de Estado».[36]
  • La relatora especial de las Naciones Unidas para los Territorios Palestinos ocupados, Francesca Albanese, escribió en su red social que había perdido comunicación con la nave y que «dado que, según se informa, el Madleen fue interceptado e incautado por fuerzas israelíes en aguas internacionales, el gobierno del Reino Unido debe solicitar urgentemente una aclaración completa y asegurar la liberación inmediata del buque y su tripulación».[41]
  • Hamás calificó la interceptación como «una flagrante violación del derecho internacional y un ataque contra voluntarios civiles que actúan por motivos humanitarios».[37]
  • El Gobierno español convocó al encargado de negocios de Israel, Dan Poraz, para protestar por la detención del activista español Sergio Toribio que viajaba a bordo del Madleen. Además el Ministerio de Asuntos Exteriores informó de que estaban en contacto con Toribio así como con su familia y con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel «ejerciendo la pertinente protección consular».[59]
  • Emmanuel Macron, presidente de Francia, pidió inmediatamente el rápido regreso de los seis pasajeros franceses del barco. El ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, pidió a Israel que conceda protección consular a los pasajeros para garantizar su seguridad y pidió que el cónsul pudiera visitarles en cuanto llegasen al puerto de Asdod, para comprobar su situación y facilitar su rápido regreso.[60]
  • El gobierno turco declaró el acto israelí como un «acto atroz», una «clara violación del Derecho Internacional» y tachó a Israel de actuar como «un Estado terrorista» ante una «reacción legítima de la comunidad internacional contra las políticas genocidas de Israel».[61]
  • El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil solicitó formalmente la liberación de Ávila, calificó la interceptación como una «flagrante violación del derecho internacional» y condenó «la continuación de severas restricciones, en violación del derecho internacional humanitario, a la entrada de artículos básicos de subsistencia al Estado de Palestina».[62][63]
  • La ministra de Exteriores sueca informó que se estaba monitoreando la situación y estar en contacto con el gobierno israelí.[64]
  • En Francia, España, Alemania, Grecia, Reino Unido y Australia se convocaron manifestaciones para protestar por el incidente.[60][64][65][66][67]

Denuncias

editar

Sergio Toribio presentó una querella contra Benjamin Netanyahu, Israel Katz y otros altos mandos por crímenes de guerra y lesa humanidad ante la Audiencia Nacional. El tribunal inició la tramitación del caso el 8 de julio de 2025. En la querella, Sergio denunció el abordaje y confiscación ilegal del barco en aguas internacionales, la detención arbitraria, el interrogatorio forzoso, el trato degradante y la posterior deportación.[68]

Nuevas misiones

editar

Flotilla de julio de 2025

editar

El 13 de julio, el antiguo pesquero Handala zarpó desde el puerto italiano de Siracusa en un nuevo intento por romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, dedicando su misión a los niños de Gaza. Con veintiún activistas a bordo, entre ellos dos diputadas francesas del partido Francia Insumisa, y cargado con suministros médicos y alimentarios, hizo escala en Galípoli antes de iniciar el último tramo de su travesía.[69][70]​ Entre el 26 y el 27 de julio, las Fuerzas de Defensa de Israel capturaron el barco, lo remolcaron hasta el puerto israelí de Asdod, detuvieron a los activistas y los deportaron a sus respectivos países.[71]

Flotilla de septiembre de 2025

editar
 
Cientos de manifestantes propalestinos se reunieron en Sidi Bou Said para dar la bienvenida a la Global Sumud Flotilla.

El 11 de agosto Greta Thunberg anunció que se estaba preparando una nueva Flotilla cargada de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, y que intentaban movilizar a «más de 44 países en manifestaciones simultáneas y acciones» en solidaridad con el pueblo palestino. Se prevé que decenas de barcos zarpen de España el 31 de agosto y se unan el 4 de septiembre con decenas más de barcos procedentes de Túnez y otros puertos.[72][73]

El 31 de agosto, cerca de cuarenta embarcaciones de todo tipo, que forman parte de la Global Sumud Flotilla, partieron del puerto español de Barcelona para romper el bloqueo de Israel a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Unos 300 activistas de 44 países embarcaron en los barcos de la flotilla, entre los tripulantes se encuentran personalidades públicas como la activista Greta Thunberg, los actores Eduard Fernández o Liam Cuningham, o la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.[74][75]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Israeli military ordered to block aid flotilla carrying Greta Thunberg». POLITICO (en inglés británico). 8 de junio de 2025. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  2. a b «La ONU advierte del riesgo de hambruna en toda la Franja de Gaza». Swissinfo. 30 de mayo de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  3. a b Michael Drummond (22 de noviembre de 2024). «Arrest warrants issued for Israeli PM Netanyahu and former defence secretary Gallant and senior Hamas commander over alleged war crimes». Sky News (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2025. 
  4. «« Contester le blocus illégal et génocidaire d’Israël » : la flottille de la liberté en route pour Gaza défie Benyamin Netanyahou». L'Humanité (en francés). 3 de junio de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  5. «Navire « Madleen » : la fin de l’équipée du voilier qui voulait briser le blocus israélien de Gaza». Le Monde (en francés). 9 de junio de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  6. «Drones hit 'Freedom Flotilla' Gaza aid ship in international waters». Al Jazeera (en inglés). 2 de mayo de 2025. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  7. Kurt Sansone (2 de mayo de 2025). «Freedom Flotilla Coalition says ship attacked by drone just outside Maltese territorial waters». Malta Today (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2025. 
  8. «Organizers of flotilla defying siege on Gaza claim ship was targeted in drone strike near Malta». The Times of Israel (en inglés estadounidense). Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  9. «Israeli drone targets aid ship bound for Gaza in international waters». Middle East Eye (en inglés). Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  10. «Un navire chargé d'aide pour Gaza visé par Israël au large de Malte, selon la Flottille de la liberté». L'Orient-Le Jour (en francés). 2 de mayo de 2025. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  11. «La Flotilla de la Libertad de Gaza denuncia un ataque». euronews. 2 de mayo de 2025. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  12. Morales, Emilia G. (7 de mayo de 2025). «La guerra naval de Israel fuera de Gaza: ¿Qué se sabe del ataque a un barco lleno de activistas cerca de Malta?». Público (España). Consultado el 4 de junio de 2025. 
  13. Santos, Gauvain Dos (11 de junio de 2025). «"Selfie yacht" ou briseur de blocus ? En Belgique, l'expédition "humanitaire" de Greta Thunberg est autant raillée que louée». DHnet (en francés). Consultado el 11 de junio de 2025. 
  14. Kloosterman, Karin (5 de junio de 2025). «What we know about the Barcarole "Freedom Flotilla" boat heading to Gaza with Greta Thunberg - Green Prophet» (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de junio de 2025. 
  15. Hawari, Yara. «The Freedom Flotilla achieved its mission». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2025. 
  16. «Who’s on board the Madleen Gaza flotilla, and where has it reached so far?». Al Jazeera (en inglés). 3 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  17. «Ex-crew member says Gaza-bound ship faces difficult journey» [Un ex miembro de la tripulación dice que el barco con destino a Gaza se enfrenta a un viaje difícil]. ABC News (en inglés). 2 de junio de 2025. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  18. Martínez, Montse (4 de junio de 2025). «La Flotilla de la Libertad de Greta Thunberg ya navega hacia Gaza en un claro desafío a Israel». El Periódico. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  19. «Bateau pour Gaza intercepté par Israël : Rima Hassan, Greta Thunberg et les 10 autres militants à bord seront obligés de regarder "une vidéo des horreurs du massacre du 7-Octobre"». L'Indépendant (en francés). Consultado el 11 de junio de 2025. 
  20. «Quiénes forman parte de la Flotilla de la Libertad y qué objetivos tienen en su viaje a Gaza». Público. 3 de junio de 2023. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  21. Bonanno, Matthew (16 de mayo de 2025). «After drone attack, Freedom Flotilla plans fresh Gaza mission with new boat». Times of Malta (en inglés británico). Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  22. «Who's on board the Madleen Gaza flotilla, and where has it reached so far?». Al-Jazeera. 3 de junio de 2025. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  23. «Labour Government ‘must protect’ UK-flagged Madleen aid ship seized by Israel». The National (en inglés). 9 de junio de 2025. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  24. «Greta Thunberg probeert (opnieuw) met symbolische voorraad hulpgoederen naar Gaza te varen». De Standaard (en flamenco). 2 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  25. «Greta Thunberg y 11 activistas más: quiénes son los miembros de la Flotilla de la Libertad interceptada por Israel». 20 Minutos. 9 de junio de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  26. Stein, Amichai (4 de junio de 2025). «Freedom flotilla will not be allowed to dock in Gaza, sources confirm to the 'Post'» (en inglés). Jerusalem Post. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  27. a b «Madleen route tracker: Follow Greta Thunberg’s aid boat as it sails for Gaza». The Independent (en inglés). 4 de junio de 2025. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  28. a b McCready, Alastair (4 de junio de 2025). «Ship carrying Greta Thunberg, activists sailing towards Gaza to deliver aid». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 5 de junio de 2025. 
  29. «Freedomflotilla.org Down or Just Me ?». www.isitdownrightnow.com. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  30. «Humanitarian vessel on aid mission to Gaza rescues 4 migrants at sea; dozens returned to Libya». AP News (en inglés). 5 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  31. «Activist boat with aid for Gaza rescues four migrants in Mediterranean Sea». InfoMigrants (en inglés). 6 de junio de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  32. «Freedom Flotilla’s Madleen reaches Egypt, organisers say». Al Jazeera (en inglés). 7 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  33. «El ministro de Defensa israelí ordena al Ejército que "actúe" para que la Flotilla no llegue a Gaza». Europa Press. 8 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  34. «Freedom Flotilla coalition says alarm has been sounded on Gaza-bound yacht Madleen». The Irish Times (en inglés). Reuters. 8 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  35. «Freedom Flotilla’s Madleen nears Gaza as Israel issues threats». Al Jazeera (en inglés). 8 de junio de 2025. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  36. a b c Yerushalmy, Jonathan (9 de junio de 2025). «Communications lost with Gaza-bound aid ship Madleen after Israeli navy tells it to change course – live». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  37. a b c Regan, Mohammed Tawfeeq, Helen (9 de junio de 2025). «Israel intercepts Gaza-bound aid ship, detaining Greta Thunberg and other prominent activists». CNN (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2025. 
  38. «‘Piracy’: World reacts to Israel’s seizure of Gaza-bound aid vessel Madleen». Al Jazeera (en inglés). 9 de junio de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  39. «IDF boards Greta Thunberg's 'Madleen,' shows crew Oct. 7 horror videos». The Jerusalem Post (en inglés). 9 de junio de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  40. Balmer, Crispian (9 de junio de 2025). «Israeli forces seize Gaza aid boat carrying Greta Thunberg». Reuters (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2025. 
  41. a b «Israel intercepta el barco de la 'Flotilla de la Libertad' que llevaba ayuda a Gaza». El Periódico. 9 de junio de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  42. «La Flotilla de la Libertad denuncia el "secuestro" de su tripulación por parte de las fuerzas israelíes». RTVE. 8 de junio de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  43. «La interceptación por Israel del Madleen y la detención de la tripulación que va a Gaza viola el derecho internacional». Amnistía Internacional. 9 de junio de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  44. «El 'Madleen' llega remolcado al puerto de Asdod tras ser abordado por el Ejército israelí». Europa Press. 9 de junio de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  45. Watling, Tom (10 de junio de 2025). «Greta Thunberg Gaza flotilla latest: Israel to deport some of Madleen volunteers ‘within next few hours’». The Independent (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2025. 
  46. «« Flottille de la liberté » : ce que l’on sait de l’interpellation des 12 militants, dont Rima Hassan et Greta Thunberg». Le Figaro (en francés). 9 de junio de 2025. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  47. «Four Deported, Eight Detained - Israel Holds ‘Madleen’ Group Illegally». Freedom Flotilla (en inglés estadounidense). 10 de junio de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  48. «Greta Thunberg abandona Israel tras detención con activistas». Deutsche Welle. 10 de junio de 2025. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  49. «Israel deporta a Greta Thunberg, quien viajaba en el barco que intentó romper el bloqueo en Gaza». BBC News Mundo. 10 de junio de 2025. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  50. «Greta Thunberg Was Abused By Israeli Authorities, Says French Doctor». NDTV (en inglés). 11 de junio de 2025. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  51. «Ocho activistas de la Flotilla de la Libertad comparecieron ante un tribunal israelí». Swissinfo. 10 de junio de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  52. «Trois passagers du voilier « Madleen » qui a tenté de briser le blocus à Gaza sont toujours emprisonnés en Israël» (en francés). 14 de junio de 2025. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  53. «Flottille pour Gaza : l'eurodéputée Rima Hassan de retour en France». France 24 (en francés). 12 de junio de 2025. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  54. «Ativista de Brasília preso por Israel desembarca no Brasil». cbn (en portugués de Brasil). 13 de junio de 2025. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  55. «Israel deporta a Jordania a los tres activistas de la Flotilla de la Libertad que quedaban bajo custodia». Europa Press. 16 de junio de 2025. Consultado el 16 de junio de 2025. 
  56. «Freedom flotilla will not be allowed to dock in Gaza, sources confirm to the 'Post'». The Jerusalem Post (en inglés). 4 de junio de 2025. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  57. Ferguson, Malcolm (2 de junio de 2025). «Lindsey Graham Under Fire After Sick Post About Greta Thunberg». The New Republic (en inglés). Consultado el 5 de junio de 2025. 
  58. Seda Sevencan (8 de junio de 2025). «Irish deputy PM, former Labour leader voice support for Gaza flotilla». Agencia Anadolu (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2025. ««Cualquier uso de la fuerza contra ella constituiría una violación del derecho internacional», dice Simon Harris refiriéndose a cualquier posible intercepción israelí contra el Madleen.» 
  59. «El encargado de negocios de Israel, convocado en protesta por la detención del barco a Gaza con un español a bordo». Europa Press. 9 de junio de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  60. a b «París exige a Israel que permita el regreso de los 6 franceses de la Flotilla de la Libertad». Euronews. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  61. «Turquía tilda de "acto atroz" el abordaje por parte de Israel del barco de la Flotilla a Gaza». Europa Press. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  62. «Itamaraty confirma detenção de ativista brasileiro em centro israelense». CNN Brasil (en portugués de Brasil). 10 de junio de 2025. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  63. «Brasil insta a Israel a liberar a los tripulantes detenidos de la Flotilla de la Libertad». El Diario. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  64. a b «Israel accused of breaching international law by storming Madleen aid ship». ABC (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2025. 
  65. «Una concentración frente a Exteriores pide la liberación de la Flotilla de la Libertad». Público. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  66. «Hundreds rally in Berlin against Israeli interception of Gaza aid ship». Anadolu (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2025. 
  67. «Protest march at the Israeli embassy in Athens for Madleen, incidents in Thessaloniki». Protothema (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2025. 
  68. Gallardo, Mario Saavedra,Cristina (8 de julio de 2025). «La Audiencia Nacional abre diligencias previas contra Netanyahu por el asalto al barco de la flotilla a Gaza». La Nueva España. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  69. «La Flotilla de la Libertad denuncia la interceptación del barco Handala por parte de Israel». France 24. 26 de julio de 2025. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  70. «El barco 'Handala' de la Flotilla de la Libertad parte desde Italia con destino a Gaza». Europa Press. 14 de julio de 2025. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  71. Dayan, Linda; Rozovsky, Liza (26 de julio de 2025). «IDF Soldiers Seize Second Gaza Aid Flotilla, Detain Activists on Board». Haaretz (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2025. 
  72. «Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla hacia Gaza que partirá desde España el 31 de agosto». rtve. 11 de agosto de 2025. Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  73. «Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda humanitaria a Gaza que saldrá desde España». El País. 11 de agosto de 2025. Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  74. Falcó, Ona (31 de agosto de 2025). «La Global Sumud Flotilla zarpa de Barcelona hacia Gaza impulsada por una gran ola de solidaridad». www.publico.es. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  75. Vicente, Sandra (31 de agosto de 2025). «Greta Thunberg, Eduard Fernández o Ada Colau se preparan para zarpar hacia Gaza: "Callar es ser cómplice"». ElDiario.es. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  •   Datos: Q134711345
  •   Multimedia: Category:2025 Gaza Freedom Flotilla / Q134711345