Crisis humanitaria de Gaza (2023-presente)

Summary

La Franja de Gaza está experimentando una continua crisis humanitaria como resultado de la guerra en Gaza que se desató a inicios de octubre de 2023.[1][2]​Al comienzo de la guerra, Israel implementó un bloqueo completo en la Franja de Gaza, lo que ha provocado una importante escasez de combustible, alimentos, medicinas, agua y suministros médicos esenciales.[1][3]​Este asedio provocó una caída del 90% en la disponibilidad eléctrica, afectando el suministro eléctrico a hospitales, plantas de tratamiento de aguas residuales y el cierre de plantas desaladoras que suministran agua potable.[4]​Brotes de enfermedades generalizadas se han extendido por toda Gaza.[2]

Los residentes inspeccionan las ruinas de un apartamento destruido por los ataques aéreos israelíes.

Los intensos bombardeos aéreos israelíes causaron daños catastróficos a la infraestructura de Gaza, profundizando aún más la crisis.[5]​ El Ministerio de Salud de Gaza informó que más de 4000 niños murieron en el primer mes de la guerra.[6]​Secretario general de la ONU António Guterres, afirmó que Gaza se había convertido en un cementerio de niños.[7][8]

Organizaciones como Médicos Sin Fronteras, la Cruz Roja y una declaración conjunta de UNICEF, la Organización Mundial de la Salud, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Programa Mundial de Alimentos han advertido sobre un terrible colapso humanitario.[9][10][11]​ El 8 de noviembre, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk describió el cruce de Rafah como «puerta a una pesadilla viviente».[12]

Antecedentes

editar

Según diplomáticos, Hamás había dicho repetidamente en los meses previos al 7 de octubre de 2023 que no quería otra escalada militar en Gaza, ya que empeoraría la crisis humanitaria que se produjo después del conflicto de 2021.[13]

Comida y agua

editar

Hambruna

editar
 
Una niña palestina de 4 años perdió la vida debido a la desnutrición y la falta de tratamiento debido a la guerra de Gaza.
 
Palestinos desplazados en Deir el-Balah hacen fila para recibir alimentos proporcionados por organizaciones benéficas.

La situación en la Franja de Gaza alcanzó niveles alarmantes de hambruna e inseguridad alimentaria a finales de 2023 y principios de 2024. Informes de diversas fuentes, como el Programa Mundial de Alimentos y funcionarios de las Naciones Unidas, destacaron una situación devastadora en la que las reservas de alimentos estaban casi agotadas, las panaderías estaban siendo destruidas sistemáticamente por los ataques aéreos israelíes y el acceso a los suministros básicos de alimentos se volvía cada vez más escaso.[14][15]​ Para noviembre, las colas de cientos de personas para obtener pan se volvieron comunes, lo que indicaba una crisis cada vez más profunda.[16][17][18]

A medida que el conflicto persistía, la Franja de Gaza se vio empujada al borde de la hambruna,[19][20]​ con informes que indicaban que pedir comida se volvió algo común y el hambre se volvió generalizada entre la población.[21]​ En diciembre, las organizaciones internacionales de ayuda y los trabajadores humanitarios hicieron sonar las alarmas de hambruna masiva, con la mayoría de los hogares enfrentando un consumo inadecuado de alimentos y una porción significativa recurriendo a medidas extremas para sobrevivir.[22][23]Human Rights Watch acusó a Israel de usar la hambruna como método de guerra en el territorio ocupado, exacerbando aún más la catástrofe humanitaria.[24][25]

A principios de 2024, la Franja de Gaza se enfrentó a uno de los peores casos de hambruna provocada por el hombre en un siglo.[26][27]​ El economista jefe del Programa Mundial de Alimentos señaló que la gran mayoría de las personas que experimentaban hambruna o hambre catastrófica en todo el mundo se concentraban en Gaza, lo que enfatizó la gravedad de la crisis.[28]​ Los precios de los alimentos aumentaron en Gaza a medida que se agotaban las reservas de alimentos.[29]​ Con la ayuda humanitaria limitada que entraba a la región y el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos, la población continuó sufriendo, y los niños eran particularmente vulnerables a la desnutrición y la deshidratación.[30]​ La comunidad internacional expresó su grave preocupación, reconociendo la sombra generalizada de la hambruna que se cernía sobre la población de Gaza y subrayando la urgente necesidad de una intervención humanitaria inmediata para evitar una mayor tragedia.[31][32]​ Se considera que 2,2 millones de personas en Gaza experimentan inseguridad alimentaria a nivel de emergencia.[33]

Video externo
  Emily "Cali" Callahan, an American nurse who worked in Gaza for Doctors Without Borders until early November, describes the humanitarian situation in Gaza to CNN's Anderson Cooper[34][35]
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

Según una carta enviada al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la vicepresidenta Kamala Harris y a otros funcionarios estadounidenses el 2 de octubre de 2024 por 99 trabajadores de la salud estadounidenses que han servido en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, y citada en un estudio del Instituto Watson de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad Brown, basado en los estándares de hambruna de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria financiada por los Estados Unidos, según la estimación más conservadora que pudieron calcular con base en los datos disponibles, al menos 62.413 personas en Gaza han muerto de hambre hasta ahora, la mayoría de ellas niños pequeños.[36][37][38]

Israel ha cuestionado la metodología anterior del IPC, citando a académicos del sector de salud pública israelí.[39]​ Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Columbia concluyó que «se están suministrando cantidades suficientes de alimentos a Gaza», aunque «puede que no siempre se distribuyan a la población debido a otros factores, como la guerra y el control de Hamás».[40]

Suministro de agua

editar
 
Niño llenando un recipiente de agua con una manguera de jardín a finales de octubre de 2023.

Antes de la guerra, Gaza compraba una pequeña parte de su agua a Israel (6% en 2021).[41]​ El bloqueo israelí de las tuberías de agua agravó los problemas de suministro de agua en la Franja de Gaza, que ya tenía una escasez casi total de acuíferos aptos para el consumo.[42]​ El 12 de octubre, las Naciones Unidas afirmaron que las acciones israelíes habían causado escasez de agua que afectaba a 650.000 personas.[43]​ El 14 de octubre, la UNRWA anunció que Gaza ya no contaba con agua potable y que dos millones de personas corrían peligro de muerte.[44][45]

El 15 de octubre de 2023, Israel acordó reanudar el suministro de agua, pero solo en el sur de Gaza.[46]​ Debido a que las bombas de agua de Gaza requieren electricidad, el acuerdo no garantizó la renovación del acceso al agua.[47][48]​ El 16 de octubre, el ministro de Energía isarelí, Israel Katz, afirmó que había agua disponible cerca del sur de Jan Yunis, pero el Ministerio del Interior de Gaza lo negó.[49]​ Al mismo tiempo, los residentes bebían agua de mar y agua salobre de pozos agrícolas, lo que aumentaba el temor a enfermedades transmitidas por el agua.[47][50]​ Los médicos y el personal hospitalario consumían soluciones intravenosas.[51]​ Para el 17 de octubre, la ONU declaró que la última planta desalinizadora de agua de mar de Gaza había cerrado.[52]​ The Guardian afirmó que los temores eran cada vez mayores y que la gente había comenzado a morir por deshidratación.[42]​ El 18 de octubre, Israel anunció que no permitiría la entrada de combustible a Gaza. La UNRWA declaró que se necesitaba combustible para reanudar el funcionamiento de las bombas de agua.[53]​ Algunos gazatíes compraron agua a vendedores privados que la purificaban con paneles solares.[54]​ El 19 de octubre, la ONU informó que los habitantes de Gaza sobrevivían con un promedio diario de tres litros de agua cada uno.[55]​ Mientras que la Organización Mundial de la Salud recomienda un mínimo de 50 a 100 litros por día.[52]​ El 22 de octubre, la ONU declaró que los habitantes de Gaza habían recurrido a beber agua no potable.[56]

En noviembre de 2023, la ONU declaró que muchos aún dependían de «agua subterránea salobre o salina», si es que llegaban a beber agua.[57]​ El 6 de noviembre, la OCHA declaró que la continua escasez de agua aumentaba el temor a la deshidratación.[58]​ La UNRWA anunció el 15 de noviembre que, debido a la falta de combustible, el 70 % de Gaza ya no tendría acceso a agua potable.[59]​ El 17 de noviembre, Oxfam declaró que el suministro de agua de Gaza se encontraba al 17 % de su capacidad anterior al asedio.[60]​ El 27 de noviembre, los residentes del norte de Gaza recibieron su primer suministro de agua potable desde el inicio de la guerra.[61]

Médicos Sin Fronteras declaró el 18 de diciembre de 2023 que el sistema de agua en Gaza había colapsado.[62]UNICEF informó que los niños del sur de Gaza recibían 1,5 litros de agua al día, cuando la cantidad mínima para sobrevivir es de tres litros al día.[63]​ Al 6 de diciembre, la única planta de desalinización de agua en el norte de Gaza estaba inoperativa, mientras que la tubería que transporta agua desde Israel al norte permanecía cerrada, lo que aumentaba la probabilidad de deshidratación y enfermedades transmitidas por el agua debido al consumo de fuentes de agua no potable. El impacto en los hospitales ha sido grave, ya que solo uno de los 24 hospitales del norte de Gaza estaba operativo y con capacidad para aceptar nuevos pacientes, aunque con servicios limitados, al 14 de diciembre.[25]​ El 13 de diciembre, Israel comenzó a bombear agua de mar a túneles presuntamente utilizados por Hamás.[64]​ Los expertos advirtieron que esto dañaría irreversiblemente los acuíferos y el suministro de agua potable de Gaza.[65]​ Las FDI reconocieron que estaban inundando los túneles el 30 de enero.[66][67]

En enero de 2024, el ejército israelí destruyó los principales embalses de la ciudad de Gaza, Al-Balad y Al-Rimal.[68]​ El director de ambulancias y centros de emergencia de Gaza declaró el 20 de enero que «la lucha por el agua es un tormento diario».[69]​ El director de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) de las Naciones Unidas para Gaza declaró: «Solo podemos cubrir un tercio de las necesidades de agua potable de la población».[70]

En febrero de 2024, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) declaró que el agua se encontraba al 7 % de los niveles anteriores a la guerra.[71]​ En mayo de 2024, la Empresa de Agua de los Municipios Costeros informó: «Todos los sistemas de suministro de agua y gestión de aguas residuales están al borde del colapso total debido a la magnitud de los daños».[72]​ La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) afirmó que algunas personas desplazadas sobrevivían con el 3 % de sus necesidades diarias mínimas de agua.[73]​ En junio de 2024, UNICEF llegó a un acuerdo con Israel para restaurar una planta desalinizadora.[74]

En julio de 2024, el ejército israelí declaró que había permitido que se restableciera el suministro eléctrico a una planta desalinizadora en Gaza.[75]​ Los niños de Al-Mawasi esperaban de seis a ocho horas diarias buscando agua, y las autoridades afirmaron que las instalaciones que atendían a unas 700.000 personas estaban fuera de servicio.[76]​ Para agosto de 2024, la UNRWA advirtió que la crisis hídrica en Gaza se había agravado, y que la gente solo recibía aproximadamente la mitad de los litros de agua necesarios al día.[77]​ Se informó que los niños bebían de los charcos debido a la falta de agua potable.[78]

Enfermedades

editar

Salud física y enfermedad

editar
 
World Health Organization Twitter
@WHO

Mientras las muertes y las lesiones siguen aumentando en Gaza debido a la intensificación de las hostilidades, el intenso hacinamiento y los sistemas de salud, agua y saneamiento perturbados plantean un peligro adicional: la rápida propagación de enfermedades infecciosas.

8 de noviembre de 2023[79]

Expertos en salud pública advirtieron sobre el brote y la propagación de enfermedades en Gaza. Según Oxfam y las Naciones Unidas, la falta de agua potable y saneamiento en Gaza provocaría un aumento del cólera y otras enfermedades infecciosas mortales.[80]​ Oxfam declaró que las estaciones de bombeo de aguas residuales y las plantas de tratamiento de aguas residuales de Gaza habían cesado sus operaciones, por lo que la acumulación de residuos sólidos y cadáveres sin enterrar probablemente eran vectores de enfermedades.[80]​ Debido a la falta de agua potable, los residentes de Gaza bebían agua contaminada con aguas residuales, agua de mar y agua de cultivo, otra fuente importante de enfermedades. Richard Brennan, director regional de emergencias de la OMS, declaró: «Las condiciones son propicias para la propagación de diversas enfermedades diarreicas y cutáneas».[80]

Los médicos también advirtieron sobre las condiciones de hacinamiento en escuelas y hospitales. El Dr. Nahed Abu Taaema afirmó que los refugios abarrotados eran «un caldo de cultivo ideal para la propagación de enfermedades». Abu Taaema reportó un aumento de erupciones cutáneas, infecciones pulmonares y problemas estomacales.[81]​ El 24 de octubre, el Ministerio de Salud de Gaza registró 3150 casos de enfermedades por beber agua contaminada, principalmente entre niños.[82]​ La falta de suministros médicos fue otro problema reportado, ya que la Organización Mundial de la Salud informó de una crisis de saneamiento en los hospitales, donde algunos tienen dificultades para desinfectar el equipo quirúrgico.[83]​ El Dr. Iyad Issa Abu Zaher declaró: «El brote de enfermedades es inevitable».[84]​ Las escuelas de UNRWA, donde se estima que se refugiaban 600 000 gazatíes, reportaron brotes de sarna y varicela, así como falta de higiene básica para las mujeres que menstrúan.[85]​ El 27 de octubre, Acción contra el Hambre advirtió que las personas estaban desarrollando insuficiencia renal debido al consumo de agua salada y la deshidratación.[86]

El 6 de noviembre, la OCHA declaró que las personas con discapacidad sufrían de forma desproporcionada debido a la falta de alojamiento en la mayoría de los albergues.[87]​ La UNRWA anunció que se habían reportado casos de infecciones respiratorias, diarrea y varicela en sus albergues.[88]​ El 10 de noviembre, la OMS declaró que las enfermedades infecciosas, incluidas la diarrea y la varicela, estaban aumentando en la Franja de Gaza.[89]​ La OCHA afirmó que la acumulación de residuos en las calles suponía un potencial riesgo de propagación de enfermedades transmitidas por el aire e infestaciones transmitidas por insectos y ratas.[90]​ Los médicos informaron que, debido a la falta de agua potable y yodo, las heridas de los pacientes a menudo estaban infestadas de gusanos.[91]

Las aguas residuales se desbordaron en las calles, creando un desastre sanitario y ambiental.[92]​ El 8 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud declaró que desde el inicio del conflicto, se habían reportado 33 551 casos de diarrea, 8944 casos de sarna y piojos, 1005 casos de varicela, 12 635 casos de erupción cutánea y 54 866 casos de infecciones de las vías respiratorias superiores.[93]​ El 17 de noviembre, la OMS actualizó estas cifras, indicando que había 70 000 casos de infecciones respiratorias agudas y más de 44 000 casos de diarrea, que eran significativamente más altos de lo esperado.[94]​ UNICEF advirtió que el empeoramiento de la situación del saneamiento amenazaba con un brote masivo de enfermedades.[95]

El 28 de noviembre, la OMS declaró que había más palestinos en riesgo de morir por enfermedades que por bombardeos.[96]​ El director de la UNRWA, Philippe Lazzarini, advirtió sobre un inminente «tsunami humanitario», ya que la gente sucumbía a las enfermedades y a la falta de saneamiento y agua potable.[97]​ Las Naciones Unidas informaron sobre un brote de hepatitis A el 3 de diciembre,[98]​ también informaron sobre brotes de enfermedades en los refugios del sur de Gaza.[99]Volker Türk advirtió sobre las condiciones insalubres en medio de los desplazamientos masivos en el sur de Gaza.[100]​ El 7 de diciembre, la Organización Mundial de la Salud informó sobre un aumento de las infecciones respiratorias agudas, sarna, ictericia y diarrea.[101]​ El 13 de diciembre, se reportaron 360 000 casos de enfermedades infecciosas en los refugios.[102]​ El 20 de diciembre, la OMS informó que Gaza estaba experimentando un aumento vertiginoso de brotes de enfermedades infecciosas.[103]

El 29 de diciembre, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó de 180 000 casos de infecciones de las vías respiratorias superiores, 136 400 casos de diarrea, 55 400 casos de piojos y sarna, 5330 casos de varicela, 42 700 casos de erupciones cutáneas y 4722 casos de impétigo.[104]​ Las inundaciones en Gaza esparcieron aguas residuales, lo que aumentó los temores de propagación de enfermedades.[105][106]​ El 19 de enero, Yahya Al-Sarraj, alcalde de la ciudad de Gaza, declaró que se habían acumulado más de 50 000 toneladas de basura en la ciudad, lo que contribuyó aún más a la propagación de enfermedades.[107]​ Los padres informaron de que sus hijos enfermaron tras estar expuestos a aguas residuales sin tratar.[108]

En su discurso ante el Consejo de Seguridad de la ONU el 31 de enero de 2024, Martin Griffiths, subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios y Coordinación de la Ayuda de Emergencia, ofreció un panorama completo de los desafíos que enfrentan actualmente numerosas personas en Gaza. Según nuestras últimas estimaciones, aproximadamente el 75 % de la población ha sido desplazada. Las condiciones de vida que padecen son deplorables y se deterioran día a día. Los campamentos improvisados de tiendas de campaña, establecidos por refugiados y desplazados, se ven inundados por las fuertes lluvias, obligando a niños, padres y ancianos a buscar refugio en el barro. El problema de la inseguridad alimentaria sigue en aumento, mientras que el acceso al agua potable sigue siendo casi totalmente inalcanzable. Dada la limitada disponibilidad de apoyo a la salud pública, las enfermedades prevenibles están descontroladas y se propagarán de forma persistente.[109]​ El 4 de marzo, el Ministerio de Salud de Gaza declaró que había registrado alrededor de un millón de casos de enfermedades infecciosas.[110]

La situación en Gaza está empeorando, lo que provoca la propagación de enfermedades debido a la falta de agua potable y alcantarillado insuficiente. Según las Naciones Unidas, la población de Gaza se enfrenta a una escasez de agua y productos de higiene, lo que afecta negativamente a su bienestar general y a su salud física. Además, la acumulación de residuos sólidos en zonas públicas, hospitales, albergues para desplazados internos y otros lugares es una gran preocupación, ya que supone riesgos significativos para la salud pública. La cantidad de residuos no recogidos, que asciende a decenas de miles de toneladas, agrava estos riesgos.[109]​ En abril de 2024, la Oficina de Medios de Comunicación de Gaza declaró que la contaminación ambiental en el norte de Gaza había alcanzado «niveles sin precedentes» debido a «montañas de residuos y cientos de fosas comunes».[111]​ En mayo de 2024, la ONU declaró: «Los mosquitos, las moscas y las ratas se están propagando, al igual que las enfermedades».[112]​ Oxfam informó de la amenaza de brotes de enfermedades debido a la acumulación de «excrementos humanos y ríos de aguas residuales en las calles».[113]

En julio de 2024, se detectó poliovirus en las aguas residuales de Gaza.[114]​ El 29 de julio, el Ministerio de Salud de Gaza declaró oficialmente una epidemia de polio en la Franja de Gaza.[115]

Según una carta enviada al presidente Joseph Biden, a la vicepresidenta Kamala Harris y a otros funcionarios estadounidense el 2 de octubre de 2024 por 99 trabajadores de la salud estadounidenses que han trabajado en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, y citada en un estudio del Instituto Watson de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad Brown, al menos 5000 personas en Gaza han muerto debido a la falta de acceso a la atención de enfermedades crónicas según una estimación conservadora.[36][37][38]

Salud psicológica

editar

Semanas de continuos ataques aéreos, combates y explosiones han contribuido a la destrucción psicológica de los niños en Gaza. Tras 16 días de bombardeo, los niños sufrían traumas graves, con síntomas como convulsiones, agresividad, enuresis y nerviosismo. El 90 % de los niños en hospitales pediátricos de Gaza presentaron o informaron síntomas de ansiedad, la mayoría presentó síntomas de estrés postraumático y el 82 % declaró temor a una muerte inminente.[116][117]​ El 6 de noviembre, el portavoz de UNICEF, Toby Fricker, advirtió sobre el impacto psicológico y el «estrés masivo» que experimentaban los niños en Gaza.[118]​ El 17 de noviembre, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que 20 000 personas necesitaban servicios especializados de salud mental.[119]​ El 9 de enero de 2024, la OCHA informó que 485 000 personas con problemas de salud mental estaban experimentando interrupciones en su atención.[120]

Sistema sanitario

editar
 
Un médico atiende a un niño herido, en el Hospital Al-Shifa.

El sistema de salud de Gaza enfrentó varias crisis humanitarias como resultado del conflicto. Debido al asedio israelí, los hospitales se enfrentaron a la escasez de combustible y dependieron de generadores de emergencia durante las dos primeras semanas de la guerra.[121]​ Para el 23 de octubre, los hospitales de Gaza comenzaron a cerrar por falta de combustible, empezando por el Hospital Indonesio.[122]​ Cuando los hospitales se quedaron sin electricidad, murieron varios bebés prematuros en las UCIN.[123][124]​ Numerosos profesionales médicos murieron a causa de los ataques aéreos israelíes, y ambulancias, instituciones de salud, sedes médicas y varios hospitales fueron destruidos.[125]​ Médicos Sin Fronteras informó que decenas de ambulancias e instalaciones médicas resultaron dañadas o destruidas.[126][127]​ A finales de octubre, el Ministerio de Salud de Gaza declaró que el sistema de salud había colapsado por completo.[128]

Para el 5 de enero de 2024, la Organización Mundial de la Salud informó que se habían producido 304 ataques contra centros de salud en Gaza desde el 7 de octubre, con 606 muertes.[129]​ El 24 de enero, la OMS declaró que siete de los veinticuatro hospitales seguían funcionando parcialmente en el norte de Gaza y siete de los doce en el sur de Gaza.[130]​ El 26 de enero, un alto funcionario del ACNUDH declaró: «Temo que mueran muchos más civiles. Los continuos ataques contra instalaciones especialmente protegidas, como hospitales, causarán la muerte de civiles».[131]​ Ese mismo día, un coordinador de Médicos Sin Fronteras declaró: «Ya no hay sistema de salud en Gaza».[132]​ Un asesor técnico superior del Comité Internacional de Rescate declaró: «No hay nada que pudiera haberme preparado para los horrores que presencié».[133]​ En mayo de 2024, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo declaró que el conflicto podría reducir los niveles de salud a los de 1980.[134]

Escasez de suministros

editar
 
Madre llora por su hija de 4 años, que perdió la vida debido a la desnutrición y la falta de tratamiento

Tras el cierre de la central eléctrica de la Franja de Gaza el 11 de octubre, se informó que los hospitales de Gaza pronto se quedarían sin combustible disponible para los generadores.[135]​ El Hospital de los Mártires de Al-Aqsa se enfrentó a una crisis de diálisis, con cientos de personas compartiendo solo veinticuatro máquinas de diálisis.[84]​ La OMS anunció que ya no podía reabastecer los hospitales de Al-Shifa y Al-Quds debido a los altos niveles de riesgo.[136]​ En noviembre, casi la mitad de todos los hospitales estaban fuera de servicio debido a la escasez de combustible y energía, y se realizaron amputaciones y cesáreas sin anestesia debido a la escasez de suministros.[137]

El 8 de noviembre, el hospital Al-Quds se quedó sin combustible y paralizó la mayoría de los servicios.[138]​ El 13 de noviembre, el Hospital Kamal Adwan se quedó sin combustible.[139]​ El único generador del Hospital Al-Amal dejó de funcionar.[140]​ El 6 de diciembre, Médicos Sin Fronteras declaró que el combustible y los suministros médicos en el hospital Al-Aqsa eran extremadamente bajos.[141][142]​ Los médicos del Complejo Médico Nasser en Jan Yunis describieron la falta de suministros y la escasa funcionalidad médica.[143]

Desde el 11 de octubre de 2023, la Franja de Gaza ha sufrido una falta total de electricidad debido a que las autoridades israelíes interrumpieron el suministro eléctrico y agotaron las reservas de combustible de la única central eléctrica de Gaza. Las Naciones Unidas han observado que este apagón continuo, junto con el corte de las comunicaciones y el suministro de combustible industrial, está obstaculizando considerablemente la capacidad de la comunidad humanitaria para evaluar y abordar eficazmente la crisis humanitaria, que se agrava cada vez más.[109]

Ataques israelíes

editar
 
Doctors Without Borders Twitter
@MSF_canada

Estamos en el cuarto piso. Un francotirador atacó a cuatro pacientes dentro del hospital. Uno de ellos tiene una herida de bala en el cuello y es tetrapléjico, y el otro recibió un disparo en el abdomen.

11 de noviembre de 2023[144]

El 14 de octubre, el Centro de Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer del Hospital Árabe Al-Ahli fue parcialmente destruido por el fuego de cohetes israelí.[145]​ En un comunicado del 15 de octubre, la Organización Mundial de la Salud declaró que cuatro hospitales habían dejado de funcionar tras ser blanco de ataques aéreos israelíes.[146]​ El 17 de octubre, una explosión en el patio de Al-Ahli, ampliamente condenada, causó numerosas víctimas mortales.[147]​ El 30 de octubre, el Hospital de la Amistad Turco-Palestina sufrió graves daños por un ataque aéreo israelí.[148]​ El 9 de noviembre, la oficina de prensa del gobierno de Gaza declaró que Israel había bombardeado ocho hospitales en los últimos tres días.[149]

Tanques israelíes rodearon cuatro hospitales: el Hospital al-Rantisi, el Hospital al-Nasr y los hospitales de oftalmología y salud mental, desde todas las direcciones.[150]​ El hospital oncológico pediátrico Nasser Rantissi se incendió tras ser alcanzado por un ataque aéreo israelí y comenzaron las evacuaciones.[151][152]​ Al menos tres hospitales fueron alcanzados por ataques aéreos israelíes, lo que llevó al director del hospital Al-Shifa a declarar: «Israel está lanzando una guerra contra los hospitales de la ciudad de Gaza».[153]​ Los ataques causaron múltiples víctimas.[154]​ La Media Luna Roja Palestina afirmó que francotiradores israelíes abrieron fuego contra niños en el hospital al-Quds, matando a uno e hiriendo a veintiocho.[155]

El 20 de noviembre, Israel lanzó una ofensiva contra el Hospital de Indonesia con un ataque aéreo que, según se informa, mató a doce personas.[156]​ Tras el ataque, tanques israelíes rodearon el hospital.[157][158]​ El personal del hospital informó que soldados israelíes dispararon indiscriminadamente dentro del hospital.[159][160][165]​ Se informó de la muerte de cuatro médicos después de que Israel bombardeara el Hospital al-Awda el 22 de noviembre.[166]​ El hospital Kamal Adwan declaró que los bombardeos israelíes aumentaron en los alrededores del hospital.[167]​ El 25 de noviembre, el director general del Ministerio de Salud declaró que el ejército israelí disparó contra equipos médicos durante el alto el fuego temporal vigente.[168]​ El director del Hospital Europeo afirmó que sus paramédicos habían resultado heridos en ataques aéreos israelíes.[169]​ El 11 de diciembre, MSF declaró que uno de sus médicos dentro del Hospital Al Awda había sido herido por un francotirador israelí.[170]

Para el 18 de enero de 2024, ninguno de los hospitales de Gaza seguía en pleno funcionamiento.[171]​ El 19 de enero de 2024, el gobierno jordano informó que el ejército israelí había atacado deliberadamente su nuevo hospital de campaña en Jan Yunis, utilizando un tanque para bloquear la entrada del hospital y disparando contra el hospital y los refugios de los búnkeres.[172]​ El 24 de enero, la Organización Mundial de la Salud declaró que había registrado un total de 660 ataques israelíes contra centros de salud.[173]

Según el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, las hostilidades en Gaza e Israel han «creado un sufrimiento humano atroz, destrucción física y trauma colectivo en todo Israel y el Territorio Palestino Ocupado».[109]

Hospital Al-Shifa

editar
 
Asalto de las tropas israelíes del hospital

A principios de noviembre, el Hospital Al-Shifa en Gaza sufrió un aumento de ataques israelíes, y las instalaciones fueron bombardeadas cinco veces en apenas 24 horas.[174]​ Se informó que las familias que intentaban abandonar el complejo fueron asesinadas a tiros.[176]

Médicos por los Derechos Humanos documentaron la muerte de dos bebés prematuros en Al-Shifa debido a cortes de electricidad.[177]​ El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, prometió asistencia para evacuar a los bebés, pero el Ministerio de Salud de Gaza afirmó que no se habían proporcionado los mecanismos necesarios.[178][179]​ El 12 de noviembre, el director general del hospital declaró que 650 pacientes en Al-Shifa estaban en peligro debido a la catastrófica situación, incluida la destrucción de la sala de cardiología.[180][181]

Médicos Sin Fronteras denunció las precarias condiciones del Hospital Al-Shifa, citando la falta de artículos esenciales como comida, agua y electricidad, e informes de un francotirador que atacaba a los pacientes.[182]​ El asalto israelí al hospital del 15 de noviembre fue descrito como una pesadilla inimaginable.[185]​ Testigos declararon que Israel no proporcionó ayuda ni suministros.[186][187]​ El hospital enfrentó dificultades, incluyendo cuerpos en descomposición y heridas infestadas de gusanos, debido a la falta de recursos esenciales.[188][189]

Ante el deterioro de las condiciones en el hospital, el 18 de noviembre comenzó la evacuación de Al-Shifa.[190]​ Ismail al-Thawabta, portavoz de la oficina de prensa palestina, afirmó que los pacientes trasladados a otras instalaciones corrían un destino peligroso.[191]ActionAid International calificó la evacuación como una sentencia de muerte.[192]​ Se expresó preocupación sobre la idoneidad de la ayuda. La Organización Mundial de la Salud y la Media Luna Roja Palestina participaron en los planes de evacuación, con el objetivo de trasladar a los pacientes a centros médicos alternativos.[193]

El hospital declaró que seis médicos se quedarían con 120 pacientes demasiado enfermos para ser trasladados.[194]​ Un equipo humanitario de la Organización Mundial de la Salud visitó Al-Shifa y constató la escasez de alimentos, agua y medicamentos, con indicios de disparos y una fosa común.[195]​ El director de Al-Shifa afirmó que solo se dio una hora a la gente para evacuar, afirmando: «Nos obligaron a irnos a punta de pistola».[196][197]​ La OMS declaró que 25 trabajadores sanitarios y 291 pacientes, incluidos 32 bebés, permanecían en Al-Shifa.[198]

El 19 de noviembre, los bebés prematuros de al-Shifa fueron evacuados al sur de Gaza, desde donde estaba previsto trasladarlos a Egipto al día siguiente.[199]​ La Organización Mundial de la Salud declaró que estaba planeando misiones para transportar a los pacientes restantes de al-Shifa al Complejo Médico Nasser y al Hospital Europeo de Gaza en los próximos 2 o 3 días.[200]

El personal de Al-Shifa declaró que 50 pacientes, incluidos bebés, habían muerto debido a la falta de electricidad y oxígeno.[201]​ El director de dicho hospital afirmó que la afirmación de Israel de que había proporcionado incubadoras a bebés prematuros era falsa.[202]​ El 22 de noviembre, la Media Luna Roja Palestina declaró que catorce ambulancias habían llegado a Al-Shifa para evacuar a los pacientes restantes del hospital.[203]

El 26 de noviembre, se informó que las condiciones de los pacientes restantes en Al-Shifa eran desesperadas.[204]​ El 27 de noviembre, el Ministerio de Salud informó que un esfuerzo voluntario en el hospital Al-Shifa buscaba reiniciar el departamento de diálisis.[205]​ Para el 28 de noviembre, se informó que la unidad de diálisis había reabierto y estaba recibiendo pacientes.[206][207]​ El 7 de diciembre, el Ministerio de Salud de Gaza declaró que solo se estaban brindando primeros auxilios básicos en el Hospital Al-Shifa.[208]

Hospital Kamal Adwan

editar
 
Un bebé palestino muerto en el Hospital Kamal Adwan el 28 de junio de 2024

El 3 de diciembre, las Fuerzas de Defensa de Israel bombardearon el hospital Kamal Adwan, matando al menos a cuatro personas.[209]​ El 5 de diciembre se reportaron ataques en las cercanías del hospital Kamal Adwan.[210]​ El director del Hospital Kamal Adwan declaró que Israel había matado a dos madres y a sus bebés recién nacidos cuando Israel atacó su sala de maternidad.[211]​ La ONU confirmó los asesinatos.[212]​ Israel allanó el Hospital Kamal Adwan.[213][214]​ En respuesta, Tedros Adhanom declaró que la OMS estaba extremadamente preocupada por el personal médico de Kamal Adwan.[214]

Hospital Al-Aqsa

editar

A partir del 6 de enero, los médicos del Hospital Shuhada al-Aqsa informaron que los disparos del Ejército israelí se acercaba al hospital. Decenas de que miles de personas se hubieran refugiaban allí.[215]​ El médico británico Nick Maynard declaró que su equipo médico se vio obligado a evacuar el hospital tras los ataques de las tropas israelíes.[216]​ Tanto Medical Aid for Palestinians como el Comité Internacional de Rescate también evacuaron a sus equipos médicos cuando las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron panfletos que informaban a los residentes de la zona de que se encontraban en una «zona de combate peligrosa».[217][218]​ Tras una visita al hospital, la Organización Mundial de la Salud constató que el 70% del personal y muchos pacientes habían huido.[219]​ Los médicos informaron que muchos pacientes no podían moverse y que las condiciones se deterioraban rápidamente. Un médico declaró: «Un niño entró vivo, literalmente quemado hasta los huesos, con las manos contraídas. Su rostro era solo carbón, y estaba vivo y hablaba. Y no teníamos morfina».[218][220]

En una entrevista con NPR el 10 de enero, un médico estadounidense describió la situación en Al-Aqsa como «una auténtica pesadilla.[221]Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud, declaró: «Tres meses después del inicio del conflicto, es inconcebible que esta necesidad tan esencial —la protección de la atención médica— no esté garantizada».[222]​ Profesionales de la salud y médicos advirtieron del peligro del cierre de Al-Aqsa, ya que era el último hospital que quedaba en toda la Franja central de Gaza.[223]​ El 13 de enero, el hospital se quedó sin combustible para alimentar sus generadores, lo que provocó un apagón que puso en peligro a los pacientes.[224]​ El hospital volvió a quedarse sin combustible a finales de mayo de 2024.[225]

Evacuaciones

editar
 
Un médico transporta a un niño palestino herido en Gaza

El 14 de octubre, Israel ordenó la evacuación de veintidós hospitales en el norte de Gaza. La OMS calificó la orden como una «sentencia de muerte» para los enfermos y heridos.[226]​ Los médicos del norte de Gaza declararon que no podían acatar la orden de evacuación de Israel, ya que sus pacientes, incluidos los recién nacidos en la UCI, morirían.[227]​ Los médicos del Hospital Al-Quds y de la Media Luna Roja Palestina informaron haber recibido una llamada del ejército israelí para que evacuaran el hospital o «asumieran las consecuencias».[228][229]

El 29 de octubre, la Media Luna Roja Palestina informó haber recibido advertencias de las autoridades israelíes para que evacuara inmediatamente el hospital Al-Quds, ya que iba a ser bombardeado.[230]​ Ese mismo día, un ataque aéreo israelí impactó a 20 metros del hospital.[231]Mai Al-Kaila, ministra palestina de Salud, declaró que el ejército israelí no estaba evacuando a los pacientes, sino que estaba «desalojando por la fuerza a los heridos y pacientes a las calles, dejándolos a la espera de una muerte inevitable».[232]​ El director del Hospital Nasr declaró que había sido evacuado bajo la amenaza de armas y tanques israelíes.[233]​ Los combates cerca del Hospital Al-Quds detuvieron las labores de evacuación.[234]

El 21 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud declaró que tres hospitales en el norte de Gaza serían evacuados, lo que significa que no quedarían hospitales en funcionamiento en el norte de Gaza.[235]​ El 23 de noviembre, cuatro pacientes murieron en el traslado del norte de Gaza al Hospital de la Amistad Turco-Palestina.[236]​ La Cruz Roja informó que su personal recibió disparos mientras brindaba apoyo humanitario.[237]​ El Ministerio de Salud de Gaza anunció que cesaría la coordinación con la OMS sobre las evacuaciones de pacientes tras el arresto israelí de médicos palestinos.[238][240]​ Las Fuerzas de Defensa de Israel ordenaron la evacuación del personal y los pacientes del Hospital Indonesio.[241]​ El jefe del Comité de Rescate de Emergencia Médica declaró que los pacientes y el personal del Hospital Indonesio fueron evacuados al Hospital Europeo en Jan Yunis.[242]​ Los hospitales en el norte de Gaza, incluido el Hospital Árabe Al-Ahli, fueron evacuados por la Organización Mundial de la Salud y la Cruz Roja.[243][244]

El Ministerio de Salud declaró que cientos de personas tuvieron que ser evacuadas de Gaza para recibir atención médica.[245]​ Un portavoz de la autoridad del cruce de Gaza declaró que el paso de Rafah permanecía abierto para la evacuación de enfermos y heridos.[246]​ El 7 de diciembre, la Media Luna Roja Palestina declaró que el 60% de los heridos en Gaza requerían tratamiento médico urgente en el extranjero.[247]Médicos Sin Fronteras declaró el 10 de diciembre que el ejército israelí los había obligado a evacuar las clínicas de los Mártires y Beni Shueila, y que la atención médica había colapsado por completo.[248]

Ayuda internacional

editar
 
Tedros Adhanom Twitter
@DrTedros

Los pacientes recibían atención en el suelo, gritando de dolor. Estas condiciones son más que inadecuadas, inimaginables para la prestación de servicios de salud. No encuentro palabras suficientes para expresar nuestra preocupación por lo que estamos presenciando.

2 de diciembre de 2023[249]

La Cruz Roja declaró que todo el sistema de salud de Gaza estaba «de rodillas».[250]​ Ayuda Médica para los Palestinos y UNICEF emitieron una «advertencia urgente» de que 130 bebés prematuros morirían si el combustible no llegaba pronto a los hospitales de Gaza.[251][252]​ Una declaración de la ONU firmada por cinco de sus principales delegaciones afirmó que las muertes podrían dispararse pronto debido a enfermedades y la «falta de atención médica».[253]​ El 23 de octubre, el Hospital Indonesio se quedó sin combustible y sufrió un corte total de electricidad.[254]​ La Organización Mundial de la Salud advirtió que 46 de los 72 centros de salud de Gaza habían dejado de funcionar.[255]

El 8 de noviembre, el Ministerio de Defensa de Italia anunció el envío de un barco hospital a la costa de Gaza[256][257]​ para garantizar el acceso de los civiles palestinos a servicios de salud, bienes esenciales y medicamentos.[257]​ El barco, llamado Vulcano, inicialmente contaba con 170 miembros a bordo, treinta de los cuales estaban capacitados para atender emergencias médicas;[256][257]​ veintiocho miembros más, entre médicos, enfermeras y biólogos, se unieron a la expedición en una fase posterior.[259][257]​ A principios de diciembre, el personal médico comenzó a realizar operaciones quirúrgicas de emergencia a pacientes palestinos heridos que corrían riesgo de amputación o esperaban ser trasladados al Hospital Infantil de Doha.[258]​ El 5 de febrero de 2024, se anunció que el Vulcano había regresado a Italia y había llegado al puerto marítimo de La Spezia, transportando a sesenta palestinos,[260][261]​ catorce de los cuales eran niños que necesitaban atención médica especializada, aunque ninguno de ellos sufría enfermedades o lesiones que amenazaran su vida.[261]​ Todos los niños iban a ser trasladados a varios hospitales en Génova, Roma, Florencia, Bolonia y Milán.[260][261]

El 9 de noviembre, el ministro de Salud, Fahrettin Koca, anunció que Turquía estaba preparada para recibir a los pacientes pediátricos con cáncer de Gaza.[262]​ El 10 de noviembre, la Cruz Roja Internacional declaró que el sistema de salud de Gaza había «llegado a un punto sin retorno».[263]​ El Gobierno de Jordania informó que Israel había ordenado la evacuación de su hospital de campaña y declaró que no la cumpliría.[264]​ Italia y los Emiratos Árabes Unidos declararon que estaban considerando establecer un hospital de campaña en Gaza.[258][265]​ Se envió un buque de guerra francés como hospital temporal.[266]​ El 2 de diciembre, Arabia Saudita donó seis ambulancias a la Media Luna Roja Palestina.[267]​ El 3 de diciembre, un portavoz de UNICEF describió el Hospital Nasser como una «zona de muerte».[268]

El secretaro general de la OMS, Tedros Adhanom, declaró que los combates en el sur de Gaza dificultaban cada vez más la gestión de las operaciones sanitarias.[269]​ El 10 de diciembre, la OMS adoptó una resolución para proteger la atención sanitaria en Gaza, que su director general describió como «casi imposible en las circunstancias actuales».[270][271]​ El 12 de diciembre, la OMS instó al ejército israelí a no destruir los hospitales del sur de Gaza.[272]​ Médicos Sin Fronteras afirmó que las condiciones sanitarias en Gaza eran similares a las de la Primera Guerra Mundial.[273]

Desafíos adicionales

editar
 
Gráfico de muertes en Gaza

El 28 de octubre, un apagón de comunicaciones impidió que los civiles heridos pudieran llamar a los servicios de emergencia.[274]​ Las ambulancias se distribuyeron geográficamente de forma uniforme para facilitar el acceso a los heridos.[275]​ Un cirujano del hospital Al-Ahli declaró el 18 de noviembre que se habían quedado sin sangre para realizar transfusiones.[276]

Los médicos del sur de Gaza informaron de la falta de camas y suministros.[277]​ Para el 8 de diciembre, se estima que 286 trabajadores sanitarios en Gaza habían sido asesinados en ataques de Israel.[278]​ El 4 de diciembre, Médicos Sin Fronteras declaró que los hospitales del sur de Gaza estaban desbordados de pacientes heridos.[279]​ El Ministerio de Salud declaró que 50.000 personas habían resultado heridas desde el inicio del conflicto.[280]

La Media Luna Roja declaró que Al-Quds estaba completamente fuera de servicio el 12 de noviembre, ya que Al-Shifa también dejó de recibir pacientes.[281][282]​ El 16 de noviembre, el Hospital Indonesio cerró por completo, dejando a 45 pacientes con necesidad de cirugía.[283]​ La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) declaró que solo cuatro pequeños hospitales en el norte de Gaza y ocho centros de salud en el sur de Gaza seguían funcionando.[284]​ El 30 de noviembre, el director de la OMS, Tedros Adhanom, declaró que las necesidades sanitarias de Gaza habían aumentado drásticamente, aunque solo un tercio de sus centros de salud estaban operativos.[285]

El 9 de enero, Rik Peeperkorn, representante de la OMS para Israel y Palestina, declaró: «Nunca había visto tantos amputados en mi vida, ni siquiera entre niños. Esto tendrá un impacto a largo plazo en todo». [286]​El 18 de enero, las Naciones Unidas informaron que los pacientes morían incluso mientras estaban hospitalizados porque los hospitales que quedaban en Gaza estaban desbordados con decenas de miles de heridos.[287]

Desplazados

editar
 
La línea en negro representa el límite fijado por Israel en Wadi Gaza para la evacuación del norte de la Franja de Gaza.

El 10 de octubre, las Naciones Unidas afirmaron que los combates habían desplazado a más de 423.000 palestinos,[288]​ mientras que los ataques aéreos israelíes habían destruido más de 1000 viviendas y dejado inhabitables otras 560 unidades habitacionales.[43]​Para el 15 de octubre, se estimaba que un millón de personas en Gaza se habían visto obligadas a huir de sus hogares, muchas de ellas huyendo del norte de Gaza tras la evacuación ordenada por Israel.[289][290]​ Debido a los continuos e intensos bombardeos israelíes en el sur de Gaza, algunos refugiados del norte de Gaza regresaron a la ciudad de Gaza.[291][292]​ El 19 de octubre, la Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas declaró que 98.000 casas, o uno de cada cuatro hogares en Gaza, habían sido destruidas por los bombardeos israelíes.[293]​ El 21 de octubre, la UNRWA declaró que 500.000 personas se refugiaban en instalaciones de la ONU y que las condiciones se habían vuelto insostenibles.[294]​ A finales de octubre, esta cifra había aumentado a más de 670.000 personas.[295]​ Muchos otros se refugiaban en hospitales.[296]

 
Vista aérea de la zona de Al-Mawasi, donde miles de palestinos desplazados viven masificados en tiendas de campaña sin agua ni luz.

Para el 22 de octubre, la Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas declaró que el 42 % de las viviendas en Gaza habían sido destruidas.[297]​ Para el 23 de octubre, se estimaba que 1,4 millones de personas en Gaza se habían quedado sin hogar.[298]​ El 30 de octubre, la Cruz Roja declaró que la reconstrucción de las viviendas y la infraestructura destruidas llevaría años.[299]​ El 2 de noviembre, la UNRWA declaró que cincuenta de sus instalaciones y activos habían sido afectados por los ataques israelíes, incluidos cuatro refugios.[300]​ El 6 de noviembre, el periodista de Al Jazeera, Hani Mahmoud, describió el sur de Gaza como un gran campo de concentración.[301]​ A medida que se intensificaban los combates en la ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron un plazo diario de cuatro horas para que los residentes se desplazaran hacia el sur, lo que provocó la huida de miles de personas de la ciudad.[302]​ El 10 de noviembre, un portavoz israelí declaró que 100.000 personas habían huido del norte de Gaza en los dos días anteriores.[303]​ El 11 de noviembre, UNICEF declaró que miles de niños en el norte de Gaza estaban «pendiendo de un hilo».[304]

El 12 de noviembre, CARE International declaró: «El viaje hacia el sur es increíblemente peligroso y difícil. Muchos de quienes han logrado salir han experimentado y presenciado un sufrimiento terrible».[305]​ El 14 de noviembre, Human Rights Watch declaró: «No existe una ruta segura y fiable para evacuar. Las imágenes satelitales confirman incendios, operaciones militares y bloqueos de carreteras en todas las rutas imaginables».[306]​ Para el 20 de noviembre, las imágenes satelitales mostraban que la mitad del norte de Gaza había sido destruida por los ataques aéreos israelíes.[307]​ El Financial Times describió el norte de Gaza como un «páramo bombardeado».[308]​ Los palestinos temían que el norte de Gaza se estuviera volviendo inhabitable.[309]​ Para el 28 de noviembre, la ONU estimó que el 60 % de todas las viviendas en Gaza habían sido destruidas.[310]​ El Financial Times estimó que reconstruir Gaza costaría miles de millones.[311][313]

El 1 de diciembre, Israel calificó la localidad de Jan Yunis como «zona de combate peligrosa».[314]​ Además publicó un mapa de zonas numeradas, que dividía la Franja de Gaza en cientos de distritos diferentes.[315]​ También emitió una orden de evacuación en el sur de Gaza para que los residentes se trasladaran a Rafah.[316]​ Simultáneamente a la orden de evacuación, Israel bombardeó Rafah.[317]​ El 4 de diciembre, un representante de la ONU declaró que «se está produciendo otra ola de desplazamientos».[318]​ La ONU afirmó que al menos cuatro de sus refugios en Jan Yunis habían recibido órdenes de evacuación del ejército israelí.[319]​ Para el 13 de diciembre, la mitad de la población de Gaza se encontraba en Rafah.[320]​ El 21 de diciembre, un análisis del Financial Times concluyó que Israel había dejado el norte de Gaza prácticamente inhabitable.[321]​ El 6 de enero de 2024, el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, declaró que Gaza «simplemente se había vuelto inhabitable».[322]​ Más del 85% de los palestinos en Gaza, o alrededor de 1,9 millones de personas, fueron desplazados internos.[323]

 
Regreso de personas desplazadas por la calle Al-Rasheed tras el alto el fuego de enero de 2025

El 8 de enero, Al Jazeera informó que los palestinos en Gaza estaban usando sitios web como GoFundMe para recaudar el dinero necesario para entrar a Egipto a través del cruce de Rafah.[324]​ La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que había hasta quince personas viviendo en cada tienda de campaña.[120]​ El 13 de enero, el Ministerio de Salud de Gaza informó que la infraestructura de Rafah estaba al borde del colapso, incapaz de manejar la gran cantidad de personas desplazadas que habían huido allí.[325]Philippe Lazzarini declaró el 17 de enero: «Hay cientos de miles de personas viviendo ahora en la calle, viviendo en estas tiendas de campaña improvisadas de plástico, durmiendo sobre el hormigón».[326]​ El 24 de enero, Israel ordenó la evacuación de una amplia zona de Jan Yunis, lo que afectó a tres hospitales, veinticuatro refugios de las Naciones Unidas y a más de 500.000 personas.[327]​ En febrero de 2024, la oficina de información de Gaza declaró que las Fuerzas de Defensa de Israel estaban quemando viviendas deliberadamente.[328]

Comunicaciones

editar

Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, Gaza ha sufrido numerosos apagones en las comunicaciones.[329]​ Los ataques directos a la infraestructura de telecomunicaciones por parte de Israel, los bloqueos eléctricos y la escasez de combustible han provocado el colapso casi total de los principales proveedores de redes celulares de Gaza.[330][331][332]​ La falta de acceso a Internet ha impedido a los ciudadanos de Gaza comunicarse con sus seres queridos, enterarse de las operaciones de las FDI e identificar tanto las áreas más expuestas a los bombardeos como las posibles rutas de escape.[331]​ Los apagones también han obstaculizado los servicios de emergencia, lo que dificulta la localización y el acceso a los heridos críticos[331]​ y también han obstaculizado a las agencias de ayuda humanitaria y a los periodistas.[331]

El 27 de octubre, Gaza sufrió un apagón casi total tras la destrucción de las torres de comunicación de la compañía de telecomunicaciones Paltel en un ataque israelí.[333]​ Estos ataques dejaron a Gaza sin servicio telefónico ni de internet.[334]​ Como resultado, organizaciones humanitarias como Unicef, la OMS, la Media Luna Roja Palestina, Médicos Sin Fronteras, el American Friends Service Committee, Ayuda Médica para los Palestinos y ActionAid perdieron todo contacto con su personal.[335]​ La Media Luna Roja Palestina declaró que los heridos ya no podrían llamar al número de emergencia de Gaza para solicitar una ambulancia[336]​ y también manifestó su profunda preocupación por la capacidad del personal médico para brindar atención, afirmando que había perdido todo contacto con la sala de operaciones y el personal en Gaza.[336]​ El 28 de octubre, Elon Musk ofreció acceso a Starlink a organizaciones humanitarias, pero Shlomo Karhi afirmó que Israel lo combatiría con todos los medios a su alcance porque Hamás lo utilizaría para actividades terroristas.[337][338]

El Subsecretario General de la ONU y Coordinador Humanitario de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Lynn Hastings,[339]​ declaró que los hospitales y las operaciones de ayuda no podrían operar sin líneas telefónicas ni internet.[340]​ El Comité para la Protección de los Periodistas advirtió que el mundo estaba perdiendo la perspectiva de la realidad de la situación en Gaza.[341]​ Michael Lynk, ex relator de la ONU, afirmó que uno de los propósitos del apagón de internet era mantener al mundo ciego a lo que está sucediendo.[342]​ El secretario general de la OMS, Tedros Adhanom, se declaró profundamente preocupado por el apagón debido a los riesgos inmediatos para la salud que representaba para los pacientes y para la seguridad del personal de la OMS.[335][343]​ En una publicación en X, ActionAid escribió que el apagón haría casi imposible que la gente buscara ayuda y manifestó su profunda preocupación por toda la población de Gaza.[344]

Marwa Fatafta, directora de políticas de Access Now, declaró que «desconectar completamente a Gaza de la red eléctrica mientras se lanza una campaña de bombardeos sin precedentes solo significa que algo atroz está a punto de suceder».[333]​ El 28 de octubre, Netblocks declaró que las comunicaciones telefónicas e internet de Gaza se estaban restableciendo gradualmente.[345]​ El 31 de octubre, Fatafta declaró que Israel había utilizado el apagón para encubrir posibles crímenes de guerra al iniciar su invasión terrestre y lo calificó de «táctica de guerra para infligir más sufrimiento a la población».[346]​ Paltel anunció que Gaza había sido nuevamente interrumpida con sus servicios de telecomunicaciones e internet.[346]​ El 3 de noviembre, la BBC comenzó a transmitir un servicio de radio de emergencia en onda media desde Chipre para intentar mantener la comunicación con la población gazatí y facilitar la búsqueda de información, como «dónde acceder a refugios, alimentos y agua».[347]​ El 5 de noviembre, internet y las telecomunicaciones se cortaron por tercera vez.[348]​ Algunos residentes usaban tarjetas eSIM para mantenerse conectados a las redes móviles.[349]​ El 16 de noviembre, las comunicaciones en Gaza se cortaron por cuarta vez.[350]​ Al día siguiente, las comunicaciones se restablecieron después de que se permitiera la entrada de una cantidad limitada de combustible a la Franja de Gaza. [351]​El 27 de noviembre, Shlomo Karhi declaró que Musk había acordado no operar Starlink en Gaza sin la aprobación israelí.[352]​ El 3 de diciembre, PalTel informó de otro apagón de comunicaciones.[353]​ El 14 de diciembre, las empresas de comunicaciones de Gaza informaron del sexto apagón de comunicaciones desde el inicio del conflicto.[354]

El 20 de diciembre, Paltel, Ooredoo y Jawwal informaron de un apagón en las comunicaciones de la Franja de Gaza.[355]​ Los heridos que no pudieron llamar a las ambulancias debido a los apagones informaron que iban en bicicleta y en carretas tiradas por burros a los hospitales, mientras que los conductores de ambulancias declararon que simplemente seguían las columnas de humo o el sonido de las explosiones.[356]​ Las telecomunicaciones se interrumpieron el 26 de diciembre.[357]​ El 12 de enero, se produjo el noveno apagón, que cortó el acceso al teléfono y a internet en toda la Franja.[358]​ Al día siguiente, Jawwal informó que un ataque con drones israelí había matado a dos de sus ingenieros que intentaban reparar el sistema y señaló que habían perdido un total de trece empleados hasta el momento.[359]​ El apagón fue el más largo de la guerra.[361][362]​ El décimo apagón se produjo el 22 de enero.[363]​ En un comunicado, la UNRWA afirmó: «La interrupción de los servicios de telecomunicaciones impide a los habitantes de Gaza acceder a información vital o llamar a los servicios de emergencia, y sigue obstaculizando la respuesta humanitaria».[364]​ El Ministerio de Comunicaciones declaró el 27 de enero que Israel había disparado munición real y un proyectil de tanque contra sus equipos de telecomunicaciones.[365]​ NetBlocks informó de una interrupción de alto impacto el 5 de marzo.[366]​ El servicio de internet se interrumpió por completo el 25 de mayo de 2024.[367]

Para diciembre de 2023, 200 000 habitantes de Gaza (aproximadamente el 10 % de la población) habían recibido acceso a Internet a través de una tarjeta eSIM proporcionada por Connecting Humanity.[368]

Ayuda humanitaria

editar

Bloqueo inicial de la ayuda

editar
La cantidad de ayuda que llega es insignificante en comparación con las necesidades humanitarias de Gaza. Antes de este conflicto, solo en Gaza entraban unos 100 camiones de ayuda al día. Imaginen ahora, con todas las hostilidades en curso, si tan solo llegara esta cantidad.
—Mey al Sayegh (Cruz Roja)[369]

El 9 de octubre, Israel implementó un bloqueo total en Gaza, impidiendo la entrada de cualquier tipo de suministro o ayuda humanitaria.[370]​ Egipto cerró su frontera para evitar que la huida de los civiles se convirtiera en una limpieza étnica, pero dijo que permitiría la entrega de ayuda a través del paso de Rafah.[371]​ Una semana después, a pesar de los llamados internacionales para permitir las entregas, cientos de toneladas de ayuda quedaron atrapadas en el lado egipcio de la frontera, mientras Israel bombardeaba el cruce y se negó a asegurar a las autoridades egipcias que detendría los ataques aéreos para los convoyes de ayuda civil.[372][373]

En Israel, políticos de extrema derecha aliados con Netanyahu impidieron la entrad de ayuda a Gaza.[374]​ El 17 de octubre, la UNRWA declaró que actualmente «no había agua ni electricidad en Gaza. Pronto tampoco habrá alimentos ni medicinas».[375][376]

Reacción internacional

editar

El comisionado de la UNRWA, Philippe Lazzarini, describió la situación como «escalofriante» y la Organización Mundial de la Salud afirmó que se estaba «fuera de control».

El 26 de octubre, la Organización Mundial declaró que la crisis humanitaria y sanitaria de Gaza había «alcanzado proporciones catastróficas».[377]​Martin Griffiths jefe de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, afirmó que la crisis humanitaria en Gaza era la peor que había visto en su vida y afirmó: «No lo digo a la ligera. Quiero decir, comencé en mi Años 20 lidiando con los Jemeres Rojos y recuerdas lo malo que era eso, los campos de exterminio». Griffith afirmó que fue la peor de la historia porque, a diferencia de otras crisis humanitarias, la gente de Gaza no tenía adónde huir.[378]

Un vídeo de Médicos Sin Fronteras compartido por la directora de Amnistía Internacional, Agnès Callamard afirmó: «Esta brutal aniquilación del sistema de salud de una población entera va más allá de lo que la ayuda humanitaria puede solucionar». El 28 de noviembre, el jefe de la ONU, António Guterres declaró que «la catástrofe humanitaria en Gaza está empeorando día a día». El 3 de diciembre, el secretario general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, visitó el Complejo Médico Nasser y declaró: «Los pacientes recibían atención en el suelo, gritando de dolor...No encuentro palabras lo suficientemente fuertes para expresar nuestra preocupación por lo que estamos presenciando».[379]

El 4 de diciembre, la presidenta de la Cruz Roja Mirjana Spoljaric Egger visitó la Franja de Gaza y afirmó: «las cosas que vi allí van más allá de cualquier cosa que cualquiera debería estar en condiciones de describir».[380]

El 6 de diciembre, el secretario de la ONU, António Guterres, invocó el Artículo 99 de la Carta de las Naciones Unidas afirmando que «Nos enfrentamos a un grave riesgo de colapso del sistema humanitario». Una declaración conjunta de más de veinte organizaciones humanitarias y de la ONU describió la crisis es «una de las peores que hemos presenciado».[381]​ El 8 de diciembre, el portavoz de Unicef, Thomas White, declaró: «El orden civil se está desmoronando en Gaza... La sociedad está al borde del colapso total».

El 10 de diciembre, Bushra Khalidi, experto de Oxfam afirmó que la situación ya no era "sólo una catástrofe, es apocalíptica. Philippe Lazzarini declaró: Según cualquier descripción, es definitivamente la peor situación que he visto jamás. El 11 de diciembre, un enviado de la ONU visitó Gaza, lo que llevó al representante de Ecuador a declarar: "La realidad es incluso peor de lo que las palabras pueden expresar".[382]​El 13 de diciembre, el jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, declaró la crisis estaba "mucho más allá del colapso.

Luego el 19 de diciembre, James Elder portavoz de Unicef, dijo: Estoy furioso porque los niños que se están recuperando de amputaciones en los hospitales luego son asesinados en esos hospitales.[383]​El 27 de diciembre, un representante de MSF declaró: No se puede describir esto en absoluto como una respuesta humanitaria: cuando no podemos garantizar la seguridad de nuestros equipos.[384]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Ioanes, Ellen (14 de octubre de 2023). «Gaza's spiraling humanitarian crisis, explained». Vox. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  2. a b Marsi, Federica (14 de octubre de 2023). «Gaza doctors warn of a humanitarian catastrophe after Israeli attacks». Al Jazeera. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  3. Gottbrath, Laurin-Whitney. «Gaza "fast becoming hell hole" on "brink of collapse" amid Israel strikes: UN». Axios. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  4. Mellen, Ruby (26 de octubre de 2023). «See how Israel's siege has plunged Gaza into darkness and isolation». The Washington Post. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2023. Consultado el 27 de octubre de 2023. 
  5. «Gaza war inflicts catastrophic damage on infrastructure and economy =21 November 2023». Reuters. 
  6. Al-Mughrabi, Nidal (6 de noviembre de 2023). «Gaza death toll tops 10,000; UN calls it a children's graveyard». Reuters. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  7. Nichols, Michelle. «UN chief says Gaza becoming a 'graveyard for children'». Reuters. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2023. Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  8. Abdulrahim, Raja. «The War Turns Gaza Into a ‘Graveyard’ for Children». The New York Times. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  9. Doctors w/o Borders [@MSF_USA] (20 de octubre de 2023). «You need that fuel to run generators for life saving medical equipment.' There is a lack of painkillers. Access to supplies means life or death at this point. We're deeply concerned for the fate of everyone in Gaza right now.» (tuit) – via X/Twitter. 
  10. «'The world must do more' for Gaza, 5 UN agencies say». UN News. 21 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2023. Consultado el 22 de octubre de 2023. 
  11. «Red Cross president says 'shocked by the intolerable level of human suffering'». Al Jazeera. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2023. Consultado el 28 de octubre de 2023. 
  12. «'We have fallen off a precipice', UN human rights chief says». Al Jazeera. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  13. Abdulrahim, Raja (7 de octubre de 2023). «Gaza Has Suffered Under 16-Year Blockade». The New York Times. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  14. Srivastava, Mehul (21 de octubre de 2023). «Small aid convoy reaches Gaza after Hamas releases two hostages». Financial Times. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  15. «Israel will let Egypt deliver some aid to Gaza, as doctors struggle to treat hospital blast victims». AP News (en inglés). 18 de octubre de 2023. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  16. Stepansky, Joseph; Najjar, Farah; Ibrahim, Arwa. «Buying bread a struggle for Gaza residents». [Al Jazeera. Archivado desde el original el 27 October 2023. Consultado el 24 de octubre de 2023. 
  17. Reals, Tucker (8 de noviembre de 2023). «Israel-Hamas war leaves thousands of Palestinians in Gaza facing "death by starvation," aid group warns». CBS News. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2023. Consultado el 9 November 2023. 
  18. Siddiqui, Usaid; Pietromarchi, Virginia (11 de noviembre de 2023). «'Heart-wrenching': UN food agency warns of starvation in Gaza». Al Jazeera. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  19. Vinall, Frances. «'Immediate possibility of starvation' in Gaza, World Food Program says». The Washington Post. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2023. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  20. Oshin, Olafimihan (26 de noviembre de 2023). «Cindy McCain says Gaza 'on the brink of famine'». The Hill. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2023. Consultado el 28 de noviembre de 2023. 
  21. Berger, Miriam. «Aid is trickling in, but Gaza still grows hungrier». The Washington Post. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2023. Consultado el 1 December 2023. 
  22. Isaac, Lindsay (7 de diciembre de 2023). «Gaza experiencing "alarming levels" of unger, UN agency warns». CNN. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2023. Consultado el 7 December 2023. 
  23. Balousha, Hazem. «Aid groups warn of starvation in Gaza after U.S. vetoes cease-fire call». The Washington Post. Archivado desde el original el 25 de enero de 2024. Consultado el 10 de diciembre de 2023. 
  24. Hilal Elver (4 de noviembre de 2024). «El uso del hambre como arma de guerra en Gaza». www.aa.com.tr. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  25. a b «Israel: Starvation Used as Weapon of War in Gaza». Human Rights Watch. 18 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2024. 
  26. Nolen, Stephanie (11 January 2024). «Looming Starvation in Gaza Shows Resurgence of Civilian Sieges in Warfare». The New York Times. Archivado desde el original el 1 March 2024. Consultado el 14 January 2024. 
  27. Stack, Liam; Gupta, Gaya; Abu Bakr, Bashir (January 2024). «Half of Gazans Are at Risk of Starving, U.N. Warns». The New York Times. Archivado desde el original el 18 January 2024. Consultado el 3 de enero de 2024. 
  28. Chotiner, Isaac (3 de enero de 2024). «Gaza Is Starving». The New Yorker. Archivado desde el original el 29 de febrero de 2024. Consultado el 4 de enero de 2024. 
  29. «Action Against Hunger calls for permanent ceasefire in Gaza». ReliefWeb. Action Against Hunger. 2 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2024. Consultado el 5 January 2024. 
  30. Weiss, Mark. «Israel-Gaza war: Thousands take part in solidarity strike with hostages as fighting continues». The Irish Times. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2024. Consultado el 15 de enero de 2024. 
  31. Guterres, António. «Secretary-General's statement to the press on the Middle East». United Nations. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2024. Consultado el 16 de enero de 2024. 
  32. «Statement by UNICEF on the risk of famine in the Gaza Strip». UNICEF. Archivado desde el original el 9 de enero de 2024. Consultado el 23 de diciembre de 2023. 
  33. «Summary of events in Gaza» (en inglés). Archivado desde el original el 9 de abril de 2024. Consultado el 13 de febrero de 2024. 
  34. «Gaza: Krankenschwester aus den USA berichtet von »massiven Verbrennungen« bei Kindern» [Gaza: Nurse from the USA reports "massive burns" among children]. Der Spiegel (en alemán). 8 de noviembre de 2023. ISSN 2195-1349. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2023. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  35. «Why an American nurse who got out of Gaza says she would go back». CNN (News) (en inglés). 8 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2023. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  36. a b Hurwitz, Sophie (8 de octubre de 2024). «Report: In One Year, More Than 100,000 Deaths in Gaza—Aided by $17.9 Billion From the US». Mother Jones. Consultado el 17 de octubre de 2024. «Brown University’s Costs of War Project calculated “the money that’s spent on war, and the toll on human lives” after a year of war in Gaza. The numbers are staggering.» 
  37. a b Stamatopoulou-Robbins, Sophia (7 October 2024). «The Human Toll: Indirect Deaths from War in Gaza and the West Bank, October 7, 2023 Forward». Watson Institute for International and Public Affairs, Brown University. Consultado el 17 October 2024. «In addition to killing people directly through traumatic injuries, wars cause "indirect deaths" by destroying, damaging, or causing deterioration of economic, social, psychological and health conditions. Most expansively, this report describes the causal pathways that can be expected to lead to far larger numbers of indirect deaths. These deaths result from diseases and other population-level health effects that stem from war’s destruction of public infrastructure and livelihood sources, reduced access to water and sanitation, environmental damage, and other such factors. This report builds on a foundation of previous Costs of War research for its framework and methodology in covering the most significant chains of impact, or causal pathways, to indirect war deaths in Gaza and the West Bank. Unlike in combat, these deaths do not necessarily occur immediately or in the close aftermath of the battles which many observers focus on. While it will take years to assess the full extent of these population-level health effects, they will inevitably lead to far higher numbers of deaths than direct violence.» 
  38. a b «Appendix to letter of October 2, 2024 re: American physicians observations from the Gaza Strip since October 7, 2023». gazahealthcareletters.org. Gaza Healthcare Letters. 2 de octubre de 2024. Archivado desde el original el 3 de enero de 2025. Consultado el 17 de octubre de 2024. «These are the most conservative estimates of the death toll that can be made with the given available data as of September 30, 2024. It is highly likely that the real number of deaths in Gaza from this conflict is far higher than this most conservative estimate. Without an immediate ceasefire the death toll will only continue to mount, especially among young children.» 
  39. Sharon, Jeremy (31 de mayo de 2024). «Key Gaza famine report cited by UN, ICJ has systematic flaws, Israeli review finds». The Times of Israel. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2024. 
  40. «Experts: ICC and UN blamed Israel for a famine that never happened in Gaza - exclusive». The Jerusalem Post (en inglés). 18 June 2024. Archivado desde el original el 27 June 2024. Consultado el 27 June 2024. 
  41. «Gaza's limited water access, mapped». CNN. 18 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2023. Consultado el 27 de octubre de 2023. 
  42. a b McKernan, Bethan (17 de octubre de 2023). «Fears grow people are dehydrating to death in Gaza as clean water runs out». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 17 de octubre de 2023. Consultado el 17 de octubre de 2023. 
  43. a b «Palestinians rush to buy food and struggle under strikes as Israel readies possible ground operation». Associated Press. 12 October 2023. Archivado desde el original el 12 October 2023. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  44. «Water a 'matter of life and death' for Gaza after Israeli siege, says UN». Al Jazeera. 14 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2023. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  45. «UNRWA Commissioner-General Philippe Lazzarini Remarks on the Situation in the Gaza Strip». UNRWA (en inglés). 15 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2023. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  46. «Renewed water supply to south Gaza agreed with Joe Biden». Hindustan Times (en inglés). 15 de octubre de 2023. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  47. a b Khaled, Mai; Kerr, Simeon (16 de octubre de 2023). «Gaza water supplies dwindle as Israel lays siege to strip». Financial Times (en inglés). Archivado desde el original el 17 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. «Israel said on Sunday it had reopened some water lines into Gaza, but the supplies cannot be pumped without fuel, which is running out after Israel blocked supplies into the strip.» 
  48. «Hamas says Gaza water still cut off; Israel says some provided in south». Reuters. 16 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  49. «Hamas says Gaza water still cut off; Israel says some provided in south». Reuters (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 25 de mayo de 2024. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  50. Al-Mughrabi, Nidal (16 October 2023). «In Gaza, people resort to drinking salty water, garbage piles up». Reuters. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2023. Consultado el 16 October 2023. 
  51. Hudson, John; Parker, Claire; Loveluck, Louisa; Farouk Mahfouz, Heba (17 de octubre de 2023). «U.S. seeks Gaza aid, safe zones as Israeli invasion looms». The Washington Post (en inglés). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 17 de octubre de 2023. 
  52. a b Wilson, Rachel; Oliver, Mark; Newman, Alex (18 de octubre de 2023). «Gaza's limited water access, mapped». CNN (en inglés). Archivado desde el original el 18 de octubre de 2023. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  53. Politi, James (18 de octubre de 2023). «Joe Biden warns Israel to avoid 9/11 ‘mistakes’». Financial Times (en inglés). Archivado desde el original el 19 de octubre de 2023. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  54. Chao, Deng (26 de octubre de 2023). «With Power Supplies Cut Off, Palestinians Rely on Solar Energy». The Wall Street Journal (en inglés). Archivado desde el original el 26 de octubre de 2023. Consultado el 26 de octubre de 2023. 
  55. Sugden, Joanna. «People in Gaza Have Dwindling Options for Water». The Wall Street Journal. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2023. Consultado el 19 de octubre de 2023. 
  56. Khaled, Mai; Saleh, Heba (22 de octubre de 2023). «Gaza's population struggles with inadequate water supplies». Financial Times (en inglés). Archivado desde el original el 23 de octubre de 2023. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  57. Lederer, Edith (4 de noviembre de 2023). «UN official says the average Gazan is living on two pieces of bread a day, and people need water». AP News (en inglés). Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2023. Consultado el 4 de noviembre de 2023. 
  58. Stepansky, Joseph (6 November 2023). «Water shortages raise concerns of dehydration and related diseases: UN». Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  59. «Despite Fuel Delivery, UN Warns Gaza Operations 'On Verge Of Collapse'». Barron's. Agence France-Presse. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023. Consultado el 16 November 2023. 
  60. «Gaza water supply is just 17 percent of pre-siege levels, despite new fuel announcement». Oxfam. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2023. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  61. «Gaza: Aid reaches shattered north as UN chief hails 'glimpse of hope' in ceasefire extension». UN News. United Nations. 27 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2023. Consultado el 28 de noviembre de 2023. 
  62. «Inside Gaza: "Staying alive is only a matter of luck"». Doctors Without Borders. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2023. Consultado el 18 December 2023. 
  63. «'Barely a drop to drink': children in the Gaza Strip do not access 90 per cent of their normal water use». UNICEF. Archivado desde el original el 21 December 2023. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  64. Yousseff, Nancy A. (13 de diciembre de 2023). «Israel Begins Pumping Seawater Into Hamas's Gaza Tunnels». The Wall Street Journal. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2023. Consultado el 13 de diciembre de 2023. 
  65. Muzaffar, Maroosha (13 de diciembre de 2023). «Israel military begins pumping seawater into Hamas tunnels, report says». The Independent. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2023. Consultado el 13 December 2023. 
  66. Lawal, Shola (3 de febrero de 2024). «How Israel's flooding of Gaza's tunnels will impact freshwater supply». Al Jazeera. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2024. Consultado el 8 de febrero de 2024. 
  67. Kubovich, Yaniv. «Israeli Army Admits to Flooding Hamas Tunnels in Gaza in Bid to Destroy Them». Haaretz. Archivado desde el original el 30 January 2024. Consultado el 31 January 2024. 
  68. «Lack of access to clean drinking water is a death sentence for the people of Gaza». ReliefWeb. 15 January 2024. Archivado desde el original el 1 March 2024. 
  69. Muzaffar, Maroosha (20 January 2024). «Biden says Israel not opposed to two-state solution for Palestinians». Yahoo! News. The Independent. Archivado desde el original el 19 February 2024. Consultado el 22 January 2024. 
  70. «2.2 million at risk of starvation in Gaza». The New Arab. 27 January 2024. Archivado desde el original el 31 January 2024. Consultado el 31 January 2024. 
  71. Martina, Maurizio. «Gaza: In a briefing to the UN Security Council, FAO calls for immediate cessation of hostilities and restoration of humanitarian space to eliminate the risk of famine». United Nations. Archivado desde el original el 1 March 2024. Consultado el 29 February 2024. 
  72. Zhang, Sharon (13 de mayo de 2024). «Oxfam Report: Conditions "Ripe" for Cholera, Hepatitis A Outbreak in Gaza». truthout. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2024. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  73. «Hostilities in the Gaza Strip and Israel Flash Update #170». OCHA. United Nations. 24 de mayo de 2024. Archivado desde el original el 4 June 2024. Consultado el 4 June 2024. 
  74. «UNICEF Says Deal Agreed With Israel To Boost Gaza Water Supply». Barron's. Agence France-Presse. Archivado desde el original el 4 August 2024. Consultado el 6 July 2024. 
  75. Rabinovitch, Ari. «Israel connects power line to Gaza plant to boost drinking water supply». Reuters. Consultado el 13 July 2024. 
  76. Da Silva, Chantal (18 July 2024). «Clean water becomes an increasingly scarce resource in Gaza amid Israeli offensive». NBC News. Archivado desde el original el 8 August 2024. Consultado el 23 July 2024. 
  77. «Gaza's water crisis catastrophic amid ongoing war and severe shortages». Al Jazeera English. 18 August 2024. Consultado el 12 September 2024 – via YouTube. 
  78. Stockwell, Billy; Haq, Sana Noor (23 August 2024). «Children are drinking from puddles and wading through sewage pools, as Israel pummels water systems in Gaza». CNN. Archivado desde el original el 20 December 2024. Consultado el 12 September 2024. 
  79. «Risk of disease spread soars in #Gaza as health facilities, water and sanitation systems disrupted». X. World Health Organization. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2023. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  80. a b c Marsi, Federica. «Gaza's next big threat: Cholera, infectious diseases amid Israeli blockade». Al Jazeera. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2023. Consultado el 24 de octubre de 2023. 
  81. Stepansky, Joseph; Najjar, Farah; Ibrahim, Arwa (23 de octubre de 2023). «Overcrowding, poor sanitation breeding disease in Gaza: Doctors». Al Jazeera. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2023. Consultado el 24 de octubre de 2023. 
  82. Yazbek, Hiba (24 de octubre de 2023). «Israel-Hamas War U.N. Secretary General Calls for Cease-Fire as Israel Intensifies Airstrikes». The New York Times. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2023. Consultado el 24 de octubre de 2023. 
  83. Paddison, Laura; Marsh, Rene (24 de octubre de 2023). «Gazans forced to drink dirty, salty water as the fuel needed to run water systems runs out». CNN. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  84. a b Amra, Ashraf (25 de octubre de 2023). «Gaza’s kidney patients face dialysis crisis at jam-packed hospitals». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  85. Mousa, Aseel. «Displaced Palestinians in overcrowded UN schools face outbreak of disease». Al Jazeera. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2023. Consultado el 27 de octubre de 2023. 
  86. Cullinan, Meril (27 October 2023). «Gaza: Water and Sanitation Crisis Grows». Action Against Hunger (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2023. Consultado el 2 de noviembre de 2023. 
  87. Stepansky, Joseph (6 de noviembre de 2023). «Disabled in Gaza suffering disproportionate harm, aid groups warn». Al Jazeera. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2023. Consultado el 6 November 2023. 
  88. Stepansky, Joseph (6 de noviembre de 2023). «Diseases reported in crowded Gaza shelters». Al Jazeera. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2023. Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  89. Lodhi, Areesha. «How bad is Gaza's disease outbreak amid the Israel war?». Al Jazeera. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2023. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  90. Siddiqui, Usaid; Pietromarchi, Virginia (11 de noviembre de 2023). «Accumulation of waste leading to insect infestation: UN». Al Jazeera. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2023. Consultado el 11 November 2023. 
  91. Harouda, Ameera; Abi-Habib, Maria; Abu Bakr, Bashir (6 de noviembre de 2023). «As Gaza Hospitals Collapse, Medical Workers Face the Hardest Choices». The New York Times. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2023. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  92. «Sewage Is Flowing into the Streets because Pumps Don't Have Electricity». Calgary Herald (en inglés). Associated Press. 13 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  93. «Risk of disease spread soars in Gaza as health facilities, water and sanitation systems disrupted». Organización Mundial de la salud (en inglés). Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  94. «WHO voices concern over spread of disease in Gaza». Reuters (en inglés). 17 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2023. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  95. «Gaza Sanitation 'Perfect Storm For Tragedy': UN». Barron's (en inglés). Agence France-Presse. 21 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2023. Consultado el 21 de noviembre de 2023. 
  96. «More Palestinians at risk of death from disease than bombings: WHO's warning». The Hindustan Times. Reuters. 28 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2023. Consultado el 29 de noviembre de 2023. 
  97. England, Andrew (December 2023). «UN warns of humanitarian 'tsunami' as Israel-Hamas hostilities resume». Financial Times. Archivado desde el original el 16 December 2023. Consultado el 2 December 2023. 
  98. Pietromarchi, Virginia; Quillen, Stephen (3 December 2023). «Hepatitis A spreading in Gaza's UN school». Al Jazeera. Archivado desde el original el 19 December 2023. Consultado el 3 December 2023. 
  99. «Hostilities in the Gaza Strip and Israel Flash Update #57». UNOCHA. 2 December 2023. Archivado desde el original el 1 March 2024. Consultado el 4 December 2023. 
  100. Tétrault-Farber, Gabrielle (6 de diciembre de 2023). «UN rights chief warns of heightened risk of 'atrocity crimes' in Gaza». Reuters (en inglés). Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2023. Consultado el 6 de diciembre de 2023. 
  101. Harb, Hajar (8 de diciembre de 2023). «Diseases are spreading in refugee camps as displacement crisis grows». The Washington Post (en inglés). Archivado desde el original el 1 de marzo de 2024. Consultado el 8 de diciembre de 2023. 
  102. «Hostilities in the Gaza Strip and Israel». ReliefWeb. UNOCHA. 13 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 1 March 2024. Consultado el 13 de diciembre de 2023. 
  103. «Hostilities in the Gaza Strip and Israel». ReliefWeb. OCHA. 20 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2024. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  104. «WHO Chief 'Very Concerned' By Gaza Infectious Disease Threat». Barron's. Agence France-Presse. Archivado desde el original el 30 de dicimebre de 2023. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  105. Alsaafin, Linah; Osgood, Brian (6 de enero de 2024). «Gaza's Jabalia refugee camp overrun with sewage water». Al Jazeera English (en inglés). Archivado desde el original el 7 de enero de 2024. Consultado el 7 de enero de 2024. 
  106. «Gaza flooding latest disaster to hit desperate Palestinians». UN News (en inglés). Naciones Unidas. 14 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 18 de enero de 2024. Consultado el 7 de enero de 2024. 
  107. Osgood, Brian (19 de enero de 2024). «Gaza City mayor: Fuel depletion poses challenge to providing services». Al Jazeera. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2024. Consultado el 20 de enero de 2024. 
  108. Yang, Maya; Sedghi, Amy; Abdul, Geneva; Fulton, Adam (21 January 2024). «WHO: three in four Palestinians in Gaza internally displaced». The Guardian. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2024. Consultado el 22 de enero de 2024. 
  109. a b c d Tobin, James (5 de febrero de 2024). «Humanitarian impact of the conflict». House of Commons Library (en inglés). Archivado desde el original el 14 de febrero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  110. Siddiqui, Usaid; Motamedi, Maziar (4 de marzo de 2024). «Gaza Health Ministry: We detected about one million cases of infectious diseases». Al Jazeera (en inglés). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2024. Consultado el 4 de marzo de 2024. 
  111. Adler, Nils; Najjar, Farah (15 April 2024). «Northern Gaza faces 'unprecedented levels' of contamination, media office says». Al Jazeera. Archivado desde el original el 17 de abril de 2024. Consultado el 17 de abril de 2024. 
  112. Motamedi, Maziar; Siddiqui, Usaid (5 de mayo de 2024). «UN sounds alarms on 'sanitation crisis' in war-stricken Gaza». Al Jazeera. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2024. Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  113. Shurafa, Wafaa. «Misery deepens in Gaza's Rafah as Israeli troops press operation». ABC News. Associated Press. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2024. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  114. «Highly infectious poliovirus found in Gaza sewage samples». The Guardian. Agence France-Presse. 19 July 2024. Archivado desde el original el 2 August 2024. Consultado el 27 July 2024. 
  115. «Gaza Health Ministry Declares Territory 'Polio Epidemic Area'». Barron's (en inglés estadounidense). Agence France-Presse. 30 de julio de 2024. Archivado desde el original el 30 July 2024. Consultado el 30 de julio de 2024. 
  116. «Children in Gaza 'developing severe trauma' after 16 days of bombing». The Guardian. 15 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2023. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  117. «Bedwetting, nightmares and shaking. War in Gaza takes a mental health toll, especially on children». AP News (en inglés). 18 de julio de 2024. Archivado desde el original el 24 de julio de 2024. Consultado el 19 de julio de 2024. 
  118. «'Massive stress' on Gaza children struggling to cope with attacks». Al Jazeera. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2023. Consultado el 6 November 2023. 
  119. «WHO Director-General's remarks at the Informal Plenary Meeting of the United Nations General Assembly – 17 November 2023». World Health Organization. Archivado desde el original el 17 November 2023. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  120. a b «Hostilities in the Gaza Strip and Israel Flash Update #88». ReliefWeb. UNOCHA. 10 de enero de 2024. Archivado desde el original el 1 March 2024. Consultado el 10 de enero de 2024. 
  121. Browne, Grace (24 de octubre de 2023). «'The whole health system is collapsing around us.' Doctors say Gaza is on the brink». Wired (en inglés). Archivado desde el original el 27 de octubre de 2023. Consultado el 24 de octubre de 2023. 
  122. «Gaza hospital generators to run out of fuel in 48 hours: Health Ministry». Al Jazeera. Archivado desde el original el 24 October 2023. Consultado el 24 October 2023. 
  123. «3 premature babies die at Al-Shifa Hospital: Doctor». ABC News. Archivado desde el original el 1 March 2024. Consultado el 18 November 2023. 
  124. Magdy, Samy; Shurafa, Wafaa; Kullab, Samya (24 de octubre de 2023). «Dwindling fuel supplies for Gaza's hospital generators put premature babies in incubators at risk». ABC News (en inglés). Archivado desde el original el 23 de octubre de 2023. Consultado el 24 de octubre de 2023. 
    • Romo, Vanessa (16 November 2023). «Doctors are among the many dead in Gaza. These are their stories». NPR. Archivado desde el original el 27 February 2024. Consultado el 18 November 2023. 
    • Debre, Isabel (11 November 2023). «Hospitals have special protection under the rules of war. Why are they in the crosshairs in Gaza?». Associated Press. Archivado desde el original el 23 February 2024. Consultado el 18 November 2023. 
    • Sabry, Muhammed (24 October 2023). «Gaza hospitals in 'total collapse,' says Health Ministry». Anadolu Agency. Archivado desde el original el 25 October 2023. Consultado el 24 October 2023. 
    • Picheta, Rob; Khadder, Kareem; Rebane, Teele; Zabadne, Zohair (10 November 2023). «Gaza hospital 'surrounded by tanks' as other healthcare facilities say they've been damaged by Israeli strikes». CNN. Archivado desde el original el 13 January 2024. Consultado el 18 November 2023. 
    • Baker, Graeme (13 November 2023). «Israel Gaza: Hospitals caught on front line of war». BBC News. Archivado desde el original el 28 February 2024. Consultado el 18 November 2023. 
    • Kekatos, Mary; Beaule, Victoria (10 de noviembre de 2023). «Hospitals in Gaza say they are under attack and running out of fuel for ICU patients». ABC News. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2024. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
    • Basu, Brishti (1 November 2023). «Dwindling supplies, damaged hospitals in Gaza prompt growing calls for aid, ceasefire». CBC. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2024. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  125. «Gaza war inflicts catastrophic damage on infrastructure and economy». Reuters. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2023. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  126. «Gaza medics say Israel targeting ambulances, health facilities». Al Jazeera. 12 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  127. «Healthcare system in Gaza has 'totally collapsed'». The Peninsula Qatar. 24 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2023. Consultado el 24 de octubre de 2023. 
  128. «Nearly 600 attacks on healthcare in Gaza and West Bank since war began: WHO». UN News. United Nations. 5 January 2024. Archivado desde el original el 29 February 2024. Consultado el 5 January 2024. 
  129. «WHO and partners bring fuel to Al-Shifa, as remaining hospitals in Gaza face growing threats». World Health Organization. Archivado desde el original el 29 de febrero de 2024. Consultado el 25 de enero de 2024. 
  130. Tétrault-Farber, Gabrielle (26 de enero de 2024). «Deadly attacks on Gaza, cold weather making it 'uninhabitable' - U.N.». Reuters. Archivado desde el original el 23 de junio de 2024. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  131. «With Nasser hospital out of commission, people in southern Gaza run out of healthcare options». Doctors Without Borders. Archivado desde el original el 7 February 2024. Consultado el 31 January 2024. 
  132. Chotiner, Isaac (30 de enero de 2024). «A Pediatrician's Two Weeks Inside a Hospital in Gaza». The New Yorker. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2024. Consultado el 31 de enero de 2024. 
  133. Burke, Jason (2 de mayo de 2024). «Rebuilding homes in Gaza will cost $40bn and take 16 years, UN finds». The Guardian. Consultado el 7 de mayo de 2024. 
  134. Cormack, Lucy (12 de octubre de 2023). «The Gaza hospitals with just three days of generator power left». The Sydney Morning Herald. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2023. 
  135. «WHO unable to resupply Shifa and al-Quds hospitals, says official». Al Jazeera. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2024. Consultado el 30 de octubre de 2023. 
  136. Andrew, Sadie (5 de noviembre de 2023). «In Gaza, being a mother is a matter of life and death». CNN (en inglés). Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  137. «Al-Quds Hospital in Gaza runs out of fuel, shuts down key services». Al Jazeera (en inglés). 11 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  138. Sullivan, Helen; Yang, Maya; Belam, Martin; Kearney, Christine (13 de noviembre de 2023). «Kamal Adwan Hospital has run out of fuel – report». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2023. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  139. «The Palestine Red Crescent Society (PRCS) has said that the only power generator at Al-Amal hospital in southern Gaza has stopped working.». The Guardian. Archivado desde el original el 13 November 2023. Consultado el 13 November 2023. 
  140. «Fuel and medical supplies running out at al-Aqsa hospital in central Gaza, Doctors Without Borders says». The Guardian. Archivado desde el original el 19 December 2023. Consultado el 6 December 2023. 
  141. Ahmad, Reged; Chao-Fong, Léonie; Luscombe, Richard; Hall, Rachel; Abdul, Geneva (8 December 2023). «Israel-Hamas war live: Gaza aid system at 'severe risk of collapse', says UN secretary-general». The Guardian. Archivado desde el original el 25 February 2024. 
  142. Babas, Ana. «At 1 Gaza hospital, doctors are fleeing, supplies are low and there are not enough beds». NPR (en inglés). Archivado desde el original el 28 de enero de 2024. Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  143. «"We're on the fourth floor, there's a sniper who attacked four patients inside the hospital. One of them has a gunshot wound directly in his neck, and he is a quadriplegic [patient], and the other one [was shot] in the abdomen."» (tuit). Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023 – via X/Twitter.  Parámetro |usuario= vacío o faltante (ayuda); Parámetro |número= vacío o faltante (ayuda);
  144. «Anglican-run al-Ahli Arab Hospital in Gaza damaged by Israeli rocket fire as war continues». Anglican Communion News Service (en inglés). 17 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2023. Consultado el 17 de octubre de 2023. 
  145. Sforza, Lauren (16 de octubre de 2023). «WHO: Medical aid for Gaza holding at Rafah crossing». The Hill (periódico) (en inglés). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 203-10-16. 
  146. Al-Mughrabi, Nidal (17 de octubre de 2023). «Hundreds killed at Gaza hospital amid conflicting claims». Reuters (en inglés). Archivado desde el original el 17 de octubre de 2023. Consultado el 17 de octubre de 2023. 
  147. «Turkish-Palestinian Friendship Hospital in Gaza severely damaged from Israeli airstrikes». Agencia Anadolu (en inglés). 30 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2023. Consultado el 30 de octubre de 2023. 
  148. «Eight Gaza hospitals bombed in three days». Al Jazeera. Archivado desde el original el 2 March 2024. Consultado el 9 November 2023. 
  149. «Which of Gaza's hospitals is Israel threatening?». Al Jazeera. Archivado desde el original el 10 November 2023. Consultado el 11 November 2023. 
  150. Engel Rasmussen, Sune. «Gaza Children's Hospital Evacuates as Israeli Forces Advance». The Wall Street Journal. Archivado desde el original el 11 November 2023. Consultado el 11 November 2023. 
  151. Al-Mughrabi, Nidal (10 de noviembre de 2023). «Palestinian officials say Israeli air strikes hit Gaza hospitals and school». Reuters (en inglés). Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  152. «Several dead as multiple Gaza hospitals come under fire from Israeli airstrikes». CBC (en inglés). 11 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  153. «Israel strikes Gaza's biggest hospital complex, health officials say». Al Jazeera. Archivado desde el original el 11 November 2023. Consultado el 11 November 2023. 
  154. «One person killed, many children wounded after Israeli snipers target al-Quds hospital, according to Palestinian Red Crescent». The Guardian (en inglés). 10 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2023. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  155. «Heavy Fighting Erupts Around Northern Gaza Hospital Amid Israel Hamas Conflict». VOA News. 20 November 2023. Archivado desde el original el 28 December 2023. Consultado el 20 November 2023. 
  156. «Israeli tanks besiege Gaza's Indonesian Hospital». Al Jazeera. Archivado desde el original el 29 January 2024. Consultado el 20 November 2023. 
  157. Yazbek, Hiba (20 November 2023). «'Chaos, darkness and fire': Fighting erupts around another embattled Gazan hospital.». The New York Times. Archivado desde el original el 2 March 2024. Consultado el 23 November 2023. 
  158. Mahfouz, Heba. «Another Gaza hospital caught in fighting, as storms deepen civilian misery». The Washington Post. Archivado desde el original el 2 March 2024. Consultado el 21 November 2023. 
  159. «'Everything is a target in the Indonesian Hospital'». Middle East Eye. Archivado desde el original el 17 January 2024. Consultado el 20 November 2023. 
  160. «12 killed as Israel bombs Indonesian Hospital in northern Gaza». Middle East Monitor. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2023. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  161. Livingstone, Helen (21 November 2023). «What is Gaza's Indonesian hospital and why is Israel targeting it?». The Guardian. Archivado desde el original el 25 de enero de 2024. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  162. «200 Patients Evacuated From Gaza's Indonesian Hospital: Hamas-run Ministry». Barron's. Agence France-Presse. Archivado desde el original el 20 de enero de 2024. Consultado el 21 November 2023. 
  163. «WHO official says Gaza hospital situation 'catastrophic'». ABC News. Associated Press. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2023. Consultado el 21 de noviembre de 2023. 
  164. Many were sheltering at the hospital, as it was the last functioning one in northern Gaza.[161][162]​ The Gaza Ministry of Health stated 200 patients were evacuated from the hospital, while an estimated 500 patients remained.[163][164]
  165. «Four doctors killed in Israeli bombing of al-Awda Hospital». Middle East Eye. Archivado desde el original el 17 January 2024. Consultado el 21 de noviembre de 2023. 
  166. Sabbagh, Dan (22 de noviembre de 2023). «Over 100 Palestinians reported killed in Gaza as attack continues despite ceasefire deal». The Guardian. Archivado desde el original el 19 de enero de 2024. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  167. «Israeli forces shot at medical teams during truce: Ministry». The Peninsula Qatar. 25 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2023. Consultado el 26 de noviembre de 2023. 
  168. «Situation in Gaza European Hospital catastrophic». Jordan News. 9 December 2023. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2023. Consultado el 10 December 2023. 
  169. Cotovio, Vasco (11 de diciembre de 2023). «Surgeon injured after being shot inside northern Gaza hospital, medical group says». CNN. Archivado desde el original el 19 de enero de 2024. Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  170. Aggarwal, Mithil (18 de enero de 2024). «In Gaza's collapsing health system, deaths are slow, painful and often preventable». NBC News. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2024. Consultado el 31 January 2024. 
  171. Arraf, Jane. «Jordan accuses Israel of deliberately targeting its Gaza field hospital». NPR. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2024. Consultado el 20 January 2024. 
  172. Chao-Fong, Léonie; Sedghi, Amy; Belam, Martin; Ahmad, Reged (24 January 2024). «Israel continues to target health institutions in Gaza, says WHO regional director». The Guardian. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2024. Consultado el 25 de enero de 2024. 
  173. Browne, Malachy (14 de noviembre de 2023). «Evidence Points to Israeli Shells in Strikes on Gaza's Largest Hospital». The New York Times. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  174. «Situation in al-Shifa Hospital catastrophic, dangerous: Health ministry spokesman». Al Jazeera. 11 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  175. Ashraf al-Qudra, un médico de al-Shifa, afirmó que el hospital estaba completamente fuera de servicio, ya que el ejército israelí disparó "todo lo que se mueve".."[175]
  176. «2 premature babies die at Gaza hospital: Israeli NGO». Al Jazeera. 11 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2023. Consultado el 11 November 2023. 
  177. Rosenzweig-Ziff, Dan. «Medical workers trapped at main Gaza City hospital; IDF offers to move babies». The Washington Post. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2023. Consultado el 11 November 2023. 
  178. «No way to evacuate babies to a safer hospital: Health Ministry». Al Jazeera. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2023. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  179. «650 patients in danger at al-Shifa Hospital: Director general». Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  180. «Health official says Israel attack destroyed al-Shifa Hospital cardiac ward». Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  181. «Gaza: A call from Al-Shifa». Médicos Sin Fronteras (en inglés). Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2023. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  182. Boxerman, Aaron (14 de noviembre de 2023). «Babies are among the thousands inside Al-Shifa as Israeli troops close in.». The New York Times. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  183. Al-Mughrabi, Nidal. «Israel raids Gaza's Al Shifa Hospital, urges Hamas to surrender». Reuters. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  184. Three dozen premature babies, were still sheltering at the time of the raid.[183]​ Doctors reported 40 patients at al-Shifa died.[184]
  185. «Israeli army detaining 200 Palestinians in al-Shifa». The Business Standard. 15 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  186. «'Terror' amid Israel's raid on Gaza's al-Shifa Hospital». Al Jazeera (en inglés). 15 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  187. Rigby, Jennifer; Jain, Pratik. «WHO says Israeli raid on Gaza hospital is totally unacceptable». Reuters. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  188. England, Andrew. «Israeli military raids Gaza's largest hospital in climax of siege». Financial Times. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  189. «Patients, staff and displaced people leave Al-Shifa Hospital in Gaza». CBS News (en inglés). 18 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2023. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  190. «Wounded Palestinians forced to flee al-Shifa 'are going to die'». Middle East Eye (en inglés). 18 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 27 de enero de 2024. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  191. Khaled, Mai; Saleh, Heba; Shotter, James (18 de noviembre de 2023). «Hundreds of patients flee Gaza's al-Shifa hospital». Financial Times (en inglés). Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2023. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  192. «Panic as Gaza’s al-Shifa evacuates, Israel army denies ordering it to do so». Al Jazeera (en inglés). 18 de noviembre de 2023. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  193. Karadsheh, Jomana; Xu, Xiaofei (18 de noviembre de 2023). «Six doctors will stay on at Al-Shifa hospital with 120 patients too vulnerable to evacuate». CNN. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2023. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  194. «Humanitarian team describes Gaza's Al Shifa Hospital as 'death zone', WHO says». Reuters. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2023. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  195. «Gaza hospital's director rejects Israeli statement on evacuation». Al Jazeera. 19 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2023. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  196. Dan, Rosenzweig-Ziff (18 de noviembre de 2023). «IDF still at al-Shifa Hospital, as WHO head calls situation 'unbearable'». The Washington Post. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  197. «Humanitarian team describes Gaza's Al Shifa Hospital as 'death zone', WHO says». Reuters. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2023. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  198. Jobain, Najib; Magdy, Samy (19 de noviembre de 2023). «31 'very sick' babies have been evacuated from Gaza's largest hospital, where trauma patients remain». Associated Press (en inglés). Archivado desde el original el 29 de enero de 2024. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  199. Diaz, Jaclyn. «31 premature babies are evacuated from Al-Shifa Hospital to southern Gaza». NPR. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2023. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  200. Balousha, Hazem; Taylor, Adam. «Gaza Health Ministry says shortages led to 51 deaths at al-Shifa». The Washington Post. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2023. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  201. «Israel's claims of providing incubators 'false', says al-Shifa director». Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  202. Sylvers, Eric (21 de noviembre de 2023). «Ambulances Arrive at Al-Shifa Hospital to Evacuate Patients and Wounded». The Wall Street Journal. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2023. Consultado el 23 November 2023. 
  203. «Dire conditions at al-Shifa Hospital revealed during Gaza pause». Longview News-Journal. 26 November 2023. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2023. Consultado el 27 November 2023. 
  204. «Young Palestinians launch clean-up initiative at Al-Shifa medical complex». Arab News. 27 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 13 December 2023. Consultado el 28 de noviembre de 2023. 
  205. «Hamas says dialysis unit at Shifa Hospital reopened and is receiving patients». Times of Israel. 28 November 2023. Archivado desde el original el 2 December 2023. Consultado el 29 November 2023. 
  206. «Gaza: Al-Shifa Hospital reopens dialysis department». Middle East Monitor. Archivado desde el original el 5 December 2023. Consultado el 29 de noviembre de 2023. 
  207. «Al-Shifa has no electricity, first aid only». The New Arab. 7 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2023. Consultado el 7 de diciembre de 2023. 
  208. Mohamed, Edna; Najjar, Farah; Jamal, Urooba (4 de diciembre de 2023). «At least four killed in strike in the vicinity of Kamal Adwan Hospital». Al Jazeera. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2023. Consultado el 4 de diciembre de 2023. 
  209. «'IDF Shooting At Anything That Moves…': Gaza Official's Massacre At Kamal Adwan Hospital Warning». Hindustan Times. 5 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 28 de enero de 2024. Consultado el 6 de diciembre de 2023. 
  210. «'No one can leave': Northern Gaza hospital surrounded by Israeli tanks». Al Jazeera. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2024. Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  211. «'Humanitarian disaster zone': Gaza hospital capacity decimated – WHO». UN News. United Nations. 12 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2024. Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  212. «Israeli forces raid Gaza's Kamal Adwan Hospital after days of strikes». Al Jazeera. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2024. Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  213. a b Tétrault-Farber, Gabrielle. «WHO calls for Gaza hospital to be protected after reported raid». Reuters. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2023. Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  214. Abu Riash, Abdelhakim. «Photos: Terrified people flee Israeli attacks at Al-Aqsa Martyrs Hospital». Al Jazeera. Archivado desde el original el 29 de febrero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  215. Goillandeau, Martin (9 de enero de 2024). «British surgeon says Gaza 'beyond worst thing' he's seen, as Jordan's king warns Israel creating a 'generation of orphans'». CNN. Archivado desde el original el 29 de febrero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  216. «2 medical groups say they are pulling teams from central Gaza hospital due to IDF operations». Times of Israel. Archivado desde el original el 25 de enero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  217. a b Davies, Alys (10 de enero de 2024). «'Deep concern' for patients and staff at Gaza's al-Aqsa hospital». BBC News. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  218. Farge, Emma. «Medics, patients flee Gaza's remaining hospitals as fighting intensifies - WHO». Reuters. Archivado desde el original el 14 de abril de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  219. «Desperately trying to save children at one of Gaza's last functioning hospitals». The Independent. 11 de enero de 2024. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  220. «'It's the Stuff of Nightmares' Scenes from Inside a Gaza Hospital». NPR. 10 de enero de 2024. Archivado desde el original el 12 de enero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  221. Martuscelli, Carlo (8 de enero de 2024). «Only 5 doctors remain in one of Gaza's last hospitals, warns WHO». Politico. Archivado desde el original el 13 de enero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  222. Parker, Claire (8 de enero de 2024). «Displaced residents flee last hospital in central Gaza as fighting nears». The Washington Post. Archivado desde el original el 9 de enero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  223. «Blackout in Gaza's Al-Aqsa Hospital as fuel runs out, babies at high risk». Al Jazeera. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  224. Motamedi, Maziar; Siddiqui, Usaid (24 de mayo de 2024). «'Patients condemned to death' as power cut at packed Al-Aqsa Hospital». Al Jazeera. Archivado desde el original el 3 June 2024. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  225. Abdulrahim, Raja (15 October 2023). «Gaza's Hospitals Face 'Impossible' Choices With Israel Evacuation Order». The New York Times. Archivado desde el original el 26 October 2023. Consultado el 25 October 2023. 
  226. Jobain, Najib; Kullab, Samya (15 October 2023). «UN shelters in besieged Gaza run out of water as Israeli ground offensive looms». PBS NewsHour. Archivado desde el original el 15 October 2023. Consultado el 15 October 2023. 
  227. «Wounded in northern Gaza risk dying 'in hours': MSF». Al Jazeera. Archivado desde el original el 21 October 2023. Consultado el 20 October 2023. 
  228. PalestineRCS [@PalestineRCS] (20 October 2023). «Urgent Appeal🚨 PRCS faces an imminent threat. The IOF demands the evacuation of Al-Quds Hospital, a sanctuary for over 400 patients and around 12,000 displaced civilians. We call the international community to act urgently, averting another catastrophe like Al-Ahli Hospital» (tuit). Consultado el 20 October 2023 – via X/Twitter. 
  229. Ratcliffe, Rebecca (29 de octubre de 2023). «Israel-Hamas war live: Palestinian Red Crescent says Israel has ordered immediate evacuation of Gaza's al-Quds hospital». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 29 de octubre de 2023. 
  230. ElSayed, Youmna (29 October 2023). «Windows of Al-Quds Hospital shattered, smoke everywhere». Al Jazeera. Archivado desde el original el 30 October 2023. Consultado el 30 October 2023. 
  231. «Patients forcibly evicted from hospitals facing 'inevitable death': Minister». Al Jazeera. 12 November 2023. Archivado desde el original el 18 November 2023. Consultado el 12 November 2023. 
  232. Berger, Miriam (12 de noviembre de 2023). «Communications could go out this week, Palestinian official says; health care on the brink». The Washington Post (en inglés). Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2023. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  233. Yazbek, Hiba (13 November 2023). «Fighting disrupts an evacuation effort at Al-Quds Hospital». The New York Times. Archivado desde el original el 15 November 2023. Consultado el 15 November 2023. 
  234. Farge, Emma (21 de noviembre de 2023). «WHO: planning under way to evacuate three Gaza hospitals». Reuters. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2023. Consultado el 21 de noviembre de 2023. 
  235. «Four dead in hospital transfer to Khan Younis, says doctor». Al Jazeera. 23 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2023. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  236. «A spokesperson for the International Committee of the Red Cross has told Al Jazeera that its staff were fired upon while trying to deliver humanitarian support in northern Gaza.». The Guardian. Archivado desde el original el 29 de febrero de 2024. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  237. «Al-Shifa Hospital director reportedly arrested by IDF while evacuating. Here's the latest». CNN. 23 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2023. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  238. Bicer, Aysu; Arslan, Muhammet Ikbal. «WHO may have unwittingly, knowingly facilitated Israel's kidnapping of medical staff from Al-Shifa hospital in Gaza: Rights group». The Muslim News. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2023. Consultado el 25 de noviembre de 2023. 
  239. El Euro-Mediterranean Human Rights Monitor informó que había recibido informes de que la OMS, consciente o inconscientemente, facilitó los arrestos de los médicos.[239]
  240. «Gaza health official says Israel has ordered staff at Indonesian Hospital in north to evacuate». Times of Israel. Associated Press. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2023. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  241. «Al Jazeera is reporting that the Indonesia hospital in Gaza has been evacuated.». The Guardian. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2023. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  242. Farge, Emma. «UN agencies hope truce will allow aid to flow to northern Gaza». Reuters. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2023. Consultado el 25 de noviembre de 2023. 
  243. «UN agencies hope truce will allow aid into northern Gaza». Al Jazeera. 24 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2024. Consultado el 25 de noviembre de 2023. 
  244. Muro, Adam; Najjar, Farah (30 de noviembre de 2023). «Hundreds of wounded need to be evacuated from Gaza: Health Ministry». Al Jazeera. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2023. Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  245. Berger, Miriam. «The Rafah crossing between Gaza and Egypt "is only open today for the sick and wounded to leave"». The Washington Post. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2024. Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  246. «Two months of death, destruction, and displacement in Gaza». The Peninsula Qatar. 7 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2023. Consultado el 7 de diciembre de 2023. 
  247. MSF_USA. «10 days since MSF was forced to stop its support to Martyrs and Beni Shueila clinics after Israeli forces ordered people to evacuate the areas, we are seeing complete collapse of health care services in the area, along with the rest of the healthcare system in the Strip.» (tuit) – via X/Twitter. 
  248. Adhanom Ghebreyesus, Tedros. «The reports of ongoing hostilities and heavy bombardment in #Gaza are petrifying. Yesterday our team visited Nassar Medical Hospital in the south. It was packed with 1,000 patients — 3 times over its capacity. Countless people were seeking shelter, filling every corner of the facility. Patients were receiving care on the floor, screaming in pain. These conditions are beyond inadequate - unimaginable for the provision of health care. I cannot find words strong enough to express our concern over what we're witnessing. Ceasefire. NOW.». X. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2023. Consultado el 6 December 2023. 
  249. Browne, Grace. «'The Whole Health System Is Collapsing Around Us.' Doctors Say Gaza Is on the Brink». Wired (en inglés). Archivado desde el original el 19 de octubre de 2023. Consultado el 19 de octubre de 2023. 
  250. Medical Aid for Palestinians [@MedicalAidPal] (21 October 2023). «🚨 Urgent Update: Doctors in #Gaza have issued an urgent warning that the lives of 130 premature babies are in imminent danger if fuel does not reach hospitals soon.» (tuit). Consultado el 22 October 2023 – via X/Twitter. 
  251. «Let's recap what has happened so far». Al Jazeera English (en inglés). 7 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2023. Consultado el 22 de octubre de 2023. 
  252. Siddiqui et al., 2023.
  253. «Gaza's health ministry warns of 'catastrophic consequences' as hospitals run out of fuel supply». Al Jazeera English (en inglés). 23 de octubre de 2023. Consultado el 23 de octubre de 2023. 
  254. «Two-thirds of Gaza's health facilities not functioning: WHO». Al Jazeera English (en inglés). 23 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de octubre de 2023. 
  255. a b Stepansky, Joseph; Najjar, Farah (8 November 2023). «Italy to send hospital ship to Gaza coast». Al Jazeera. Archivado desde el original el 21 November 2023. Consultado el 8 November 2023. 
  256. a b c d e f «L'Italia ha inviato una nave militare con strutture sanitarie verso la Striscia di Gaza» [Italia ha enviado un barco militar con instalaciones médicas a la Franja de Gaza]. Il Post (en italiano). 8 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2023. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  257. a b c d e «La nave Vulcano non ha mai raggiunto la Striscia di Gaza» [The Vulcano ship never reached the Gaza Strip]. Il Post (en it-IT). 21 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 29 December 2023. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  258. El Comando de Operaciones Conjuntas italiano también anunció un plan para construir un hospital de campaña propiedad de las Fuerzas Armadas dentro de la Franja de Gaza, aunque la designación del sitio específico estaba sujeta a la garantía de condiciones básicas de seguridad en el área elegida.[257][258]​ The Ministry of Defence authorized medical staff from foreign countries and international organizations to join the personnel of both the hospital ship and the field hospital;[257][258]​ as a result, six between physicians and nurses from the Qatar Armed Forces, as well as a medical team affiliated to the it, joined the staff of the ship.[258]​ However, due to the constant escalation of the war in the Gaza Strip, the Vulcano was authorized to change its path following a NATO meeting, and arrived in Al'Arish, Egypt on 3 December.
  259. a b «La nave Vulcano con i bimbi palestinesi feriti a Gaza è arrivata a La Spezia. I piccoli pazienti trasferiti al Gaslini, in altri ospedali e ospiti della Curia di Genova. Tajani: "Vittime innocenti di una guerra che non vogliono"». la Repubblica (en italiano). 5 de febrero de 2024. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2024. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  260. a b c «La nave Vulcano della Marina italiana è arrivata a La Spezia con a bordo 14 bambini palestinesi feriti e i loro accompagnatori» [The Vulcano ship of the Italian Navy arrived in La Spezia with 14 injured Palestinian children and their companions on board]. Il Post (en italiano). 5 de febrero de 2024. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2024. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  261. «Turkey prepared to take in children from Gaza with cancer». Al Jazeera English. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  262. «Red Cross: Gaza health system has 'reached a point of no return'». Al Jazeera English. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2023. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  263. «Jordan says Israel ordered evacuation of its field hospital in Gaza». Ynetnews. Reuters. 21 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2023. Consultado el 21 de noviembre de 2023. 
  264. «Italy, UAE consider setting up field hospital in Gaza». Reuters. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2023. Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  265. «What is the humanitarian situation in besieged Gaza?». Reuters. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2023. Consultado el 29 de noviembre de 2023. 
  266. Siddiqui, Usaid; Pietromarchi, Virginia (2 December 2023). «Palestine Red Crescent receives ambulances from Saudi Arabia». Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 December 2023. Consultado el 3 December 2023. 
  267. Pietromarchi, Virginia; Quillen, Stephen (3 de diciembre de 2023). «'It seems like a death zone right now'». Al Jazeera English. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2024. Consultado el 3 de diciembre de 2023. 
  268. Kennedy, Niahm (7 December 2023). «WHO delivers supplies to 2 hospitals in southern Gaza for first time since November 29, director says». CNN. Archivado desde el original el 8 December 2023. Consultado el 8 December 2023. 
  269. Farge, Emma. «Gaza's 'catastrophic' health situation almost impossible to improve, says WHO». Reuters. Archivado desde el original el 10 December 2023. Consultado el 11 December 2023. 
  270. Daniels, Ari (10 December 2023). «WHO resolution on the Israel-Hamas conflict hopes for 'health as a bridge to peace'». NPR. Archivado desde el original el 10 December 2023. Consultado el 11 de diciembre de 2023. 
  271. Farge, Emma (12 de diciembre de 2023). «WHO official pleas for Gaza's southern hospitals to be spared». Reuters. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2023. Consultado el 12 December 2023. 
  272. «Operating conditions in Gaza hospitals like World War I: MSF». news.com.au. Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  273. «Ambulances Unable to Reach the Wounded in Gaza Due to Communication Blackout: WHO». The Wire. 28 October 2023. Archivado desde el original el 29 October 2023. Consultado el 29 October 2023. 
  274. «Ambulances distributed throughout Gaza due to comms blackout». Al Jazeera. 28 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2023. Consultado el 29 de octubre de 2023. 
  275. Gadzo, Mersiha; Pietromarchi, Virginia; Shankar, Priyanka; Rowlands, Lyndal; Power, John (12 de novieembre de 2023). «Al-Ahli hospital has run out of blood: Surgeon». Al Jazeera English. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  276. Khoury, Jack. «Without Equipment, Staff, or Electricity: Hospitals in Southern Gaza Strip Overwhelmed by Scale of Wounded and Ill». Haaretz (en inglés). Archivado desde el original el 13 de marzo de 2024. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  277. Guterres, Antonio. «Secretary-General's remarks to the Security Council - on the situation in the Middle East, including the Palestinian Question». United Nations. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2024. Consultado el 10 de diciembre de 2023. 
  278. «Gaza: Hospitals in the south overflowing with hundreds of injured». Médicos Sin Fronteras (en inglés). Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2023. Consultado el 5 de diciembre de 2023. 
  279. Berger, Miriam (12 de diciembre de 2023). «Gaza's health system is 'on its knees' as Israel pushes into Khan Younis». The Washington Post (en inglés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2024. Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  280. «Al-Quds Hospital out of service: PRCS». Al Jazeera English. 12 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  281. Burke, Jason (13 de noviembre de 2023). «Two major Gaza hospitals close to new patients as heavy fighting rages». The Guardian. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2023. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  282. Choukeir, Jana. «Gaza hospital shut down, 45 patients left needing surgery - director». Reuters. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2023. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  283. «Hostilities in the Gaza Strip and Israel». UNOCHA. 25 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2024. Consultado el 27 de noviembre de 2023. 
  284. «WHO chief: Health needs have increased 'dramatically' in Gaza». Al Jazeera. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2023. Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  285. Schlein, Lisa (9 de enero de 2024). «Health Catastrophe Unfolding in Gaza as Humanitarian Space Shrinks». VOA. Archivado desde el original el 31 de enero de 2024. Consultado el 10 de enero de 2024. 
  286. Lederer, Edith. «UN: Palestinians are dying in hospitals as estimated 60,000 wounded overwhelm remaining doctors». Associated Press. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2024. Consultado el 22 de enero de 2024. 
  287. Joabin, Najib; Shurafa, Wafaa; Chehayeb, Kareem (6 November 2023). «Gaza has lost telecom contact again, while Israel's military says it has surrounded Gaza City». AP News. Archivado desde el original el 5 November 2023. Consultado el 6 November 2023. 
  288. Yaghi, Mai; Deshmukh, Jay (16 de octubre de 2023). «One Million Gazans Displaced As Israel Readies For Ground Attack». Barron's (en inglés). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  289. «UNRWA Commissioner-General Philippe Lazzarini Remarks On The Situation In The Gaza Strip». UNRWA (en inglés). Archivado desde el original el 15 de octubre de 2023. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  290. UNRWA [@UNRWA] (18 October 2023). «🔺Heavy Israeli Forces' bombardments from air, sea & land have continued. 🔺Israeli Air Forces continued to strike southern areas despite the directive for people in #Gaza to move south.🔺Water remains a key issue – people will start dying without water» (tuit). Consultado el 19 de octubre de 2023 – via X/Twitter. 
  291. Al Jazeera English [@AJEnglish] (18 de octubre de 2023). «'If we're going to die, we're going to die with dignity in our homes.' Al Jazeera's @YoumnaElSayed17 filmed her family's journey back to their home in Gaza City, after heeding Israel's earlier warning for Palestinians to leave northern Gaza» (tuit). Consultado el 19 de octubre de 2023 – via X/Twitter. 
  292. «Gaza grapples with devastation, shortages as volunteers struggle to deliver aid». EFE. 19 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2023. Consultado el 19 de octubre de 2023. 
  293. «UNRWA chief underscores duty to protect civilians at all times». UN News. 21 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2023. Consultado el 21 de octubre de 2023. 
  294. «Gaza incursion will 'continue and intensify,' IDF says». NBC News (en inglés). 31 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2023. Consultado el 2 de noviembre de 2023. 
  295. «'Worse than horror': Gazans flee war with nowhere to go». The Washington Post. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2023. Consultado el 22 de octubre de 2023. 
  296. Hasan, Jennifer. «Trickle of aid to Gaza not enough, U.N. says, as IDF plans more airstrikes». The Washington Post. Archivado desde el original el 22 October 2023. Consultado el 22 October 2023. 
  297. Mohamed, Yusri (23 de octubre de 2023). «Third aid convoy enters Gaza, UN warns fuel about to run out». Reuters. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2023. Consultado el 24 de octubre de 2023. 
  298. Najjar, Farah (30 de octubre de 2024). «'Homes will take years to rebuild': Red Cross». Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 30 October 2023. 
  299. Najjar, Farah; Stepansky, Joseph (2 de noviembre de 2023). «UNRWA says four shelters damaged in Gaza in last 24 hours». Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 2 de noviembre de 2023. 
  300. Mahmoud, Hani (6 de noviembre de 2023). «'Southern Gaza turning into a large concentration camp'». Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  301. Beaumont, Peter (8 de noviembre de 2023). «We can't ignore these people': huge surge in numbers fleeing Gaza City». The Guardian. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  302. Stepansky, Joseph; Najjar, Farah (10 de noviembre de 2023). «Israel says more than 100,000 Palestinians have fled southwards». Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  303. Siddiqui, Usaid; Pietromarchi, Virginia (11 de noviembre de 2023). «UN says lives of children in Gaza 'hanging on by a thread'». Al Jazeera English. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  304. «The non-governmental humanitarian organization CARE International has released the following statement on the deteriorating humanitarian situation in Gaza, calling it "unrecognisable."». The Guardian. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2023. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  305. Stroehlein, Andrew (13 de noviembre de 2023). «Gaza's Hospitals and the Laws of War». Human Rights Watch. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2023. Consultado el 14 November 2023. 
  306. Srivastava, Mehul; Bernard, Steven. «Radar data shows Israel's six-week offensive against Hamas has left much of the Palestinian enclave in ruins». Financial Times. Consultado el 23 November 2023. 
  307. Khaled, Mai; Saleh, Heba (25 de noviembre de 2023). «'Everything has been destroyed': Gazans return to their shattered homes». Financial Times. Consultado el 25 de noviembre de 2023. 
  308. DeBre, Isabel. «Palestinians fear Gaza will be an uninhabitable moonscape after war ends». PBS NewsHour. Associated Press. Archivado desde el original el 26 February 2024. Consultado el 28 November 2023. 
  309. Shurafa, Wafaa. «Hamas and Israel exchange more hostages for prisoners on 5th day of fragile cease-fire». PBS NewsHour. Archivado desde el original el 11 January 2024. Consultado el 29 de noviembre de 2023. 
  310. England, Andrew; Saleh, Heba. «What will be left of Gaza when the war ends?». Financial Times. Archivado desde el original el 28 February 2024. Consultado el 7 January 2024. 
  311. Harb, Ali; Osgood, Brian (18 January 2024). «Palestinian official: $15bn needed to rebuild Gaza homes after the war». Al Jazeera. Archivado desde el original el 29 February 2024. Consultado el 19 January 2024. 
  312. Mohammed Mustafa, the chief economist of the Palestine Investment Fund, estimated rebuilding Gaza's homes alone would cost around $15 billion USD.[312]
  313. Ayyoub, Loay. «Leaflets dropped in south Gaza declare Khan Younis a 'dangerous combat zone'». The Washington Post. Archivado desde el original el 2 March 2024. Consultado el 1 December 2023. 
  314. Sulliman, Adela. «IDF issues civilian 'evacuation zone map' for first time, it says». The Washington Post. Archivado desde el original el 2 March 2024. Consultado el 1 December 2023. 
  315. Brennan, Eve. «Displaced people in southern Gaza react to IDF leaflet telling them to evacuate to Rafah». CNN. Archivado desde el original el 9 December 2023. Consultado el 1 December 2023. 
  316. Han, Jintak. «Photos: Explosions rock Rafah as pause for humanitarian aid expires». The Washington Post. Consultado el 1 December 2023. 
  317. Jobain, Najib. «Israel orders evacuations as it widens offensive, but Palestinians are running out of places to go». ABC News. Associated Press. Consultado el 5 December 2023. 
  318. «UNRWA Situation Report #47 on the situation in the Gaza Strip and the West Bank, including East Jerusalem». United Nations. Consultado el 13 December 2023. 
  319. Tétrault-Farber, Gabrielle. «Gaza faces public health disaster, UN humanitarian office says». Reuters. Consultado el 14 December 2023. 
  320. Srivastava, Mehul; Smith, Alan (22 de diciembre de 2023). «Visual analysis: the wastelands in Gaza's two biggest cities». Financial Times (en inglés). Consultado el 22 de diciembre de 2023. 
  321. «Gaza has 'simply become uninhabitable': UN humanitarian chief». France24. 5 January 2024. Consultado el 7 January 2024. 
  322. «As Israel's Aerial Bombardments Intensify, 'There Is No Safe Place in Gaza', Humanitarian Affairs Chief Warns Security Council». United Nations. 12 January 2024. Archivado desde el original el 9 June 2024. 
  323. «Some in Gaza are resorting to fundraising platforms to leave». Al Jazeera. Consultado el 9 January 2024. 
  324. Zaanoun, Adel. «Israel-Hamas War Enters 100th Day As Netanyahu Vows 'No One Will Stop Us'». Barron's. Archivado desde el original el 14 January 2024. Consultado el 14 January 2024. 
  325. «UN Agency Chief Warns Of Bleak Post-war Future For Gazans». Barron's. Agence France-Presse. Archivado desde el original el 18 January 2024. Consultado el 18 January 2024. 
  326. Kim, Victoria (24 January 2024). «Israel Orders Evacuation of Packed Gaza Area With 2 Major Hospitals». The New York Times. Archivado desde el original el 23 February 2024. Consultado el 25 de enero de 2024. 
  327. Alsaafin, Linah; Varshalomidze, Tamila; Osgood, Brian (8 February 2024). «Israeli forces set fire to 3,000 housing units: Gaza media office». Al Jazeera English. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2024. Consultado el 10 de febrero de 2024. 
  328. Rasgon, Adam (13 March 2024). «These Workers Are Risking Their Lives to Restore Gaza's Phone Network». The New York Times. Consultado el 18 March 2024. 
  329. Vo, Lam Thuy (7 November 2023). «'Let Me Tell Them Goodbye Before They Get Killed': How eSIM Cards Are Connecting Palestinian Families – The Markup». themarkup.org (en inglés). Archivado desde el original el 16 de mayo de 2024. Consultado el 19 March 2024. 
  330. a b c d «The Egyptians who have sent more than 130,000 digital cell phone cards to Gaza to defy blackouts». El País (en inglés estadounidense). 29 de enero de 2024. Archivado desde el original el 16 de abril de 2024. Consultado el 20 de marzo de 2024. 
  331. Aly, Rasha (17 December 2023). «Palestinians in Gaza using eSim cards to get around communications blackout». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Archivado desde el original el 15 July 2024. Consultado el 19 March 2024. 
  332. a b Burgess, Matt (28 de octubre de 2023). «The Destruction of Gaza's Internet Is Complete». Wired (en inglés). Archivado desde el original el 27 de octubre de 2023. Consultado el 28 de octubre de 2023. 
  333. «Near-total internet and cellular blackout hits Gaza as Israel ramps up strikes». NBC News (en inglés). 27 October 2023. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2023. Consultado el 28 de octubre de 2023. 
  334. a b «What aid groups have lost contact with Gaza staff?». Al Jazeera (en inglés). 28 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 28 de octubre de 2023. 
  335. a b «Internet, Phone Network Cut Across Gaza». Barron's (en inglés). Agence France-Presse. 28 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2023. Consultado el 28 de octubre de 2023. 
  336. Ruhiyyih Ewing, Giselle (28 de octubre de 2023). «Musk says Starlink will support connectivity to aid organizations in Gaza». Politico. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2023. Consultado el 28 October 2023. 
  337. «Israeli official says will fight Starlink's deployment in Gaza». Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 November 2023. Consultado el 28 de octubre de 2023. 
  338. Lynn, Hastings (24 October 2023). «Lynn Hastings, Assistant Secretary-General, Humanitarian Coordinator in the Occupied Palestinian Territory, Remarks on Behalf of the Under-Secretary-General for Humanitarian Affairs and Emergency Relief Coordinator, 24 October 2023». Relief Web. Archivado desde el original el 25 October 2023. Consultado el 10 November 2023. 
  339. Farah, Hibaq (28 de octubre de 2023). «Gaza in communications blackout as Israel intensifies siege». The Guardian. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2023. Consultado el 28 October 2023. 
  340. Shurafa, Wafaa; Federman, Josef; Mroue, Bassem. «Israel steps up air and ground attacks in Gaza and cuts off the territory's communications». The Washington Post. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2023. Consultado el 28 October 2023. 
  341. «Israel aims to 'keep world blinded on what's happening' in Gaza: Former UN special rapporteur». Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 November 2023. Consultado el 28 de octubre de 2023. 
  342. DrTedros (27 de octubre de 2023). «We have lost touch with our staff in Gaza, with health facilities, health workers and the rest of our humanitarian partners on the ground. This siege makes me gravely concerned for their safety and the immediate health risks of vulnerable patients. We urge immediate protection of all civilians and full humanitarian access.» (tuit). Consultado el 28 October 2023 – via X/Twitter. 
  343. Action Aid UK [@ActionAidUK] (27 de octubre de 2023). «We urgently call for the restoration of communication channels, as this is not only a matter of principle but also one of practical necessity. The blackout isolates the population, making it nearly impossible for them to seek help, share their stories, or maintain contact.» (tuit). Consultado el 28 de octubre de 2023 – via X/Twitter. 
  344. «Netblocks confirms Gaza internet connectivity restored». Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 29 de octubre de 2023. 
  345. a b «Internet shutdowns a 'warfare tactic': Rights group». Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 1 de noviembre de 2023. 
  346. «BBC World Service announces Emergency Radio Service for Gaza». BBC News (en inglés). Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2023. Consultado el 14 de marzo de 2024. 
  347. «Internet service, communications cut again across Gaza». Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 November 2023. Consultado el 5 November 2023. 
  348. Thuy Vo, Lam (7 de noviembre de 2023). «'Let Me Tell Them Goodbye Before They Get Killed': How eSIM Cards Are Connecting Palestinian Families». The Markup. Archivado desde el original el 15 November 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  349. ElSayed, Youmna. «Telecommunications cut off in Gaza Strip». Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  350. Parker, Claire. «Limited fuel to be allowed into Gaza, U.S. and Israeli officials say; Communications in Gaza partly restored». The Washington Post. Archivado desde el original el 17 November 2023. Consultado el 17 November 2023. 
  351. Cornish, Chloe. «Israel tells Elon Musk Starlink can only operate in Gaza with its approval». Financial Times. Archivado desde el original el 21 December 2023. Consultado el 28 November 2023. 
  352. «PalTel: all telecom services cut in Gaza City and north Gaza Strip». The Guardian. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2023. Consultado el 4 de diciembre de 2023. 
  353. «Telecommunication services have been cut off in Gaza, say providers Paltel and Jawwal». The Guardian. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2024. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  354. Lillieholm, Lucas (20 December 2023). «Internet and communication networks disrupted again in Gaza». CNN. Archivado desde el original el 19 January 2024. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  355. Humaid, Maram; Najjar, Farah. «Led by 'plumes of smoke': How Gaza's first responders navigate a blackout». Al Jazeera. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2024. Consultado el 21 December 2023. 
  356. «Internet and phone services down in Gaza, says provider». The Guardian. Archivado desde el original el 14 January 2024. Consultado el 26 December 2023. 
  357. Patil, Anushka (12 January 2024). «Gaza is facing yet another communications blackout.». The New York Times. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  358. Jobain, Najib. «A defiant Netanyahu says no one can halt Israel's war to crush Hamas, including the world court». ABC News. Archivado desde el original el 14 de enero de 2024. Consultado el 14 January 2024. 
  359. «Internet Services Gradually Returning To Gaza: Telecom Firm». Barron's. Agence France-Presse. Archivado desde el original el 20 de enero de 2024. Consultado el 20 de enero de 2024. 
  360. Service partially returned on 19 January, making the seven-day-long blackout the longest of the war thus far.[360]
  361. «Gaza Under Longest Internet Blackout Since War Began: Monitor». Barron's. Agence France-Presse. Archivado desde el original el 18 de enero de 2024. Consultado el 18 January 2024. 
  362. Chao-Fong, Léonie; Lowe, Yohannes; Davies, Caroline; Fulton, Adam (22 de febrero de 2024). «Phone and internet down in Gaza in 10th communications blackout of war». The Guardian. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2024. Consultado el 24 January 2024. 
  363. «UNRWA SITUATION REPORT #67 ON THE SITUATION IN THE GAZA STRIP AND THE WEST BANK, INCLUDING EAST JERUSALEM». UNRWA. United Nations. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2024. Consultado el 24 de enero de 2024. 
  364. «Palestinian coms ministry condemns Israel's targeting of its teams». Al Jazeera. 27 de enero de 2024. Archivado desde el original el 28 de enero de 2024. Consultado el 28 January 2024. 
  365. «Network connectivity disrupted in Gaza: Watchdog». Al Jazeera. 5 de marzo de 2024. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2024. Consultado el 7 March 2024. 
  366. «Internet observatory confirms internet disruptions across Gaza». Al Jazeera. 25 de mayo de 2024. Archivado desde el original el 4 de junio de 2024. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  367. Elassar, Alaa; Tucker, Emma (3 de diciembre de 2023). «When Gaza lost phone and internet under Israeli attack, this activist found a way to get Palestinians back online». CNN (en inglés). Archivado desde el original el 8 de abril de 2024. Consultado el 19 de marzo de 2024. 
  368. Español, Marc (10 de noviembre de 2023). «Only a trickle of humanitarian aid entering Gaza: 'It's a drop in the bucket'». El País. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2023. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  369. Federman, Josef; Adwan, Issam (9 de octubre de 2023). «Israeli defense minister orders 'complete siege' on Gaza after Hamas surprise attack». PBS Newshour. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2023. Consultado el 19 de octubre de 2023. 
  370. «Egypt says Israel seeks to empty Gaza, rejects corridors for civilians». Al Jazeera. 12 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  371. Mohamed, Yusri; Awadalla, Nadine; Ramadan, Tala (16 de octubre de 2023). «Gaza aid stuck as Egypt says Israel not cooperating». Reuters. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2023. Consultado el 17 de octubre de 2023. 
  372. Kalin, Stephen; Said, Summer. «U.S. Push for Gaza Border Opening Stalls as Humanitarian Plight Worsens». The Wall Street Journal. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  373. Yasmeen, Abutaleb; Pager, Tyler; Hudson, John. «Biden to travel to Israel on Wednesday». The Washington Post. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2023. Consultado el 17 de octubre de 2023. 
  374. UNRWA [@UNRWA] (17 de octubre de 2023). «As we write this today there is no water or electricity in #Gaza. Soon there will be no food or medicine either. An unprecedented humanitarian catastrophe is unfolding before our eyes. Every hour we receive more desperate calls for help from people.» (tuit). Consultado el 18 de octubre de 2023 – via X/Twitter. 
  375. Lazzarini, Philippe; Griffiths, Martin (17 de octubre de 2023). «Humanity must prevail in Gaza». Financial Times. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2023. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  376. «Residents flee Gaza City as Israel tells 1.1mn to leave». www.ft.com. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  377. CNN (21 de noviembre de 2023). «UN calls for ceasefire but would welcome shorter pause to get more aid into Gaza, relief chief says». CNN (en inglés). Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  378. «Gaza hospital conditions 'unimaginable', WHO says». 
  379. Presse, AFP-Agence France. «Red Cross Chief Arrives In Gaza, Calls For Political Solution». www.barrons.com (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  380. «Aqaba Process Joint Statement on Gaza’s Humanitarian Situation [EN/AR] - occupied Palestinian territory | ReliefWeb». reliefweb.int (en inglés). 6 de diciembre de 2023. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  381. «U.N. envoys say 'enough' to war on trip to Gaza border». 
  382. Fulton, Adam (20 de diciembre de 2023). «US launches Red Sea protection force after Houthi attacks – as it happened». the Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  383. «"Han decidido reanudar la matanza de niños": Unicef se pronuncia sobre el reinicio de los combates entre Israel y Hamás». RT en Español. 1 de diciembre de 2023. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q123392381
  •   Multimedia: Humanitarian crises of the 2023 Israel–Hamas war / Q123392381