Este artículo se refiere o está relacionado con un proceso electoral futuro. La información de este artículo puede cambiar con el tiempo y podría no reflejar los hechos más recientes. Siéntete libre de mejorarla o debatir los cambios en la página de discusión, asegurándote de citar tus fuentes y evitando especulaciones o información no verificada.Si quieres escribir un artículo periodístico sobre el tema, puedes crearlo en Wikinoticias.
Las elecciones federales extraordinarias en Chihuahua de 2025 se llevarán a cabo el domingo 1 de junio de 2025, y en ellas se renovarán los siguientes cargos de elección popular:[ 2] [ 3]
9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación electos por única ocasión, cuatro de ellos para un periodo de ocho años a iniciar el 1 de septiembre de 2025 para terminar el 31 de agosto de 2033, y los cinco restantes para un periodo de once años a concluir el 31 de agosto de 2036. [ nota 1] Todos ellos, serán electos sin posibilidad de reelección.
5 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial electos por única ocasión tres de ellos para un periodo de cinco años y los dos restantes para uno de ocho años, todos ellos sin posibilidad de reelección.
2 Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación electos por única ocasión para un periodo de ocho años sin posibilidad de reelección.
3 Magistrados de la Primera Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación correspondientes a la Primera Circunscripción electoral, electos por única ocasión para un periodo de ocho años sin posibilidad de reelección.
12 Magistrados de Circuito correspondientes al XVII Circuito Judicial con sede en el estado de Chihuahua, electos por única ocasión para un periodo de ocho años con posibilidad de reelección.
13 Jueces de Distrito correspondientes al XVII Circuito Judicial con sede en el estado de Chihuahua, electos por única ocasión para un periodo de ocho años con posibilidad de reelección.
La elección se dará como resultado de la Reforma judicial mexicana de 2024 aprobada por el Congreso de la Unión en agosto de 2024.
Cargos a elegir
editar
Nivel federal
editar
Los siguientes cargos serán elegidos a nivel federal, con excepción de los magistrados de la Primera Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que serán elegidos por la circunscripción electoral correspondiente , siendo en el caso de Chihuahua la primera circunscripción electoral con sede en Guadalajara , la cual corresponde también a los estados de Baja California , Baja California Sur , Durango , Jalisco , Nayarit , Sinaloa y Sonora .
Tribunales federales en el estado
editar
Los siguientes cargos, serán elegidos únicamente en el estado de Chihuahua, pues corresponden a los juzgadores federales radicados XVII Circuito Judicial, correspondiente a la totalidad del estado de Chihuahua, radicados en dos sedes, una en la ciudad de Chihuahua y otra en Ciudad Juárez .
Cargo
Tribunal
Materia
Sede
Periodo
Magistrado
Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa
Penal y Administrativa
Chihuahua
Ocho años
Magistrado
Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y de Trabajo
Civil y de Trabajo
Chihuahua
Ocho años
Magistrado
Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil y de Trabajo
Civil y de Trabajo
Chihuahua
Ocho años
Magistrado
Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil y de Trabajo
Civil y de Trabajo
Chihuahua
Ocho años
Magistrado
Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil y de Trabajo
Civil y de Trabajo
Chihuahua
Ocho años
Magistrado
Tribunal Colegiado de Apelación
Mixto
Chihuahua
Ocho años
Magistrado
Tribunal Colegiado de Apelación
Mixto
Chihuahua
Ocho años
Magistrado
Primer Tribunal Colegiado
Mixto
Ciudad Juárez
Ocho años
Magistrado
Segundo Tribunal Colegiado
Mixto
Ciudad Juárez
Ocho años
Magistrado
Tercer Tribunal Colegiado
Mixto
Ciudad Juárez
Ocho años
Magistrado
Cuarto Tribunal Colegiado
Mixto
Ciudad Juárez
Ocho años
Magistrado
Tribunal Colegiado de Apelación
Mixto
Ciudad Juárez
Ocho años
Juez
Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio
Penal
Chihuahua
Ocho años
Juez
Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio
Penal
Chihuahua
Ocho años
Juez
Segundo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales
Laboral
Chihuahua
Ocho años
Juez
Juzgado Segundo de Distrito
Mixto
Chihuahua
Ocho años
Juez
Juzgado Octavo de Distrito
Mixto
Chihuahua
Ocho años
Juez
Juzgado Decimoprimero de Distrito
Mixto
Chihuahua
Ocho años
Juez
Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio
Penal
Ciudad Juárez
Ocho años
Juez
Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio
Penal
Ciudad Juárez
Ocho años
Juez
Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio
Penal
Ciudad Juárez
Ocho años
Juez
Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio
Penal
Ciudad Juárez
Ocho años
Juez
Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales
Laboral
Ciudad Juárez
Ocho años
Juez
Juzgado Quinto de Distrito
Mixto
Ciudad Juárez
Ocho años
Juez
Juzgado Séptimo de Distrito
Mixto
Ciudad Juárez
Ocho años
Distritos judiciales electorales
editar
Para esta elección, y con el fin de armonizar el marco geográfico utilizado por el Instituto Nacional Electoral y el usado por el Poder Judicial de la Federación , el Instituto Nacional Electoral, decidió crear los denominados distritos judiciales electorales, los cuales tomaron como referencia, los distritos electorales federales y los cargos a elegir por cada circuito judicial, resultando de tal manera que para el estado de Chihuahua se definieron dos distritos judiciales, divididos de la siguiente forma:[ 4]
Distrito judicial electoral 1 de Chihuahua: Correspondiente a los distritos electorales federales 1, 2, 3, 4 y 7, que abarcan los municipios de Ahumada , Ascensión , Bachíniva , Buenaventura , Casas Gandes , Cuauhtémoc , Cusihuiriachi , Galeana , Gómez Farías , Gran Morelos , Guadalupe , Guerrero , Ignacio Zaragoza , Janos , Juárez , Madera , Matachí , Moris , Namiquipa , Nuevo Casas Grandes , Ocampo , Práxedis G. Guerrero , Santa Isabel , Riva Palacio y Temósachic .
Distrito judicial electoral 2 de Chihuahua: Correspondiente a los distritos electorales federales 5, 6, 8 y 9 que abarcan los municipios de Aldama , Allende , Aquiles Serdán , Balleza , Batopilas de Manuel Gómez Morín , Bocoyna , Camargo , Carichí , Chihuahua , Chínipas , Coronado , Coyame del Sotol , La Cruz , Delicias , Dr. Belisario Domínguez , Guachochi , Guadalupe y Calvo , Guazapares , Hidalgo del Parral , Huejotitán , Jiménez , Julimes , López , Maguarichi , Manuel Benavides , Matamoros , Meoqui , Morelos , Nonoava , Ojinaga , Rosales , Rosario , San Francisco de Borja , San Francisco de Conchos , San Francisco del Oro , Santa Bárbara , Satevó , Saucillo , El Tule , Urique , Uruachi y Valle de Zaragoza .
Cada distrito judicial, elegirá a determinado número de magistrados y jueces de distrito, correspondiendo al Distrito 1, seis magistrados de circuito y siete jueces de distrito; y por su parte, al Distrito 2, seis magistrados de circuito y seis jueces de distrito.
Resultados electorales
editar
Ministros de la SCJN
editar
Ministros electos
editar
Resultados
editar
Resultados de la elección de Ministros de la SCJN
Candidato
Propuesta
Género
Votos
Porcentaje
Hugo Aguilar Ortiz
PE
Masculino
Olivia Aguirre Bonilla
PJ
Femenino
Rebeca Stella Aladro Echeverría
PE
Femenino
Jaime Allier Campuzano
PJ
Masculino
Federico Anaya Gallardo
PE/PL
Masculino
Lenia Batres Guadarrama
EF
Femenino
Jazmín Bonilla García
PE/PJ/PL
Femenino
Ulises Carlín de la Fuente
PJ/PL
Masculino
Marisol Castañeda Pérez
PE
Femenino
Edgar Corzo Sosa
PJ
Masculino
Selene Cruz Alcalá
PE
Femenino
Margarita Darlene Rojas Olvera
PE/PL
Femenino
Abraham Amiud Dávila Rodríguez
PL
Masculino
Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez
PL
Femenino
Isaac de Paz González
PE
Masculino
Silvia Escudero Mendoza
PE
Femenino
Irving Espinosa Betanzo
PE
Masculino
Raymundo Espinoza Hernández
PL
Masculino
Yasmin Esquivel Mossa
EF
Femenino
Fabiana Estrada Tena
PE
Femenino
Giovanni Azael Figueroa Mejía
PE
Masculino
Mauricio Flores Castro
PL
Masculino
Estela Fuentes Jimenez
PL
Masculino
Irma Guadalupe García Mendoza
PL
Femenino
Paula María García Villegas Sánchez Cordero
PJ
Femenino
Ángel Mario García Guerra
PJ/PL
Masculino
Jaime Salvador García González
PJ/PL
Masculino
Ricardo Garduño Pasten
PJ
Masculino
Alma Delia González Centeno
PL
Femenino
Rosa Elena González Tirado
PJ
Femenino
Arístides Rodrigo Guerrero García
PE
Masculino
Mónica Arcelia Güicho González
PE
Femenino
César Mario Gutiérrez Priego
PL
Masculino
Luis Rafael Hernández Palacios Mirón
PE
Masculino
Sara Irene Herrerías Guerra
PE/PL
Femenino
Ana María Ibarra Olguín
PE/PJ
Femenino
Mauricio Ricardo III Tortolero Serrano
PJ
Masculino
Roberto Salvador Illanes Olivares
PL
Masculino
Javier Jiménez Gutiérrez
PE
Masculino
Guillermo Pablo López Andrade
PJ
Masculino
Francisco Luna Jaime
PL
Masculino
Lutgarda Madrigal Valdez
PJ
Femenino
Dora Alicia Martínez Valero
PJ/PL
Femenino
Sergio Javier Molina Martínez
PJ
Masculino
Luis Edwin Molinar Rohana
PE
Masculino
Marisela Morales Ibáñez
PJ
Femenino
Magda Zulema Mosri Gutiérrez
PJ
Femenino
Carlos Enrique Odriozola Mariscal
PJ
Masculino
Cesar Enrique Olmedo Piña
PJ/PL
Masculino
Loretta Ortiz Ahlf
EF
Femenino
Cynthia Ortiz Monroy
PL
Femenino
Lorena Josefina Pérez Romo
PE/PL
Femenino
Gabriel Regis López
PE
Masculino
Arely Reyes Terán
PE
Femenino
María Estela Ríos González
PE/PL
Femenino
Ma. Consuelo Rosillo Garfias
PL
Femenino
Eduardo Santillán Pérez
PE
Masculino
Gloria Rosa Santos Mendoza
PE
Femenino
Ricardo Alfredo Sodi Cuellar
PJ
Masculino
Antonio Sorela Castillo
PE
Masculino
Eduardo José Torres Maldonado
PL
Masculino
Natalia Téllez Torres Orozco
PE/PL
Femenino
Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez
PL
Femenino
Luz María Zarza Delgado
PL
Femenino
Votos válidos
Candidatos no registrados
Votos nulos
Total de votos emitidos
Habitantes registrados/Participación ciudadana
Nota: Los resultados de la presente tabla corresponden únicamente a los votos emitidos en el estado de Chihuahua.
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
editar
Magistrados electos
editar
Resultados
editar
Resultados de la elección de Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
Candidato
Propuesta
Género
Votos
Porcentaje
Juan Pedro Alcudia Vázquez
PL
Masculino
Octavio Ávila Martínez
PJ
Masculino
Bernardo Bátiz Vázquez
EF
Masculino
Ariadna Camacho Contreras
PE
Femenino
Juvenal Carbajal Díaz
PJ
Masculino
Luis Miguel Ceja González
PL
Masculino
Jorge Alfredo Clemente Pérez
PE
Masculino
Jorge Antonio Cruz Ramos
PJ
Masculino
Denisse de los Ángeles Uribe Obregón
PJ
Femenino
Eva Verónica De Gyves Zarate
EF
Femenino
Miguel Ángel de los Santos Cruz
PE
Masculino
Abigail Díaz De León Benard
PL
Femenino
Adolfo Franco Guevara
PL
Masculino
Gildardo Galinzoga Esparza
PE
Masculino
Indira Isabel García Pérez
PE
Femenino
Verónica Patricia Gómez Schulz
PE
Femenino
Anabel Gordillo Argüello
PL
Femenino
Liliana Hernández Hernández
PE/PJ
Femenino
Fany Lorena Jiménez Aguirre
PL
Femenino
J. Guadalupe Jiménez López
PJ
Masculino
Jorge Isaac Lagunes Leano
PJ
Masculino
Rufino H León Tovar
PE
Masculino
Celia Maya García
EF/PE
Femenino
Emanuel Montiel Flores
PL
Masculino
Blanca Alicia Ochoa Hernández
PE
Femenino
Yolanda Otero García
PL
Femenino
Martha Beatriz Pinedo Corrales
PL
Femenino
Ma. Belén Reyes Oropeza
PL
Femenino
Jazmín Gabriela Rivera Reyes
PE
Femenino
Rogelio Zacarias Rodríguez Garduño
PL
Masculino
María Isabel Rojas Letechipia
PE
Femenino
Juan Carlos Salazar Soberanis
PL
Masculino
Rosa María Salinas Silva
PL
Femenino
Mónica Sánchez Castillo
PE
Femenino
Jaime Santana Turral
PE/PJ
Masculino
María Elisa Vera Madrigal
PL
Femenino
Hasuba Villa Bedolla
PL
Femenino
José Artemio Zúñiga Mendoza
PE
Masculino
Votos válidos
Candidatos no registrados
Votos nulos
Total de votos emitidos
Habitantes registrados/Participación ciudadana
Nota: Los resultados de la presente tabla corresponden únicamente a los votos emitidos en el estado de Chihuahua.
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Magistrados de la Sala Superior del TEPFJ
editar
Magistrados electos
editar
Resultados
editar
Resultados de la elección de Magistrados de la Sala Superior del TEPJF
Candidato
Propuesta
Género
Votos
Porcentaje
Concepción María del Rocío Balderas Fernández
PE
Femenino
Gilberto De Guzmán Bátiz García
PE
Masculino
Gabriela Eugenia del Valle Pérez
PE
Femenino
Luis Espíndola Morales
PJ
Masculino
Adriana Margarita Favela Herrera
PJ
Femenino
Enrique Figueroa Ávila
PJ
Masculino
Armando Hernández Cruz
PJ
Masculino
Rubén Jesús Lara Patrón
PL
Masculino
Sandra Pérez Cruz
PL
Femenino
Rodrigo Quezada Goncen
PE
Masculino
Dulce Magalli Ramírez García
PL
Femenino
Jorge Sánchez Morales
PL
Masculino
Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann
PE
Masculino
Claudia Valle Aguilasocho
PE/PJ/PL
Femenino
Cesar Lorenzo Wong Meraz
PL
Masculino
Votos válidos
Candidatos no registrados
Votos nulos
Total de votos emitidos
Habitantes registrados/Participación ciudadana
Nota: Los resultados de la presente tabla corresponden únicamente a los votos emitidos en el estado de Chihuahua.
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Magistrados de la Primera Sala Regional del TEPJF
editar
Magistrados electos
editar
Resultados
editar
Resultados de la elección de Magistrados de la Sala Regional del TEPJF
Candidato
Propuesta
Género
Votos
Porcentaje
José Antonio Aguilar Martinez
PL
Masculino
Rebeca Barrera Amador
PE/PL
Femenino
Enrique Basauri Cagide
PE
Masculino
Irina Graciela Cervantes Bravo
PE/PJ/PL
Femenino
Carolina Chávez Rangel
PL
Femenino
Veronica Elizabeth García Ontiveros
PL
Femenino
Héctor Jesús Gomez García
PL
Masculino
Sergio Arturo Guerrero Olvera
EF
Masculino
Marino Edwin Gúzman Ramírez
PE
Masculino
Elva Regina Jiménez Castillo
PE
Femenino
Catalina Moreno Trillo
PE
Femenino
Sergio Moreno Trujillo
PJ
Masculino
José Ramírez Salcedo
PJ
Masculino
Gabriela Dolores Ruvalcaba García
PE/PJ/PL
Femenino
Julieta Valladares Barragán
PJ
Femenino
Jaime Vargas Flores
PE
Masculino
Votos válidos
Candidatos no registrados
Votos nulos
Total de votos emitidos
Habitantes registrados/Participación ciudadana
Nota: Los resultados de la presente tabla corresponden únicamente a los votos emitidos en el estado de Chihuahua.
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Magistraturas de Circuito
editar
Magistrados electos
editar
Distrito judicial 1: Ciudad Juárez
editar
Civil y de Trabajo
editar
Candidato
Propuesta
Género
Votos
Porcentaje
Marissa Alejandra Sánchez Chávez
PE/PJ
Femenino
Arturo Alberto González Ferreiro
EF/PJ/PL
Masculino
Alicia del Carmen Hernández Domínguez
PE/PJ/PL
Femenino
Salvador Alberto Nassri Hernández
PL
Masculino
Yuridiana Rodríguez Ríos
PJ
Femenino
Votos válidos
Candidatos no registrados
Votos nulos
Total de votos emitidos
Habitantes registrados/Participación ciudadana
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Penal Administrativo
editar
Candidato
Propuesta
Género
Votos
Porcentaje
Amílcar Asael Estrada Sánchez
EF/PL
Masculino
Max Frederick Lozano
PL
Masculino
Votos válidos
Candidatos no registrados
Votos nulos
Total de votos emitidos
Habitantes registrados/Participación ciudadana
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Mixto
editar
Candidato
Propuesta
Género
Votos
Porcentaje
Pedro Antonio Camacho Sánchez
PE/PJ
Masculino
Juan Daniel Delgadillo Martínez
PL
Masculino
Carlos Fabián Gómez Chávez
PE/PL
Masculino
Ian Gerardo Hernánez Martínez
PJ
Masculino
Samuel Uriel Rodríguez Mendoza
PE
Masculino
Carlos Rodolfo Palacios Reyes
PE
Masculino
Paulina Alicia Ramírez Olivas
PE/PL
Femenino
Enrique Sánchez Nieto
PL
Masculino
Marino Adolfo Torres Chuca
PL
Masculino
Luz Elva Velo Sáenz
PE/PL
Femenino
Votos válidos
Candidatos no registrados
Votos nulos
Total de votos emitidos
Habitantes registrados/Participación ciudadana
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Distrito judicial 2: Chihuahua
editar
Civil y de Trabajo
editar
Candidato
Propuesta
Género
Votos
Porcentaje
Sabela Patricia Asiain Hernández
PE/PL
Femenino
Karla Irasema Carrasco Mendoza
EF/PE/PJ
Femenino
Paulina Chávez López
PL
Femenino
Luis Alberto Gómez Caballero
PJ
Masculino
Alma Adriana Villanueva Madrid
PJ
Femenino
Votos válidos
Candidatos no registrados
Votos nulos
Total de votos emitidos
Habitantes registrados/Participación ciudadana
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Mixto
editar
Candidato
Propuesta
Género
Votos
Porcentaje
Roberto Antonio Alcoverde Martínez
PL
Masculino
Irma Batista Pacheco
PE
Femenino
Edgar Enrique Carrillo Sáenz
PE/PJ/PL
Masculino
Cristóbal Maviell Córdova Jacinto
PE
Masculino
Diana Isela Flores Núñez
PE/PJ
Femenino
Jesús Ever Flores Palacios
PE/PJ/PL
Masculino
Martín Fernando García Vázquez
PL
Masculino
Patricia Martínez Téllez
PL
Femenino
Jacqueline Paniagua Uribe
PJ
Femenino
Víctor Alfonso Sandoval Franco
PJ
Masculino
Votos válidos
Candidatos no registrados
Votos nulos
Total de votos emitidos
Habitantes registrados/Participación ciudadana
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Jueces de Distrito
editar
Jueces electos
editar
Distrito judicial 1: Ciudad Juárez
editar
Penal
editar
Candidato
Propuesta
Género
Votos
Porcentaje
Armando Arreguín Sánchez
PL
Masculino
Luis Carlos Ceja Hernández
PL
Masculino
David Israel Cerón Aparicio
PJ
Masculino
Iván Alejandro Legarda Carrera
PJ
Masculino
Samantha Josefina López Armendáriz
PE/PJ
Femenino
Javier Antonio Mena Quintana
EF/PL
Masculino
Iraís Ortega Baca
PJ
Femenino
Linda Georgina Regalado Porras
PE
Femenino
Rebeca Saucedo López
PE/PL
Femenino
Cindy Saraí Tapia Portillo
PE
Femenino
Votos válidos
Candidatos no registrados
Votos nulos
Total de votos emitidos
Habitantes registrados/Participación ciudadana
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Laboral
editar
Candidato
Propuesta
Género
Votos
Porcentaje
Francisco Javier Calderón Rodríguez
EF
Masculino
Ignacio Alejandro Manjarrez Castro
PE/PJ/PL
Masculino
Irlanda Lizbeth Rentería Ayala
PE
Femenino
Marlene Romero Rodríguez
PJ
Femenino
Votos válidos
Candidatos no registrados
Votos nulos
Total de votos emitidos
Habitantes registrados/Participación ciudadana
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Mixto
editar
Candidato
Propuesta
Género
Votos
Porcentaje
Marisela Eréndira Ángel Licea
PE/PL
Femenino
Alfredo Barrera Moreno
PL
Masculino
José Luis Contreras Cruz
PJ
Masculino
Hamlet Nemesio Hernández Carrillo
PJ
Masculino
Salvador Tercero Jiménez Martínez
EF
Masculino
Osmar Abraham Lara Piñón
PJ/PL
Masculino
Adriana del Carmen Martínez Lara
EF/PL
Femenino
José Carlos Medina Armendáriz
PL
Masculino
Alejandra Deyanira Prieto González
PE
Femenino
Baltazar Quezada Siáñez
PE
Masculino
Luis Eduardo Rivas Martínez
PE
Masculino
Votos válidos
Candidatos no registrados
Votos nulos
Total de votos emitidos
Habitantes registrados/Participación ciudadana
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Distrito judicial 2: Chihuahua
editar
Penal
editar
Candidato
Propuesta
Género
Votos
Porcentaje
Paola Ivette Castor Molinar
PJ
Femenino
Victoria Alejandra Espinoza Alaníz
PE
Femenino
Marina Guadalupe Hernández Maldonado
PJ
Femenino
Marco Antonio Muñoz Andrade
PE
Masculino
José Avelino Orozco Córdova
EF
Masculino
Alberto Rodríguez Jiménez
PL
Masculino
Elena Yaneth Romo Pérez
PJ
Femenino
Heber Fabián Sandoval Díaz
PE
Masculino
Pedro Urbina Prieto
PL
Masculino
Carlos Eduardo Vargas Bravo
PJ
Masculino
Votos válidos
Candidatos no registrados
Votos nulos
Total de votos emitidos
Habitantes registrados/Participación ciudadana
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Laboral
editar
Candidato
Propuesta
Género
Votos
Porcentaje
Fernanda Aguirre Delgado
PE
Femenino
Ixchel Cano Corral
PL
Femenino
Mario Carlos García Vargas
PE
Masculino
Blanca Cointa Lamelas Ruiz
EF
Femenino
Votos válidos
Candidatos no registrados
Votos nulos
Total de votos emitidos
Habitantes registrados/Participación ciudadana
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Mixto
editar
Candidato
Propuesta
Género
Votos
Porcentaje
Martín Edmundo Aguirre Avalos
PE
Masculino
José Manuel de la Torre Aréchiga
PL
Masculino
Gabriel Galván Morales
PJ
Masculino
Valeria Moreno Durán
PE/PJ
Femenino
Gerardo Vladimir Muñoz González
PE
Masculino
Paola Janeth Siánez Heredia
PJ
Femenino
Ricardo Iván Tello Aguirre
PJ
Masculino
Martha Cecilia Zúñiga Rosas
EF/PL
Femenino
Votos válidos
Candidatos no registrados
Votos nulos
Total de votos emitidos
Habitantes registrados/Participación ciudadana
Fuente: Instituto Nacional Electoral
Véase también
editar
Notas
editar
↑ En caso de tratarse de la reelección de un Ministro o Ministra en funciones, su periodo habrá de concluir conforme a su designación inicial, siempre que este periodo termine en un año correspondiente a una elección federal ordinaria; por el contrario, en caso de que no sea así, su periodo será extendido hasta la elección federal ordinaria más próxima.
Referencias
editar
↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Principales resultados por localidad 2020 (ITER)».
↑ «DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial.». Diario Oficial de la Federación . 15 de septiembre de 2024. Consultado el 20 de octubre de 2024 .
↑ «CONVOCATORIA Pública para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria de las personas juzgadoras que ocuparán los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistradas y Magistrados de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.». Diario Oficial de la Federación . 15 de octubre de 2024. Consultado el 20 de octubre de 2024 .
↑ «Propuesta de Armonización del Marco Geográfico Electoral para la implementación del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, Elección de Miembros del Poder Judicial de la Federación». Instituto Nacional Electoral . 21 de noviembre de 2024. Consultado el 21 de diciembre de 2024 .
Datos: Q130597678