El municipio de Riva Palacio es uno de los 67 municipios en que se divide el estado mexicano de Chihuahua. Su cabecera es el pueblo de San Andrés.
Municipio de Riva Palacio | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Paisaje del municipio de Riva Palacio.
| ||
Coordenadas | 28°50′00″N 106°38′00″O / 28.833333333333, -106.63333333333 | |
Cabecera municipal | San Andrés | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
Presidente municipal |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 2417.05 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2309 m s. n. m. | |
• Máxima | 2800 m s. n. m. | |
• Mínima | 1600 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 7695 hab.[1] | |
• Densidad | 3,52 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC-6) | |
Código postal | 31640–31649 | |
Clave Lada | 614[2] | |
Código INEGI | 08054[3][4] | |
El municipio de Riva Palacio se encuentra localizado en la zona central del estado de Chihuahua, sus límites son al norte con el municipio de Namiquipa, al este con del municipio de Chihuahua, al oeste con el municipio de Cuauhtémoc y al sur con el municipio de Santa Isabel.
Según el Conteo de Población y Vivienda de 2005 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población del municipio de Riva Palacio es de 7,811 habitantes, de los cuales 3,984 son hombres y 3,877 son mujeres.[5]
En el censo de 2020 el municipio de Riva Palacio contaba con 100 localidades.[6]
Código INEGI | Localidad | Población (2020)[7] |
---|---|---|
080540001 | San Andrés | 702 |
Otras localidades | 6 993 | |
Total municipal | 7 695 |
Las localidades que presentan mayor población después de la cabecera municipal son principalmente campos agrícolas habitados por menonitas, que se denominan "Campo" seguido de un número.
Para la elección de los Diputados locales y federales, el municipio pertenece a los siguientes distritos:
Local:
Federal: