Irving Espinoza Betanzo (Ciudad de México, 1976) es un abogado mexicano. Desde el 1 de septiembre de 2025 es ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.[1]
Irving Espinosa Betanzo | ||
---|---|---|
| ||
![]() Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Actualmente en el cargo | ||
Desde el 1 de septiembre de 2025 | ||
Predecesor | Nuevo asiento | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1976 (49 años)![]() | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educación | Derecho | |
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, profesor universitario y Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (México) | |
Afiliaciones | Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) | |
Espinosa es licenciado y maestro en derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene una especialidad y maestría en Gestión Pública por la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México. Es doctorando en administración pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).[2]
A nivel judicial fue magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, presidiendo la Sección Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas (Anticorrupción) de la Sala Superior. De 2000 a 2008 fue subdirector de Trámites Inmobiliarios y jefe de Unidad Departamental de Expropiaciones y Desincorporación en la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México. Fue secretario técnico de la Comisión de Desarrollo Social en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, hoy Congreso de la Ciudad de México. De 2018 a 2019 fue subprocurador Jurídico, de Planeación, Coordinación Institucional y de Derechos Humanos en la hoy Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.[1] A nivel legislativo fue asesor del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).[3]
Como profesor universitario ha impartido clases en instituciones como la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga, el Instituto Rosario Castellanos y el Instituto de Especialización y Formación Profesional de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.[4] A nivel personal es integrante de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD).
El 1 de junio se realizaron las elecciones federales al poder judicial, donde se eligieron a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Espinosa resultó electo con 3.3 millones de votos, iniciando funciones el 1 de septiembre de 2025.