Calothorax pulcher

Summary

El colibrí bonito[3]​ (Calothorax pulcher), también denominado colibrí oaxaqueño, colibrí precioso, colibrí mixteco o tijereta oaxaqueña,[4]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae —los colibríes— una de las dos pertenecientes al género Calothorax. Es endémico de México.

Colibrí bonito

Ejemplar hembra de colibrí bonito (Calothorax pulcher) en Tres Piedras, Oaxaca, México.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Subfamilia: Trochilinae
Tribu: Mellisugini
Género: Calothorax
Especie: C. pulcher
Gould, 1859[2]
Distribución
Mapa de distribución del colibrí bonito.
Mapa de distribución del colibrí bonito.
Sinonimia

Calothorax pulchra (protónimo)[2]

Distribución y hábitat

editar

Se distribuye por el centro sur de México, desde el centro de Guerrero y el sur de Puebla hasta Oaxaca.[5]

El hábitat natural de la especie consiste en matorrales montanos áridos y semiáridos, zonas semiabiertas con arbustos y árboles y bosques ribereños; en altitudes entre 1000 y 2200 m.[5]

Sistemática

editar
 
Calothorax pulchra, ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds 3, 1861.

Descripción original

editar

La especie C. pulcher fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico John Gould en 1859 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Oaxaca, México».[4]

Etimología

editar

El nombre genérico masculino «Calothorax» se compone de las palabras del griego «kalos» que significa ‘hermoso’, y «thōrax» que significa ‘pecho’; y el nombre de la especie «pulcher», en latín significa ‘bonito’.[6]

Taxonomía

editar

Es monotípica.[5]

Referencias

editar
  1. BirdLife International (2021). «Calothorax pulcher». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 24 de febrero de 2025. 
  2. a b Gould, J. (1859). «Descriptions of four new Species of Humming-birds from Mexico». The Annals and Magazine of Natural History, including Zoology, Botany, and Geology (en inglés). 3(4): 96–98. Calothorax pulchra, p. 97. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0374-5481. 
  3. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 18 de octubre de 2012. 
  4. a b «Colibrí bonito Calothorax pulcher Gould, 1859». Avibase. Consultado el 18 de octubre de 2012. 
  5. a b c Arizmendi, M.d.C., Rodríguez-Flores, C.I., Soberanes-González, C.A., Johnson, T. & Schulenberg, T.S. (2020). «Beautiful Hummingbird (Calothorax pulcher)». En Schulenberg, T.S., ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.beahum1.01. Consultado el 24 de febrero de 2025. (requiere suscripción). 
  6. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Calothorax, p. 86, pulcher, p. 324». 

Enlaces externos

editar
  • Videos, fotos y sonidos de Calothorax pulcher en eBird.
  • Sonidos y mapa de distribución de Calothorax pulcher en xeno-canto.
  •   Datos: Q1271426
  •   Multimedia: Calothorax pulcher / Q1271426
  •   Especies: Calothorax pulcher