El Blackburn H.S.T.10 (a veces conocido como Blackburn B-9) fue un monoplano comercial bimotor británico de la década de 1930, diseñado y construido por Blackburn Aircraft en Brough, East Yorkshire.
Blackburn H.S.T.10 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Avión comercial | |
Fabricante |
![]() | |
N.º construidos | 1 | |
El H.S.T.10 era un monoplano de ala baja en voladizo, propulsado por dos motores Napier Rapier VI. Contaba con un tren de aterrizaje convencional retráctil y una cabina cerrada para dos pilotos y doce pasajeros. Estaba equipado con un ala monolarguero totalmente metálica. Este larguero tubular, conocido como Blackburn-Duncanson, se había probado previamente en un Blackburn Segrave. Se afirmaba que era más ligero que un diseño de dos largueros, a la vez que rígido a la torsión y a la flexión, y que además servía como depósito de combustible.
Diseñado para ser de "alta velocidad" gracias a una cuidadosa atención a la forma y a la eliminación de "protuberancias" con tren de aterrizaje retráctil, el rendimiento esperado era de 320 millas con dos pilotos y doce pasajeros, que aumentó a 1000 millas con ambos pilotos y cinco pasajeros.[1]
Los pilotos contaban con pedales de timón individuales, pero una sola "palanca" en la columna de control central que podía girarse frente a cada asiento. La cabina de vuelo estaba separada de la alta cabina de pasajeros de 5,5x1,32x1,68 m. En la parte trasera del avión había un baño y un espacio para equipaje de 1 m³. Las configuraciones diseñadas por Blackburn incluían cabinas de pasajeros de 12 y 8 plazas o 4 literas/camillas para transporte médico.[2]
El prototipo utilizó la matrícula de pruebas B-9. En 1937, el proyecto fue abandonado y el B-9 se entregó al Loughborough College como célula de instrucción.[3]
Referencia datos: Flight[4]