Anexo:Premios Produ 2025

Summary

9.ª ceremonia de los Premios Produ
Premio a La excelencia excelencia en la producción televisiva en América Latina
Otorgado por Produ y MIP Cancún
Fecha 21 de octubre del 2025 (anuncio de ganadores)
11 de noviembre de 2025 (gala)
Ubicación Virtual
Bandera de México Ciudad de México, México
Historia
Primera entrega 2017
Destacado
Más nominaciones Mentiras, la serie (15)
Cronología
8.ª ceremonia de los Premios Produ 9.ª ceremonia de los Premios Produ 10.ª ceremonia de los Premios Produ
Sitio web oficial

La novena entrega anual del Premios Produ, organizada por la empresa Produ en alianza con MIP Cancún, premiará a las mejores producciones de la televisión latinoamericana y española estrenadas durante el periodo de septiembre del año 2024 hasta julio del año 2025.

La ceremonia se llevará a cabo en el 11 de noviembre de 2025, a través de una transmisión virtual desde la Ciudad de México (México), peros lo ganadores serán revelados el 21 de octubre de 2025 en la página oficial de los premios.[1]​ Las nominaciones fueron anunciadas el 10 de septiembre de 2025.[2]

Antecedentes

editar

Las inscripciones para postular a los candidatos se abrieron el 29 de abril de 2025 y se extendió hasta el 8 de julio de ese año.[3][4]​ Por otro lado, se anunció que para la novena edición se premiarían más de 100 categorías y que las categorías se agruparían en siete rubros: contenido, talento artístico, talento técnico, producción artística, sostenibilidad, podcast y mercadeo, como así también se continuaría entregando premios especiales referidos a la trayectoria artística.[5]​ Las votaciones para elegir a los nominados comenzaron el 29 de julio de 2025 y cerraron en agosto, para lo cual estuvo a cargo de un jurado conformado por más 800 profesionales de la industria audiovisual.[6]

Las producciones que más nominaciones recibieron fueron Mentiras, la serie con 15, Menem con 11, Y llegaron de noche con 10, El Eternauta y La reina de Persia con 9 respectivamente.[7]​ Por otra parte, los países que lograron obtener más candidaturas fueron México, Argentina, España, Colombia y Brasil.[8]​ Tras la publicación de las nominaciones, la organización anunció que las categorías mejor telenovela de habla no hispana y mejor actriz / actor de telenovela de habla no hispana fueron eliminadas debido a los derechos de autor de una de las candidatas, lo que implica que las producciones restantes no alcancen el mínimo requerido para mantener la categoría activa.[9]

Categorías

editar

Los ganadores aparecerán primero y en negrita.

Contenidos

editar

Ficción

editar
Mejor serie Dramedy
Mejor serie de comedia fusión de estilos
Mejor serie de comedia negra
Mejor serie de parodia / sátira
Mejor serie de comedia romántica
Mejor Sitcom
Mejor serie fantástica / sobrenatural / distópica
Mejor serie policial
Mejor serie Thriller
Mejor serie de drama criminal / carcelario
Mejor serie de drama psicológico
Mejor serie de drama romántico
Mejor serie de drama familiar
Mejor serie de drama biográfico
Mejor serie de drama histórico / político / social
Mejor serie de adaptación audiovisuales / cultura
Mejor serie de adaptación literaria
Mejor serie juvenil
Mejor telenovela contemporánea
Mejor telenovela familiar
Mejor superserie
Mejor unitario
Mejor telenovela romántica
Mejor película estrenada en plataforma
    • Contigo en el futuro (Prime Video)
    • Del otro lado del jardín (HBO Max)
    • El silencio de Marcos Tremmer (Prime Video)
    • Hotel Bitcoin (Netflix)
    • Mesa de regalos (Disney+)
    • Pedro Páramo (Netflix)

Programas

editar
Mejor programa o serie documental de crimen
    • Bateau Mouche: el naufragio de la justicia (HBO Max)
    • COPES, comandos de élite (Prime Video)
    • Culiacanazo, herederos del Narco (HBO Max)
    • Los 43 de Ayotzinapa, un crimen de estado (HBO Max)
    • Mercenario (Movistar Plus+)
    • Volta Priscila (Disney+)
Mejor programa o serie documental de deportes
    • Adolfo Cambiaso, en el nombre del polo (Disney+)
    • Argentina '78 (Disney+)
    • Camino a la meta (Canal TRO)
    • Copa América 2024, el legado (Disney+)
    • Kun por Agüero (Disney+)
    • La historia de los mundiales (Fox Sports)
Mejor programa o serie documental musical
    • Alaska revelada (Movistar Plus+)
    • Cerati (DNews)
    • Danna, tenemos que hablar (Disney+)
    • Emilia, lo que no se ve (DirecTV)
    • Mon Laferte, te amo (Netflix)
    • Reggaeton: The Sound that Conquered the World (Peacock)
Mejor programa o serie documental de sociedad
    • #SeAcabó, diario de las campeonas (Netflix)
    • El desafío imposible, la cumbre de los 7000 metros (ViX)
    • Ellas en la ciudad (Movistar Plus+)
    • Food Lies, mentiras procesadas (EVTV Miami)
    • Generación docentes (Movistar Plus+)
    • Sorolla, una mirada inédita (La 2)
Mejor programa seriado no guionado de celebridades
    • A Great Day With J Balvin (Peacock)
    • El clan (Canal 13)
    • Los Chávez (Disney+)
    • Los Montaner (Disney+)
    • Los Tinelli (Prime Video)
Mejor programa seriado no guionado de crimen
    • 091: Alerta Policía (DMAX)
    • ¡Alto! Frontera (A&E)
    • ¡Alto! Frontera, La Habana - Cuba (A&E)
    • C.D.I, Código de investigación (Univision)
    • Metrópoli Cancún (A&E)
    • Street Cops: São Paulo (A&E)
Mejor programa seriado no guionado de gastronomía y viajes
Mejor programa seriado no guionado de vida y entorno
    • Bichos de ciudad (Canal 4)
    • Enamorándonos, mil noches de amor (Univision)
    • Generación click (EITB)
    • Operación trasplante (HBO Max / Discovery Home & Health)
    • Sobre essa pele (HBO Max / Discovery Home & Health)
Mejor serie o programa infantil
    • Explora filosofía (Escuela+)
    • Hermano de Jorel (HBO Max / Cartoon Network)
    • La granja de Zenón (YouTube)
    • Lab de chef (Futura)
    • Roberta quiere cacao (Caracol Televisión)
    • TukuToon (YouTube)
Mejor programa de humor
Mejor contenido de concurso original
Mejor contenido de concurso adaptado de habilidad y conocimiento
Mejor contenido de concurso adaptado de trivia y azar
    • 100 mexicanos (Azteca Uno)
    • 100 mexicanos VIP (Azteca Uno)
    • ¿Quién caerá? (UniMás)
    • Acerte ou caia! (Record)
    • The Floor, la conquista (eltrece)
    • ¡Ahora caigo! Argentina (eltrece)
Mejor contenido de realidad de competencia original
Mejor contenido de realidad de talento original
    • Camino a somos tú y yo (YouTube)
    • Juego de voces (Las Estrellas)
    • La descarga (Caracol Televisión)
    • La gran batalla (Uno)
    • Par de ideotas (Prime Video / ViX)
    • Secretos de villanas (Canela.TV)
Mejor contenido de realidad de convivencia y relaciones adaptado
Mejor contenido de realidad de talento y habilidad adaptado
Mejor programa de Late Night y humor
    • Angélica: 50 e Uns (Globoplay)
    • De noche ya se armó con Yordi (Unicable)
    • Faisy Nights (Unicable)
    • Hay que decirlo Prime (Canal 13)
    • La revuelta (La 1)
    • Miembros al aire (Unicable)
Mejor programa de variedades
Mejor evento en vivo
Mejor programa / evento de streaming
    • Cris Morena Day en el teatro Gran Rex (YouTube)
    • Escucho ofertas (YouTube)
    • Festival del 1° de mayo por el día del trabajador (YouTube)
    • Hay algo ahí (YouTube)
    • Lo dije o lo pensé (YouTube)
    • Y llegamos tarde (YouTube)
Mejor noticiero
Mejor programa periodístico
    • De pisa y corre con Paola Rojas (Imagen Televisión)
    • Evidencia oculta (América Televisión)
    • Familias narco (DirecTV)
    • Una conversación con Xavier Becerra (LATV)
    • Maradona, el juicio que no fue (DirecTV)
Mejor programa deportivo

Podcasts

editar
Mejor podcast de ficción
    • Asalto al carnaval (Spotify / YouTube Podcast)
    • Delete (Spotify / Ivoox / Apple Podcast / Amazon Music)
    • Dial (Spotify)
    • La bala mágica (Spotify / Ivoox / Apple Podcast)
    • Relatos de la noche (Spotify / Apple Podcast / Amazon Music)
    • Selección natural (Spotify)
Mejor podcast documental
    • El capitán y el brazalete de esmeraldas (Spotify / Apple Podcast)
    • La segunda muerte del Dios Punk (Apple Podcast)
    • Narcosistema con Anabel Hernández (YouTube Podcast)
    • Se llamaba como yo (Spotify / Ivoox / Apple Podcast)
    • Ser autista en un mundo sordo de empatía (YouTube Podcast / Spotify / Amazon Music / Apple Podcast)
    • Skyvan los vuelos de la muerte (Spotify / Apple Podcast / Amazon Music)
Mejor podcast de entretenimiento
    • Escuela de nada (Spotify / YouTube Podcast / Patreon)
    • Herejes (Spotify / Apple Podcast / Amazon Music)
    • Historias únicas con Pepe y Chema (Spotify+)
    • La cruda (Flow / YouTube Podcast / Spotify)
    • La entrevista con Yordi Rosado (YouTube Podcast)
    • Plaza tomada (Spotify)
Mejor anfitrión/a de podcast
    • Álvaro de Cózar
    • César "El Narrador" González
    • Facundo Müller
    • Miguel Granados
    • Mireia Carrillo
    • Tatiana Franco

Talento

editar

Interpretación

editar
Mejor actriz protagonista de Dramedy
Mejor actriz protagonista de comedia romántica
Mejor actriz principal de comedia de fusión de estilos
Mejor actriz protagonista de comedia negra / parodia / sátira
Mejor actor protagonista de Dramedy
Mejor actor principal de Dramedy
Mejor actor protagonista de comedia romántica
Mejor actor protagonista de comedia de fusión de estilos
Mejor actor protagonista de comedia negra
Mejor actor protagonista de parodia / sátira
Mejor actriz principal de serie fantástica / sobrenatural / distópica
Mejor actriz principal de serie policial
Mejor actriz principal de serie Thriller
Mejor actor principal de serie fantástica / sobrenatural / distópica
Mejor actor protagonista de serie policial / Thriller
Mejor actor principal de serie policial / Thriller
Mejor actriz protagonista de drama criminal / carcelario
Mejor actriz protagonista de drama psicológico
Mejor actriz protagonista de drama romántico
Mejor actriz protagonista de drama familiar
Mejor actriz protagonista de drama histórico / político / social
Mejor actor protagonista de drama criminal / carcelario
Mejor actor principal de drama psicológico
Mejor actor protagonista de drama romántico
Mejor actor protagonista de drama familiar
Mejor actriz / actor protagonista de drama biográfico
Mejor actor protagonista de drama histórico / político / social
Mejor actriz protagonista de telenovela contemporánea
Mejor actriz protagonista de telenovela familiar
Mejor actriz protagonista de telenovela romántica
Mejor actor protagonista de telenovela contemporánea
Mejor actor principal de telenovela contemporánea
Mejor actor protagonista de telenovela familiar
Mejor actor protagonista de telenovela romántica
Mejor actriz protagonista de supererie
Mejor actriz principal de supererie
Mejor actor protagonista de superserie
Mejor actor principal de superserie
Mejor actriz de película estrenada en plataforma
Mejor actor de película estrenada en plataforma
Mejor actriz principal de serie infanto / juvenil
    • Gina Mastronicola – Selenkay (Disney Channel)
    • Mora Bianchi – Margarita (HBO Max / Telefe)
    • Valentina Leão – Lab de chef (Futura)
    • Valery Saís – 20.000 leguas de viaje submarino (Disney+)
Mejor actor principal de serie infanto / juvenil
Mejor actriz / actor revelación

Presentador

editar
Mejor presentadora de programa de concurso
Mejor presentador de programa de concurso
Mejor presentadora de programa de realidad
Mejor presentador de programa de realidad
Mejor presentador/a de variedades
Mejor presentador/a de programa / evento streaming
    • Eliane Gallero – Lo dije o lo pensé (Básico Stream)
    • Juan de Montreal – Y llegamos tarde (Básico Stream)
    • Maite Peñoñori – Lo dije o lo pensé (Básico Stream)
    • Miguel GranadosUn día rosarino desde el monumento a la bandera en Rosario (Olga)
    • Tomás RebordHay algo ahí (Blender)
    • Vicky Van – Y llegamos tarde (Básico Stream)
Mejor presentador/a de programa Late Night y humor
Mejor presentador/a de programa de noticias
Mejor presentador/a de programa deportivo o comentarista de deportes
    • Gustavo HuertaMegadeportes (Mega)
    • Juan Pablo VarskyCopa América 2025 (Telefe)
    • Pablo GiraltCopa América 2025 (Telefe)
    • Renato Bermúdez – ESPN Knock Out (ESPN)
    • Salvador Rodríguez – ESPN Knock Out (ESPN)
    • Sol Rivas – DSports Noticias Lite (DSports)

Técnico

editar
Mejor dirección de serie de comedia
Mejor guion de serie de comedia
Mejor Showrunner de serie de comedia
Mejor producción de serie de comedia
    • @New mamita, la madre de todas las mentiras – Fernando Barbosa, Fernando Semenzato, Leonardo Aranguibel, Ivonne Niño, Francisco E. Cordero y Ricardo Coeto (Disney+)
    • Ahora que no estás – Mónica Vargas, Juan Manuel Borbolla, Antonio Ruiz, Pepe Bojórquez, Erik Barmack y Suzanne Fitzpatrick (Prime Video)
    • Envidiosa – Diego Andrasnik, Lucas Rainelli, Agustín Sacanell, Mariana Gamboa, Matias Edelman y Adrián Suar (Netflix)
    • MariliendreJavier Calvo y Javier Ambrossi (Atresplayer)
    • Mentiras, la serie – Gerardo Gatica y Andrea Gamboa (Prime Video)
    • Y llegaron de nocheEugenio Derbez, Ben Odell, Javier Williams y Pablo Calasso (ViX / Prime Video)
Mejor dirección de serie de drama
Mejor guion de serie de drama
Mejor Showrunner de serie de drama
Mejor producción de serie de drama
Mejor dirección de serie de suspenso
Mejor guion de serie de suspenso
Mejor Showrunner de serie de suspenso
Mejor dirección de superserie y telenovela
Mejor guion de superserie y telenovela
Mejor producción de superserie y telenovela
    • Belleza fatal – Géorgia Costa Araújo, Luciano Patrick, Mariano Cesar, Monica Albuquerque, Edna Palatnik, Silvio de Abreu, Anouk Aaron y Renata Rezende (HBO Max)
    • El jardín de Olivia – Cecilia Aguirre (Mega)
    • Escupiré sobre sus tumbas – Asier Aguilar (Caracol Televisión / Netflix)
    • La encrucijada – Eduardo Galdo, Lele Portas y Alexandra Graf (Antena 3)
    • Velvet: el nuevo imperio – Elizabeth Suárez, Jacky Castro, Mónica Albuquerque y Juan Ponce (Telemundo)
    • Yo no soy Mendoza – Carlos Quintanilla Sakar y Alejandro García (Netflix)
Mejor diseño de apertura
    • A muerte (Apple TV+)
    • Bellas artes (Movistar Plus+)
    • Colombia, camino a la gloria (ViX)
    • El desafío imposible, la cumbre de los 7000 metros (ViX)
    • Ojos de mujer (E!)
    • Serpientes y escaleras (Netflix)
Mejor tema música original
    • «Balada Silvio e Fausto» – Amor da minha vida (Disney+)
    • «El César del box» – Los Chávez (Disney+)
    • «El choke» – Champeta, el ritmo de la tierra (Disney Channel)
    • «Laberintos» – Velvet: el nuevo imperio (Telemundo)
    • «Lo que perdí» – Cromañón (Prime Video)
    • «Primeira dança» – O som e a silaba (Disney+)
Mejor compositor musical
    • Entre paredes – Pablo Borghi y Francisco Javier López Serrano Fernández de la Puebla (Disney+)
    • Lucha, despierta tu naturalezaBomba Estéreo, Eduardo Frigerio y Ezequiel Bauza (Disney Channel)
    • Maria e o cangaço – Beto Villares (Disney+)
    • Selenkay – Damián Mahler (Disney Channel)
    • Velvet: el nuevo imperio – Juan Carlos Enriquez (Telemundo)
Mejor dirección de fotografía
    • Cromañón – Christian Cottet y Rodrigo Pulpeiro (Prime Video)
    • El Eternauta – Gastón Girod (Netflix)
    • La reina de Persia – Ricardo Fujii (Record)
    • Maria e o cangaço – Adrian Teijido (Disney+)
    • Mentiras, la serie – Emiliano Villanueva (Prime Video)
    • Y llegaron de noche – Alejo Chauvin (ViX / Prime Video)
Mejor dirección de arte
Mejor recreación de época
    • Cromañón – Mariela Ripodas (Prime Video)
    • La frontera – Miguel Peñas Otegui y Marcos Esteban Servus (Prime Video)
    • Maria e o cangaço – Tulé Peake (Disney+)
    • Menem – Natalia Mendiburu, Loli Giménez, Marcos Cáceres y Pilar González (Prime Video)
    • Mentiras, la serie – Antonio Muñohierro (Prime Video)
    • Y llegaron de noche – Gabriela Fernández (ViX / Prime Video)
Mejor maquillaje / caracterización
    • Cada minuto cuenta – Malinalli Contreras y Karina Rodríguez (Prime Video)
    • Chespirito: sin querer queriendo – Maripaz "Negra" Robles y Cristian Pérez Jauregui (HBO Max)
    • Cóyotl, héroe y bestia – Alfredo "Tigre" Mora, Roberto Ortíz y Mike Elizalde (HBO Max)
    • Menem – Loli Giménez y Marcos Cáceres (Prime Video)
    • Mentiras, la serie – Alejandra Velarde y Thalía Echeveste (Prime Video)
    • Pedro Páramo – Lucy Betancourt (Netflix)
Mejor vestuario
    • Cada minuto cuenta – Leticia Palacios (Prime Video)
    • Como agua para chocolate – Amanda Cárcamo (HBO Max)
    • La reina de Persia – João Paulo Bertini (Record)
    • Menem – Pilar González (Prime Video)
    • Mentiras, la serie – Claudia Sandoval (Prime Video)
    • Pedro Páramo – Anna Terrazas (Netflix)
Mejor Cast
Mejor producción de seriado no guionado
    • ¡Alto! Frontera – Julián Becker (A&E)
    • Aventura gastronómica Colombia – Jacky Castro, Juliana Delgado, Angélica Arango, Selina Nederhand, Samantha Naveda y Neyli Carvajal (Sony Channel)
    • C.D.I, Código de investigación – Lola Moreno, Adrián Santucho, Leo Lavazza, Grizeida Román y Jaime Acero (Univision)
    • El clan – Felipe Morales, Álvaro Vasquez, Lorenzo y Pangal Andrade (Canal 13)
    • Generación click – Macarena Rey y Maite Taranko (EITB)
    • Operación trasplante – Sergio Nakasone, Adriana Cechetti, Mariana Loibiso, Adriana Marques y João Daniel Tikhomiroff (HBO Max / Discovery Home & Health)
Mejor dirección de entretenimiento
    • ¡Ahora caigo! Argentina – Fernando Espinosa (eltrece)
    • Ilhados com a sogra – Edu Mendonça Eugênia Ruggeri y Kaká Waldoski (Netflix)
    • Juego de voces – Eduardo Suárez (Las Estrellas)
    • La caza: nada es lo que parece – Gonzalo Ermocida (ETB2)
    • Maestros del hogar – Miguel Mendá (Canal 4)
    • Par de ideotas – Pablo Calasso, Javier Williams y Nick Lee (Prime Video / ViX)
Mejor producción de entretenimiento
    • ¡Ahora caigo! ArgentinaDiego Guebel (eltrece)
    • La cruda – Rodrigo Espector y Lucas Fridman (Flow)
    • Love is Blind México – Martín Solmesky (Netflix)
    • MasterChef España – Macarena Rey y Ainhoa Ramos (La 1)
    • Mundos opuestos – Marcos Gorbán (Canal 13)
    • Par de ideotasEugenio Derbez, Ben Odell, Javier Williams, Pablo Calasso, Nick Lee, Vadhir Derbez y José Eduardo Derbez (Prime Video / ViX)

Sostenibilidad y mercadeo

editar
Mejor contenido / programa que promueve la diversidad: Cuerpos diversos
    • Casi 40 (YouTube)
    • Desvestida, la moda pasó de moda (Disney+)
    • División Palermo (Netflix)
    • En casa con Telemundo (Telemundo)
    • Mariliendre (Atresplayer)
Mejor contenido / programa que promueve la diversidad: Racialización y migración
Mejor contenido / programa que promueve la diversidad: Discapacidad
    • A Great Day With J Balvin (Peacock)
    • Alamesa (HBO Max)
    • O som e a silaba (Disney+)
    • Un león en el bosque (Flow)
    • Valentina, mi amor especial (Uno)
    • Vibrar, el arte de sentir (Canal Trece)
Mejor contenido / programa que promueve la diversidad: LGBTQ+
    • La reina del Amazonas (Canal TRO)
    • Mariliendre (Atresplayer)
    • Mentiras, la serie (Prime Video)
    • Querer (Movistar Plus+)
    • Serpientes y escaleras (Netflix)
    • VIH, la causa justa (Trailer Films)
Mejor contenido bajo producción sostenible
Mejor programa o serie sobre medio ambiente y/o naturaleza
    • Abrazando la Patagonia (35 Filmms / Musgo Cine)
    • Lucha, despierta tu naturaleza (Disney Channel)
    • Pequeños cortos, cuidemos el planeta (Pakapaka)
    • S.O.S, animales argentinos (La Nación +)
    • Todos en acción (TelevisaUnivision Monterrey)
    • Una canción para mi tierra (Cactus Cine / Punto 8 Audiovisual / Actrio Studio)
Mejor estrategia de promoción o campaña lanzamiento de contenido
Mejor Branded Content
    • Destino soñado, un viaje sorpresa (HBO Max)
    • Discovering Canary Islands (Rakuten TV)
    • El clásico Golf Cup (Movistar Plus+)
    • Greal, el secreto de las ocho llaves (Spotify)
    • Huellas (A&E)
    • La bala mágica (Spotify / Ivoox / Apple Podcast)

Referencias

editar
  1. «Todos los nominados a los Premios Produ 2025». Escribiendo cine. 10 de septiembre de 2025. Consultado el 15 de septiembre de 2025. 
  2. «Premios PRODU 2025 anunció sus finalistas». Produ. 10 de septiembre de 2025. Consultado el 15 de septiembre de 2025. 
  3. «Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones». Produ. 28 de abril de 2025. Consultado el 15 de septiembre de 2025. 
  4. «El plazo para las inscripciones de los Premios PRODU vence hoy 8 de julio». Produ. 7 de julio de 2025. Consultado el 15 de septiembre de 2025. 
  5. «Los PREMIOS PRODU 2025 anuncia finalistas». 21 Noticia. 12 de septiembre de 2025. Consultado el 15 de septiembre de 2025. 
  6. «Comienzan las votaciones para los Premios PRODU 2025». Produ. 28 de julio de 2025. Consultado el 15 de septiembre de 2025. 
  7. «Los Premios PRODU 2025 anuncia finalistas». Ser Peruano. 12 de septiembre de 2025. Consultado el 15 de septiembre de 2025. 
  8. «México, Argentina, España, Colombia y Brasil son los países con más nominaciones en los Premios PRODU 2025». Produ. 15 de septiembre de 2025. Consultado el 15 de septiembre de 2025. 
  9. «Actualización en las categorías de la novena edición de los Premios PRODU». Premios Produ. 12 de septiembre de 2025. Consultado el 15 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q136298381