Viudas negras, p*tas y chorras es una serie de televisión de comedia negra argentina emitida por TNT.[2] Sigue la vida de dos antiguas amigas que en su juventud trabajaban como viudas negras, pero en el presente llevan otro estilo de vida y algo de ese pasado resurge para perseguirlas.[3] Está protagonizada por Pilar Gamboa y Malena Pichot.[4] La serie se estrenó el 27 de junio de 2025, mientras que la temporada completa fue lanzada al día siguiente en Flow.[5]
Viudas negras, p*tas y chorras | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Comedia negra | |
Creado por | Malena Pichot | |
Guion por |
Malena Pichot Julián Lucero Ariana Saiegh | |
Dirigido por |
Nano Garay Santaló Constanza Novick | |
Protagonistas |
Pilar Gamboa Malena Pichot | |
Tema principal |
«Chicas malas» (compuesto por Joaquín Levinton y Leandro Lopatín, interpretado por Turf[1]) | |
Compositor(es) | Manu Moreno | |
País de origen | Argentina | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 1 | |
N.º de episodios | 8 (lista de episodios) | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) |
Pablo E. Bossi Cabe Bossi Pol Bossi Maxi Lasansky Antonio Álvarez Federico Canónigo Vanessa Miranda Martín Crespo Anouk Aaron Eugenio Caracoche | |
Lugar(es) de producción | Buenos Aires | |
Cinematografía | Diego Poleri | |
Editor(es) |
Nano Garay Santaló Mariana Durán Arnaldo Diaz Alcayaga | |
Duración | 33–37 minutos | |
Empresa(s) productora(s) | Pampa Films | |
Distribuidor |
Warner Bros. Discovery Latin America Telecom Argentina | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión |
TNT Flow HBO Max | |
Horario | Viernes 22:00 hs. | |
Formato de imagen | 4K (UHDV) | |
Formato de audio | Dolby Atmos | |
Fecha de lanzamiento | 27 de junio de 2025 | |
Enlaces externos | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
La serie fue creada por Pichot y producida por la compañía Pampa Films.[6] La fotografía principal inició el [[14 de octubre de 2024 en Buenos Aires.[7][8]
El primer adelanto de la serie se transmitió durante los cortes comerciales de la 97.ª edición de los Premios Óscar emitida por TNT y HBO Max para América Latina.[9] En mayo de 2025, se emitió un segundo avance durante la gala de los premios Platino.[10]
La historia se centra en Maru y Micaela, dos amigas que en su juventud se dedicaban al oficio de viudas negras. En el presente, cada una siguió su camino, por un lado Maru vive en una casa lujosa en un barrio cerrado con su esposo y tiene nuevos amigos de clase social alta, mientras que Micaela abrió su propia peluquería. Sin embargo, un día se reencuentran cuando Paola, una vieja conocida, con quien están en deuda y les encarga la misión de secuestrar a un joven empresario bajo la amenaza de revelar su pasado, por lo cual, Maru y Micaela vuelven a la acción, pero se dan cuentan que ya perdieron sus habilidades, por lo que reclutan a dos jóvenes chicas para entrenarlas y cumplir con el trabajo antes que se acabe el tiempo.
N.º | Título | Dirigido por | Escrito por | Fecha de lanzamiento original |
---|---|---|---|---|
1 | «El reencuentro» | Nano Garay Santaló | Malena Pichot, Julián Lucero y Ariana Saiegh | 27 de junio de 2025 |
2 | «El plan» | Nano Garay Santaló | Malena Pichot, Julián Lucero y Ariana Saiegh | 4 de julio de 2025 |
3 | «Barbitúricos» | Constanza Novick | Malena Pichot, Julián Lucero y Ariana Saiegh | 11 de julio de 2025 |
4 | «Oxidadas» | Constanza Novick | Malena Pichot, Julián Lucero y Ariana Saiegh | 18 de julio de 2025 |
5 | «El trombón» | Nano Garay Santaló | Malena Pichot, Julián Lucero y Ariana Saiegh | 25 de julio de 2025 |
6 | «Club de pelotudas» | Nano Garay Santaló | Malena Pichot, Julián Lucero y Ariana Saiegh | 1 de agosto de 2025 |
La serie recibió críticas positivas por parte de la prensa. Guillermo Courau de La Nación destacó que «la serie resulta un entretenimiento disfrutable, apoyada en dos pilares muy sólidos: su estilo narrativo y el talento actoral».[11] María Eugenia Capelo de Infobae elogió a Pichot en su rol de creadora, guionista y actriz, ya que logró aportar «una voz distintiva y desafiante al proyecto» en tanto «su trabajo se refleja en un guion que combina frescura y provocación», y «la dirección de Nano Garay y Coca Novick imprime un ritmo ágil y una estética que refuerza la tensión entre lo que parece y lo que realmente es».[12]