En la provincia de San Luis en Argentina el régimen municipal es ejercido por gobiernos locales denominados municipios, existiendo 68 a febrero de 2025.
Los municipios pueden ser de tres tipos: con municipalidad, con comisión municipal y con intendente comisionado. Las municipalidades tienen un departamento ejecutivo —ejercido por un intendente municipal— y un concejo deliberante, que puede contar entre 4 y 12 concejales. Pueden agregar un concejal más por cada 50 000 habitantes o fracción no inferior a 25 000. Los municipios que no sancionaron su carta orgánica son regidos por la ley de Régimen Municipal n.º XII-0349-2004.[1] Las comisiones municipales deben contar con un presidente y un concejo de vecinos de 3 miembros (para febrero de 2025 no existe ninguna). Los intendentes comisionados se rigen por la ley de Régimen de intendentes comisionados n.º XII-0622-2008.[2] Existen además dos municipios indígenas con organización mínima y tradicional.
Municipio | Departamento | Elección de intendente municipal: (11 de junio de 2023)[3] | Concejales |
Población (censo 2022)[6] | Código INDEC de gobiernos locales[7] |
Ley de creación |
---|---|---|---|---|---|---|
San Luis[8][9] | Juan Martín de Pueyrredón | 2023 | 15[10] (7-8) | 206 921 | 740133 | |
Villa Mercedes[11] | General Pedernera | 2023 (*) | 13 (6-7)[12] (**) | 132 262 | 740077 |
(*) Se elige intendente y viceintendente municipal.
(**) Se eligen además 3 integrantes del Tribunal de Contralor Municipal (cada 4 años, la última en 2023).[13]
Los municipios que superan los 25 000 habitantes pueden redactar una carta orgánica.
Municipio | Departamento | Elección de intendente municipal: |
Concejales |
Población (censo 2022)[18] | Código INDEC de gobiernos locales[7] |
Ley de creación |
---|---|---|---|---|---|---|
Buena Esperanza | Gobernador Dupuy | 2023 | 5 (2-3) | 4004 | 740084 | |
Candelaria | Ayacucho | 2023 | 4 (2-2) | 3923 | 740007 | |
Carpintería[19] | Junín | 2023 | 4 (2-2) | 4163 | 740095 | Ley n.º 3101 de 23 de septiembre de 1964 (comisión municipal)[20] |
Concarán | Chacabuco | 2023 | 5 (3-2) | 6312 | 740049 | |
El Trapiche[19][21] | Coronel Pringles | 2023 | 4 (2-2) | 3105 | 740039 | |
El Volcán[19][22] | Juan Martín de Pueyrredón | 2023 | 4 (2-2) | 3001 | 740112 | |
Juana Koslay | Juan Martín de Pueyrredón | 2021 | 9 (2-7) | 19 696 | 740119 | Ley n.º 4829 de 16 de febrero de 1989[23] |
Justo Daract | General Pedernera | 2023 | 10 (5-5) | 11 807 | 740070 | Ley n.º 1374 de 16 de octubre de 1934[24] |
La Punta | Juan Martín de Pueyrredón | 2023 | 4 (2-2) (**) | 21 873 | 740126 | Ley n.º 5366 de 27 de noviembre de 2002[25] |
La Toma | Coronel Pringles | 2023 | 7 (4-3) | 8585 | 740042 | Ley n.º 3548 de 10 de agosto de 1973[26] |
Los Manantiales[27] (Villa General Roca) | Belgrano | 2021 | 4 (2-2) | 290 | 740035 | |
Luján | Ayacucho | 2021 | 4 (2-2) | 2559 | 740014 | |
Naschel | Chacabuco | 2021 | 5 (2-3) | 4247 | 740056 | Ley n.º 1430 de 13 de agosto de 1935 (comisión municipal)[28] |
Potrero de los Funes[19] | Juan Martín de Pueyrredón | 2021 | 4 (2-2) (*) | 3963 | 740130 | Ley n.º 3678 de 20 de octubre de 1975 (comisión municipal)[29] |
Quines | Ayacucho | 2023 | 7 (3-4) | 9410 | 740021 | |
San Francisco (San Francisco del Monte de Oro) | Ayacucho | 2023 | 5 (3-2) | 5239 | 740028 | |
San Martín | Libertador General San Martín | 2023 | 4 (2-2) | 982 | 740140 | |
Santa Rosa (Santa Rosa del Conlara) | Junín | 2023 | 5 (3-2) | 7182 | 740098 | |
Tilisarao | Chacabuco | 2021 (***) | 7 (3-4) | 6666 | 740063 | Ley n.º 3556 de 29 de agosto de 1973[30] |
Unión | Gobernador Dupuy | 2021 | 4 (2-2) | 3037 | 740091 | |
Villa de Merlo (Merlo) | Junín | 2023 | 10 (5-5) | 24 958 | 740105 | * Ley n.º 1568 de 29 de septiembre de 1938 (comisión municipal)[31] * Ley n.º 3098 de 23 de septiembre de 1964[32][33][34] |
(*) En 2017 y 2019 se eligieron 3 concejales, mientras que en 2021 y 2023 se eligieron 2.[35] En 2025 se elegirán 3.[36]
(**) En 2025 se incrementará a 5 el número de concejales, eligiéndose 3.[36]
(***) Eligió de nuevo intendente en 2023 con mandato hasta 2025.