Guerrilla rural en Tucumán, Guerrilla Fabril en 1975. Monte Chingolo. Desarrollo de la Guerra Civil Revolucionaria entre 1970 y 1978/79 cuando fue destruido el PRT y el ERP
Derrocamiento de la dictadura militar brasileña, realizar una apertura democrática en Brasil y llevar al poder a Leonel Brizola y generar condiciones de igualdad para los brasileños
Negar la derrotar de Japón en la Segunda Guerra Mundial y difundir la «verdad» (que Japón ganó o ganó la guerra) y defender el honor del emperador y el imperio
Autonomía del País Leonés, y en su momento también, un proyecto para una Extremadura LLionesa autogobernada. Lucha cultural continuada: Resistencia Identitaria sostenida[30]
Conflicto Castellano-Leonés en el marco geopolítico de la Guerra Fría; reclamándose la consecución de medidas obreristas ecosocialistas, hasta alcanzar una sociedad comunista leonesista igualitaria
Darle freno a una eventual asimilación económica, política y cultural pancatalanista con base en un incierto centralismo barceloní. Cumplir el Primer Precepto panValencianista: "Parar la posible disolución del hecho administrativo, territorial y lingüístico propio, bajo cualquier bandera ajena a la Real Señera Valenciana, la cual no se inclina ante nada ni nadie, sólo ante Dios"
Mantenimiento nacional-contra-involucionarista del equilibrio y statu quo en las relaciones con Catalunya y el resto del Estado y lucha por la preservación de las tradiciones heredadas de "su identidad lemosina, cidiana y catalanoaragonesa más cosmopolita; ante el deber de las futuras generaciones de dar amparo, resguardo y cuidado a unas Raíces Vivas, a Perpetuidad y en Portentosa Autodefensa Valencianista autogestionaria"
Establecimiento de una Monarquía: ultracatólica, federal española y socialista autogestionaria; donde se respetasen plenamente los derechos de los ciudadanos, de los trabajadores y los Territorios Históricos de La Corona.
Mediante "El Glorioso legado combativo de otras 4 contiendas interiores, familiares y dinásticas, en que participaron los carlistas, suponiendo su fin como organización armada la conclusión de toda una tradición de más de una centuria de participación en el quorum y vida pública de La Nación. Terminando la Acción Armada en el momento de un horizonte con un porvenir en la organización territorial y Jefatura del Estado que ya no se percibía como desdibujado".
↑«Bomba en Neuquén: El grupo terrorista chileno responsable, se manifiesta con amenazas». Minuto Neuquen. Consultado el 29 de noviembre de 2019.
↑«Grupo terrorista se adjudicó atentado en el local de LAN de Neuquén». Diario Andino. Consultado el 29 de noviembre de 2019.
↑«Explotó un artefacto en un banco de San Miguel». La Nación. Consultado el 11 de octubre de 2019.
↑«ATAQUE CONTRA DOS SUSCURSALES DEL HSBC». CEDEMA. Consultado el 10 de noviembre de 2019.
↑«Bomba en Neuquén: El grupo terrorista chileno responsable, se manifiesta con amenazas». Minuto Neuquen. Consultado el 29 de noviembre de 2019.
↑«Grupo terrorista se adjudicó atentado en el local de LAN de Neuquén». Diario Andino. Consultado el 29 de noviembre de 2019.
↑«Bomba "lanzapanfletos" destruye frente de banco español en Buenos Aire». La Red21. Consultado el 2 de enero de 2020.
↑«Banco español, blanco de atentado en Argentina». El Universo. Consultado el 1 de febrero de 2020.
↑«Obtienen pruebas por el atentado en Bahía Blanca». El Día.
↑«Bomba "lanzapanfletos" destruye frente de banco español en Buenos Aire». La Red21. Consultado el 2 de enero de 2020.
↑«Banco español, blanco de atentado en Argentina». El Universo. Consultado el 1 de febrero de 2020.
↑«Se incendió una sucursal del Banco Francés en Villa Urquiza». La Nación.ar. Consultado el 2 de enero de 2020.
↑«ATAQUE A LA SUCURSAL DEL BANCO FRANCÉS DE VILLA URQUIZA (In Spanish)». Cedema. Consultado el 1 de febrero de 2020.
↑«Ataque a la sucursal del Banco Francés de Villa Urquiza (In Spanish)». Cedema. Consultado el 3 de febrero de 2020.
↑«Por los Heroes de Monte Chilongo». Cedema. Consultado el 30 de marzo de 2020.
↑«Bomba incendiaria causa daños en sede de Telecom en Rosario». Infobae. Consultado el 16 de febrero de 2020.
↑«Bomba incendiaria en sucursal de Telecom en Rosario». Cedema. Consultado el 16 de febrero de 2020.
↑«Carta al presidente Carlos Mesa». Cedema. Consultado el 14 de mayo de 2020.
↑«El grupo de extrema derecha que se adjudicó el ataque a productora brasileña que presentó a Jesús gay». El Comercio de Perú. Consultado el 27 de abril de 2021.Texto « VIDEO» ignorado (ayuda)
↑«Busquemos un camino». Cedema. Consultado el 4 de febrero de 2020.
↑«Tensión en Apure y Arauca: 5 claves para entender la escalada de violencia en "la otra frontera" entre Colombia y Venezuela». BBC News Mundo. Consultado el 10 de abril de 2021.
↑Semana (4 de abril de 2021). «En Video: guerra entre disidencias y ejército venezolano no da tregua». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 10 de abril de 2021.
↑Welle (www.dw.com), Deutsche. «Colombia: lucha contra el crimen en Venezuela es “ficticia” | DW | 09.04.2021». DW.COM. Consultado el 10 de abril de 2021.
↑«GTD ID:198804280001». Global Terrorism Database. Consultado el 28 de abril de 2021.
↑«Grupos Radicales se asoman en México». El Universal. Consultado el 26 de enero de 2020.
↑Julio Aróstegui y Jorge Marco: "El último frente. La Resistencia armada antifranquista, 1939-1952". La Catarata, Madrid, 2008
↑ETA anuncia su disolución. El País. 5 de junio de 2007.
↑Texto íntegro del comunicado de ETA que da por finalizado el alto el fuego. El País. 3 de mayo de 2018.