La guerra civil de Sri Lanka fue una guerra civil y étnica en el país insular de Sri Lanka. Desde 1983 hasta 2009 hubo una lucha esporádica, la mayoría entre el gobierno y los tigres tamiles, un grupo militar separatista. Organizaciones de la etnia tamil en el norte y este del país pelearon contra lo que a su percepción era una discriminación de la mayoría, perteneciente a la etnia cingalesa, y eventualmente pidieron la creación de un Estado independiente y exclusivo para ellos. Con el tiempo, la organización terrorista Tigres de Liberación del Eelam Tamil (LTTE) eliminó a todos sus rivales moderados y tomó el control completo del norte y el este de Sri Lanka, agrediendo a su propia gente y llevando consigo una campaña de terror a la isla y más allá. Los Tigres luchaban para crear un estado tamil independente que se llamaría "Tamil Eelam" en el Norte y Este del país. Los Estados Unidos y la Unión Europea lo consideraban un grupo terrorista.
Guerra civil de Sri Lanka | ||||
---|---|---|---|---|
![]() Mapa de Sri Lanka | ||||
Fecha | 23 de julio de 1983 - 18 de mayo de 2009 (26 años) | |||
Lugar | Sri Lanka | |||
Resultado |
![]() | |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Fuerzas en combate | ||||
| ||||
Bajas | ||||
| ||||
Mientras tanto, líderes estrictos del gobierno de Sri Lanka agravaron el problema con su enfoque de cero tolerancia. Mucha gente fue torturada, mientras los periodistas que criticaban al gobierno y otros oponentes fueron asesinados. Cuando un grupo de jóvenes nacionalistas de izquierda, llamado Janatha Vimukthi Peramuna, organizó un levantamiento en el sur del país, más de 30 mil personas “desaparecieron” en manos del gobierno.
En el 2005 el candidato Mahinda Rajapaksa fue elegido presidente. Estaba determinado a acabar militarmente con la guerra civil y bajo su mandato hubo asaltos brutales a las zonas donde se encontraban los miembros del grupo guerrillero tamil.
Se estima que unas 80 a 100 mil personas perdieron la vida durante el conflicto.[27] También ha causado gran daño a la economía y a la población.
La organización Tigres de la Liberación Tamil Eelam fue derrotada el 17 de mayo de 2009 y su líder (Velupillai Prabhakaran) muerto en combate.[28]
Las principales causas del conflicto en la isla fueron la exclusión social, política y cultural del pueblo Tamil, lo que causó un descontento general entre las personas de esta etnia. Esto llevó a la creación de la organización Tigres de liberación del Eelam Tamil los cuales buscaban la separación de la región norte de la Isla para crear su propio estado de etnia tamil.