Final de la Copa Libertadores 2013 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() El estadio Mineirão (Belo Horizonte), sede del partido de vuelta de la final. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() ![]() | ||||
Fecha | 2013 | ||||
Fecha de inicio | 17 de julio de 2013 | ||||
Fecha de cierre | 24 de julio de 2013 | ||||
Edición | LIV | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 2 | ||||
Partidos | 2 | ||||
Goles | 4 | ||||
Goleador |
![]() (Olimpia) ![]() (Olimpia) ![]() (Atlético Mineiro) ![]() (Atlético Mineiro) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
La final de la Copa Libertadores 2013 fue una serie a doble partido que determinó al campeón de la LIV edición (54a) de la Copa Libertadores de América. Contrario a las etapas anteriores del torneo, en esta no rigió la regla del gol de visitante como eventual criterio de desempate.[1] Dichos duelos definitorios fueron disputados entre el club brasileño Atlético Mineiro y el club paraguayo Olimpia. El partido de ida se jugó el miércoles 17 de julio, en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción;[2] mientras que el encuentro de vuelta se llevó a cabo una semana después, el 24 de julio, en el Estadio «Mineirão» de Belo Horizonte.[3]
El Atlético Mineiro accedió por primera vez en su historia a la instancia decisiva de la Copa Libertadores, arribó a la misma tras clasificarse como el equipo con mayor puntaje de los ocho grupos, motivo por el cual adquirió el derecho a definir como local todas las series de eliminación directa —o play-off—.[4] En octavos de final superó a su connacional São Paulo,[5] en cuartos de final al mexicano Tijuana[6] y en semifinales a Newell's Old Boys de Argentina.[7]
Por su parte, Olimpia disputó su séptima final de Copa Libertadores, después de once años desde la última ocasión cuando se coronó campeón de la Copa Libertadores 2002.[8][9] Llegó a la cita cumbre tras iniciar su recorrido a partir de la primera fase en la cual eliminó al Defensor Sporting de Uruguay,[10] para más tarde clasificarse en la tercera posición del cuadro general. En octavos de final venció a Tigre de Argentina,[11] en cuartos a Fluminense de Brasil[12] y en semifinales al colombiano Santa Fe.[13]
La edición 2013 del torneo significó la novena vez, de manera consecutiva, en la que llegó, por lo menos, un equipo brasileño a la final de la Copa Libertadores de América.[14]
Como particularidad, cabe resaltar que estos 2 equipos ya habían definido otro torneo internacional oficial de la CSF: en 1992, se enfrentaron en la final de la Copa Conmebol (competición precursora de la actual Copa Sudamericana), en donde el Atlético Mineiro derrotó también al Olimpia.
La ceremonia de entrega se realizó por noveno año consecutivo en Brasil y cuarto año consecutivo otorgado a un equipo brasileño.
En negritas finales ganadas.
Equipos | Finales jugadas anteriormente |
---|---|
Atlético Mineiro | Ninguna |
Olimpia | 1960, 1979, 1989, 1990, 1991, 2002 |
Asunción | Belo Horizonte |
---|---|
Estadio Defensores del Chaco | Estadio Mineirão[15] |
Capacidad: 40 759 espectadores[15] | Capacidad: 62 547 espectadores[16] |
Atlético Mineiro logró su 5.ª participación en la Copa Libertadores tras clasificarse como subcampeón de la Serie A de Brasil en 2012. Este puesto le permitió acceder nuevamente al torneo continental tras 13 años.
El Galo comenzó su participación en la fase de grupos con una victoria 2-1 sobre São Paulo en Belo Horizonte, seguida de un impresionante 5-2 contra Arsenal en Sarandí y un 2-1 frente a The Strongest en casa. En La Paz, logró una victoria 2-1 ante The Strongest y luego ganó nuevamente 5-2 a Arsenal en casa. A pesar de una derrota 2-0 ante São Paulo en Morumbi, el equipo avanzó a los octavos de final como líder de su grupo con 15 puntos.
En los octavos de final, Atlético Mineiro derrotó 2-1 a São Paulo en el Morumbi y luego se impuso 4-1 en Belo Horizonte, avanzando con un global de 6-2. En los cuartos de final, empató 2-2 con Tijuana en México y luego igualó 1-1 en casa, pasando a la semifinal por la regla del gol de visitante con un global de 3-3. En semifinales, Atlético Mineiro sufrió una derrota 2-0 en Rosario contra Newell's Old Boys, pero logró revertir la situación en casa con un 2-0, igualando 2-2 en el global. El equipo avanzó a la final tras imponerse 3-2 en la tanda de penales.
Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
13 de febrero | Segunda fase Grupo 3 |
Independência, Belo Horizonte | Atlético Mineiro | 2 – 1 | São Paulo | |||
26 de febrero | El Viaducto, Sarandí | Arsenal | 2 – 5 | Atlético Mineiro | ||||
7 de marzo | Independência, Belo Horizonte | Atlético Mineiro | 2 – 1 | The Strongest | ||||
13 de marzo | Hernando Siles, La Paz | The Strongest | 1 – 2 | Atlético Mineiro | ||||
3 de abril | Independência, Belo Horizonte | Atlético Mineiro | 5 – 2 | Arsenal | ||||
17 de abril | Morumbi, São Paulo | São Paulo | 2 – 0 | Atlético Mineiro | ||||
Atlético Mineiro avanzó a los octavos de final primero en su grupo con 15 puntos. | ||||||||
2 de mayo | Octavos de final | Morumbi, São Paulo | São Paulo | 1 – 2 | Atlético Mineiro | |||
8 de mayo | Independência, Belo Horizonte | Atlético Mineiro | 4 – 1 | São Paulo | ||||
Atlético Mineiro avanzó a cuartos de final con un global de 6 – 2. | ||||||||
23 de mayo | Cuartos de final | Caliente, Tijuana | Tijuana | 2 – 2 | Atlético Mineiro | |||
30 de mayo | Independência, Belo Horizonte | Atlético Mineiro | 1 – 1 | Tijuana | ||||
Atlético Mineiro avanzó a la semifinal por la regla del gol de visitante tras empatar con un resultado global de 3 – 3. | ||||||||
3 de julio | Semifinales | Marcelo Bielsa, Rosario | Newell's Old Boys | 2 – 0 | Atlético Mineiro | |||
10 de julio | Independência, Belo Horizonte | Atlético Mineiro | 2 – 0 | Newell's Old Boys | ||||
Atlético Mineiro avanzó a la final tras la definición desde el punto penal (3–2), a posteriori de igualar en el global por 2 – 2. |
Triunfo de Atlético Mineiro. | |
Empate. | |
Derrota de Atlético Mineiro. |
Olimpia logró su 37ª participación en la Copa Libertadores tras ser el mejor equipo no campeón en la tabla acumulada de la temporada 2012. Como Paraguay 3, obtuvo el derecho a participar en la Copa a partir de la Primera Fase, donde se enfrentó a Defensor Sporting. Tras empatar 0-0 en Montevideo y ganar 2-0 en Asunción, avanzó a la fase de grupos.
En su primer partido en la fase de grupos, Olimpia sufrió una derrota ante Newell’s Old Boys por 3-1 en Rosario. Sin embargo, se recuperó rápidamente en Asunción al ganar 3-0 a Universidad de Chile, y siguió demostrando su fortaleza con un empate 2-2 en casa ante Deportivo Lara. En el encuentro de vuelta en Venezuela, Olimpia logró una contundente victoria por 5-1, reafirmando su liderato en el grupo. Luego, en su visita a Santiago, Olimpia venció nuevamente a Universidad de Chile 1-0, y cerró su fase de grupos con una sólida victoria 4-1 frente a Newell’s Old Boys en Asunción.
En octavos, Olimpia se enfrentó a Tigre. Tras perder 2-1 en Argentina, ganó 2-0 en casa, avanzando con un global de 3-2. En los cuartos de final, empató 0-0 en Brasil ante Fluminense y luego ganó 2-1 en Asunción, logrando un global de 2-1. En semifinales, Olimpia derrotó a Santa Fe con un 2-0 en casa, y aunque perdió 1-0 en Bogotá, avanzó a la final con un global de 2-1.
Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
24 de enero | Primera fase Llave 4 |
Luis Franzini, Montevideo | Defensor Sporting | 0 – 0 | Olimpia | |||
31 de enero | Defensores del Chaco, Asunción | Olimpia | 2 – 0 | Defensor Sporting | ||||
Olimpia avanzó de fase y se incorporó al grupo 7 con un global de 2–0. | ||||||||
14 de febrero | Segunda fase Grupo 7 |
Marcelo Bielsa, Rosario | Newell's Old Boys | 3 – 1 | Olimpia | |||
19 de febrero | Defensores del Chaco, Asunción | Olimpia | 3 – 0 | Universidad de Chile | ||||
5 de marzo | Olimpia | 2 – 2 | Deportivo Lara | |||||
13 de marzo | Metropolitano de Cabudare, Cabudare | Deportivo Lara | 1 – 5 | Olimpia | ||||
2 de abril | Nacional de Chile, Santiago de Chile | Universidad de Chile | 0 – 1 | Olimpia | ||||
11 de abril | Defensores del Chaco, Asunción | Olimpia | 4 – 1 | Newell's Old Boys | ||||
Olimpia avanzó a los octavos de final primero en su grupo con 13 puntos. | ||||||||
30 de abril | Octavos de final | José Dellagiovanna, Victoria | Tigre | 2 – 1 | Olimpia | |||
16 de mayo | Defensores del Chaco, Asunción | Olimpia | 2 – 0 | Tigre | ||||
Olimpia avanzó a los cuartos de final con un resultado global de 3 – 2. | ||||||||
22 de mayo | Cuartos de final | São Januário, Río de Janeiro | Fluminense | 0 – 0 | Olimpia | |||
29 de mayo | Defensores del Chaco, Asunción | Olimpia | 2 – 1 | Fluminense | ||||
Olimpia avanzó a la semifinal con un global de 2 – 1. | ||||||||
2 de julio | Semifinales | Defensores del Chaco, Asunción | Olimpia | 2 – 0 | Santa Fe | |||
9 de julio | El Campín, Bogotá | Santa Fe | 1 – 0 | Olimpia | ||||
Olimpia avanzó a la final con un global de 2 – 1. |
Triunfo de Olimpia. | |
Empate. | |
Derrota de Olimpia. |
vs. | ||
---|---|---|
Atlético Mineiro 2 (4) |
Olimpia 2 (3) |
17 de julio de 2013, 20:50 (UTC-4) | Olimpia |
2:0 (1:0)
|
Atlético Mineiro | Estadio Defensores del Chaco, Asunción | |
Silva 23' Pittoni 90+3' |
Reporte | Asistencia: 35 000 espectadores Árbitro(s): Néstor Pitana |
24 de julio de 2013, 21:50 (UTC-3) | Atlético Mineiro |
2:0 (2:0, 0:0) (t. s.) (4:3 p.)
|
Olimpia | Estadio Mineirão, Belo Horizonte | |
Jô 46' Silva 86' |
Reporte | Asistencia: 56 557 espectadores Árbitro(s): Wilmar Roldán | |||
Tiros desde el punto penal | |||||
|
|
|
Campeón Atlético Mineiro 1.er título |
«Cuca», entrenador de Atlético Mineiro.
«Ronaldinho Gaúcho», mediocampista figura a lo largo del torneo del equipo campeón.
«No podía ser diferente. Sabíamos que iba a ser sufrido. Nuestro equipo lo merece, marca muy bien, es fruto del trabajo, de la estructura que el club nos da, es una estructura de primer mundo»[22]Victor Bagy, guardameta que atajó un penal en la definición por penales.
«Yo creo que no fueron más que nosotros, nosotros perdonamos, erramos dos, tres goles. En este momento lo que quieren salir son lágrimas, pero lo que debe salir es el orgullo. Claro que nos duele, pero mañana vamos a estar más tranquilos»
En portugués: «O Atlético-MG dos pênaltis, de uma idolatria sem tamanho, sem fronteiras, que foi à Bolívia, à Argentina, a São Paulo, ao México, ao Paraguai, e terminou no Mineirão com um final feliz, esperado, desejado»
En inglés: «Ronaldinho's side lost the first leg of the final 2-0 but they overcame the odds in dramatic fashion with two second half goals to draw the tie, before winning 4-2 in a penalty shootout»«El equipo de Ronaldinho perdió el partido de ida de la final por 2-0 pero, de manera dramática, superó las probabilidades con dos goles en el segundo tiempo para conseguir el empate, antes de ganar 4-2 en la tanda de penales»[26]Diario Daily Mail, de origen inglés.
«Olimpia resignó la conquista de la cuarta Libertadores al perder en definición por penales 4-3 ante Atlético Mineiro, que había ganado 2-0 e igualado la serie final. “O Galo” alcanzó por primera vez en su historia el título de la Copa Libertadores ante un Olimpia que cayó dando guerra hasta el final»[27][28]
«Atlético Mineiro alzó este miércoles su primera Copa Libertadores en una dramática tanda de penaltis, con aires de gesta, después de haber remontado los dos goles que tenía de renta Olimpia tras la victoria que logró en Asunción. El equipo de Ronaldinho tuvo que vivir una nueva eliminatoria de aires épicos»[29]Diario colombiano El Tiempo, informó finalizado el encuentro.
«En un juego electrizante con final dramático, el Atlético Mineiro de Brasil obtuvo este miércoles su tan soñado primer título de la Copa Libertadores de América»[30]Expresó la Confederación Sudamericana de Fútbol, en su página web oficial.
Predecesora: 2012 |
Final de la Copa Libertadores de América 2013 |
Sucesora: 2014 |