La Final de la Copa Libertadores de América 1967 fue la fase culminante de la competición que determinó al 8.º campeón. La jugaron los dos equipos provenientes de las semifinales, Racing Club de Argentina y Nacional de Uruguay. Ambos se enfrentaron en dos partidos, a ida y vuelta. Por quedar igualados en puntos y diferencia de goles, debieron definir al campeón en un tercer partido.
El partido de ida se jugó el 15 de agosto de 1967 en Avellaneda, Argentina, y terminó igualado sin goles. El de vuelta se jugó el 25 de agosto de 1967 en Montevideo, Uruguay, y finalizó con el mismo resultado.[1]
Al quedar igualados en puntos y en diferencia de goles, se disputó un tercer partido en Santiago, Chile, siendo la cuarta final de la Copa Libertadores —la tercera de forma consecutiva— que se definía en cancha neutral. Este finalizó 2–1 a favor de Racing Club, que alcanzó su 1.er (y hasta la fecha, único) título en la competición.[2] Los goles del equipo argentino fueron convertidos por João Cardoso y Norberto Raffo, mientras que Milton Viera descontó para el elenco uruguayo.[3]
Nacional de Uruguay, clasificado a la Copa como campeón uruguayo, inició su participación con una en el Grupo 3 de la Primera Fase con una expedición en Ecuador que incluyó una victoria ante Emelec por 1-4 en Guayaquil y una derrota ante Barcelona. Posteriormente, Nacional mostró un gran rendimiento, ganando los siguientes dos partidos: 3-0 ante Emelec y 2-0 contra Barcelona en Montevideo, luego cayó 3-2 frente a Colo-Colo en Santiago, pero se desquitó ganándoles 5-2 en Montevideo. Su única igualdad fue un empate 0-0 contra Universidad Católica, y cerró la fase con una secuencia de cinco victorias sobre Guaraní, Cerro Porteño y la Universidad Católica, consiguiendo 19 puntos y clasificando primero de su grupo.
Ya en las semifinales, Nacional se enfrentó a los rivales más fuertes. En el Grupo B, Nacional comenzó con una victoria ante Peñarol 1-0 en Montevideo el 11 de junio, y luego sufrió una derrota ante Cruzeiro 1-2 en Belo Horizonte el 14 de junio. Sin embargo, Nacional logró imponerse en la segunda vuelta con un 2-0 en Montevideo el 8 de julio y empató 2-2 contra Peñarol el 16 de julio, quedando primero en su grupo con 5 puntos y avanzando a la final.
Racing, clasificado como campeón argentino, inició su camino en la Copa con una victoria frente a River Plate por 2-0 de local y el segundo partido fue una derrota frente a 31 de Octubre en la altura de Bolivia. Tras esta derrota la Academia logró una secuencia de ocho partidos invictos con siete victorias consecutivas que llevaron al conjunto argentino a terminar primero de su grupo con 17 puntos,
En las semifinales del torneo, Racing Club se enfrentó a importantes desafíos en el Grupo A. El 1 de junio, comenzó con un empate 0-0 ante River Plate en el Monumental de Buenos Aires. Luego, el 7 de junio, logró una importante victoria 2-1 frente a Universitario en Lima. Sin embargo, el 15 de junio, Racing sufrió una derrota 1-2 ante Universitario en Avellaneda. A pesar de este tropiezo, el equipo mostró gran fortaleza y ganó 2-0 contra Colo-Colo en Santiago el 22 de junio. En la vuelta, el 28 de junio, Racing derrotó nuevamente a Colo-Colo 3-1 en casa, y el 12 de julio, cerró la fase con una victoria 3-1 frente a River Plate en Avellaneda.
Dado que Racing y Universitario quedaron empatados con 9 puntos, el equipo disputó un partido de desempate el 18 de julio en el Estadio Nacional de Chile, donde logró imponerse 2-1, avanzando a la final.
↑EG, Redacción (20 de diciembre de 2016). «1967. Racing, la primera vez». El Gráfico. Consultado el 29 de enero de 2025.
↑EG, Redacción (29 de agosto de 2020). «Racing de América». El Gráfico. Consultado el 20 de noviembre de 2023.
↑AFA, ed. (29 de agosto de 2017). «El Racing de José, campeón de la Libertadores 1967». Asociación del Fútbol Argentino. Consultado el 20 de noviembre de 2023.
Enlaces externos
editar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Final de la Copa Libertadores 1967.