Norberto Santiago Raffo (Avellaneda, 27 de abril de 1939 - Buenos Aires, 16 de diciembre de 2008), apodado el Toro, fue un futbolista argentino que se desempeñó como delantero.[1] Fue una leyenda en Racing Club, donde integró el histórico equipo dirigido por Juan José Pizzuti que se consagró campeón de la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en 1967.[2]
Norberto Raffo | ||
---|---|---|
![]() Raffo con Banfield en 1965. | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Norberto Santiago Raffo | |
Apodo(s) | El Toro | |
Nacimiento |
Avellaneda, Argentina 27 de abril de 1939 | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Fallecimiento |
Avellaneda (Argentina) 16 de diciembre de 2008 (69 años) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1957 (Como jugador) 1975 (Como entrenador) (Independiente (Como jugador) Lanús (Como entrenador)) | |
Posición | Delantero | |
Retirada deportiva |
1974 (Como jugador) 1998 (Como entrenador) (Altos Hornos Zapla (Como jugador) Talleres de Remedios de Escalada (Como entrenador)) | |
Con 14 goles en la Copa Libertadores de América —máximo goleador de la edición 1967— y uno en la Copa Intercontinental, fue el máximo goleador de Racing Club en competiciones internacionales hasta el 19 de agosto de 2025, cuando fue superado por Maravilla Martínez.[3]
Raffo nació el 27 de abril de 1939 en Avellaneda, Argentina. Debutó profesionalmente en el Club Atlético Independiente en 1960, siendo integrante del plantel campeón del Campeonato de Primera División obtenido por «el Rojo» ese año.
Al año siguiente se trasladó al Club Atlético Banfield. Además de conseguir el ascenso a la Primera División de Argentina en 1962, se convirtió en uno de los máximos goleadores en la historia del «Taladro» al convertir 68 goles en 180 partidos.
Sus buenas actuaciones lo catapultaron al Racing Club, que era dirigido por Juan José Pizzuti, en 1967.[4] Fue goleador del Equipo de José en el Metropolitano (, donde la Academia finalizó como subcampeón, y de la Copa Libertadores, misma que ganó el elenco de Avellaneda.[5] En esta última tuvo gran impronta por consagrarse como el máximo goleador. Además, convertió los dos goles en el desempate del Grupo 2 contra Universitario de Perú, y en la final, donde eludió a la defensa de Nacional de Uruguay y sentenció el resultado 2–1.
Tras consagrarse campeón de América, jugó la Copa Intercontinental contra el Celtic. Tras una eliminatoria a doble partido con un desempate en Montevideo, Racing se consagró campeón mundial.[6] Raffo tuvo su aporte en la vuelta, disputada en el Cilindro. Luego de un centro de Humberto Maschio, transformó esa oportunidad en un gol de cabeza, mismo que sirvió para comenzar la remontada 2–1 del partido.
Fue jugador de Atlanta, Lanús y Altos Hornos Zapla en Argentina, de Huachipato en Chile, y jugó para América de Cali en Colombia.
Club | País | Año |
---|---|---|
Independiente | Argentina | 1960 |
Banfield | Argentina | 1961 - 1966 |
Racing Club | Argentina | 1967 - 1969 |
Atlanta | Argentina | 1969 - 1970 |
América de Cali | Colombia | 1970 - 1971 |
Lanús | Argentina | 1972 |
Huachipato | Chile | 1973 |
Altos Hornos Zapla | Argentina | 1973 |
Norberto Raffo dirigió varios clubes argentinos, los más destacados son Lanús (en varias ocasiones) y Banfield. Los otros clubes que dirigió son Argentino de Quilmes, El Porvenir, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Altos Hornos Zapla y Talleres de Remedios de Escalada.
También se hizo cargo del equipo juvenil de Lanús entre 1987 y 1996.
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa América 1967 | Uruguay | Subcampeón |
Título | Equipo (*) | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División de Argentina | Independiente | Argentina | 1960 |
Primera B | Banfield | 1962 | |
Primera División de Argentina | Racing Club | 1966 | |
Primera B | Lanús | 1971 | |
Liga Jujeña de Fútbol | Altos Hornos Zapla | 1973 |
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Libertadores | Racing Club | Santiago | 1967 |
Copa Intercontinental | Montevideo | 1967 |
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador de la Copa Libertadores de América (14 goles) | 1967 |
Máximo goleador internacional de Racing Club (15 goles) | 1967 - 2025 |