Festival de Lima de 2024 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos básicos | |||||
Nombre oficial | 28 Festival de Cine de Lima PUCP | ||||
Ubicación | Lima, Perú | ||||
Edición | |||||
Director | Vanessa Vizcarra | ||||
Inauguración | Frida | ||||
Días de duración | Del 8 al 17 de agosto de 2024 | ||||
Cronología
| |||||
La 28 edición del Festival de Cine de Lima se celebró del 8 al 17 de agosto de 2024 en Lima, Perú.[1][2] La película argentina Simón de la montaña recibió el Trofeo Spondylus.[3]
Las siguientes 16 películas compitieron por el premio del Trofeo Spondylus a la mejor película latinoamericana de ficción:[4]
Título en Perú | Título original | Director(es) | País |
---|---|---|---|
Baby | Marcelo Caetano | Brasil, Francia, Países Bajos | |
El ladrón de perros | Vinko Tomičić | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia | |
El aroma del pasto recién cortado | Celina Murga | Argentina, Uruguay, Alemania, México, Estados Unidos | |
Historia y Geografía | Bernardo Quesney | Chile | |
Los hiperbóreos | Cristóbal León y Joaquín Cociña | Chile | |
Memorias de un cuerpo que arde | Antonella Sudasassi Furniss | Costa Rica, España | |
Motel Destino | Karim Aïnouz | Brasil, Francia, Alemania | |
Kinra | Marco Panatonic | Perú | |
El otro hijo | Juan Sebastián Quebrada | Colombia, Francia, Argentina | |
Pepe | Nelson Carlo De Los Santos Arias | República Dominicana, Namibia, Alemania, Francia | |
Reinas | Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España | |
Simón de la montaña | Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay | |
Algo viejo, algo nuevo, algo prestado | Hernán Rosselli | Argentina, Portugal, Francia | |
Sujo | Astrid Rondero y Fernanda Valadez | México, Estados Unidos, Francia | |
Raíz | Franco García Becerra | Perú, Chile | |
La mujer salvaje | Alán González | Cuba |
Las siguientes 10 películas compitieron por el premio del Trofeo Spondylus a la mejor película latinoamericana documental:[4]
Título en Perú | Título original | Director(es) | País |
---|---|---|---|
El archivo bastardo | Marianela Vega Oroza | Perú | |
A puertas cerradas | A Portas Fechadas | João Pedro Bim | Brasil |
Partió de mí un barco llevándome | Cecilia Kang | Argentina, Singapur | |
Carropasajero | César Alejandro Jaimes y Juan Pablo Polanco | Colombia, Alemania | |
La fabulosa máquina de cosechar oro | Alfredo Pourailly De La Plaza | Chile, Países Bajos | |
A Queda do Céu | Eryk Rocha y Gabriela Carneiro da Cunha | Brasil, Italia | |
Dios es una mujer | Dieu est une femme | Andrés Peyrot | Panamá, Francia, Suiza |
Landrián | Ernesto Daranas | Colombia, Alemania | |
Sueño mexicano | Laura Plancarte | México, Reino Unido | |
Reas | Lola Arias | Argentina, Alemania, Suiza |
Las siguientes 8 películas compitieron por el premio del Trofeo Spondylus a la mejor película peruana:[4]
Título en Perú | Título original | Director(es) | País |
---|---|---|---|
Compartespacios | Carmen Rojas Gamarra | Perú | |
Killapa Wawan | César Galindo | Perú | |
Álbum de familia | Joel Calero | Perú | |
El huaro | Patricia Wiesse Risso | Perú | |
Karuara, la gente del río | Miguel Araoz Cartagena y Stephanie Boyd | Perú | |
Los indomables | Tito Catacora | Perú | |
El pecado social | Juan Carlos Goicochea | Perú | |
El Tío Lino | Omar Forero | Perú |
Predecesor: Festival de Lima de 2023 |
Festival de Lima XXVIII edición |
Sucesor: - |