Omar Forero

Summary

Omar Felipe Forero Alva es un cineasta peruano. Verónica Ferrari lo describió como "tal vez el director con mayor capacidad narrativa del cine peruano".[1]

Omar Forero
Información personal
Nacimiento 1969 Ver y modificar los datos en Wikidata
Trujillo (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Director de cine y guionista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empresa Cine de Barrio

Biografía

editar

Omar Forero nació en 1969 en Trujillo, donde llevó la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Privada Antenor Orrego.[2]​ Ya en Lima, trabajó como editor en Guarango donde realizó El paquete, su primer cortometraje. En su tierra natal, estuvo a cargo del Festival X de Video Independiente, en cuya 2da edición presentó su segundo cortometraje La vida da vueltas.[3]

En 2006 dirigió su primer largometraje, Los actores, la primera película en ser grabada íntegramente en Trujillo por un cineasta local. Se filmó entre febrero y marzo de ese año y su posproducción se hizo en California,[4]​ donde cursó estudios de cine en De Anza College hasta 2007.[2]

En 2012, estrenó dos largometrajes: El ordenador en el festival de cine Lima Independiente, y Chicama en la 16va edición del Festival de Cine de Lima.[5]​ En este ultimo ganó los premios a Mejor Película Peruana, Mención Especial del Jurado, Mención Especial en el Premio de la Crítica Internacional, Segundo Premio del Público y el Premio FX Design a la película peruana más votada por el público.[6]Chicama también recibió el premio APRECI por mejor película peruana y se estrenó en salas comerciales de Trujillo, Chiclayo y Piura en 2013.[7]

Desde 2014 hasta 2017 trabajó en su siguiente película Casos complejos, sobre la criminalidad en Trujillo.[8]​ Estrenada en 2018, obtuvo el premio a la Mejor Película Sección Cine del Mañana del 21 Festival de Cine de Lima y recibió el premio a mejor largometraje en la 4ta edición de la Semana del Cine de la Universidad de Lima.[5][9]

A partir de una tesis de maestría, Forero realizó Historias de shipibos, una docuficción sobre una familia shipiba a través de los años. Filmada entre septiembre y octubre del 2022 en la comunidad nativa San Francisco, se estrenó en el 27 Festival de Cine de Lima y, al año siguiente, tuvo un recorrido por salas alternativas a nivel nacional.[10][11]

En 2024, estrenó en el 28 Festival de Cine de Lima su sexto largometraje El tío Lino, documental sobre un campesino cajamarquino del siglo XIX cuyas historias forman parte de la tradición oral cajamarquina.[12]

Filmografía

editar
Largometrajes
  • Los actores (2006)
  • El ordenador (2012)
  • Chicama (2012)
  • Casos complejos (2018)
  • Historias de shipibos (2023)
Documentales
  • La escuela de la calle (2003)
  • El Tío Lino (2024)
Cortometrajes
  • El paquete (1998)
  • La vida da vueltas (2000)
  • Intento (2007)
  • First Roll (2007)

Referencias

editar
  1. Ferrari, Vero (26 de julio de 2024). «Películas peruanas que podrás ver en el 28° Festival de Cine de Lima PUCP». Mano Alzada. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  2. a b Reyes, Priscila (6 de agosto de 2018). «Dos trujillanos en competencia en el 22° Festival de Cine de Lima. Entrevista a Omar Forero y Antolín Prieto.». Catarsis Cultural. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  3. Gálvez, Héctor (28 de mayo de 2007). «Entrevista a Omar Forero». Cinencuentro. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  4. «Los actores (Dir. Omar Forero)». Cinencuentro. 26 de noviembre de 2006. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  5. a b García, Rosa; Ríos, Aranza; Vinces, Lady (17 de diciembre de 2024). «El norte de Omar Forero desde “Los actores” hasta “El Tío Lino”». Mano Alzada. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  6. «Película trujillana “Chicama” ganó el Festival de Cine de Lima». deTRUJILLO.com. 12 de agosto de 2012. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  7. «Película trujillana Chicama llega esta tarde a los cines». El Peruano. 19 de setiembre de 2013. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  8. Barreto, Roberto (junio de 2018). «Omar Forero: “Mis películas buscan reflejar lo que veo diariamente, la cotidianidad, la realidad”». La República. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  9. «Casos complejos | Film dirigido por trujillano gana en Semana del Cine». RPP. 11 de noviembre de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  10. Inforegión (3 de mayo de 2024). «Historias de Shipibos: Una película retrata al pueblo shipibo en la gran pantalla». Huanca York Times. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  11. Rojas, Laslo (14 de mayo de 2024). ««Historias de shipibos»: entrevista con Omar Forero, director». Cinencuentro. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  12. Fangacio Arakaki, Juan Carlos (7 de agosto de 2024). «“El tío Lino”: una nueva película de Omar Forero, el mejor cineasta peruano en actividad | CRÍTICA». El Comercio. Consultado el 25 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Ficha en Retina Latina
  • Entrevista con Héctor Gálvez en Cinencuentro (28 de mayo de 2007)
  •   Datos: Q79778830