Anexo:Escultura urbana en Pontevedra

Summary

Lista de las esculturas situadas en la ciudad española de Pontevedra. Con el término escultura, se recoge cualquier manifestación artística en tres dimensiones que se encuentre en el espacio público de la ciudad, utilizándolo como término colectivo para esculturas, estatuas, relieves y otras formas escultóricas.

Nombre de la escultura Autor Material Año Ubicación Coordenadas Imagen
Fuente de la Herrería[1] João Lopes y Domingo Fernández granito 1554 Jardines de Casto Sampedro 42°25′53″N 8°38′37″O / 42.431306, -8.643694 Fuente de la Herrería
Monumento a Colón[2][3][4] Juan Sanmartín y Senra mármol y granito 1877 Parque de las Palmeras 42°25′50″N 8°38′52″O / 42.430694, -8.647806 Monumento a Colón
Fuentes decimonónicas de hierro fundido[5] Fundición de Val d'Osne hierro fundido 1887 Avenida de Santa María, Plaza de Curros Enríquez, Plaza de la Verdura, Trasera de la Iglesia de la Virgen Peregrina 42°25′58″N 8°38′50″O / 42.432806, -8.647306 Fuente de la Herrería
Monumento a los Héroes de Puente Sampayo[6][7] Julio González Pola bronce y piedra 1911 Plaza de España 42°25′54″N 8°38′51″O / 42.431667, -8.6475 Monumento a los Héroes de Puente Sampayo
Monumento a Eduardo Vincenti[8] Fernando Campo Sobrino mármol, bronce y granito 1921 Parque de las Palmeras 42°25′48″N 8°38′50″O / 42.430071, -8.647346 Monumento a Eduardo Vincenti
Monumento a Manuel Barreiro Cabanelas[9][10][11][12] Francisco Asorey bronce y granito 1942 Plaza del Hospital 42°25′45″N 8°38′15″O / 42.429125, -8.637494 Monumento a Manuel Barreiro Cabanelas
Monumento a Manuel Quiroga Losada[13] Francisco Asorey granito 1949 Jardines del Doctor Marescot 42°25′53″N 8°38′55″O / 42.431414, -8.648625 Monumento a Manuel Quiroga
Monumento al Doctor Enrique Marescot[14] Fernando Campo Sobrino granito y bronce 1954 Jardines del Doctor Marescot 42°25′55″N 8°38′54″O / 42.431853, -8.648272 Monumento al Doctor Enrique Marescot
Monumento a los navegantes[15][16] Amancio Landín Carrasco y José Luis Penado granito y hierro 1959 Parque de las Palmeras 42°25′46″N 8°38′54″O / 42.429444, -8.648417 Monumento a los navegantes.
Monumento a la mujer del emigrante[17] Alfonso Vilar Lamelas granito 1961 Avenida de las Corvaceiras 42°25′44″N 8°39′07″O / 42.428833, -8.652028 Monumento a la mujer del emigrante
Monumento a Castelao[18] Buciños bronce y granito 1983 Avenida de Santa María 42°25′58″N 8°38′50″O / 42.432861, -8.647139 Monumento a Castelao.
Monumento al CL Aniversario de la Diputación de Pontevedra[19] Arquitecto de la Diputación metal y granito 1986 Parque de las Palmeras 42°25′48″N 8°38′55″O / 42.429972, -8.648598 Monumento al CL Aniversario de la Diputación.
Monumento al soldado[20] Alfonso Vilar Lamelas granito 1986 Gran Vía de Montero Ríos 42°25′47″N 8°38′59″O / 42.429778, -8.649722 Monumento al soldado.
Monumento a Alexandre Bóveda[21] Alfonso Vilar Lamelas bronce y granito 1986 Plaza de Curros Enríquez 42°25′55″N 8°38′42″O / 42.432021, -8.644946 Monumento a Alexandre Bóveda.
Monumento a Rosalía de Castro[22][23] Manuel Rial y Gumersindo Pequeno granito y bronce 1988 Parque Rosalía de Castro 42°26′07″N 8°38′28″O / 42.435311, -8.641063 Monumento a Rosalía de Castro.
Monumento a la Constitución[24][25][26] Juan Manuel Padín Sánchez (Arquitecto municipal)[25] granito y bronce 1988 Plaza de la Constitución 42°25′37″N 8°38′38″O / 42.426921, -8.643895 Monumento a la Constitución.
Mis sofás[27][28] Francisco Leiro granito 1988 Plaza de Concepción Arenal 42°25′58″N 8°38′59″O / 42.432667, -8.649742 Flecha.
Flecha[29] Silverio Rivas granito 1988 Parque de las Palmeras 42°25′46″N 8°38′50″O / 42.429520, -8.647335 Flecha.
Mirador[30] Tom Carr granito 1988 Parque Rosalía de Castro 42°26′06″N 8°38′24″O / 42.435081, -8.639873 Mirador.
Monumento al Árbol[31] José Luis Penado fundición de hierro 1998 Plaza de Barcelos 42°25′50″N 8°38′26″O / 42.430622, -8.640612 Monumento al Árbol.
Dando de comer al peregrino[32] José María Acuña López bronce 1999 Albergue de peregrinos Virxe Peregrina 42°25′11″N 8°38′10″O / 42.419843, -8.636153 Dando de comer al peregrino.
Monumento a la Paz y a la Libertad[33] Marcos López Juncal bronce 1999 Plaza de la Libertad 42°25′43″N 8°38′46″O / 42.4285, -8.646194 Monumento a la Paz y a la Libertad.
Cielo acortado[34] Giovanni Anselmo granito 1999 Isla de las Esculturas 42°26′15″N 8°38′02″O / 42.437547, -8.633932 Cielo acortado.
Monolito[35] Ulrich Rückriem granito 1999 Isla de las Esculturas 42°26′19″N 8°38′01″O / 42.438586, -8.633475 Monolito.
Laberinto de Pontevedra[36] Robert Morris granito 1999 Isla de las Esculturas 42°26′19″N 8°38′01″O / 42.438586, -8.633475 Laberinto de Pontevedra.
Casita[37] José Pedro Croft granito 1999 Isla de las Esculturas 42°26′21″N 8°38′00″O / 42.439062, -8.633347 Casita.
Bancos[37] Jenny Holzer granito 1999 Isla de las Esculturas 42°26′22″N 8°38′01″O / 42.439426, -8.633610 Monolito.
Pontevedra Line[38] Richard Long granito 1999 Isla de las Esculturas 42°26′22″N 8°38′03″O / 42.439451, -8.634164 Pontevedra Line.
Petrarca[39] Ian Hamilton Finlay granito 1999 Isla de las Esculturas 42°26′36″N 8°38′07″O / 42.443248, -8.635355 Petrarca.
Folie o Pequeño paraíso de Pontevedra[40] Anne y Patrick Poirier granito y vegetación 1999 Isla de las Esculturas 42°26′29″N 8°38′05″O / 42.441301, -8.634618 Folie o Pequeño paraíso de Pontevedra.
Pyramid[41] Dan Graham granito 1999 Isla de las Esculturas 42°26′34″N 8°38′02″O / 42.442880, -8.633792 Pyramid.
Saavedra, zona de descanso (La Batea)[42] Francisco Leiro granito 1999 Isla de las Esculturas 42°26′38″N 8°38′04″O / 42.443790, -8.634334 Saavedra, zona de descanso.
Los 36 justos[43] Fernando Casás Estarque granito 1999 Isla de las Esculturas 42°26′35″N 8°38′04″O / 42.443020, -8.634459 Los 36 justos.
Camino de juncos (Xaminorio Xunquemenes Abay)[44] Enrique Velasco granito 1999 Isla de las Esculturas 42°26′17″N 8°37′59″O / 42.438037, -8.633186 Monolito.
Dorna[45] Xaime Quesada Porto fundición de hierro 2001 Calle Gorgullón 42°25′19″N 8°38′12″O / 42.421889, -8.636639 Dorna.
Fuente de los Niños[46] Sebastián Casalderrey y Manuel Collazo Torres granito 2002 Glorieta de Compostela 42°25′46″N 8°38′35″O / 42.429395, -8.642922 Fonte dos Nenos.
Estatua de Valle-Inclán[47] César Lombera bronce 2003 Plaza de Méndez Núñez 42°25′59″N 8°38′40″O / 42.432972, -8.644361 Estatua de Valle-Inclán.
Monumento a la Tertulia[48] César Lombera bronce 2006 Plaza de San José 42°25′45″N 8°38′45″O / 42.429086, -8.645922 Monumento a la Tertulia.
Monumento a Ravachol[49] José Luis Penado fundición de hierro 2006 Plaza de la Peregrina 42°25′51″N 8°38′39″O / 42.430787, -8.644301 Monumento a Ravachol.
Monumento a Teucro[50] Cándido Pazos bronce 2006 Plaza de San José 42°25′45″N 8°38′45″O / 42.429194, -8.645917 Monumento a Teucro.
Mujer con gallinas[51] Cuqui Piñeiro bronce 2009 Calle Sierra 42°26′02″N 8°38′37″O / 42.433956, -8.643706 Mujer con gallinas.
Monumento a Diosiño[52] Alfonso Vilar Lamelas bronce y granito 2009 Proximidades del Puente del Burgo 42°26′11″N 8°38′36″O / 42.436297, -8.643221 Monumento a Diosiño.
El Fiel contraste[53] Ramón Conde bronce 2010 Calle Alhóndiga 42°25′56″N 8°38′48″O / 42.432111, -8.646667 El Fiel contraste.
Monumento a Gonzalo Jar Couselo[54] José Molares bronce y granito 2010 Jardines de la Avenida de Compostela 42°26′13″N 8°38′26″O / 42.437024, -8.640449 Monumento al General Jar.
Monumento a los fusilados el 12 de noviembre[55] Sergio Portela Campos granito y bronce 2014 Calle 12 de novembro 42°25′42″N 8°38′03″O / 42.428248, -8.634101 Monumento a los fusilados el 12 de noviembre.
Monumento a Isaac Díaz Pardo[56] José Molares bronce y granito 2019 Jardines del Doctor Marescot 42°25′54″N 8°38′54″O / 42.431547, -8.648461 Monumento a Isaac Díaz Pardo.
Duende Gerardo[57] Santiago Castro Soage madera 2019 Jardines del Doctor Marescot 42°25′53″N 8°38′55″O / 42.431496, -8.648545 Duende.

Referencias

editar
  1. «La fuente de A Ferrería revive». La Voz de Galicia. 19 de diciembre de 2010. 
  2. «¿Qué revelan las esculturas urbanas sobre la historia de Pontevedra?». El Español. 18 de septiembre de 2022. 
  3. «Una estatua viajera con una hermana en Cartagena». Faro. 26 de agosto de 2023. 
  4. «El pasado. Una estatua que viajó de Lourizán a Pontevedra por petición municipal». La Voz de Galicia. 8 de octubre de 2004. 
  5. «Las artísticas fuentes de hierro y el enigma de la 5ª fuente». Pontevedra Viva. 6 de enero de 2017. 
  6. «El eterno monumento a los 'Héroes de Pontesampaio'». Diario de Pontevedra. 2 de octubre de 2022. 
  7. «La Guerra de la Independencia calle a calle en Pontevedra». Diario de Pontevedra. 3 de diciembre de 2017. 
  8. Gallego Esperanza, 1996, p. 37-39.
  9. «El artista que dejó su huella en los jardines». El Ideal Gallego. 4 de junio de 2016. 
  10. «Barreiro Cabanelas, "nai, non me espere, viaxo á emigración"». Diario de Pontevedra. 7 de octubre de 2018. 
  11. «La estatua del gran benefactor del Hospital vuelve a la escalinata tras su restauración». La Voz de Galicia. 11 de agosto de 2017. 
  12. «La estatua de Asorey regresa a la escalinata del Hospital Provincial». Diario de Pontevedra. 29 de mayo de 2017. 
  13. Gallego Esperanza, 1996, p. 82-83.
  14. Gallego Esperanza, 1996, p. 95-96.
  15. Gallego Esperanza, 1996, p. 106.
  16. «El lamentable estado del 'Monumento a los Navegantes'». Diario de Pontevedra. 9 de julio de 2019. 
  17. Gallego Esperanza, 1996, p. 119.
  18. «Pontevedra instalará el monumento a Castelao en el casco antiguo de la ciudad». El País. 1 de agosto de 1983. 
  19. Gallego Esperanza, 1996, p. 238.
  20. «Un monumento polémico con dos décadas de vida». La Voz de Galicia. 17 de noviembre de 2017. 
  21. «Bóveda». Faro. 13 de marzo de 2011. 
  22. «Donación de un monumento a Rosalía al pueblo de Pontevedra». La Voz de Galicia. 23 de febrero de 2018. 
  23. Gallego Esperanza, 1996, p. 258.
  24. Gallego Esperanza, 1996, p. 263-264.
  25. a b «Monumento a la Constitución en su décimo aniversario». La Voz de Galicia. 15 de noviembre de 2017. 
  26. «Pontevedra inaugura su monumento la Constitución». La Voz de Galicia. 6 de diciembre de 2018. 
  27. «Francisco Leiro encuentra su hueco en Pontevedra». La Voz de Galicia. 9 de agosto de 2008. 
  28. «Francisco Leiro reconoce que hace años que no visita sus esculturas». La Voz de Galicia. 22 de octubre de 2008. 
  29. Gallego Esperanza, 1996, p. 265.
  30. Gallego Esperanza, 1996, p. 267.
  31. «La nueva vida de la plaza de Barcelos». La Voz de Galicia. 21 de octubre de 2019. 
  32. «"La sonrisa de los peregrinos es el salario que recibimos con la gestión del albergue"». Diario de Pontevedra. 2 de mayo de 2017. 
  33. «El PSOE denuncia el mal estado de algunos monumentos y esculturas de Pontevedra». Diario de Pontevedra. 14 de septiembre de 2018. 
  34. «Falece Giovanni Anselmo, autor da peza 'Cielo acortado' da Illa das Esculturas». Diario de Pontevedra (en gallego). 19 de diciembre de 2023. 
  35. Garraud, 2007, p. 17-19.
  36. «Así es el museo al aire libre de Pontevedra: es una isla fluvial con 70.000 metros cuadrados». 20 minutos. 4 de octubre de 2024. 
  37. a b «A Illa das Esculturas, un museo al aire libre en Pontevedra». El Español. 15 de junio de 2021. 
  38. Garraud, 2007, p. 46.
  39. «La trágica historia del único artista que se negó a visitar su obra dedicada al amor en la Illa das Esculturas». Pontevedra Viva. 10 de febrero de 2023. 
  40. Garraud, 2007, p. 83-84.
  41. «Falece Dan Graham, escultor da 'Pirámide' do parque da Illa da Esculturas». Diario de Pontevedra (en gallego). 21 de febrero de 2022. 
  42. «La Batea de Leiro vuelve a tierra». La Voz de Galicia. 3 de mayo de 2021. 
  43. Garraud, 2007, p. 197-198.
  44. Garraud, 2007, p. 229.
  45. «Una dorna con la vela desplegada preside la rotonda de O Burgo». La Voz de Galicia. 21 de agosto de 2001. 
  46. «Otra fuente para la Boa Vila». La Voz de Galicia. 18 de julio de 2022. 
  47. «Valle-Inclán presidirá desde esta noche la renovada plaza de Méndez Núñez». La Voz de Galicia. 26 de junio de 2003. 
  48. «Pontevedra inaugurará hoy en la Plaza San José un grupo escultórico que recrea una tertulia de intelectuales gallegos». Europa Press. 13 de enero de 2006. 
  49. «La escultura de Ravachol se inaugura hoy en A Peregrina». La Voz de Galicia. 22 de febrero de 2006. 
  50. «Teucro ya pisa el reloj». La Voz de Galicia. 18 de julio de 2006. 
  51. «Un "puesto" de gallinas ante el Mercado». Faro. 25 de noviembre de 2009. 
  52. «Una escultura recuerda en O Burgo a Diosiño». La Voz de Galicia. 21 de julio de 2009. 
  53. «El Fiel Contraste volvió a la Alhóndiga». La Voz de Galicia. 1 de mayo de 2010. 
  54. «Un busto de bronce evoca a Gonzalo Jar, un general que "amou a lingua galega"». Faro. 12 de septiembre de 2010. 
  55. «El monumento en memoria de los fusilados ya ilumina la pasarela del 12 de noviembre». Pontevedra Viva. 21 de noviembre de 2014. 
  56. «Descobren un busto de Isaac Díaz Pardo en Pontevedra». Diario de Pontevedra (en gallego). 26 de enero de 2019. 
  57. «Rematada la escultura del duende «Gerardo» en los jardines de Marescot». La Voz de Galicia. 17 de mayo de 2019. 

Bibliografía

editar
  • Gallego Esperanza, Mª de las Mercedes (1996). La escultura pública en Pontevedra. Pontevedra: Diputación de Pontevedra. ISBN 9788488363350. 
  • Garraud, Colette (2007). L'artiste contemporain et la nature. Parcs et paysages européens (en francés). París: Hazan. ISBN 978-2850259876. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Escultura urbana en Pontevedra.
  •   Datos: Q127460431
  •   Multimedia: Sculptures in Pontevedra / Q127460431