Anexo:Elecciones distritales de Lima de 2006

Summary

← 2002 • Bandera de Perú • 2010 →
Elecciones distritales de Lima de 2006
Autoridades locales de la provincia de Lima para el periodo 2007-2010
Fecha 19 de noviembre de 2006
Tipo Municipal
Cargos a elegir 42 alcaldías distritales
Período 2007 - 2010

Demografía electoral
Población 8 327 719
Hab. registrados 5 238 207
Votantes 4 610 862
Participación
  
88.02 %  2.5 %
Votos válidos 3 835 162
Votos en blanco 208 661
Votos nulos 391 696

Resultados
Unidad Nacional
Votos 1 092 921  
Alcaldías distritales 27
  
28.50 %
Somos Perú
Votos 605 417  
Alcaldías distritales 2
  
15.79 %
Partido Aprista Peruano
Votos 460 181  
Alcaldías distritales 3
  
12.00 %
Restauración Nacional
Votos 351 394  
Alcaldías distritales 2
  
9.16 %
Siempre Unidos
Votos 237 077  
Alcaldías distritales 2
  
6.18 %
Sí Cumple
Votos 207 434  
Alcaldías distritales 0
  
5.41 %
Partido Nacionalista Peruano
Votos 157 017  
Alcaldías distritales 0
  
4.09 %
Unión por el Perú
Votos 152 262  
Alcaldías distritales 0
  
3.97 %
Confianza Perú
Ver lista
Confianza Perú
Fuerza Democrática
Perú Ahora
Votos 59 447  
Alcaldías distritales 1
  
1.55 %
Avanza País
Votos 59 104  
Alcaldías distritales 0
  
1.54 %
Acción Popular
Votos 51 409  
Alcaldías distritales 0
  
1.34 %
Renovación Nacional
Votos 41 389  
Alcaldías distritales 1
  
1.08 %
Perú Posible
Votos 38 228  
Alcaldías distritales 1
  
1.00 %
Lista Independiente N° 3 Democracia con Valores
Votos 35 926  
Alcaldías distritales 1
  
0.94 %
Independientes
Votos 154 554  
Alcaldías distritales 2
  
4.03 %

Las elecciones distritales de Lima de 2006, se llevaron a cabo el domingo 19 de noviembre de 2006, sirvieron para elegir a los alcaldes y regidores de cada uno de los 42 distritos de la provincia de Lima. En el caso de los alcaldes, fue elegido el candidato que obtuvo mayoría simple de votos. En el caso de los regidores municipales, se aplicará la fórmula de la cifra repartidora (o la mitad más uno, como máximo) de los regidores del consejo.

Sistema electoral

editar

Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde y el concejo municipal.

La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en los distritos de la provincia de Lima y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.

El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

El distrito de Lima no elige alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde metropolitano de Lima.

Partidos y líderes

editar

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participan en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Líderes Ideología Ref.
 
Lista
  Víctor Andrés García Belaúnde Partido atrapalotodo
    César Acuña Peralta Liberalismo económico
Conservadurismo liberal
 
Lista
  Pedro Cenas Casamayor Socialdemocracia
Etnocacerismo
 
Lista
  • Confianza Perú (Confianza Perú–FD–PA)
    - Confianza Perú (CP)
    - Fuerza Democrática (FD)
    - Perú Ahora (PA)
  ND Reformismo
    Drago Kisic Wagner Liberalismo
Centrismo
 
Lista
  Rafael Rey Democracia cristiana
Ultraconservadurismo
Fundamentalismo cristiano
    Jonas Ataucusi Molina Israelismo
Fundamentalismo cristiano
Populismo
 
Lista
  • Fuerza Nacional (FN)
  Antonio Vidal Herrera Partido atrapalotodo
 
Lista
  Javier Diez Canseco Mariateguismo
Progresismo
Socialdemocracia
    Alan García Pérez Aprismo
    Lourdes Flores Nano Democracia cristiana
Conservadurismo social
Liberalismo económico
 
Lista
  Alejandro Toledo Socioliberalismo
Democracia liberal
Tercera vía
    Humberto Lay Liberalismo económico
Humanismo cristiano
Evangelismo
 
Lista
  Carlos César Zúñiga Morishigue Fujimorismo
Populismo de derecha
 
Lista
  Felipe Castillo Alfaro Partido atrapalotodo
Fujimorismo
 
Lista
  Alberto Andrade Democracia cristiana
Conservadurismo social
 
Lista
  Aldo Estrada Choque Liberalismo
Progresismo
Socialdemocracia
 
Lista
  Ciro Gálvez Indigenismo
Plurinacionalismo
Socialdemocracia
 
Lista
  • Reconstrucción Democrática (RD)
  Ricardo Flores Chipoco Partido atrapalotodo
 
Lista
  • Resurgimiento Peruano (RP)
  Ántero Asto Flores Partido atrapalotodo
 
Lista
  • Progresemos Perú (Progresemos)
  Javier Espinoza Ayaipoma Partido atrapalotodo
IND
Lista
  • Movimientos regionales (Independientes)
- - Regionalismo
Localismo
Municipalismo

Sumario general

editar
 
Elecciones municipales distritales de Lima de 2006.
← Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales de Lima del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % ±pp Total +/−
Unidad Nacional (PPC–SN) 1,092,921 28.50 27 +12
Somos Perú (SP) 605,417 15.79 2 –15
Partido Aprista Peruano (APRA) 460,181 12.00 3 +1
Restauración Nacional (RN) 351,394 9.16 Nuevo 2 +2
Siempre Unidos (SU) 237,077 6.18 2 +1
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple)1 207,434 5.41 0 ±0
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 157,017 4.09 Nuevo 0 ±0
Unión por el Perú (UPP)2 152,262 3.97 Nuevo 0 ±0
Confianza Perú (Confianza Perú–FD–PA)3 59,447 1.55 1 +1
Avanza País (AvP) 59,104 1.54 Nuevo 0 ±0
Acción Popular (AP) 51,409 1.34 0 –1
Renovación Nacional (Renovación) 41,389 1.08 Nuevo 1 +1
Perú Posible (PP) 38,228 1.00 1 ±0
Lista Independiente N° 3 Democracia con Valores 35,926 0.94 n/a 1 +1
Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) 27,446 0.72 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Organización Política Local Provincial Diálogo Vecinal 24,492 0.64 n/a 0 ±0
Alianza para el Progreso (APP) 24,468 0.64 Nuevo 0 ±0
Partido por la Democracia Social - Compromiso Perú (PDS) 18,454 0.48 Nuevo 0 ±0
Resurgimiento Peruano (RP) 16,528 0.43 Nuevo 0 ±0
Partido Socialista (PS) 5,452 0.14 Nuevo 0 ±0
Fuerza Nacional (FN) 4,381 0.11 Nuevo 0 ±0
Progresemos Perú (Progresemos) 3,669 0.10 Nuevo 0 ±0
Coordinadora Nacional de Independientes (CNI) 2,895 0.08 Nuevo 0 ±0
Encuentro con Miraflores (PS–PDS) 2,390 0.06 Nuevo 0 ±0
Renacimiento Andino (RA) 755 0.02 0 ±0
Reconstrucción Democrática (RD) 472 0.01 0 ±0
Listas independientes distritales 154,554 4.03 n/a 2
Total 3,835,162 42 ±0
Votos válidos 3,835,162 87.93
Votos en blanco 208,661 4.78
Votos nulos 317,687 7.28
Votos emitidos 4,361,510 88.16
Abstenciones 585,593 11.84
Votantes registrados 4,947,103
Fuente: [1][2][3]

Resultados por distrito

editar

Ancón

editar

Las elecciones municipales de Ancón de 2006 se llevaron a cabo el domingo 19 de noviembre de 2006 para elegir al concejo municipal de Ancón. Como resultado, Guillermo Pozo García (Unidad Nacional) fue electo como alcalde distrital de Ancón.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Socrates Cobba Terrones Ancón Nueva Vida [nota 1]
Máximo Mayanga Morales Confianza Perú
Mario Guzmán Alfaro Frente Independiente Concertación por Ancón [nota 1]
Jaime Pajuelo Torres Partido Aprista Peruano
Leoncio Chanca Munive Partido Nacionalista Peruano
Augusto Alberca Ortega [nota 2] Sí Cumple
Lourdes Valverde Pastor Siempre Unidos
José Mejía Tarazona Somos Perú
Guillermo Pozo García Unidad Nacional
John Barrera Bernui Unión por el Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Ancón del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Unidad Nacional (PPC–SN) 3 203 22.67 5
Partido Aprista Peruano (APRA) 2 617 18.52 1
Unión por el Perú (UPP) 2 605 18.44 1
Frente Independiente Concertación por Ancón 1 929 13.65 0
Somos Perú (SP) 1 693 11.98 0
Sí Cumple (Sí Cumple) 759 5.37 0
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 454 3.21 0
Siempre Unidos (SU) 336 2.37 0
Confianza Perú (Confianza Perú–FD–PA) 299 2.11 0
Ancón Nueva Vida 232 1.64 0
Total 14 127 7 ±0
Votos válidos 14 127 89.35
Votos en blanco 708 4.47
Votos nulos 975 6.16
Votos emitidos 15 810 89.05
Abstenciones 1 945 10.95
Votantes registrados 17 755
Fuente: [1][2][3]

Ate

editar

Las elecciones municipales de Ate de 2006 se llevaron a cabo el domingo 19 de noviembre de 2006 para elegir al concejo municipal de Ate. Como resultado, Enrique Dupuy García (Unidad Nacional) fue electo como alcalde distrital de Ate.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Samuel Anaya Cangana Acción Popular
Alejandro Flores Gutiérrez Avanza País
Roger Taípe Asparrin Confianza Perú
Hernán Grados Carnero Coordinadora Nacional de Independientes
Carlos Malpartida Canturin Frente Participemos por Ate [nota 1]
Gustavo Salas Rivas Frente Popular Agrícola del Perú
Humberto Levano Bruno Partido Aprista Peruano
Edmundo Valencia Silva Partido Nacionalista Peruano
Julian Cordova Basilio Partido Socialista
Yuder Espíritu Mejía Perú Posible
Cesar Llaja López Renacimiento Andino
Gerardo Chiclla Torres Restauración Nacional
Pablo Pocomucha Villavicencio Resurgimiento Peruano
Ramon Dávila Zanabria Sí Cumple
Ruth Jiménez Palacios Siempre Unidos
Óscar Benavides Majino Somos Perú
Enrique Dupuy García Unidad Nacional

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Ate del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Unidad Nacional (PPC–SN) 39 770 20.20 8
Somos Perú (SP) 36 226 18.40 2
Restauración Nacional (RN) 32 367 16.44 2
Sí Cumple (Sí Cumple)1 26 592 13.50 1
Partido Aprista Peruano (APRA) 16 145 8.20 0
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 15 194 7.71 0
Confianza Perú (Confianza Perú–FD–PA) 9 092 4.61 0
Avanza País (AvP) 3 949 2.00 0
Acción Popular (AP) 3 673 1.86 0
Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) 3 073 1.56 0
Perú Posible (PP) 2 797 1.42 0
Siempre Unidos (SU) 2 009 1.02 0
Frente Participemos por Ate 1 667 0.84 0
Resurgimiento Peruano (RP) 1 217 0.61 0
Coordinadora Nacional de Independientes (CNI) 1 175 0.59 0
Partido Socialista (PS) 1 174 0.59 0
Renacimiento Andino (RA) 755 0.38 0
Total 196 875 13 ±0
Votos válidos 196 875 86.72
Votos en blanco 13 981 6.15
Votos nulos 16 160 7.11
Votos emitidos 227 016 89.34
Abstenciones 27 080 10.66
Votantes registrados 254 096
Fuente: [1][2][3]

Barranco

editar

Las elecciones municipales de Barranco de 2006 se llevaron a cabo el domingo 19 de noviembre de 2006 para elegir al concejo municipal de Barranco. Como resultado, Antonio Mezarina Tong (Restauración Nacional) fue electo como alcalde distrital de Barranco.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Juan Suyon Hurtado Alianza para el Progreso
Pedro Alayo Ramos Barranco Corazón [nota 1]
Martín del Pomar Saettone Barranco Solidario [nota 1]
Augusto Oliva Colchado Fraternidad Barranquina [nota 1]
Juan Mariluz Navarro [nota 2] Hazlo por Barranco [nota 1]
Jorge Maizel Silva Partido Aprista Peruano
Antonio Mezarina Tong Restauración Nacional
Teresa Dulanto Guinea Sí Cumple
José Ayulo Chávez Siempre para Barranco [nota 1]
Pamela Flores Legua Somos Perú
Carlos Juárez Espejo Unidad Nacional

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Barranco del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Restauración Nacional (RN) 8 644 24.99 5
Partido Aprista Peruano (APRA) 8 227 23.79 1
Unidad Nacional (PPC–SN) 6 445 18.63 1
Alianza para el Progreso (APP) 2 834 8.19 0
Barranco Solidario 2 393 6.92 0
Sí Cumple (Sí Cumple)1 1 641 4.74 0
Somos Perú (SP) 1 329 3.84 0
Fraternidad Barranquina 1 241 3.58 0
Siempre para Barranco 1 147 3.31 0
Barranco Corazón 551 1.59 0
Hazlo por Barranco 130 0.37 0
Total 34 582 7 ±0
Votos válidos 34 582 88.65
Votos en blanco 1 731 4.43
Votos nulos 2 696 6.91
Votos emitidos 39 009 85.84
Abstenciones 6 433 14.16
Votantes registrados 45 442
Fuente: [1][2][3]

Breña

editar

Las elecciones municipales de Breña de 2006 se llevaron a cabo el domingo 19 de noviembre de 2006 para elegir al concejo municipal de Breña. Como resultado, José Gordillo Abad (Partido Aprista Peruano) fue electo como alcalde distrital de Breña.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Rolando Velasco Vásquez Acción Popular
Luis de la Mata Martínez Alternativa Breñense [nota 1]
Diana Leon Castrillon de Oyakawa Confianza Perú
Miguel Delgado Agurto Democracia con Valores
Ángel Wu Huapaya Diálogo Vecinal
Teresa Salazar Allain Dile Si a Breña [nota 1]
Manuel Velásquez Giordano Fuerza Vecinal de Breña [nota 1]
Mario Blas Pantoja Libre bienestar por la Comunidad de Breña [nota 1]
José Gordillo Abad Partido Aprista Peruano
Javier Silva Quiñones Partido Nacionalista Peruano
Reynaldo Marreros Arrascue Partido por la Democracia Social - Compromiso Perú
Enrique Gutiérrez Fernández Reconstrucción Democrática
Carlos Sandoval Blancas Restauración Nacional
Vanessa Aliaga Castillo Sí Cumple
Ruth Cortez Herrera Siempre Unidos
Jaime Betalleluz Fernandini Somos Perú
Carlos Solano Vargas Unidad Nacional
Walter Nacarino Rodríguez Unidos Salvemos Breña [nota 1]
Francisco Ventura Wong Unión por el Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Breña del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Aprista Peruano (APRA) 19 013 26.95 6
Unidad Nacional (PPC–SN) 18 929 26.83 3
Restauración Nacional (RN) 5 575 7.90 0
Siempre Unidos (SU) 4 839 6.86 0
Somos Perú (SP) 2 741 3.88 0
Unidos Salvemos Breña 2 610 3.70 0
Acción Popular (AP) 2 368 3.35 0
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 2 363 3.35 0
Sí Cumple (Sí Cumple)1 2 355 3.33 0
Alternativa Breñense 2 266 3.21 0
Unión por el Perú (UPP) 1 770 2.51 0
Diálogo Vecinal (DV) 1 558 2.20 0
Confianza Perú (Confianza Perú–FD–PA)2 1 114 1.58 0
Fuerza Vecinal de Breña 1 018 1.44 0
Partido por la Democracia Social - Compromiso Perú (PDS) 505 0.71 0
Reconstrucción Democrática (RD) 472 0.66 0
Libre bienestar por la Comunidad de Breña 417 0.59 0
Dile Si a Breña 374 0.53 0
Democracia con Valores (DcV) 240 0.34 0
Total 70 527 9 ±0
Votos válidos 70 527 86.92
Votos en blanco 3 618 4.45
Votos nulos 6 996 8.62
Votos emitidos 81 141 86.88
Abstenciones 12 257 13.12
Votantes registrados 93 398
Fuente: [1][2][3]

Carabayllo

editar

Las elecciones municipales de Carabayllo de 2006 se llevaron a cabo el domingo 19 de noviembre de 2006 para elegir al concejo municipal de Carabayllo. Como resultado, Miguel Ríos Zarzosa (Unidad Nacional) fue electo como alcalde distrital de Carabayllo.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Samuel Cueva Quispe Acción Popular
Claudio Rodríguez Mansilla Alianza para el Progreso
Manuel Sánchez Chuquillanqui Avanza País
María Céspedes Cárdenas Frente Popular Agrícola del Perú
Jorge Lobato Araujo Moralización independiente Carabayllo al futuro [nota 1]
Adolfo Peña Olivos Organización independiente Carabayllo a la Gloria [nota 1]
Pascual Poma Torrez Partido Aprista Peruano
Sergio Padilla Trujillo Partido Nacionalista Peruano
Luis Ramírez Pinedo Perú Posible
Guillermo Tapia Zegarra Restauración Nacional
Rafael Acosta Gómez Sí Cumple
Orlando Guardamino Espinoza Siempre Unidos
Roger Pineda Camus Somos Acción Vecinal 2006 [nota 1]
Carlos Yauri Miranda Somos Perú
Miguel Ríos Zarzosa Unidad Nacional
Antonio Almerí Estrada Unión por el Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Carabayllo del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Unidad Nacional (PPC–SN) 13 863 17.33 7
Partido Aprista Peruano (APRA) 12 293 15.36 1
Somos Acción Vecinal 2006 10 132 12.66 1
Restauración Nacional (RN) 8 785 10.98 1
Unión por el Perú (UPP)1 6 558 8.19 1
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 5 904 7.38 0
Sí Cumple (Sí Cumple) 3 836 4.79 0
Alianza para el Progreso (APP) 3 409 4.26 0
Siempre Unidos (SU) 3 193 3.99 0
Perú Posible (PP) 2 922 3.65 0
Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) 2 179 2.72 0
Somos Perú (SP) 2 045 2.55 0
Organización independiente Carabayllo a la Gloria 1 609 2.01 0
Acción Popular (AP) 1 405 1.75 0
Avanza País (AvP) 1 068 1.33 0
Moralización independiente Carabayllo al futuro 790 0.98 0
Total 79 991 11 ±0
Votos válidos 79 991 86.00
Votos en blanco 4 101 4.40
Votos nulos 8 913 9.58
Votos emitidos 93 005 90.65
Abstenciones 9 589 9.35
Votantes registrados 102 594
Fuente: [1][2][3]

Chaclacayo

editar

Las elecciones municipales de Chaclacayo de 2006 se llevaron a cabo el domingo 19 de noviembre de 2006 para elegir al concejo municipal de Chaclacayo. Como resultado, Alfredo Valcárcel Cahen (La Fuerza Vecinal de Chaclacayo [nota 1]​) fue electo como alcalde distrital de Chaclacayo.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Juan Barreto Saavedra [nota 2] Diálogo Vecinal
Ulises Martínez Castillo Partido Aprista Peruano
Omar Diaz Arias Partido Nacionalista Peruano
Manuel Campos Sologuren Sí Cumple
Víctor Gonzales Andrade Somos Perú
Derlys Guzmán Tejada Unidad Nacional
Cesar García Espinoza Unión por el Perú
Alfredo Valcárcel Cahen La Fuerza Vecinal de Chaclacayo [nota 1]
Arnaldo Muñoz Castillo Frente Chacla 2006 [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Chaclacayo del 19 de noviembre de 2006
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
La Fuerza Vecinal de Chaclacayo 7 649 30.20 5
Somos Perú (SP) 6 993 27.61 1
Unidad Nacional (PPC–SN) 4 515 17.83 1
Partido Aprista Peruano (APRA) 1 975 7.80 0
Sí Cumple (Sí Cumple) 1 738 6.86 0
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 1 169 4.61 0
Unión por el Perú (UPP) 857 3.38 0
Frente Chacla 2006 286 1.13 0
Diálogo Vecinal (DV) 138 0.54 0
Total 25 320 7 ±0
Votos válidos 25 320 87.20
Votos en blanco 1 303 4.48
Votos nulos 2 415 8.31
Votos emitidos 29 038 86.39
Abstenciones 4 573 13.61
Votantes registrados 33 611
Fuente: [1][2][3]

Chorrillos

editar

Cieneguilla

editar

Comas

editar

El Agustino

editar

Independencia

editar

Jesús María

editar

La Molina

editar

La Victoria

editar

Lince

editar

Los Olivos

editar

Lurigancho

editar

Lurín

editar

Magdalena del Mar

editar

Miraflores

editar

Pachacámac

editar

Pucusana

editar

Pueblo Libre

editar

Puente Piedra

editar

Punta Hermosa

editar

Punta Negra

editar

Rímac

editar

San Bartolo

editar

San Borja

editar

San Isidro

editar

San Juan de Lurigancho

editar

San Juan de Miraflores

editar

San Luis

editar

San Martín de Porres

editar

San Miguel

editar

Santa Anita

editar

Santa María del Mar

editar

Santa Rosa

editar

Santiago de Surco

editar

Surquillo

editar

Villa El Salvador

editar

Villa María del Triunfo

editar

Notas

editar
  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r Movimiento Municipal (Independiente)
  2. a b c Candidato(a) por sucesión de la lista.

Referencias

editar
  1. a b c d e f g «Elecciones Municipales 2006: Lima». Infogob. 
  2. a b c d e f g «Elecciones Municipales 2006: Lima». Onpe. 
  3. a b c d e f g «Elecciones Municipales 2006: Lima». Repositorio Onpe.