Renacimiento Unido Nacional (RUNA) es un partido político peruano fundado por el exministro Ciro Gálvez. Anteriormente era denominado Renacimiento Andino. Actualmente se encuentra en proceso de inscripción.
Renacimiento Unido Nacional | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Ciro Gálvez | |
Fundación |
Como Renacimiento Andino: 1992 Como RUNA: 15 de junio de 2013[1] | |
Eslogan |
Kausachun RUNA! Llaqta masayquna! (¡Que viva el RUNA, Compatriotas!) | |
Ideología |
Indigenismo Plurinacionalismo Socialdemocracia | |
Posición | Izquierda a Centroizquierda | |
Sede |
![]() | |
País |
![]() | |
Colores |
Azul Rojo ladrillo | |
Congreso |
0/130 | |
Parlamento Andino |
0/5 | |
Gobernadores regionales |
0/25 | |
Consejeros regionales |
0/342 | |
Alcaldías provinciales |
0/196 | |
Regidores provinciales |
0/1581 | |
Alcaldías distritales |
0/1874 | |
Sitio web | RUNA | |
Contó para el período 2019-2022 con 2 consejeros regionales, 3 alcaldes provinciales, 17 regidores provinciales, 21 alcaldes distritales y 119 regidores distritales.[2]
Según la última versión de la Relación de afiliados válidos informados por la organización política emitida por el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) cuenta con 7,675 afiliados válidos.[3]
De acuerdo al estatuto del partido el partido inicia como un movimiento independiente que posterior adquiere el estatus de partido político al ser inscrito el 19 de agosto de 2002,[4] y cambió a su nombre actual el 15 de junio de 2013.[2]
En 1992, el notario Ciro Gálvez fundó el partido político Renacimiento Andino y luego en las elecciones generales del 2001, postuló a la presidencia de la República quedando en sexto puesto.[5][6]
En dichas elecciones, el partido también presentó candidatos al Congreso de la República en todas las regiones del país, sin embargo, solo obtuvieron a Eduardo Salhuana como único representante en el parlamento.[7]
Para las elecciones generales del 2006. se presentó nuevamente como candidato presidencial pero el 7 de abril del 2006, dos días antes de las elecciones, se retiró de la contienda de manera extraoficial, expresando su apoyo a la candidatura de Lourdes Flores, pero no presentó una renuncia formal y no afectó la votación.[8] Recibió el 0,186% de los votos, quedando en el puesto 15 de la contienda electoral.[9][10]
El 15 de junio de 2013 refundó su partido Renacimiento Andino, cambiándole el nombre a Renacimiento Unido Nacional debido a que querían, según palabras de Gálvez "relanzar el movimiento con un nombre que es más inclusivo".[11] El partido hizo alianza con la agrupación independiente Siempre Unidos, del alcalde de Los Olivos Felipe Castillo.[12]
El 28 de octubre de 2020 Gálvez inscribió su precandidatura para las Elecciones generales de Perú de 2021. Él comentó que "Enfrentarán las elecciones del 2021 con sus propios militantes, sin alianza electoral ni política, ni con personajes conocidos".[13][14][15]
Año | Candidatos | Votos | % | Resultado | Notas | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente | |||||||||
2001 | Ciro Gálvez | 1.º | Adolfo León Lopéz | 85 436 |
|
6.º | Primera participación electoral del partido. | |||
2.º | Fortunato Turpo Choquehuanca | |||||||||
2006 | 1.º | Patricia Marimon Campos | 22 892 |
|
15.º | |||||
2.º | Carmen Casani Barbachan | |||||||||
2021 | 1.º | Sonia García Osores | 89 376 |
|
15.º | |||||
2.º | Claudio Zolla |
Año | Congresistas | Posición | Notas | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | Escaños | |||||
2001 | 127 707 |
|
1/120 |
13.º | |||
2006 | 75 444 |
|
0/120 |
17.º | |||
2020 | 373 113 |
|
0/130 |
18.º | Elecciones extraordinarias. | ||
2021 | 97 538 |
|
0/130 |
18.º |
Año | Votos | % | Escaños | Posición | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
2006 | 53 070 |
|
0/5 |
15.° | |||
2021 | 102 090 |
|
0/5 |
15.° |
Año | Gobiernos Regionales | Alcaldías Provinciales | Alcaldías Distritales |
---|---|---|---|
Representantes | Representantes | Representantes | |
2002 | 0/25 |
5/196 |
28/1874 |
2006 | 0/25 |
2/196 |
9/1874 |
2018 | Participaron en alianza con Siempre Unidos |